Categoría: Objeto

José Carrasco es diseñador de fútbol virtual. La camiseta la vende online la Tienda del Carnaval, de Cádiz como «Camiseta Elche Athletic». No es solo una prenda deportiva, es un tributo a la vibrante ciudad de Elche, cada camiseta es una pieza de arte que encapsula la historia y la arquitectura de Elche en un estilo moderno y funcional. Disponible en una amplia gama de tallas, desde los jóvenes atletas de 4 años hasta los adultos en la talla 5XL. Datos e imagen proporcionados por su diseñador. Se puede ver en https://latiendadelcarnaval.es/producto/camiseta-elche

Cinta para atar a la muñeca a modo de pulsera. Tejido de color negro con una banda de color verde, en la que se puede leer: “www.etimed.es / Real Orden / emoticono / Dama de Elche / etimed” entre dos finas líneas de color amarillo. Se realizaron dos más, en el 2022 y en 2024.

Dama de pasta de 2 cm de altura pegada sobre disco enmarcado sobre otro mayor, de 3 cm Ø. Anilla metálica plana de 3,2 cm Ø. Longitud total del llavero 8,5 cm. Como se puede apreciar, tiene forma de raqueta. Comprado, creo, en la tienda de recuerdos de La Alcudia. Importe: 3 €.

Es la medalla que recibe un nuevo miembro (caballero o dama) de la Real Orden de la Dama de Elche en el acto de su nombramiento. Es de metal con un baño de oro. En el anverso en relieve se ve la Dama de Elche entre dos palmeras y dos columnas, por el exterior se lee: «REAL ORDEN DE LA DAMA DE ELCHE / ILLICI 4-9-1968», la fecha corresponde a cuando se creó esta asociación. En el reverso le lee grabada la siguiente inscripción: «Caballero / Sr. D. Ricardo / Perlines Barrios / Elche, 20.6.2025». La entrega se realiza durante el acto de nombramiento, en el Hort del Xocolater de Elche el 20 de junio de 2025. Jai Pil taller de joyería está en C/ Porta Oriola, 15 bajo, Elche, Spain, 689 73 65 38, +34 666 25 75 96, juanjojaipil@gmail.com.

La imagen de la Dama de Elche está tomada de una obra de Javier Salas. La Real Orden de la Dama de Elche, reconoce a Neus Almarcha Téllez, su trabajo como Dama Viviente entre 2001 y 2025. La entrega se realiza durante el acto de despedida a la Dama Viviente saliente a la vez que se nombra a la entrante, en el Hort del Xocolater de Elche el 20 de junio de 2025. Oro de 18 quilates. Joyería Amano Joyas es un negocio ubicado en C/ Mari Cruz Álvarez, 13, Elx / Elche. Puedes contactar con este negocio en el número de teléfono 695392018 o info@amanojoyas.com

Lo vende en subasta «ALGF MÁLAGA» puja inicial 1,75 €. Imagen de la Dama de Elche en 3/4, debajo en una orla tipo pergamino curvado «DAMA DE ELCHE». Tomado de https://www.todocoleccion.net/coleccionismo-llaveros/llavero-turismo-elche-alicante-dama~x572021542

La pasta es blanca o un tipo de cemento-yeso. Base de metacrilato rectangular de esquinas redondeadas. En la parte delantera lleva una placa metálica dorada que dice: «Ajuntament d’ELX / Festes Agost 2000». Posiblemente se trate de un regalo realizado a algún festero, por el ayuntamiento, durante una gala. Comprada a través de Wallapop a una vecina de Jubalcoi, Elche (Alicante) y recogida en mano.

Marcapáginas de libro realizado como reclamo publicitario por la empresa Malu-Joyas de la C/ Pont dels Ortissos, 13 de Elche. PVP 8,00 €. En el anverso de la placa se puede leer: «LA ALCUDIA / AÑO 1897 / LA DAMA / DE ELCHE», abajo la Dama de Elche (dibujada por mi) y un grupo de palmeras. En la parte superior, por un agujerito, se ata un cordón que lleva una borla de bisutería e hilos de color blanco.

Información, 04 octubre 2024. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha mantenido hoy un encuentro en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, […] ha aprovechado la ocasión para hacer suya una de las demandas históricas de la ciudad de Elche: el regreso de la Dama de Elche. Mazón ha lucido durante la reunión una corbata con el icono del famoso busto íbero, un gesto simbólico en apoyo a la petición de la ciudad ilicitana de recuperar su emblemática pieza arqueológica, actualmente expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Tomado de https://www.informacion.es/politica/2024/10/04/corbata-guino-mazon-regreso-dama-elche-108914510.html

Disco de música. Formato: mp3 (CBR 320kbit/s). Genero: Progressive Thrash/Death Metal. Tracklist: 1-Drowning 05:27, 2-Om Krim Kalikaye Namaha 04:33, 3-Kingdom of the Sun 06:02, 4-Dheghom… Mother Earth 06:57, 5-Iberia (Black Eyes) 03:52, Total playing time: 26:51. Tomado de https://metalarea.org/forum/index.php?showtopic=414410

La pasta es de color crema clara con un ligero toque de envejecimiento tipo betún de Judea. Es una figura muy común, pero esta tiene un error, a la palabra ELCHE del texto le falta la C. En un cartelito que lleva adosado en la parte delantera de la peana se lee: “DAMA DE EL HE / S. IV A. C.”, el texto está formado por letras rehundidas y parece que el material del vaciado ha llenado el hueco de la C que ha desaparecido. Segundo collar simétrico con 5 anforillas. En el dorso debajo de la urna cineraria tiene un agujerito de algo más de 1 mm que parece un defecto de fábrica. Estado: aceptable, sin deterioros. Comprada en Madrid el 30/04/2025.

El acueducto parece el de la Sociedad Riegos de Levante que cruza el río Vinalopó a su paso por Elche, creemos que fue encargada por dicha sociedad. Insignia con cierre con imperdible de seguridad. Nota: su comprador, Ricardo Perlines Barrios, a pesar de haberla pagado no la tiene porque el vendedor la perdió y no se la pudo entregar, no tenemos más datos.

La cadena es mixta, de eslabones y bolas articuladas. En el anverso sobre fondo azul se muestra el escudo del Club Tiro de pichón de Elche en dorado y blanco, alrededor se lee: «XXXV CAMPEONATO DE EUROPA DE TIRO DE PICHON 1984» que se celebró en Elche. En el reverso lleva un diseño radial indefinido. Datos e imagen proporcionados por su propietario.

En el anverso la imagen de la Dama de Elche sobre un capitel jónico con las palabras: «CAMPEONATOS NACIONALES / DE LA JUVENTUD» y los escudos del SEU y otro sin identificar, en el reverso lleva la palabra: «ORGANIZACION» y dos argollas planas del mismo metal para pasar la correa a la que iba sujeta. Se vende en subasta por «El Rincón del Coleccionista» de Madrid, con precio de salida de 20,00 €. Tomado de https://www.todocoleccion.net/militaria-insignias/campeonatos-nacionales-juventud-medalla-s-e-u-imagen-dama-elche-laton-o-bronce~x546448057

Tanto en el anverso como en el reverso se ve una imagen frontal de la Dama de Elche, realmente es una placa de metacrilato, recortado con perfil de La Dama, que en uno de los lados lleva una pegatina con la imagen. Las imágenes son especulares entre sí, la real es la que vemos a nuestra izquierda. Cuatro eslabones y dos anillas. La superior enlaza con la anilla grande (diámetro 3 cm) portallaves. Vendedor ilicitano, entregado en mano

Anverso: Rectángulo con abertura en forma de cerradura. Parte superior bajo relieve de La Dama de Elche con anilla sobre la cabeza. Parte inferior Escudo de Elche con las letras: I, I, C y A. en cada ángulo. Reverso: «CAFETERIA – HAMBURGUESERIA / CAPRI / C/ REINA VICTORIA, nº 85(ELCHE)». Parece que estaba cubierto por una laca o esmalte de color crema que lo protegía, por los restos que le quedaban en la parte inferior sobre el escudo de Elche, no podemos afirmar que lo llevara en el reverso. Llavero de cuatro eslabones niquelados y anilla simple niquelada.de 2,7 cm de diámetro. Comprado en mano a un vendedor de Elche.

Los grandes éxitos de la música clásica. En la portada, a parte de la imagen de la Dama de Elche, se lee: «R.STRAUSS / Valses de «El caballero de la rosa» / WEBER Invitación a la danza / TCHAIKOVSKY /Suite de «Cascanueces» / Orquesta Sinfónica de Bamberg / Directores: Heinrich Hollreiser / Jonel Perlea». 1982. Hispavox. Lo vende «SPIRAL» de Madrid por 2,50 €. Tomado de https://www.todocoleccion.net/discos-vinilo/orq-bamberg-hollreiser-perlea-strauss-caballero-rosa-weber-tchaikovsky-lp-1982-vox-dama-elche~x541498512

El 10 de septiembre de 1958. En el estadio de «Les Corts» en un Barça-Elche, como homenaje a César Rodríguez, que entonces era jugador y entrenador del Elche C. F. El estadio estaba lleno hasta la bandera, con 48.000 personas que disfrutaron del 3-2 al final con victoria del Barça. Esa noche el técnico azulgrana, Helenio Herrera, presentó esta alineación en la primera mitad: Ramallets, Olivella, Biosca, Segarra, Vergés, Flotats, Tejada, Evaristo, César, Kubala y Czibor. En la segunda parte, el once local fue Estrems, Rodri, Brugué, Gràcia, Segarra, Ribelles, Hermes, Kocsis, Eulogio Martínez, Sampedro y Villaverde. A pesar de estar en el Elche, César jugó la primera mitad como azulgrana. El Barça tuvo que remontar un 0-2 adverso, con los goles de Kubala, Kocsis y Hermes, que marcó el definitivo gol de la victoria. Pero el resultado era lo de menos. La placa lleva los escudos de los dos equipos, el del Elche con una Dama en lugar de la matrona romana. Publicación de José Manuel Matarredona Soler en en el grupo Història d’Elx. Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=3315597118581276&set=gm.9413793478713427&idorvanity=381670968592435

Pañuelo blanco con un pequeño ribete de triángulos azules que lo bordea. La imagen de la Dama de Elche está impresa en colores marrones, en una cuarta parte de su superficie, de forma que después de dos pliegues se muestre completa. En el frontal de la base se puede leer DAMA DE ELCHE en color azul.

Cerillas regalo de «Candela, muebles y decoración», con el busto de la Dama de Elche sobre el pedestal en la Glorieta. La empresa estaba en Alicante, Fabricados por General Fosforera, S.A. Generalísimo, 82 de Madrid.

Lo vende «Kubala10» de Alicante por 10,00 €. la Dama de Elche y palmeras detrás, junto al escudo redondo del Parque Infantil de Tráfico (bandera de la ciudad y un kart visto de frente), sobre este el escudo de la Policía Local, alrededor la leyenda «PARQUE INFANTIL DE TRAFICO / ELCHE». Sobre plástico negro con borde decorado con gráfila. Tomado de https://en.todocoleccion.net/vintage/distintivo-emblematico-parque-infantil-trafico-elche-alicante~x37200082

Compárese con la ficha nº 7823, sin lacar. Anverso: la Dama de Elche y palmeras detrás, junto al escudo redondo del Parque Infantil de Tráfico (bandera de la ciudad y un kart visto de frente), alrededor la leyenda «PARQUE INFANTIL DE TRAFICO / ELCHE». Reverso: una señal de STOP octogonal roja con letras y borde blancos y alrededor formando una corona circular se lee en mayúsculas; «CON TU PRUDENCIA DAS SEGURIDAD – TELF 545 23 42» sobre fondo azul. Lo compré en el mercadillo dominical del Parque de Elche.

Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra pulida con forma de corazón y con una perforación para colgar, hilo de ganchillo de varios colores. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.

Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra pulida con forma de corazón y con una perforación para colgar, hilo de ganchillo de varios colores. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.

Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra con forma de disco pulida y con una perforación para colgar, hilo de ganchillo de varios colores. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.

Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra con forma de disco pulida y con una perforación para colgar, hilo de ganchillo de varios colores. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.

Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra con forma de lágrima pulida y con una perforación para colgar. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.

Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra con forma de elipse pulida, bordeada de metal y acabado en hilo trenzado para colgar. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.

Pieza única pintada a mano. Pedro Alfaro le hizo este regalo personalizado a su amigo José Luis en su 50 aniversario. Se trata de un díptico de madera, en la primera parte con la imagen estilizada de la Dama de Elche y la microfotografía de la roca que la constituye y en la segunda, la explicación de las características de su interior a partir de una lámina delgada de un fragmento micrométrico que se conservaba en el Museo del Louvre. Iba acompañado de un trozo de la roca de la cantera original.

La comercializó Francisco Ibarra Guilabert, de la calle Pablo Picaso, 36 de Elche. Era una infusión de tres hierbas aromáticas: “rabo de gato” (Sideritis angustifolia) 45 %, cantueso (Thymus moroderi) y anís (Pimpinella anisum). Las autoridades sanitarias consideraron la Sideritis de uso exclusivamente medicinal y se consideró que no valía la pena buscar una farmacéutica para seguir comercializando la infusión. Se vendía mucho como recuerdo a los visitantes, tenía un magnífico sabor y muchos quisieron imitarla. Se vendía en paquetes de 10 bolsitas y cajitas de 20 paquetes. El dibujo era del mismo Francisco Ibarra y en una esquina se mostraba la diosa Isis.

Pequeño plato blanco con ribete dorado con Dama de Elche y Palmera Imperial ambas dibujo en color. Dama de Elche sobre fondo azul celeste, detrás de ella emerge la Palmera Imperial y debajo en dos renglones se lee en cursiva: “Huerto del Cura / ELCHE”. Adquirido en el Rastro Solidario de segunda mano, dominical, de Gran Alacant, ubicado en la Avda, Escandinavia, junto al polideportivo del mismo nombre.

Lo vendía la empresa Palacios & Museos en la tienda del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, tapa dura, páginas en blanco, lomo de doble espiral. Lo vende «Mis Cositas..» de Madrid, junto a un bolígrafo, por 5 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/cuaderno-museo-arqueologico-nacional-994667989

Tiene forma de buho. Es parte de un conjunto de tres campanas: Huerto del cura (Elche), Basílica y Virgen del Pilar y Rdo. de Torrevieja; un palillero: La Dama de Elche y un salero: Nra. Sra. de Covadonga. De porcelana azul cobalto, decorados con oro de ley. Lo vende «juan G.» de Gijón por 20 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/3-campanas—salero—palillero-1063260795

Forma parte de un conjunto de tres campanas: Huerto del cura (Elche), Basílica y Virgen del Pilar y Rdo. de Torrevieja; un palillero: La Dama de Elche y un salero: Nra. Sra. de Covadonga. De porcelana azul cobalto, decorados con oro de ley. Lo vende «juan G.» de Gijón por 20 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/3-campanas—salero—palillero-1063260795

Cinta para atar a la muñeca a modo de pulsera. Tejido de color negro con una banda de color verde, en la que se puede leer: “127 ANIVERSARIO / Real Orden / emoticono / Dama de Elche / etimed” entre dos finas líneas de color amarillo.

Abridor de madera redondo personalizado, grabado al láser a una cara. Por la parte posterior incluye un abridor de acero y dos imanes para que se pueda colocar en la nevera o donde se prefiera. PVP 3,5 €/u., a partir de 10 a 3 €/u. Tomado de https://www.instagram.com/p/DEnkezKIEJ6/

El dibujo de la Dama de Elche se ha tomado de La Dama Viajera a la que se le han eliminado las patitas, ver fichas nº 7540, 8896, 9091 y 9113. Es un juego del personaje Pokémon de videojuegos y de dibujos animados adaptado a Elche, escrito en inglés. Se vente en su comercio, PVP 10,00 €.

Dos pendientes antiguos tipo clip (sin agujero) con imagen de Dama de Elche. De forma ovalada con borde de filigrana y en el centro en plástico o baquelita con efecto esmalte la imagen de la Dama de Elche. Responderían a limpieza con tela de limpiar bisutería. Buen estado, aunque antiguos. Son de un lote de existencias de una tienda retro en Inglaterra que cerró en el año 1970. Los vente «Peter R.» de Valencia por 25 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/pendientes-dama-de-elche-vintage-1084234089

Grágeas de chocolate con cobertura de azúcar. Tiene dos pegatinas impresas: una en la tapa y otra en la base con información del producto. Fabricado por Vda. Pifarre y Cía. S.L. La Font, 22 – 25250 Bellpuig (Lérida) R.S. 23.59/L. Se vendía en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Llavero con chapa metálica de la Dama de Elche sobre acero, comprado en el Mercadillo Navideño de la Plaça de Baix de Elche en un puesto de recuerdos. P.V.P. 6,5 €.

Bolsa de tipo «camiseta» de los viveros. Anverso y reverso idénticos: «VIVEROS / LA DAMA / anagrama / Todo lo que su casa y jardín necesita / www.viverosladama.com / Ctra. Elche – La Marina, km 3.800 / Tel. 965 456 701

Compárese con la ficha nº 1408 más pequeña. Bolsa de tipo «camiseta» del puesto de carnicería y charcutería del Mercado Central de Elche. Anverso: «Carnicería y Charcutería / DIEGO / QUILES / anagrama / MERCADO CENTRAL PUESTO 72 / TEL.: 96 542 68 33 / ELX». Reverso: «Jamones selectos / de Teruel / DIEGO / QUILES / Calidad / Extra / MERCADO CENTRAL PUESTO 72 / TEL.: 96 542 68 33 / ELX».

Terrón de azúcar envuelto en papel blanco e impreso en color violeta. En el anverso lleva el anagrama de la Agrupación de Detallistas de Ultramarinos Sindicados, S.A. de Elche. Reverso ilegible. Comprado el 15/10/2019 en tienda de Vintage y segunda mano de la C/ Serrano, 11 de Elche, aunque es mucho más antiguo. Creo que el precio que pagué por él fue alrededor de 1 €.

Azúcar blanco. Sobre de color blanco, impreso en color rojo Burdeos. Anverso: logo Cafés Damasol «Ctra. Murcia-Alicante km 52,5 / Tel. 96 546 00 00 / www.cafesdamasol.com / ELCHE». Reverso con enumeración de los suministros hosteleros de la empresa.

Azúcar blanco. Sobre de color marrón, impreso en color rojo. Anverso: logo Cafés Damasol «Ctra. Murcia-Alicante km 52,5 / Tel. 96 546 00 00 / www.cafesdamasol.com / ELCHE». Reverso con enumeración de los suministros hosteleros de la empresa.

Azúcar blanco. Sobre de color azul claro, impreso en color azul. Anverso: logo Cafés Damasol «Ctra. Murcia-Alicante km 52,5 / Tel. 96 546 00 00 / www.cafesdamasol.com / ELCHE». Reverso con publicidad de SPA Marine Zenter.

En el mercadillo de Navidad en la Plaça de Baix de Elche. Ver nº 8057 esta figura formaba parte del fondo de un castillo circular con torres redondas, todo del mismo material. PVP 3 €. Bajo la Dama de Elche se lee: «ELCHE CUIDAD / DE PATRIMONIOS» y bajo la Palmera Imperial: «HUERTO / DEL CURA».

Finna, S.L. es una empresa de carácter familiar especializada en la fabricación y comercialización de bastones de todo tipo. Los orígenes se remontan a finales de los años 60, en una empresa dedicada a la explotación forestal de madera de castaño, donde se producían básicamente bastones y palos de castaño. En 1989 se fundó Finna SL ya como una empresa dedicada exclusivamente al bastón. En la sección coleccionismo se dice: montados en palo de fresno de color nogal. Acabados en puntera de goma cónica. Son bastones para decorar y coleccionar y no recomendados para su uso diario. Sin embargo en su extenso catálogo no hemos encontrado ninguno con la Dama de Elche. Quizá estemos ante un palo de la empresa al que se le ha cambiado el puño. Tiene etiqueta de marca «Finna. Made in Spain». Lo vende de segunda mano «Antiques Outlet W.» de Manlleu por 25 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/baston-antiguo-dama-de-elche-1075955381

Foto de Jesús Sánchez en «Us i Gestió del Palmerar» (FB), realizada en la jornada de «Volem Palmerar» en el Ort dels Pontos. Tomado de https://www.facebook.com/photo?fbid=1772836673529963&set=pcb.1772839410196356

Todo dorado con un eslabón de cadena marinera que enlaza con dos anillas aplastadas con la anilla y el cuerpo principal del llavero. Anverso: una corona circular en la se lee en dorado: “ELCHE CLUB DE CAMPING Y CARAVANING”. En el centro un círculo, partido en horizontal, mayor la parte superior y en ella dibujada en dorado sobre fondo amarillo la Dama de Elche. En la parte inferior del círculo central también dibujado en dorado, pero sobre fondo verde claro, una palmera, una autocaravana y una tienda de campaña. Reverso: dorado, pero granulado. Tiene como una laca transparente en el anverso. Recuperado por TodoColeccion en Elche 1 diciembre 2024. Se anunciaba a 5 € pero al comprarle más de uno me los dejó a 3 €.

Dama de Elche pequeña azul y dorada (pasta pintada azul verde) con peana circular parece de la misma pasta, pero fabricado en dos piezas y pegadas posteriormente. Base de forma circular y volumen cónico, en ella una etiqueta de “creaciones / NEREIDA / FABRICACIÓN PROPIA / Telf. 546 81 88”. Comprada a un conocido vendedor de Elche y Salinas.

Dama de Elche color blanco con peana circular de la misma pasta, pero fabricadas en dos piezas y pegadas posteriormente. Se anunciaba: como «Figuras de la Dama de Elche para pintar». Recuperada en Gandía (Valencia) el 22/11/2024.

De residuo de calzado a mobiliario urbano sostenible. Se han utilizado 300 pares de zapatos para su realización. Frente a él de ha colocado un soporte para el móvil, que encuadra a la persona sentada en el banco con la Basílica de Santa María al fondo.