El autor, durante la grabación de un programa de «Aquí la Tierra» en el MAN, le pide a su directora, Isabel Izquierdo, realizar un dibujo de la Dama de Elche como hizo en 2006. El resultado se lo regala al Museo Arqueológico Nacional. Imagen del último fotograma del fragmento relacionado con el MAN. Tomado del vídeo de RTVE Play https://play.rtve.es/v/16399529
Categoría: Dibujo
El autor, durante la grabación de un programa de «Aquí la Tierra» en el MAN, le pide a su directora, Isabel Izquierdo, realizar un dibujo de la Dama de Elche como hizo en 2006. El resultado se lo regala al Museo Arqueológico Nacional. Tomado del vídeo de RTVE Play https://play.rtve.es/v/16399529
Utilizado en un Estado de WhatsApp. Imagen proporcionada por Chus Lázaro. Con posterioridad a la realización de esta ficha descubrimos que pertenece a una publicidad de la compañía ferroviaria Ouigo.
La técnica utilizada ha sido mixta, comenzó el dibujo en papel con rotulador, que a partir de una fotografía digitalicé y luego le añadí color en la Tablet con el programa de dibujo digital Sketchbook, y en el ordenador con Photoshop. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Imagen y datos proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.facebook.com/photo/?fbid=10229814517360720&set=a.1160467725460
Imagen y datos proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.facebook.com/photo/?fbid=10229814514240642&set=a.1160467725460
La autora es ilustradora y dibujante de cómics. En esta imagen recrea trajes de la Antigüedad, a la derecha una Dama íbera basándose en la Dama de Elche, Tomado de https://ph.pinterest.com/pin/5136987069558057/ y
https://64.media.tumblr.com/c58c5b42e924ec2b9bcacd81113c60b0/cbdadc7f5eaee8c8-db/s1280x1920/f3fa110339c5158395996d88cae6a8f01329ebca.png
La autora es ilustradora y dibujante de cómics. En esta imagen recrea el traje de una Dama íbera basándose en los estudios de Mª. Luisa de la Bandera y en concreto en la Dama de Elche (excepto los rodetes) como lo escribe sobre la cabeza del dibujo inferior izquierda, Tomado de https://ph.pinterest.com/pin/1055599907474042/
Dama de Elche
Archivado en: Dibujo • Tags: acuarela, papel vegetal matizado, pintura metalizada
Leave a commentDatos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por su dueña.
Datos e imagen proporcionados por su autora.
Tomado de la Exposición monográfica en la sala de temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Elche el 15/11/2024.
Tomado de la Exposición monográfica en la sala de temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Elche el 15/11/2024.
Tomado de la Exposición monográfica en la sala de temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Elche el 15/11/2024.
Tomado de la Exposición monográfica en la sala de temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Elche el 15/11/2024.
Tomado de la Exposición monográfica en la sala de temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Elche el 15/11/2024.
Tomado de la Exposición monográfica en la sala de temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Elche el 15/11/2024.
Viñeta aparecida en el periódico El País el 13/11/2024, en relación al desastre provocado por la DANA en la Comunidad Valenciana el 28/10/2024. Tomado de https://elpais.com/opinion/2024-11-13/el-roto.html
Ilustración que forma parte de la colección Mutantes X España, una serie de dibujos que representan a los personajes de cómic de la Patrulla X (Marvel Comics) en diferentes puntos de la geografía española y mezclados con el arte y la cultura del país. En este caso el personaje elegido es Magik (Ilyana Rasputin), una mutante con poderes relativos a la hechicería. Las ilustraciones, publicadas con acceso libre en redes sociales, forman parte del reto de dibujo conocido como ‘inktober’, en el que los artistas participan haciendo dibujos a tinta cada día del mes de octubre. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/DB1fPtxiZUY/?img_index=1
Dibujo a lápiz sobre una hoja de papel de horno que se quemó. A Rosa le gustó su originalidad y su autora y muy amiga se lo regaló, ella decidió enmarcarlo. Datos e imagen proporcionados por su propietaria.
Lema: «Lo que vería un turista». En el centro de la base del boceto hay una Dama de Elche de tamaño humano. Ganó el primer premio de segunda categoría del ninot indultado con 250 pesetas. Tomado del Archivo Municipal de Alicante y http://lafogueradetabarca.blogspot.com/2013/03/el-insolito-ejercicio-foguerer-del-43.html
Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/DA6NTwEqaJU/
Tomado de https://www.instagram.com/p/CcLxLEJLEZZ/
Ya se acerca Halloween y la #damadeelche se prepara para ese día porque ella es «La Reina de Halloween». Tomado de https://www.instagram.com/p/DBOhPbNtwhI/
Para la Foguera Benito Pérez Galdós, monumento titulado Els enemics del ánima alicantina. Se muestra el boceto completo y la ampliación del primer tercio con la Dama de Elche. Fotografía del ninot en la ficha nº 245. Tomado de Alicante. Arte y Fuego, de Armando Parodi Arróniz, Ed. Foguera Gran Via-La Ceràmica, Depósito Legal: A-414-2010.
Miku ilicitana recuperando La Dama De Elche de las garras de Madrid. Hatsune Miku o simplemente Miku, es una cantante virtual para el sintonizador desarrollado por Yamaha, Vocaloid, y para el programa desarrollado por Crypton Future Media, Piapro Studio. Tomado de https://x.com/Icare_Lagar/status/1829135662538232095
Tomado de https://www.instagram.com/p/CoAO2DbK8Wh/
Se puede ver en https://www.instagram.com/p/CiXO6dlDSHL/
Con acabado de mármol y metal oxidado. Tomado de: https://www.artstation.com/artwork/PeOPGy
Estampa Revista Gráfica y Literaria de la Actualidad Española y Mundial. Editada en Suc. de Rivadeneyra, Paseo de San Vicente, 20 de Madrid, del 13 de marzo de 1928, año 1, Núm. 11, página 21. La esquina superior izquierda de la página de arte está adornada con una composición de dos esculturas, una africana y otra la Dama de Elche. Tomado de https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/viewer?id=777233e3-3c27-453d-8104-2b24040dcb17&page=21
Lema: “Museo” o “El Museo Provincial o lo que le hace falta a Alicante”. De Información de 24 de junio de 1944. Tomado de 2024-Olcina Lagos, S. El Museo Arqueológico Provincial de Alicante como herramienta de reivindicación política en los festejos populares de tradición local: las Hogueras de San Juan (1928-1944). MARQ. ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS, 14, 2024:83-95, ISSN:1885-3145.
Lema: “Museo” o “El Museo Provincial o lo que le hace falta a Alicante”. Del Archivo Municipal de Alicante. Tomado de 2024-Olcina Lagos, S. El Museo Arqueológico Provincial de Alicante como herramienta de reivindicación política en los festejos populares de tradición local: las Hogueras de San Juan (1928-1944). MARQ. ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS, 14, 2024:83-95, ISSN:1885-3145.
Dibujo infantil de Julia, 6 años, estudiante de primero en el colegio Miguel de Unamuno de Elche. Les explicaron en la clase, en este curso 2023-24, la temática de la Dama y cada alumno pintó la suya libremente.
Equipo educativo de la Escuela Infantil María Orts, ilustrado por Francisco Martínez García. Consta de cuatro páginas. Editado por la Real Orden de la Dama de Elche y el Ayto. de Elche, se regaló el 4 de agosto de 2024.
Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/C9wtew8NUks/
La Dama de Elche acariciando a una paloma. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche como sacerdotisa íbera. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Fuerza Ilicitana con fondo amarillo
Archivado en: Dibujo • Tags: digital, estampación DTF
Leave a commentDiseño creado para la marca de ropa local Xecagust. Inspirado en el famoso cartel de «Rosie the Riveter» que pretende reivindicar el coraje y el tesón de los ilicitanos e ilicitanas. Datos e imagen facilitados por Xecagust. Puede verse en https://xecagust.es/categoria-producto/coleccion/la-dama/
Fuerza Ilicitana-Blanca-Detalle
Archivado en: Dibujo • Tags: digital, estampación DTF
Leave a commentDiseño creado para la marca de ropa local Xecagust. Inspirado en el famoso cartel de «Rosie the Riveter» que pretende reivindicar el coraje y el tesón de los ilicitanos e ilicitanas. Datos e imagen facilitados por Xecagust. Puede verse en https://xecagust.es/categoria-producto/coleccion/la-dama/
Diseño creado para la marca de ropa local Xecagust. Inspirado en el famoso cartel de «Rosie the Riveter» que pretende reivindicar el coraje y el tesón de los ilicitanos e ilicitanas. Datos e imagen facilitados por Xecagust. Puede verse en https://xecagust.es/categoria-producto/coleccion/la-dama/
Revista QP para empleados de Telefónica (Revista QP, marzo 1971). Tomado de Historia de la telefonía @historiatelefon-7 julio, https://x.com/historiatelefon/status/1809869908831768949
Diseño creado para la marca de ropa local Xecagust. Inspirado en el famoso cartel de «Rosie the Riveter» que pretende reivindicar el coraje y el tesón de los ilicitanos e ilicitanas. Datos e imagen facilitados por Xecagust. Puede verse en https://xecagust.es/categoria-producto/coleccion/la-dama/
Comparadlo con la ficha nº 2126. En algún comercio se utiliza en los vidrios de puerta y escaparates como trazos esmerilados.
El dibujo de la Dama de Elche, en tonos azules, encabeza las esquinas superiores izquierdas de cada panel divulgativo de un conjunto de ocho, sobre la Dama de Elche cuyos títulos son: 1. El hallazgo de la Dama de Elche, 2. ¿Quién descubrió la Dama de Elche?, 3. ¡Adiós al busto!, 4. Unas vacaciones forzadas…, 5. El regreso a España, 6. Los acompañantes de la Dama, 7. La llegada al Museo Arqueológico Nacional y 8. La Dama en la actualidad. Forman parte de La Biblioteca de la Dama de Elche. 125 años del hallazgo de la Dama de Elche. Con la participación de: IdeaLab Centro de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Zaragoza, y la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación. Pueden descargarse libremente desde https://expoidealab.es/s/biblioteca-dama-de-elche/page/reutiliza
Tomado de un vídeo de https://www.instagram.com/p/C8HJVkENpAd/
Le Fils de l’étoile
Archivado en: Dibujo • Tags: acuarela, bolígrafo, gouache, lápiz, papel
Leave a commentEn el documento, junto a los dibujos del boceto de traje en vista frontal y del tocado en vista lateral, aparece la lista de ocho sacerdotisas (22. Huit prêtresses, Mmes Dole, Moreau, Harel, Narçon, Garin, Guérin, Doucet, Poncet;) El Hijo de la Estrella: boceto de traje para sacerdotisa, cuyo tocado está inspirado en la Dama de Elche y puede verse el objeto real en la ficha nº 5417. Datos del documento: Título: [Le fils de l’étoile: trente-deux maquettes de costumes / par Charles Bianchini (1859-1905)] Dessinateur. Datos de edición: 1904. Relation: Le fils de l’étoile: drame musical en 5 actes / mise en scène d’Alexandre Lapissida. – Paris: Théâtre national de l’Opéra-Palais Garnier, 20-04-1904. Relación: http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb409161061. Lengua: Francés. Formato: 32 dess.: crayon, plume, aquarelle et rehauts de gouache; H. 225-325 x L. 235-315 mm. Formato: image/jpeg. Fuente/signatura: Bibliothèque nationale de France, département Bibliothèque-musée de l’opéra, D216-61 (1-32). Sitio de consulta: Bibliothèque nationale de France. Fecha de puesta en línea: 29/04/2013. Tomado de: https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b8455843h/f22.item.r=Charles%20Bianchinicostume%20costume
Dama pintada con motivo de la I Jornada Ibera por alumnos del Colegio Rural Agrupado (C.R.A.) Entreviñas de Fuenterrobles (Valencia). Han utilizado la lámina para colorear de los recursos online de la Cátedra Dama de Elche, la han impreso a gran tamaño con una aplicación que lo permite, para luego pegarlos todos juntos. Imagen de Jésica Martínez.
Imagen proporcionada por su autora. Puede verse en un vídeo de https://www.instagram.com/p/C8HJVkENpAd/
Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=623430809790544&set=pb.100063708901406.-2207520000
La Diosa Iberia ataviada como la Dama de Elche. En el centro, la Rueda del Año y el Ouroboros, serpiente infinita que aquí simboliza lo cíclico de las estaciones. Medidas de impresión en láminas variable. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Peque-pasatiempos La Dama de Elche
Archivado en: Dibujo • Tags: digital, Gimp, Inkscape, MyPaint, papel, Python
Leave a commentSe trata de un pasatiempo de unir los puntos, en este caso del 1 al 767, para formar una imagen frontal de la Dama de Elche. Es una una escultura íbera de hace unos 2500 años. Para ser tan vieja, se conserva muy bien. Me ha parecido una escultura tan interesante que era digna de dedicarle un pasatiempo, en este caso ha sido un juego de UNIR LOS PUNTOS. Si podéis, os recomiendo imprimirlo en tamaño A3, para hacerlo más cómodamente, aunque yo lo he impreso en A4 (porque no tenía medios) y se puede hacer. La autora lo a colocado en diversas webs y redes sociales de forma gratuita. Tomado de https://pequepasatiempos.blogspot.com/2024/06/la-dama-de-elche-unir-los-puntos.html
La Dama de Elche y el misterioso mapa de sus líneas al analizar su perfil
Archivado en: Dibujo • Tags: papel, tinta
Leave a commentAsombroso perfil de la Dama de Elche. Si seguimos las líneas del dibujo es como internarse en un mapa o un laberinto. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Asombroso perfil de la Dama de Elche. Si seguimos las líneas del dibujo es como internarse en un mapa o un laberinto. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche en tres cuartos de perfil. En esta imagen apreciamos mejor su totalidad. Su aspecto luce asombroso en este perfil y vista. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche en tres cuartos de perfil
Archivado en: Dibujo • Tags: acuarela, papel, tinta
Leave a commentLa Dama de Elche en tres cuartos de perfil. En esta imagen apreciamos mejor su totalidad. Dibujo a tinta con toque acuarelado de color. Su aspecto luce asombroso en este perfil y vista.Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche y su relación con el Número de Oro
Archivado en: Dibujo • Tags: papel, tinta
Leave a commentDe acuerdo a mis estudios y mi pasión por el Arte, la Mitología y las Matemáticas, hice este dibujo. La Dama, como tantas cosas en la Naturaleza, también se inscribe en un gráfico que representa el número Áureo o de la Proporción Perfecta. Encaja perfectamente en el rectángulo áureo y en el espiral. Es fascinante su belleza y perfección en cuanto a propociones y geometría artística. Estoy feliz de compartirlo en este Sitio tan admirable. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche como personaje de cuento de hadas
Archivado en: Dibujo • Tags: papel, tinta, tramas de color
Leave a commentLa Dama de Elche y su representación Simbólica como personaje de cuento de hadas. Es un honor presentar esta imagen que he realizado con detallada creatividad y uso de tramas en color. Está libremente ornada con accesorios que recuerdan a personajes de cuentos fantásticos. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche y su relación con el busto de Nefertiti
Archivado en: Dibujo • Tags: papel, tinta
Leave a commentDama de Elche y su relación con el busto de Nefertiti. Ambas obras, ambas damas, son la cumbre del Arte. Aquí he representado una interpretación libre, simbólica, híbrida, de ambas: La Dama de Elche y la Reina Nefertiti de Egipto. Ambas con características particulares: Hieráticas expresiones. Estatismo. Rasgos idealizados. Simetría. Expresión ausente y plácida, nobleza, divinas proporciones. Misterio histórico. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche y su relación con el busto de Nefertiti
Archivado en: Dibujo • Tags: acuarela, marcadores, papel
Leave a commentDama de Elche y su relación con el busto de Nefertiti. Ambas obras, ambas damas, son la cumbre del Arte. Aquí he representado una interpretación libre, simbólica, híbrida, de ambas: La Dama de Elche y la Reina Nefertiti de Egipto. Ambas con características particulares: Hieráticas expresiones. Estatismo. Rasgos idealizados. Simetría. Expresión ausente y plácida, nobleza, divinas proporciones. Misterio histórico. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche
Archivado en: Dibujo • Tags: marcadores, papel de gramaje alto, tinta china, tintas de color
Leave a commentLa Dama de Elche aparece en el rol de Flora como protectora del bosque o la naturaleza. El simbolismo aparece trabajado al estilo zentangle y mándala con características arbóreas y hojas, flores y frutos. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche aparece como una divinidad pagana. El simbolismo de la composición está dado por la presencia, en contrafigura, de una pequeña figura femenina, tal vez una sacerdotisa en un baile ritual. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Imagen del perfil de X de @NeoCartaginesa. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Mi pequeño homenaje a la Dama de Elche. Tomado de https://www.instagram.com/p/C60Se2QIbft/
Datos e imagen proporcionados por María García Carrilero, nieta del autor.
Dibujo realizado para una publicación de Anselmo Poveda. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Tomado de https://www.instagram.com/p/C6qcV90IeLK/
Sacerdotisa ibérica basada en la Dama de Elche. This portrait is part of a project called Maˈtʼuww. Maˈtʼuww is Middle Egyptian for «writing scripts». Maˈtʼuww is a project involving linguistics, history, and art to show how connected we are as humans by featuring Egyptian hieroglyphs, which almost all of today’s writing scripts are descended from. The goal of maˈtʼuww is to portray the phylogenetic relationship of Egyptian hieroglyphs and her descendant scripts, and allow a visual comparison between letters, while backing this up with evidence wherever possible. Although maˈtʼuww is not the first project to attempt writing script comparison, it attempts to do so holistically as the nature of academia promotes specialisation that limits the broader picture of this area of interest. The «Iberian priestess based on Dama de Elche» was drawn to represent writers of the Iberian script (descended from Phoenician, which is directly related to Egyptian Hieroglyphs) to give a human face behind the writing script. (https://matuww.github.io/script_info/Southeastern_Iberian.html and https://matuww.github.io/script_info/Northeastern_Iberian.html). Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.reddit.com/r/ImaginaryHistory/comments/1cf3lsi/iberian_priestess_based_on_dama_de_elche/
Tecno-Brujas del aquelarre Cyclopea
Archivado en: Dibujo • Tags: bolígrafo, lápiz, papel, rotuladores
Leave a commentTomado de https://www.instagram.com/p/CrnFX4lIvCQ/?img_index=2
Madre de Tecno-Brujas del aquelarre Cyclopea
Archivado en: Dibujo • Tags: bolígrafo, lápiz, papel, rotuladores
Leave a commentTomado de https://www.instagram.com/p/Cy-tJNxNv6i/?img_index=1
Imagen de la Dama de Elche, personalizada para colocar donde el cliente desee. Datos e imagen proporcionados por su autora (ilustraqq@gmail.com). Puede verse en https://www.instagram.com/p/CkdFF8_M2RO/
Tomado de https://www.instagram.com/p/C6bACMGI5E-/
Tomado de https://www.instagram.com/p/C6YRjshI9xj/
Tomado de https://www.instagram.com/p/C6YRBYWogHl/
Tomado de https://www.instagram.com/p/C50ZvrzIoRn/
Representación artística y creativa de carácter Simbólico Naturalista de la Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/C32Acdeu6c9/
Representación artística y creativa de carácter Simbólico Naturalista de la Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/C32CPUhOy3-/
En el taller de Oswaldo Burbano Sandoval (@soyosczt). Recreamos su figura ayudados por la Inteligencia Artificial y desde nuestra imaginación en este taller ZIA. ZIA… La IA de Inteligencia Artificial, fue la que me guió hasta llegar a esta creación. Una versión remasterizada de la conocida como DAMA DE ELCHE, y llevada al terreno del Zentangle. Tomado de https://www.instagram.com/p/C6VyYXnNkul/?img_index=1
En el taller de Oswaldo Burbano Sandoval (@soyosczt). Recreamos su figura ayudados por la Inteligencia Artificial y desde nuestra imaginación en este taller ZIA. ZIA… La IA de Inteligencia Artificial, fue la que me guió hasta llegar a esta creación. Una versión remasterizada de la conocida como DAMA DE ELCHE, y llevada al terreno del Zentangle. Tomado de https://www.instagram.com/p/C6VyYXnNkul/?img_index=1
En el taller de Oswaldo Burbano Sandoval (@soyosczt). Recreamos su figura ayudados por la Inteligencia Artificial y desde nuestra imaginación en este taller ZIA. ZIA… La IA de Inteligencia Artificial, fue la que me guió hasta llegar a esta creación. Una versión remasterizada de la conocida como DAMA DE ELCHE, y llevada al terreno del Zentangle. Tomado de https://www.instagram.com/p/C6VyYXnNkul/?img_index=1
En el taller de Oswaldo Burbano Sandoval (@soyosczt). Recreamos su figura ayudados por la Inteligencia Artificial y desde nuestra imaginación en este taller ZIA. ZIA… La IA de Inteligencia Artificial, fue la que me guió hasta llegar a esta creación. Una versión remasterizada de la conocida como DAMA DE ELCHE, y llevada al terreno del Zentangle. Tomado de https://www.instagram.com/p/C6VyYXnNkul/?img_index=1
En el taller de Oswaldo Burbano Sandoval (@soyosczt). Recreamos su figura ayudados por la Inteligencia Artificial y desde nuestra imaginación en este taller ZIA. ZIA… La IA de Inteligencia Artificial, fue la que me guió hasta llegar a esta creación. Una versión remasterizada de la conocida como DAMA DE ELCHE, y llevada al terreno del Zentangle. Tomado de https://www.instagram.com/p/C6VyYXnNkul/?img_index=1
En el taller de Oswaldo Burbano Sandoval (@soyosczt). Recreamos su figura ayudados por la Inteligencia Artificial y desde nuestra imaginación en este taller ZIA. ZIA… La IA de Inteligencia Artificial, fue la que me guió hasta llegar a esta creación. Una versión remasterizada de la conocida como DAMA DE ELCHE, y llevada al terreno del Zentangle. Tomado de https://www.instagram.com/p/C6VyYXnNkul/?img_index=1
En el taller de Oswaldo Burbano Sandoval (@soyosczt). Recreamos su figura ayudados por la Inteligencia Artificial y desde nuestra imaginación en este taller ZIA. ZIA… La IA de Inteligencia Artificial, fue la que me guió hasta llegar a esta creación. Una versión remasterizada de la conocida como DAMA DE ELCHE, y llevada al terreno del Zentangle. Tomado de https://www.instagram.com/p/C6VyYXnNkul/?img_index=1
En el taller de Oswaldo Burbano Sandoval (@soyosczt). Recreamos su figura ayudados por la Inteligencia Artificial y desde nuestra imaginación en este taller ZIA. ZIA… La IA de Inteligencia Artificial, fue la que me guió hasta llegar a esta creación. Una versión remasterizada de la conocida como DAMA DE ELCHE, y llevada al terreno del Zentangle. Tomado de https://www.instagram.com/p/C6VyYXnNkul/?img_index=1
En el taller de Oswaldo Burbano Sandoval (@soyosczt). Recreamos su figura ayudados por la Inteligencia Artificial y desde nuestra imaginación en este taller ZIA. ZIA… La IA de Inteligencia Artificial, fue la que me guió hasta llegar a esta creación. Una versión remasterizada de la conocida como DAMA DE ELCHE, y llevada al terreno del Zentangle. Tomado de https://www.instagram.com/p/C6VyYXnNkul/?img_index=1
Próximamente recrearemos su figura ayudados por la Inteligencia Artificial y desde nuestra imaginación en este taller ZIA. Daremos vida a su ornamentación y a la decoración de los rodetes por medio de tangles y fragmentos. Tomado de https://www.instagram.com/p/C53Fl-fNAdd/
Hieratismo de la Dama de Elche
Archivado en: Dibujo • Tags: acuarela, Dibujo a mano, marcadores, tinta
Leave a commentDibujo simbólico. El dibujo hace referencia al hieratismo y a la calma quietud de la Dama. Como si el alma de la bella representada hubiese quedado prisionera en la piedra caliza y nos pudiese hablar solamente con su intensa mirada. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Hieratismo de la Dama de Elche
Archivado en: Dibujo • Tags: acuarela, Dibujo a mano, marcadores, tinta
Leave a commentDibujo simbólico. El dibujo hace referencia al hieratismo y a la calma quietud de la Dama. Como si el alma de la bella representada hubiese quedado prisionera en la piedra caliza y nos pudiese hablar solamente con su intensa mirada. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Dibujo de un cuadernillo. EDAD ANTIGUA Historia de España, 5º de Primaria. Unidad didáctica, Interactivos. Tamática Historia. 40 páginas. Ed, eduki. P.V.P. 2,50 €. Tomado de https://eduki.com/es/material/377483/edad-antigua-historia-de-espana-1
Tomado de https://www.instagram.com/patosarda/