Datos e imagen proporcionados por su autor.
Categoría: Pintura
Lo muestra en la Asociación de Bellas Artes de Elche, en la exposición «Pequeñas Historias de F. R. Bascuñana», desde el 6 de junio. Datos e imagen proporcionados por su autor.
No es abnegación ni tristeza, sólo miedo al silencio y al olvido. Creada por la artista para la colección de Ricardo Perlines con motivo de su 75º cumpleaños. Regalo de la autora.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Elche, un oasis de plenitud y de espiritualidad
Archivado en: Pintura • Tags: acrílicos, lienzo
Leave a commentEs una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Ecos de la Alcudia: La Dama y su legado
Archivado en: Pintura • Tags: acrílicos, lienzo
Leave a commentEs una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Los colores de la Dama de Elche
Archivado en: Pintura • Tags: acrílico, acuarela, Arena, mixta, papel
Leave a commentInterpretación de la policromía de la Dama de Elche. En la obra muestra la perspectiva que tendría el escultor en su taller al esculpirla y después pintarla. Su autor le pregunta a Francisco Vives Boix por los colores que llevaría la escultura, le manda una imagen que hizo en 2006 con los últimos datos de las investigaciones sobre su policromía. Utiliza técnica mixta y añade arena en la textura. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Cuarta edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2025» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Tomado de la exposición colectiva con motivo del décimo aniversario de la galería ACAS de Elche, en mayo de 2025. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Pintura sobre papel con técnica mixta, montado sobre cartón y enmarcado con vidrio. Firmado en la esquina inferior derecha con: «DÍEZ / SERRALTA». Sobre el vidrio, en la esquina superior izquierda, lleva una etiqueta de papel que dice: «ORIGINAL / DÍEZ SERRALTA / TÉCNICA MIXTA». Datos e imágen proporcionados por su propietario.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Dama de Elche
Archivado en: Pintura • Tags: acrílicos, arena de playa, mixta, relieve
Leave a commentDatos e imagen proporcionados por su propietaria.
Forma parte de una serie de acuarelas de esculturas femeninas a las que se les ha añadido color a aquellas que estaban policromadas (venus de Willendorf, venus de Laussel, Venus de Brasempuy, diosa de las serpientes, Dama de Baza y la Dama de Elche). Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/DBtTPgRiSO2/
Publicado en el libro Beautiful Macabre: Rare Posters 1868-1981. Edición limitada, 3.000 ejemplares. Tapa dura, 2ª Ed. 128 pp. PVP 79,00 $ US. ISBN: 978-1947528192. Tomado de https://updates.kickstarter.com/more-witchy-witchstarter-projects/
Representa a la Dama de Elche como mujer batalladora. Datos e imagen proporcionados por su autora.
El autor está preparando un libro todo pintado a mano sobre la ciudad de Elche, en las primeras páginas se mostrará la Dama de Elche y en su reverso una breve historia de la misma. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Imagen y datos proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor. Regalo de su autor a Francisco Vives Boix en agradecimiento a la charla sobre «Pintores que se inspiraron en la Dama de Elche a principios del siglo XX», el 21 de marzo de 2025 en la sala Van Gogh de Elche.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Su propietario lo compró en una galería en 2000. Compárese con la ficha nº 4531, del mismo autor, muy parecida a esta pero con trazos y manchas de color diferentes.
Sobre soporte redondo. Expuesta en en la exposición colectiva de la A.B.A.E. en la semana cultural de La Casa de Andalucía en el Centro Cultural Las Clarisas de Elche. Compárese con la ficha nº 8613, inacabada.
Realizado con técnica mixta (óleo y rejilla de mimbre). Lo vende «La Campiña Brocante» de A Corña por 300 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/cuadro-original-la-dama-de-elche-de-bea-rey-1102064569
En el taller de l’Escorxador dedicado a la Dama de Elche, han hecho una interpretación de la dama de dos maneras, en pintura y en escultura (modelando). Como siempre, un placer compartir la mañana con familias creativas y dispuestas a pasar un buen rato, ¡que no se pierdan estos ratitos y espacios culturales, son muy necesarios! Tomado de https://www.instagram.com/p/Cb5iqLMoP3I/
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Es una de las obras presentadas a la Exposición solidaria en beneficio de los afectados por la DANA» Organizado por la Asociación de Bellas Artes de Elche (ABAE), precios de las obras 25 €. En el Parque Municipal, domingo 15 de diciembre de 11:00 a 14:00 h y del lunes 16 al viernes 20 en la sede de ABAE.
El autor dice que la Dama de Elche es una pieza que enamora y –en estos momentos tan duros– he querido relacionarla con toda la Comunidad Valenciana, como puede relacionarse con toda Iberia. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/direct/t/114567823268452/
El autor dice que la Dama de Elche es una pieza que enamora y –en estos momentos tan duros– he querido relacionarla con toda la Comunidad Valenciana, como puede relacionarse con toda Iberia. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Tomado de la Exposición monográfica en la sala de temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Elche el 15/11/2024.
El autor dice que la Dama de Elche es una pieza que enamora y –en estos momentos tan duros– he querido relacionarla con toda la Comunidad Valenciana, como puede relacionarse con toda Iberia. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/javdelmonte/
El autor dice que «la Dama de Elche es una pieza que enamora y –en estos momentos tan duros– he querido relacionarla con toda la Comunidad Valenciana, como puede relacionarse con toda Iberia». Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/javdelmonte/
En esta obra quise humanizar a la Dama de Elche, verla como una mujer y dotándola de sentimientos, la tristeza que refleja es por el hecho de encontrarse en una ciudad que no es a la que pertenece de ahí su título LA EMIGRANTE, es por ello que el oso y el madroño en alusión a Madrid también están presentes. En la exposición «Colectivo Art.Ellas» en la Sala de Exposición de la Antigua Lonja Medieval de Elche, desde el sábado 19 de octubre de 2024. Datos e imagen proporcionados por su autora.
La Dama de Elche aparece en la parte derecha del cielo en colores azules muy tenues, como si fuera un ser etéreo que observa la ciudad. Colgado en la Hamburguesería África de Elche. Fotografía de Rosa Brotóns.
Imagen y datos proporcionados por su autora.
Tomado de https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10211370462537125&set=t.1828265080&type=3
Está la tengo dibujada en un cuaderno, es pequeño y no sé para quién será. Es un intercambio de Cuadernos Viajeros que se hará este sábado 26/10/2024 en una comida de aniversario. Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=10220348774389310&set=a.2794912091796
Expuesta en la Fireta del Camp d’Elx al Passeig de l’Estació, del 11 al 13 de octubre de 2024. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Datos e imagen proporcionados por su autora.
Representa a la Dama de Elche en la alberca del Huerto del Cura de Elche. Expuesta en la Fireta del Camp d’Elx al Passeig de l’Estació, del 11 al 13 de octubre de 2024. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Ganadora del tercer premio del Concurso de Pintura Rápida organizado por la Asociación de Bellas Artes de Elche (ABAE), durante la Fireta del Camp d’Elx al Passeig de l’Estació, del 11 al 13 de octubre de 2024. Datos e imagen proporcionados por su autor.
He intentado representar a la Dama, con colores piedra, suaves, pues su policromatismo original se desvaneció y con las marcas, a modo de cicatrices, que tiene a modo de seña de identidad. Expuesta en la Fireta del Camp d’Elx al Passeig de l’Estació, del 11 al 13 de octubre de 2024. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Presentada al V Concurso de Relatos y Pinturas organizado por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Elche en 2024, expuesta en el Centro de Congresos Ciudad de Elche en la entrega de premios en octubre. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Con pastartú de color blanco de 7 cm de ancho y enmarcado con madera de tonos plateados. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Con pastartú de color blanco de 7 cm de ancho y enmarcado con madera de tonos plateados. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
Expuesta por primera vez el 12 de septiembre de 2024 en el Hotel Boutique Hort de Nal de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Tomado de: https://www.instagram.com/p/Cm9AD9XsE2K/
Estoy muy orgullosa de este!! ¡Lo que era una simple práctica de sombras y luces para digital resultó ser algo que me encantó! esa es una sensación increíble. También me encanta esta escultura en particular y quería hacer algo por ella. Tomado de https://www.instagram.com/p/Cno6rirqMeN/
Venta en los mercadillos estacionales que organiza el Templo de la Diosa en Madrid o a la propia autora, PVP 25 €. Tomado de https://www.instagram.com/p/C-4x4rCNFMF/?img_index=1 y https://www.instagram.com/artesaniatemplodeladiosamadrid/p/C8Ed_ChNymF/
Paisaje de Elche en el que se combinan los elementos identificadores de la Basílica de Santa María con la «magrana» del Misteri sobre ella, el palmeral con la palmera Imperial a la derecha, y la Dama en el estanque del Huerto del Cura.
Pintora y grabadora exiliada y afincada en Chile. Segunda versión de una obra anterior, véase ficha nº 2216. En el anverso: «Dama de Elche», «Bru» abajo a la derecha. En el reverso: en la tela «Roser Bru 2006 – 8», en bastidor «La dama de Elche, Roser Bru 2006». Tomado de https://roserbru.cl/web/obra/la-dama-de-elche/
Reescribiendo la historia
Archivado en: Pintura • Tags: acrílico, digital, mixta, tabla
Leave a commentSe realizó con motivo de la portada del primer número de la revista de la asociación Meraki, asociación de mujeres de Osuna. Se llamó «Reescribiendo la historia» puesto que aparece una chica actual volviendo a incluir en la historia a todas aquellas mujeres ocultas y olvidadas, que no fueron mostradas en las escuelas ni en los libros de texto durante siglos. Los fantasmas de esas mujeres aparecen entre los libros, como musas para la mujer que está reescribiendo la historia. En la biblioteca aparecen diferentes iconos femeninos de la historia del arte. En el centro la Dama de Elche. Debido a la pandemia, la revista nunca llegó a imprimirse, sólo se hizo un póster para la asociación. Datos proporcionados por su autora.
El grito de la Dama de Elche del Covid/5-The Scream of the Lady of Elche of the Covid/5
Archivado en: Pintura • Tags: óleo
Leave a commentDatos e imagen proporcionados por su autor.
Firmado en la esquina inferior izquierda con: «Estañol». Lo subasta «mallortiz» de Madrid con precio de salida de 100 €. Creíamos que se trataba de Julio Sanz Saiz (Ganzo, 1929-2023) que firmaba también con «Estañol», pero al comparar la firma y los datos biográficos de este último no coincide ni su caligrafía ni los datos que aparecen en internet, por lo que dudamos de su autoría. Tomado de https://www.todocoleccion.net/arte-pintura-oleo/dama-elche-oleo-estanol-88-x-69-cm~x490517832
Tomado de https://www.instagram.com/p/CRD2pcDLSZy/?hl=es
Tomado de Tomado de https://www.instagram.com/p/CB5g_GAIvDh/?hl=es
Representa tradiciones ilicitanas como el Misteri d’Elx, moros y cristianos, imágenes representativas como la Dama de Elche (inferior izquierda), la basílica y sus palmeras. Firmado en la esquina inferior derecha. Lo vende «Johnstone89r .. » de Alicante por 150 € en internet.Tomado de https://es.wallapop.com/item/cuadro-rossend-franch-acuarela-elche-1011339931?utm_medium=AppShare&utm_source=ShareItem
Pintura de la Dama de Elche realizada en los talleres sociales del Excelentísimo Ayuntamiento de Elche, expuesta en la clausura del curso 2023/24. Firmada «MC Vergara» en la esquina inferior izquierda. El Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) presta sus servicios a personas que presentan un deterioro importante de sus capacidades funcionales y de su actividad social y laboral debido a una enfermedad mental crónica.
Pintura de la Dama de Elche realizada en los talleres sociales del Excelentísimo Ayuntamiento de Elche expuesta en la clausura del curso 2023/24. Firmada «González Marco XXIV» en la esquina inferior derecha. El Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) presta sus servicios a personas que presentan un deterioro importante de sus capacidades funcionales y de su actividad social y laboral debido a una enfermedad mental crónica.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Tercera edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2024» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.
Es una de las obras para un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Tercera edición del Certamen de Pintura «Balconadas al Raval 2024» Organizado por la Associació Veïnal del Raval d’Elx, gestionado por los artistas plásticos Tonia Baeza, Pepe Ros y Ángel Castaño.