Tanto en el anverso como en el reverso se ve una imagen frontal de la Dama de Elche, realmente es una placa de metacrilato, recortado con perfil de La Dama, que en uno de los lados lleva una pegatina con la imagen. Las imágenes son especulares entre sí, la real es la que vemos a nuestra izquierda. Cuatro eslabones y dos anillas. La superior enlaza con la anilla grande (diámetro 3 cm) portallaves. Vendedor ilicitano, entregado en mano
Categoría: Objeto
Anverso: Rectángulo con abertura en forma de cerradura. Parte superior bajo relieve de La Dama de Elche con anilla sobre la cabeza. Parte inferior Escudo de Elche con las letras: I, I, C y A. en cada ángulo. Reverso: «CAFETERIA – HAMBURGUESERIA / CAPRI / C/ REINA VICTORIA, nº 85(ELCHE)». Parece que estaba cubierto por una laca o esmalte de color crema que lo protegía, por los restos que le quedaban en la parte inferior sobre el escudo de Elche, no podemos afirmar que lo llevara en el reverso. Llavero de cuatro eslabones niquelados y anilla simple niquelada.de 2,7 cm de diámetro. Comprado en mano a un vendedor de Elche.
Los grandes éxitos de la música clásica
Archivado en: Objeto • Tags: cartulina, impresión, vinilo
Leave a commentLos grandes éxitos de la música clásica. En la portada, a parte de la imagen de la Dama de Elche, se lee: «R.STRAUSS / Valses de «El caballero de la rosa» / WEBER Invitación a la danza / TCHAIKOVSKY /Suite de «Cascanueces» / Orquesta Sinfónica de Bamberg / Directores: Heinrich Hollreiser / Jonel Perlea». 1982. Hispavox. Lo vende «SPIRAL» de Madrid por 2,50 €. Tomado de https://www.todocoleccion.net/discos-vinilo/orq-bamberg-hollreiser-perlea-strauss-caballero-rosa-weber-tchaikovsky-lp-1982-vox-dama-elche~x541498512
El 10 de septiembre de 1958. En el estadio de «Les Corts» en un Barça-Elche, como homenaje a César Rodríguez, que entonces era jugador y entrenador del Elche C. F. El estadio estaba lleno hasta la bandera, con 48.000 personas que disfrutaron del 3-2 al final con victoria del Barça. Esa noche el técnico azulgrana, Helenio Herrera, presentó esta alineación en la primera mitad: Ramallets, Olivella, Biosca, Segarra, Vergés, Flotats, Tejada, Evaristo, César, Kubala y Czibor. En la segunda parte, el once local fue Estrems, Rodri, Brugué, Gràcia, Segarra, Ribelles, Hermes, Kocsis, Eulogio Martínez, Sampedro y Villaverde. A pesar de estar en el Elche, César jugó la primera mitad como azulgrana. El Barça tuvo que remontar un 0-2 adverso, con los goles de Kubala, Kocsis y Hermes, que marcó el definitivo gol de la victoria. Pero el resultado era lo de menos. La placa lleva los escudos de los dos equipos, el del Elche con una Dama en lugar de la matrona romana. Publicación de José Manuel Matarredona Soler en en el grupo Història d’Elx. Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=3315597118581276&set=gm.9413793478713427&idorvanity=381670968592435
Cuenco Dama de Elche-Picasso
Archivado en: Cerámica, Objeto • Tags: arcilla, cocción, pintura cerámica
Leave a commentHomenaje a Picasso. Escuela de arte, RequeteArte Elche, Carrer Capitán Lagier, 9, 03202 Elche.
Plato Dama de Elche-René Magritte
Archivado en: Cerámica, Objeto • Tags: arcilla, cocción, pintura cerámica
Leave a commentComo El hijo del hombre. Escuela de arte, RequeteArte Elche, Carrer Capitán Lagier, 9, 03202 Elche.
Taza Dama de Elche-Picasso
Archivado en: Cerámica, Objeto • Tags: arcilla, cocción, pintura cerámica
Leave a commentHomenaje a Picasso. Escuela de arte, RequeteArte Elche, Carrer Capitán Lagier, 9, 03202 Elche.
Pañuelo blanco con un pequeño ribete de triángulos azules que lo bordea. La imagen de la Dama de Elche está impresa en colores marrones, en una cuarta parte de su superficie, de forma que después de dos pliegues se muestre completa. En el frontal de la base se puede leer DAMA DE ELCHE en color azul.
Cerillas regalo de «Candela, muebles y decoración», con el busto de la Dama de Elche sobre el pedestal en la Glorieta. La empresa estaba en Alicante, Fabricados por General Fosforera, S.A. Generalísimo, 82 de Madrid.
Cerillas regalo de «Taxi Juanito», con el busto de la Dama de Elche entre palmeras. La parada de taxi estaba en la C/ Eslava, 41 de Elche, Fabricados por General Fosforera, S.A. Generalísimo, 82 de Madrid.
Cerillas de la Cafetería Heliké, con el busto de la Dama de Elche. Fabricados por General Fosforera, S.A. Generalísimo, 82 de Madrid.
Cerillas de la empresa de transportes de Elche a Madrid, con el busto de la Dama de Elche y la fuente de La Cibeles. Fabricados por General Fosforera, S.A. Generalísimo, 82 de Madrid.
Chapa decorativa Parque Infantil de Tráfico
Archivado en: Objeto • Tags: pasta, vaciado
Leave a commentLo vende «Kubala10» de Alicante por 10,00 €. la Dama de Elche y palmeras detrás, junto al escudo redondo del Parque Infantil de Tráfico (bandera de la ciudad y un kart visto de frente), sobre este el escudo de la Policía Local, alrededor la leyenda «PARQUE INFANTIL DE TRAFICO / ELCHE». Sobre plástico negro con borde decorado con gráfila. Tomado de https://en.todocoleccion.net/vintage/distintivo-emblematico-parque-infantil-trafico-elche-alicante~x37200082
Llavero Parque Infantil de Tráfico
Archivado en: Objeto • Tags: fundición, lacado, metal
Leave a commentCompárese con la ficha nº 7823, sin lacar. Anverso: la Dama de Elche y palmeras detrás, junto al escudo redondo del Parque Infantil de Tráfico (bandera de la ciudad y un kart visto de frente), alrededor la leyenda «PARQUE INFANTIL DE TRAFICO / ELCHE». Reverso: una señal de STOP octogonal roja con letras y borde blancos y alrededor formando una corona circular se lee en mayúsculas; «CON TU PRUDENCIA DAS SEGURIDAD – TELF 545 23 42» sobre fondo azul. Lo compré en el mercadillo dominical del Parque de Elche.
Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra pulida con forma de corazón y con una perforación para colgar, hilo de ganchillo de varios colores. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra pulida con forma de corazón y con una perforación para colgar, hilo de ganchillo de varios colores. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra con forma de disco pulida y con una perforación para colgar, hilo de ganchillo de varios colores. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra con forma de disco pulida y con una perforación para colgar, hilo de ganchillo de varios colores. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra con forma de lágrima pulida y con una perforación para colgar. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra con forma de elipse pulida, bordeada de metal y acabado en hilo trenzado para colgar. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Lote de cinco imanes de: Tailandia, Estados Unidos, Londres, Elche y Las Vegas (más usado y es además abridor). Lo vende «Sara A.» de El Vendrell, Tarragona, por 5 € (el lote). Tomado de https://es.wallapop.com/item/imanes-de-souvenir-1103861960
El secreto geológico de la Dama de Elche
Archivado en: Objeto • Tags: madera, manualidades
Leave a commentPieza única pintada a mano. Pedro Alfaro le hizo este regalo personalizado a su amigo José Luis en su 50 aniversario. Se trata de un díptico de madera, en la primera parte con la imagen estilizada de la Dama de Elche y la microfotografía de la roca que la constituye y en la segunda, la explicación de las características de su interior a partir de una lámina delgada de un fragmento micrométrico que se conservaba en el Museo del Louvre. Iba acompañado de un trozo de la roca de la cantera original.
La comercializó Francisco Ibarra Guilabert, de la calle Pablo Picaso, 36 de Elche. Era una infusión de tres hierbas aromáticas: “rabo de gato” (Sideritis angustifolia) 45 %, cantueso (Thymus moroderi) y anís (Pimpinella anisum). Las autoridades sanitarias consideraron la Sideritis de uso exclusivamente medicinal y se consideró que no valía la pena buscar una farmacéutica para seguir comercializando la infusión. Se vendía mucho como recuerdo a los visitantes, tenía un magnífico sabor y muchos quisieron imitarla. Se vendía en paquetes de 10 bolsitas y cajitas de 20 paquetes. El dibujo era del mismo Francisco Ibarra y en una esquina se mostraba la diosa Isis.
Pequeño plato blanco con ribete dorado con Dama de Elche y Palmera Imperial ambas dibujo en color. Dama de Elche sobre fondo azul celeste, detrás de ella emerge la Palmera Imperial y debajo en dos renglones se lee en cursiva: “Huerto del Cura / ELCHE”. Adquirido en el Rastro Solidario de segunda mano, dominical, de Gran Alacant, ubicado en la Avda, Escandinavia, junto al polideportivo del mismo nombre.
Taza Dama de Elche-Joan Miró
Archivado en: Cerámica, Objeto • Tags: arcilla, cocción, pintura
Leave a commentHomenaje a Joan Miró. Escuela de arte, RequeteArte Elche, Carrer Capitán Lagier, 9, 03202 Elche.
Taza Dama de Elche-Johannes Vermeer
Archivado en: Cerámica, Objeto • Tags: arcilla, cocción, pintura cerámica
Leave a commentComo La joven de la perla. Escuela de arte, RequeteArte Elche, Carrer Capitán Lagier, 9, 03202 Elche.
Taza Dama de Elche-René Magritte
Archivado en: Cerámica, Objeto • Tags: arcilla, cocción, pintura cerámica
Leave a commentComo El hijo del hombre. Escuela de arte, RequeteArte Elche, Carrer Capitán Lagier, 9, 03202 Elche.
Insignia de clavo con la Dama de Elche en visión de 3/4. La entregaba el diario Información el 4 de agosto de 2010, celebración del descubrimiento de la Dama de Elche.
Lo vendía la empresa Palacios & Museos en la tienda del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, tapa dura, páginas en blanco, lomo de doble espiral. Lo vende «Mis Cositas..» de Madrid, junto a un bolígrafo, por 5 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/cuaderno-museo-arqueologico-nacional-994667989
Tiene forma de buho. Es parte de un conjunto de tres campanas: Huerto del cura (Elche), Basílica y Virgen del Pilar y Rdo. de Torrevieja; un palillero: La Dama de Elche y un salero: Nra. Sra. de Covadonga. De porcelana azul cobalto, decorados con oro de ley. Lo vende «juan G.» de Gijón por 20 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/3-campanas—salero—palillero-1063260795
Forma parte de un conjunto de tres campanas: Huerto del cura (Elche), Basílica y Virgen del Pilar y Rdo. de Torrevieja; un palillero: La Dama de Elche y un salero: Nra. Sra. de Covadonga. De porcelana azul cobalto, decorados con oro de ley. Lo vende «juan G.» de Gijón por 20 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/3-campanas—salero—palillero-1063260795
Cinta para atar a la muñeca a modo de pulsera. Tejido de color negro con una banda de color verde, en la que se puede leer: “127 ANIVERSARIO / Real Orden / emoticono / Dama de Elche / etimed” entre dos finas líneas de color amarillo.
Abridor de botellas
Archivado en: Objeto • Tags: grabado láser, madera de bambú, metal
Leave a commentAbridor de madera redondo personalizado, grabado al láser a una cara. Por la parte posterior incluye un abridor de acero y dos imanes para que se pueda colocar en la nevera o donde se prefiera. PVP 3,5 €/u., a partir de 10 a 3 €/u. Tomado de https://www.instagram.com/p/DEnkezKIEJ6/
El dibujo de la Dama de Elche se ha tomado de La Dama Viajera a la que se le han eliminado las patitas, ver fichas nº 7540, 8896, 9091 y 9113. Es un juego del personaje Pokémon de videojuegos y de dibujos animados adaptado a Elche, escrito en inglés. Se vente en su comercio, PVP 10,00 €.
El dibujo de la Dama de Elche se ha tomado de La Dama Viajera a la que se le han eliminado las patitas, ver fichas nº 7540, 8896 y 9091. Imágenes idénticas en ambas caras. Se vente en su comercio, PVP 4,00 €.
Pendientes vintage
Archivado en: Objeto • Tags: baquelita, esmaltado, fundición, metal, plástico
Leave a commentDos pendientes antiguos tipo clip (sin agujero) con imagen de Dama de Elche. De forma ovalada con borde de filigrana y en el centro en plástico o baquelita con efecto esmalte la imagen de la Dama de Elche. Responderían a limpieza con tela de limpiar bisutería. Buen estado, aunque antiguos. Son de un lote de existencias de una tienda retro en Inglaterra que cerró en el año 1970. Los vente «Peter R.» de Valencia por 25 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/pendientes-dama-de-elche-vintage-1084234089
Grágeas de chocolate con cobertura de azúcar. Tiene dos pegatinas impresas: una en la tapa y otra en la base con información del producto. Fabricado por Vda. Pifarre y Cía. S.L. La Font, 22 – 25250 Bellpuig (Lérida) R.S. 23.59/L. Se vendía en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
Llavero con chapa metálica de la Dama de Elche sobre acero, comprado en el Mercadillo Navideño de la Plaça de Baix de Elche en un puesto de recuerdos. P.V.P. 6,5 €.
Bolsa de tipo «camiseta» de los viveros. Anverso y reverso idénticos: «VIVEROS / LA DAMA / anagrama / Todo lo que su casa y jardín necesita / www.viverosladama.com / Ctra. Elche – La Marina, km 3.800 / Tel. 965 456 701
Compárese con la ficha nº 1408 más pequeña. Bolsa de tipo «camiseta» del puesto de carnicería y charcutería del Mercado Central de Elche. Anverso: «Carnicería y Charcutería / DIEGO / QUILES / anagrama / MERCADO CENTRAL PUESTO 72 / TEL.: 96 542 68 33 / ELX». Reverso: «Jamones selectos / de Teruel / DIEGO / QUILES / Calidad / Extra / MERCADO CENTRAL PUESTO 72 / TEL.: 96 542 68 33 / ELX».
Terrón de azúcar envuelto en papel blanco e impreso en color violeta. En el anverso lleva el anagrama de la Agrupación de Detallistas de Ultramarinos Sindicados, S.A. de Elche. Reverso ilegible. Comprado el 15/10/2019 en tienda de Vintage y segunda mano de la C/ Serrano, 11 de Elche, aunque es mucho más antiguo. Creo que el precio que pagué por él fue alrededor de 1 €.
Bolsa Calzados D’Lucchi
Archivado en: Objeto • Tags: cosido, impresión, plástico, textil
Leave a commentAnverso: «CALZADOS / D’LUCCHI / ALMACÉN DE CALZADO / VENTA AL PÚBLICO / LOGO / SOLAMENTE PIEL / C/ Antonio Mora Ferrández, 36 / Tel. 966 091 013». Reverso azul sin impresión.
Azúcar blanco. Sobre de color blanco, impreso en color rojo Burdeos. Anverso: logo Cafés Damasol «Ctra. Murcia-Alicante km 52,5 / Tel. 96 546 00 00 / www.cafesdamasol.com / ELCHE». Reverso con enumeración de los suministros hosteleros de la empresa.
Azúcar blanco. Sobre de color marrón, impreso en color rojo. Anverso: logo Cafés Damasol «Ctra. Murcia-Alicante km 52,5 / Tel. 96 546 00 00 / www.cafesdamasol.com / ELCHE». Reverso con enumeración de los suministros hosteleros de la empresa.
Azúcar blanco. Sobre de color azul claro, impreso en color azul. Anverso: logo Cafés Damasol «Ctra. Murcia-Alicante km 52,5 / Tel. 96 546 00 00 / www.cafesdamasol.com / ELCHE». Reverso con publicidad de SPA Marine Zenter.
Azúcar blanco. Sobre de color blanco, impreso en color azul. Anverso: logo Cafés Damasol «Ctra. Murcia-Alicante km 52,5 / Tel. 96 546 00 00 / www.cafesdamasol.com / ELCHE». Reverso con publicidad de SPA Marine Zenter.
Miel de Azahar envasada en tarro de vidrio. Se vende en formato de 500 y 1.000 g. En Hermanos Serrano en la Plaza Jaime I, 2, de Elche. Fotografía de Juan Antón García.
Calendario enrollable como un pergamino, con dos varillas de madera, la superior con un cáncamo para colgar. Regalo publicitario de la empresa Etiquetas del Mediterráneo (Etimed). Regalo de Jerónimo Tripiana.
El dibujo de la Dama de Elche se ha tomado de La Dama Viajera a la que se le han eliminado las patitas, ver fichas nº 7540 y 8896. Se vende en el mercadillo navideño de la Glorieta, PVP 2,00 €.
Imán Elche ciudad de patrimonios
Archivado en: Objeto • Tags: pasta, pintura, vaciado
Leave a commentComparar con la ficha nº 9076, sin pintura. Bajo la Dama de Elche se lee: «ELCHE CUIDAD / DE PATRIMONIOS» y bajo la Palmera Imperial: «HUERTO / DEL CURA».
Bolsa Dama de Elche, Misteri y palmeral
Archivado en: Objeto • Tags: serigrafía, textil
Leave a commentTienda de recuerdos Records d’Elx de la Replaceta de la Fregassa, 7. Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=1108733117928579&set=pb.100063757043093.-2207520000
En el mercadillo de Navidad en la Plaça de Baix de Elche. PVP 3 €
En el mercadillo de Navidad en la Plaça de Baix de Elche. PVP 3,50 €
En el mercadillo de Navidad en la Plaça de Baix de Elche. PVP 3,50 €
En el mercadillo de Navidad en la Plaça de Baix de Elche. Ver nº 8057 esta figura formaba parte del fondo de un castillo circular con torres redondas, todo del mismo material. PVP 3 €. Bajo la Dama de Elche se lee: «ELCHE CUIDAD / DE PATRIMONIOS» y bajo la Palmera Imperial: «HUERTO / DEL CURA».
Finna, S.L. es una empresa de carácter familiar especializada en la fabricación y comercialización de bastones de todo tipo. Los orígenes se remontan a finales de los años 60, en una empresa dedicada a la explotación forestal de madera de castaño, donde se producían básicamente bastones y palos de castaño. En 1989 se fundó Finna SL ya como una empresa dedicada exclusivamente al bastón. En la sección coleccionismo se dice: montados en palo de fresno de color nogal. Acabados en puntera de goma cónica. Son bastones para decorar y coleccionar y no recomendados para su uso diario. Sin embargo en su extenso catálogo no hemos encontrado ninguno con la Dama de Elche. Quizá estemos ante un palo de la empresa al que se le ha cambiado el puño. Tiene etiqueta de marca «Finna. Made in Spain». Lo vende de segunda mano «Antiques Outlet W.» de Manlleu por 25 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/baston-antiguo-dama-de-elche-1075955381
Foto de Jesús Sánchez en «Us i Gestió del Palmerar» (FB), realizada en la jornada de «Volem Palmerar» en el Ort dels Pontos. Tomado de https://www.facebook.com/photo?fbid=1772836673529963&set=pcb.1772839410196356
Todo dorado con un eslabón de cadena marinera que enlaza con dos anillas aplastadas con la anilla y el cuerpo principal del llavero. Anverso: una corona circular en la se lee en dorado: “ELCHE CLUB DE CAMPING Y CARAVANING”. En el centro un círculo, partido en horizontal, mayor la parte superior y en ella dibujada en dorado sobre fondo amarillo la Dama de Elche. En la parte inferior del círculo central también dibujado en dorado, pero sobre fondo verde claro, una palmera, una autocaravana y una tienda de campaña. Reverso: dorado, pero granulado. Tiene como una laca transparente en el anverso. Recuperado por TodoColeccion en Elche 1 diciembre 2024. Se anunciaba a 5 € pero al comprarle más de uno me los dejó a 3 €.
Dama de Elche pequeña azul y dorada (pasta pintada azul verde) con peana circular parece de la misma pasta, pero fabricado en dos piezas y pegadas posteriormente. Base de forma circular y volumen cónico, en ella una etiqueta de “creaciones / NEREIDA / FABRICACIÓN PROPIA / Telf. 546 81 88”. Comprada a un conocido vendedor de Elche y Salinas.
Dama de Elche color blanco con peana circular de la misma pasta, pero fabricadas en dos piezas y pegadas posteriormente. Se anunciaba: como «Figuras de la Dama de Elche para pintar». Recuperada en Gandía (Valencia) el 22/11/2024.
De residuo de calzado a mobiliario urbano sostenible. Se han utilizado 300 pares de zapatos para su realización. Frente a él de ha colocado un soporte para el móvil, que encuadra a la persona sentada en el banco con la Basílica de Santa María al fondo.
Plato con la imagen de la Dama de Elche, lo vente «Corinne», de Seine-Maritime, Francia por PVP 8 €. Tomado de https://www.leboncoin.fr/ad/arts_de_la_table/2885117999
Antiguo banderín ELCHE CF de publicidad detergentes GIOR. Lo vende «Jesús G.» de Lleida, en internet por 5 €. Tomado de: https://es.wallapop.com/item/banderin-elche-cf-933744525
Lo vende «Vicente G.» de Elche, en internet por 3 €. Tomado de: https://es.wallapop.com/item/coleccionismo-abanicos-misterio-de-981649254
La placa tiene un bajorrelieve con la Dama de Elche en visión de 3/4, en el fondo hay unas ruinas con sillares y unas columnas fragmentadas de distintas alturas a ambos lados de la imagen. El perfil de la placa es irregular, casi rectangular. Bajo la imagen se puede leer: «DAMA DE ELCHE». El reverso de la placa es liso. Imagen y datos proporcionados por su dueño.
Está impreso en ambas caras como muestra la imagen.
La empresa ha utilizado el icono de la Cátedra Dama de Elche de la UMH. Se puede elegir la pieza trasera basculante estándar o grabable y personalizada. Tomado de https://huescarjoyeros.com/gemelos-ciudades-y-mapas/22556-39922–gemelos-dama-de-elche-plata-de-ley.html#/409-acabado-pieza_trasera_giratoria_estandar
Llavero con chapa rectangular con esquinas redondeadas, grabado a láser con una foto de la Dama de Elche, realizado en el Mercadillo Medieval de Elche en un puesto que personalizaba llaveros, colgantes y placas. P.V.P. 15 €. Regalo de Francisco Vives Boix.
Llavero con chapa rectangular, grabado a láser con una foto de la Dama de Elche, realizado en el Mercadillo Medieval de Elche en un puesto que personalizaba llaveros, colgantes y placas. P.V.P. 15 €.
Marcador de café descafeinado
Archivado en: Objeto • Tags: cartón, impresión, troquelado
Leave a commentEl logotipo de la empresa de cartón con un gancho para identificar en los bares las tazas de café descafeinado.
Plato con Dama de Elche
Archivado en: Objeto • Tags: cocción, porcelana, serigrafiado
Leave a commentNo lleva nada que identifique quién lo ha hecho, ni el reverso tampoco. Color una mezcla entre tierra y azul de fondo. No es una pegatina. Simulación en relieve. Fotografía de Juan Antón García.
El 22 de noviembre de 1949, la Coral Ilicitana representó la opereta del Maestro Sorozábal, Katiuska, con motivo de las fiestas de Santa Cecilia. En la fotografía a parece Jaime Ibarra en el papel del comisario del Soviet Pedro Stakof y junto a él una persona que sostiene un estandarte con una Dama de Elche, la forma del perfil del mismo recuerda mucho al estandarte del Coro Clavé entre 1910 y 1936. Fotografía tomada de «Del Tesoro Artístico Ilicitano, 1900-1990» de Luis Ibarra Serrano, página 241. I.S.B.N.: 84-607-7976-5. Depósito Legal: A-902-1993.
Placa redonda metálica
Archivado en: Objeto • Tags: aluminio, fundición, metal, posterior acabado
Leave a commentPlaca redonda que parece haber formado parte de otro objeto más complejo, como un llavero o un broche. En el anverso Dama de Elche en bajorrelieve, enmarcada entre dos ramos arqueados de laurel y bajo un adorno (sol naciente o estrella). En el dorso, a pesar de haber sido limado y pulido, tiene señales de haber estado unido mediante un vástago a otro elemento. Es de metal, posible aleación, color gris aluminio, aunque aparentemente de mayor densidad. Comprado en el mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche (22/09/2024).
Colgante de plata Dama de Elche
Archivado en: Objeto • Tags: calada, impresión, plata 925
Leave a commentMedalla. La vendió «Accesorios C.» de Piedrabuena (Ciudad Real) por 30 € (septiembre 2024). Tomado de https://es.wallapop.com/item/colgante-de-plata-dama-de-elche-1049808547
Comparar con la ficha nº 0563 sin base. Vendida por 10 €. Tomado de https://www.todocoleccion.net/segunda-mano/figura-dama-elche-base-peana-marmol-marmolina-busto~x126498999
Situada a la entrada de un chalé en la calle Magnolias de Santa Pola, combinando ganchitos de aluminio de colores se consigue la palabra “DAMA” y su imagen.
Patrón para estampado repetitivo. Semana 3. Proyecto de 52 semanas, de la siguiente manera. Objetivo: tallar un nuevo bloque para repetir el patrón semanalmente. Forma: triángulo. Temática: cada bloque inspirado en una de las 52 provincias de España, en orden alfabético. Color: inspirado en la región a la que pertenece la provincia. Extra: juega para explorar diferentes patrones impresos a partir de los mismos bloques, si el tiempo lo permite. Tomado de https://www.instagram.com/p/Cnuw10toXps/
Forma octogonal. Anverso con círculo inscrito central de 3 cm Ø con el escudo del Elche C.F. que lleva la Dama de Elche, sobre los colores de la bandera española. En el reverso, en relieve, una escena con unos jugadores disputándose un balón, tiene una capa plateada por encima muy débil que si se roza inmediatamente sale debajo un color cobre. Comprado por Todocolección en Zaragoza.
Asociacion Cátara «Els bonshomens» de Valencia, que trata de recuperar y promover los valores universales del catarismo. Expuesto en la Feria Medieval de Requena del 23 al 25 de agosto de 2024. Es rectangular, bordeado con una pasamanería dorada, en su interior la imagen de Dama de Elche como «Madre divina» con los símbolos de los cátaros en los colgantes de los collares. Imagen facilitada por Benjamín collado Henarejos.
La vende Isaac de Elche por 32 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/gran-bandeja-con-la-dama-de-elche-grabada-1040584952
El dibujo de la Dama de Elche se ha tomado de La Dama Viajera a la que se le han eliminado las patitas, ver ficha nº 7540. Tienda de recuerdos Records d’Elx de la Replaceta de la Fregassa, 7. También se vende en el mercadillo navideño de la Glorieta, PVP 2,00 €.
Ver ficha nº 221. Chapa decorativa con dibujo en color marrón sobre fondo de amarillo tostado de la Dama de Elche en un círculo con un adorno espigado e inscrito éste en un cuadrado y enmarcado en un cuadro de terciopelo sintético marrón y con bordes de pasta y pintados de oro viejo. Según la etiqueta que lleva adherida al dorso, en su día se vendió o se fabricó en «Artesanías OLAYA / Doctor Ferrán, 82 – 4.º / Telf. (96)5465769 / 03201 – ELCHE (Alicante)». Comprada en Mercadillo dominical de segunda mano de La Nucía (Alicante).
Collar (60 cm), colgante de resina Dama de Elche (3 x 2 cm). Cuentas de jade (6 mm), lava (8 mm) y bronce (10 x 5 mm). Cierre de bronce. PVP 24,75 €. Tomado de https://www.etsy.com/es/listing/1776546461/collar-senora-de-elche-colgante-de?ga_order=most_relevant&ga_search_type=all&ga_view_type=gallery&ga_search_query=dama+de+elche&ref=sr_gallery-1-4&frs=1&content_source=f1c7cd778287a8c34af9ab58d6608dc089e7d0a3%253A1776546461&organic_search_click=1
Placa atornillada sobre el marco de madera de una chimenea. En relieve la Dama de Elche en 3/4 con las palabras «LA (Dama) ELX / CHIMENEAS». Imagen proporcionada por Rosa Brotóns.
Realizada en el Taller de cera Llibrell, de la Calle Alcoi, 1. 03590 Altea. P.V.P. 9 €.
Regalo publicitario de la empresa, lo regalaba el 4 de agosto de 2024.
Se puede leer la frase ¡¡Somos de Elche, somos ilicitanos!! que junto a la imagen de la Dama de Elche forma la parte delantera de una camiseta.