Salvando todas las distancias históricas, esta imagen no busca comparar, sino reflexionar desde la estética y el símbolo. A la izquierda, una mujer vestida con una creación de mi archivo antropológico de un antiguo traje charro de Salamanca. A la derecha, la Dama de Elche, escultura ibérica del siglo V a.C. Ambas figuras, separadas por más de dos milenios, dialogan en silencio. No son la misma, pero comparten una geometría ritual: el recogimiento del gesto, la frontalidad serena, el tocado y los rodetes que enmarcan el rostro como signo de identidad. No se trata aquí de trazar paralelismos literales, sino de reconocer una constelación visual: la mujer como figura portadora de lo sagrado, de linaje, de luz. En ambas imágenes, la indumentaria no es mero adorno: estructura, protege, transforma. El cuerpo femenino es símbolo y archivo. Un lenguaje que atraviesa el tiempo. Esta imagen nos permite imaginar este encuentro imposible y, desde ahí, repensar la herencia, la mirada y la persistencia de lo invisible. De los textos e imágenes: © Rosa Gómez Photo & Art.
Todos los derechos reservados. @rosagomez_official, www.antropologiavisual.es
Nota: la obra no podrá ser reproducida, ni distribuida con fines comerciales ni artísticos sin su autorización expresa. Enlaces: https://www.instagram.com/p/DKFmEBMM5O0/?igsh=NGV3ZjZkNmlycWt5 y https://www.facebook.com/share/p/15KUUp6i8V/?mibextid=wwXIfr