Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/C7w41Ttoe9k/
Etiqueta: tinta
Está colgado en la sala de restaurante. Consiste en una foto del edificio rodeado de muchísimos detalles tradicionales de Elche, entre ellos la Dama de Elche cuya imagen ampliamos abajo. Todo en trazos de color verde.
Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, puntillismo de arrastre, tatuaje, tinta
Leave a commentTatuaje en el brazo, perfil del escudo del Elche C.F. que engloba lugares y piezas emblemáticas de la ciudad ilicitana. Diseño parecido al de la ficha nº 6139. Imagen y datos proporcionados por su autora. Tan orgullosos de mi ciudad que lo llevo bajo la piel. Puede verse en https://www.instagram.com/p/DCcQqRooI3a/
Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, puntillismo de arrastre, tatuaje, tinta
Leave a commentTatuaje en el brazo, perfil del escudo del Elche C.F. que engloba lugares y piezas emblemáticas de la ciudad ilicitana. Diseño parecido al de la ficha nº 6139. Imagen y datos proporcionados por su autora. Tan orgullosos de mi ciudad que lo llevo bajo la piel. Puede verse en https://www.instagram.com/p/DEYEDstIPUM/
Anuncio de la empresa www.elchefoto.com que se colocaba en impresos diversos, este en la base de un calendario de bolsillo
Tres horas en el Museo del Prado
Archivado en: Libro • Tags: cartón, impresión, papel, tinta
Leave a commentEs el nº 6 de la colección Crisolin de la Ed. Aguilar de Madrid, varias ediciones entre 1943 y 1952, tapa blanda piel editorial, 348 pp. En la página interior de contraportada hay una imagen de la Dama de Elche de 1941 cuando ingresó en el museo a su llegada a Madrid.
Para la Foguera Benito Pérez Galdós, monumento titulado Els enemics del ánima alicantina. Se muestra el boceto completo y la ampliación del primer tercio con la Dama de Elche. Fotografía del ninot en la ficha nº 245. Tomado de Alicante. Arte y Fuego, de Armando Parodi Arróniz, Ed. Foguera Gran Via-La Ceràmica, Depósito Legal: A-414-2010.
Portada de La Foguera. Historia de les «Fogueres de San Chuán». Por J. Ferrándiz Torremocha. 1935. La Dama de Elche aparece en el mar en la parte baja de la imagen de la portada. Tomado de https://foguera1.rssing.com/chan-6214473/all_p2.html
Estampa Revista Gráfica y Literaria de la Actualidad Española y Mundial. Editada en Suc. de Rivadeneyra, Paseo de San Vicente, 20 de Madrid, del 13 de marzo de 1928, año 1, Núm. 11, página 21. La esquina superior izquierda de la página de arte está adornada con una composición de dos esculturas, una africana y otra la Dama de Elche. Tomado de https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/viewer?id=777233e3-3c27-453d-8104-2b24040dcb17&page=21
Tatuaje Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, realismo, tatuaje, tinta
Leave a commentEn la pierna izquierda de Norbey (Ospina, Colombia), autor del diseño Antonio Ródenas Maciá. Tomado de un vídeo ofrecido por el diseñador.
La Dama de Elche acariciando a una paloma. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche como sacerdotisa íbera. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Tatuaje La Gata d’Elx
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, realismo, tatuaje, tinta
Leave a commentLa cliente le dice a la tatuadora: «Te voy a hacer una descripción del que me quiero hacer: sería la Dama de Elche con todas sus joyas, pero en vez de tener su cara, me gustaría la cara de un gato con ojos completamente negro o blanco (todavía no lo sé), con sangre que fluye ligeramente de sus ojos. Este tatuaje me gustaría hacérmelo sobre el dorso de mi pie izquierdo, y aproximadamente sería un tatuaje de sobre 7 u 8 cm» (como se puede ver en la imagen ha cambiado la ubicación y creemos que también su tamaño). Datos e imagen proporcionados por su autora. Se puede ver en https://www.instagram.com/p/C8t_bMIodUb/?img_index=4
Página inicial del artículo con un adorno esquinero de los collares y unas ínfulas de la Dama de Elche de libre interpretación. Tomado de Revue de l’Art Ancien et Moderne Tome III, n°3, 2º Año. 1 de enero de 1898, en el artículo «Le buste d’Elché», par M. Pierre PARIS, professeur à la Faculté des lettres de Bordeaux, pp. 193-202. De gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France. Tomado de https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k432508n/f205.item
La Dama de Elche y el misterioso mapa de sus líneas al analizar su perfil
Archivado en: Dibujo • Tags: papel, tinta
Leave a commentAsombroso perfil de la Dama de Elche. Si seguimos las líneas del dibujo es como internarse en un mapa o un laberinto. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Asombroso perfil de la Dama de Elche. Si seguimos las líneas del dibujo es como internarse en un mapa o un laberinto. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche en tres cuartos de perfil. En esta imagen apreciamos mejor su totalidad. Su aspecto luce asombroso en este perfil y vista. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche en tres cuartos de perfil
Archivado en: Dibujo • Tags: acuarela, papel, tinta
Leave a commentLa Dama de Elche en tres cuartos de perfil. En esta imagen apreciamos mejor su totalidad. Dibujo a tinta con toque acuarelado de color. Su aspecto luce asombroso en este perfil y vista.Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche y su relación con el Número de Oro
Archivado en: Dibujo • Tags: papel, tinta
Leave a commentDe acuerdo a mis estudios y mi pasión por el Arte, la Mitología y las Matemáticas, hice este dibujo. La Dama, como tantas cosas en la Naturaleza, también se inscribe en un gráfico que representa el número Áureo o de la Proporción Perfecta. Encaja perfectamente en el rectángulo áureo y en el espiral. Es fascinante su belleza y perfección en cuanto a propociones y geometría artística. Estoy feliz de compartirlo en este Sitio tan admirable. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche como personaje de cuento de hadas
Archivado en: Dibujo • Tags: papel, tinta, tramas de color
Leave a commentLa Dama de Elche y su representación Simbólica como personaje de cuento de hadas. Es un honor presentar esta imagen que he realizado con detallada creatividad y uso de tramas en color. Está libremente ornada con accesorios que recuerdan a personajes de cuentos fantásticos. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama de Elche y su relación con el busto de Nefertiti
Archivado en: Dibujo • Tags: papel, tinta
Leave a commentDama de Elche y su relación con el busto de Nefertiti. Ambas obras, ambas damas, son la cumbre del Arte. Aquí he representado una interpretación libre, simbólica, híbrida, de ambas: La Dama de Elche y la Reina Nefertiti de Egipto. Ambas con características particulares: Hieráticas expresiones. Estatismo. Rasgos idealizados. Simetría. Expresión ausente y plácida, nobleza, divinas proporciones. Misterio histórico. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por María García Carrilero, nieta del autor.
Dama de Elche tattoo
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas acero de 3rl-7rl -11 mg, tatuaje, tinta
Leave a commentDatos e imagen proporcionados por su autor.
Representación artística y creativa de carácter Simbólico Naturalista de la Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/C32Acdeu6c9/
Representación artística y creativa de carácter Simbólico Naturalista de la Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/C32CPUhOy3-/
Dama de Elche y Santa María
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, puntillismo de arrastre, tatuaje, tinta
Leave a commentTomado de un video en https://www.tiktok.com/@carlosferre708/video/7363729177490492704
Hieratismo de la Dama de Elche
Archivado en: Dibujo • Tags: acuarela, Dibujo a mano, marcadores, tinta
Leave a commentDibujo simbólico. El dibujo hace referencia al hieratismo y a la calma quietud de la Dama. Como si el alma de la bella representada hubiese quedado prisionera en la piedra caliza y nos pudiese hablar solamente con su intensa mirada. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Hieratismo de la Dama de Elche
Archivado en: Dibujo • Tags: acuarela, Dibujo a mano, marcadores, tinta
Leave a commentDibujo simbólico. El dibujo hace referencia al hieratismo y a la calma quietud de la Dama. Como si el alma de la bella representada hubiese quedado prisionera en la piedra caliza y nos pudiese hablar solamente con su intensa mirada. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Tomado de https://www.instagram.com/patosarda/
Motivos de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, puntillismo de arrastre, tatuaje, tinta
Leave a commentCalendura y Calendureta, Dama de Elche y Misteri d’Elx todo hecho en puntillismo de arrastre. Gracias Rubén por dejarme hacer este trabajo y tener la libertad de diseñarlo a mi gusto. Tomado de un video en https://www.facebook.com/reel/745939557322379/?s=fb_shorts_tab&stack_idx=0
Dama de Elche y palmera
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, puntillismo de arrastre, tatuaje, tinta
Leave a commentDama de Elche y palmera todo hecho en puntillismo de arrastre. Tatuaje dedicado a mi tierra a Elche. Ha sido un placer hacer este tatuaje y muy orgulloso del resultado. Muchas gracias Juan Antonio por la confianza. Tomado de un video en https://www.instagram.com/p/C6CK3O3o6Jp/
Representación artística y creativa de carácter Simbólico Naturalista de la Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Tatuaje Dama de Elche y Sta. María
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, máquina rotativa, tatuaje, tinta
Leave a commentRealizado en estudio@latintamagica.com, Novelda. Tomado de https://www.instagram.com/reel/CoHhTfmAFnb/
Tatuaje de Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, máquina rotativa, tatuaje, tinta
Leave a commentSe usa tinta negra de tatuaje (siendo su componente principal el carbón) y agujas para tatuar de acero, utilizándose tamaños 3RL, 7RL, 9RL y 17RM. El tatuaje consiste en la inyección de tinta sobre la piel, alojándose ésta en la dermis. En este caso en la zona interior de antebrazo izquierdo de la piel. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/C2pjjCGo3F5/?img_index=1
Tatuaje de Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, Handpoker, tatuaje, tinta
Leave a commentDatos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/george___garcia/
Revue de l’Art Ancien et Moderne Tome III, n°3, 2º Año. 10 de marzo de 1898, en el artículo «Le buste d’Elché», par M. Pierre PARIS, professeur à la Faculté des lettres de Bordeaux, pp. 193-202. Gravure à l’aqua-tinte par M. Massé, d’après le dessin de M. Granié, p. 193. Debajo se lee: Le Buste d’Elché / Musée du Louvre / Revue de l’Art Ancien et moderne / Imp. J. J. Taneur, París.
Revue de l’Art Ancien et Moderne Tome III, n°3, 2º Año. 10 de marzo de 1898, en el artículo «Le buste d’Elché», par M. Pierre PARIS, professeur à la Faculté des lettres de Bordeaux, pp. 193-202. Gravure à l’aqua-tinte par M. Massé, d’après le dessin de M. Granié, p. 193. Debajo se lee: Le Buste d’Elché / Musée du Louvre / Revue de l’Art Ancien et moderne / Imp. J. J. Taneur, París.
Tatuaje de Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, máquina rotativa, tatuaje, tinta
Leave a commentSe usa tinta negra de tatuaje (siendo su componente principal el carbón) y agujas para tatuar de acero, utilizándose tamaños 3RL, 7RL, 9RL y 17RM. El tatuaje consiste en la inyección de tinta sobre la piel, alojándose ésta en la dermis. En este caso en la zona interior de antebrazo izquierdo de la piel. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cz8umJAoozR/?img_index=4
Elche en la piel de mi padre
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, máquina rotativa, puntillismo de arrastre, tatuaje, tinta
Leave a commentMi padre me transmitió muchos valores así como el amor y la admiración por Elche y su Dama, el Misteri y el palmeral. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.facebook.com/photo/?fbid=721212366718736&set=a.491089919730983 y https://www.instagram.com/p/Cx8VLHAIu9R/
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, máquina rotativa, tatuaje, tinta
Leave a commentDatos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/CyRa0vgIKqn/
Escudo del Elche y Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, máquina rotativa, tatuaje, tinta
Leave a commentComposición entre el escudo del Elche C.F. y la Dama de Elche. Realizado en Detintayhueso Art Studio, Carrer Pont dels Ortissos 16, Elche.
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, máquina rotativa, tatuaje, tinta
Leave a commentEstudio Black Ink Black Tattoo, en Av. de la Llibertat, 151, local izquierdo, Elche, Alicante. Tomado de: https://www.instagram.com/blackinkblack/
Con motivo del informe publicado por el Instituto de Patrimonio Cultural Español, que desaconseja el traslado de la Dama de Elche a la ciudad. Publicado en el diario INFORMACIÓN el 01-09-2023. Tomado de https://www.informacion.es/humor-2/2023/09/01/chiste-enrique-2-9-2023-91597709.html
Sentimiento Ilicitano-2
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas black con varias diluciones, agujas rl3 rl7 rmg 11 y 27, máquina rotativa, tatuaje, tinta
Leave a commentEstudio en C/ Jaime Gómez Orts, 18 – 03202 Elche (Alicante). Brazo completo. Tomado de: https://www.facebook.com/AdrianLeoHabanatattoo/photos/pb.100063627218602.-2207520000/1126166701483607/?type=3
La misteriosa Dama de Elche diosa atlante
Archivado en: Pintura • Tags: color digital, Photoshop CS5, pluma, tinta
Leave a commentEl autor comercializa la imagen en pegatinas de varios tamaños, posters y diversos objetos publicitarios, la pegatina más pequeña por 2,69 €. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.redbubble.com/es/i/pegatina/LA-MISTERIOSA-DAMA-DE-ELCHE-DIOSA-ATLANTE-de-theoatman/149326690.EJUG5
Boceto para el naipe de la ficha nº 7996. Reina de corazones rojos, representada por la Reina de Saba, de cintura para arriba, con su imagen especular debajo, a modo de naipe. La reina enjoyada lleva el tocado de rodetes de la Dama de Elche, diadema y una prenda verde-púrpura con una estrella roja. A su derecha hay un mono mirándose en un espejo. Frente a ella hay una imagen triangular de un grifo de pie. En el lado inferior izquierdo de la imagen está escrito en letras negras mayúsculas hebreas invertidas. En la parte superior derecha de la imagen está escrito en inglés, letras negras: Queen of Sheba. Se vendió en 2020 en la casa de subastas Tiroche de Israel, en un lote de 14 dibujos por 17.700 $. En el anverso en color marrón están, entre ramas de vid y racimos de uva, los signos del zodiaco alrededor de un Menorah. Tomado de https://www.tiroche.co.il/auction/250-israeli-international-art-en/lot-96-zeev-raban/
Reina de corazones rojos, representada por la Reina de Saba, de cintura para arriba, con su imagen especular debajo, a modo de naipe. La reina enjoyada lleva el tocado de rodetes de la Dama de Elche, diadema y una prenda verde-púrpura con una estrella roja. A su derecha hay un mono mirándose en un espejo. Frente a ella hay una imagen triangular de un grifo de pie. En el lado inferior izquierdo de la imagen está escrito en letras negras mayúsculas hebreas invertidas. En la parte superior derecha de la imagen está escrito en inglés, letras negras: Queen of Sheba. En el anverso en color rojo están, entre ramas de vid y racimos de uva, los signos del zodiaco alrededor de un Menorah. Tomado de https://cja.huji.ac.il/browser.php?mode=alone&id=1565
Carta de baraja en la que la Reina de Saba se representa sentada en un trono, lleva pantalones bombachos y cruza una pierna sobre la otra, luce el tocado de rodetes de la Dama de Elche, la carta es la reina de corazones. Escrita en hebreo y en inglés. En el anverso en color verde están, entre ramas de vid y racimos de uva, los signos del zodiaco alrededor de un grifo. Tomado de https://thejewishmuseum.org/collection/highlights
Ex libris María Magdalena Otamendi de Olaciregui
Archivado en: Dibujo • Tags: papel, tinta, xilografía
Leave a commentEx libris de María Magdalena Otamendi de Olaciregui de Buenos Aires. Argentina. El motivo central es la Dama de Elche. XI Congreso Internacional de Exlibris. Hamburgo, 1966 / Italo Zetti. Colección María Magdalena Otamendi de Olaciregui. Imagen tomada de http://www.iberoamericadigital.net/BDPI/CompleteSearch.do?numfields=1&field1=pid&field1val=001368615&field1Op=AND&text=&advanced=true
Composición con elementos ilicitanos
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, realismo, tatuaje, tinta
Leave a commentComposición con elementos ilicitanos para Paul, un chico de Washington D.C. que ha estado un año trabajando en Elche y ha querido llevarse un recuerdo en la piel. Este proyecto ha supuesto un reto para mí, ya que estaba bastante fuera de mi zona de confort y no estoy acostumbrada a plantear proyectos medianamente grandes. Pudimos completarlo en dos sesiones seguidas, finalizando la Dama en la primera de ellas y completando el resto al día siguiente. Una de las exigencias que me puse a mí misma fue tratar de hacer unas palmeras lo más ilicitanas posibles y huir del efecto silueta a contraluz. Tatuaje realizado en @detintayhueso. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cto-G2Todo1/
Realizado para Odile Mercier, firmado en la esquina inferior derecha con: «FS /198», es decir, Fernández Sáez / opus 198. Se vende en internet por 25,00 $. Tomado de https://www.divisionleap.com/pages/books/30798/ex-libris/ex-libris-odile-mercier
Boceto para la portada de la revista de juegos de Rol y wargames “Sir Roger” (del club Jolly Roger de Zaragoza), año II, nº 5, pero no se utilizó, se sustituyó por otro diseño. La Dama de Elche aparece mostrando los pechos, se trata de un boceto inacabado, posiblemente la redacción de la revista recibía varias propuestas y cuando se decidía cuál iba a ser la portada se terminaba, pero desconocemos los motivos en este caso. Tomado de https://roldelos90.blogspot.com/2022/11/una-portada-que-nunca-vio-la-luz.html
Realizado en tattoohouseenvidia. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CrlJq95olFu/
Nos sentimos orgullosas de SER ilicitanas
Archivado en: Dibujo • Tags: impresión, papel, tinta
Leave a commentEn el periódico, dedicado a las fiestas de Elche, en las páginas de Pobladores de Elche se insertan dos anuncios (uno para hombres y otro para mujeres) de la cadena de radio SER-Elche, en los que en ocho viñetas aparecen otros tantos personajes de la historia antigua de la ciudad, en el de mujeres, la representante de los Iberos es la Dama de Elche.
Quizá sea el primer dibujo de la parte trasera de la Dama de Elche, está firmado por las iniciales R. B. (desconocemos su autor), está publicado como figura 305 (Le buste d’Elche, vu de dos.) del Essai… de Pierre Paris. Tomado de Paris, P. (1903). Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne primitive. Tome premier. Ed. Ernest Leroux, Paris, p. 287.
Vamos a ver ¿cuánto nos duras, Pilar?
Archivado en: Dibujo • Tags: acuarela, mixta, tinta, Viñeta humorística de ámbito cultural
Leave a commentViñeta humorística de ámbito cultural. Trabajo pedido por la dirección de LOBLANC sobre tema cultural. En la propuesta de Luant, de esta quincena se acerca a través del humor a la elección por parte de la Diputación de Alicante de Pilar Tébar como nueva directora cultural del Instituto Juan Gil-Albert tras la reciente dimisión de quien fue directora. Tomado de: https://loblanc.info/pilar-tebar-nueva-directora-del-gil-albert-vineta-32-de-luis-antonio-mac-beath-luant/
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, Dermografía, máquina de tatuar rotativa, tatuaje, tinta
Leave a commentDama de Elche para @brenda_l50 una suiza con alma ilicitana!! Tomado de https://www.instagram.com/p/CkLVAO1oKDr/
Dama de Elche/Zentangle
Archivado en: Dibujo • Tags: collage, fotocopia a color, grafito, lápiz de color, papel, pegamento, tinta
Leave a commentEn el Colegio La Inmaculada-Padres Escolapios de Getafe, en Educación plástica, visual y audiovisual, proponen actividades para los alumnos en su blog. En este caso para 1º de ESO. Consiste en transferir los perfiles de la Dama de Elche a una hoja de papel y rellenar sus zonas con patrones «Zentangle» con tinta, recortar la cara de la fotografía y pegarla. La coautora ayudó a realizar el trabajo buscando e inventando varios de los patrones zentangle. El trabajo está montado sobre una cartulina negra tamaño Din A4 (315 x 215 mm) para destacar el contraste de la técnica zentangle. Datos e imagen proporcionados por sus autores. Se puede ver en http://epescolapios.blogspot.com/2022/09/1-eso-dama-de-elchezentangle-pasos.html
Matasellos «Congres Llengua Valenciana»
Archivado en: Timbre • Tags: matasellado, papel, tinta
Leave a commentMatasello de rodillo con una parte circular y otra rectangular que se repite. En la circular se puede leer: «ELCHE / (ALICANTE) / 26.ABR.85 10». En la rectangular hay un mapa de la Comunidad Valenciana con la señera en horizontal, los tres escudos de las provincias, la Dama de Elche y se lee: «ELIG / 17-19 / Maig / 1965 / CONGRES / LLENGUA VALENCIANA».
Gato-Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, Dermografía, máquina de tatuar rotativa, tatuaje, tinta
Leave a commentEste tattoo fue todo un reto no estoy acostumbrada a tanto color últimamente pero persevera y no pares nunca de aprender…Realizado con materiales de @millord.tattoo.supplies. Tatuadora residente en @millord_tattoo, C/ Federico Garcia Lorca 6, Burgos. Tomado de https://www.instagram.com/p/CgeArQit5oz/
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, Dermografía, máquina de tatuar rotativa, tatuaje, tinta
Leave a commentDiseño realizado a partir de una fotografía real de la estatua de la dama de Elche. Adaptándolo para que la realización del mismo se adapte a la petición del cliente. Dibujo lineal y fino. Datos e imágenes proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cf6HqR9M-f7/
En un pequeño librito de formato redondo hay una página con las fotos de ocho jugadores del club, en las cuatro esquinas hay dibujos, dos alusivos al deporte, uno con «ELCHE, C.F.» y el cuarto con un escudo del Elche, C.F. que tiene algunas anomalías respecto al oficial. En lugar de la matrona romana con la palma está la Dama de Elche, en vez de un ara hay una fortaleza, por lo tanto en el escudo hay dos fortalezas. Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=2468927959914867&set=g.381670968592435
Dama de Elche-II
Archivado en: Grabado • Tags: acuarela, lápiz, óleo, papel Arches, tinta
Leave a commentLa autora (de padres estadounidenses) vive hoy en EE.UU. Estoy fascinada con la belleza y misterio de la Dama de Elche que encuentro equivalente a la Mona Lisa. Tiene una abertura detrás de su cabeza que me recuerda a las esculturas de los santos, y relicarios. Me imagino que guarda secretos en su interior, tal vez reliquias o los restos de una mujer, y si se basó en una mujer en particular, me pregunto sobre su día a día y cómo era usar ese tocado para mantenerla tan contenida. ¿Cuáles eran sus pensamientos? ¿Cuáles eran sus sentimientos? ¿Qué comía? ¿A quién amaba? ¿Qué hacía cuando estaba sola? Esta obra es parte de una serie de la misma imagen, pero todas varían mucho. Datos e imagen proporcionadas por su autora.
La dama bajo la piel
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, Dermografía, tatuaje, tinta
Leave a commentDiseño exclusivo, realizado a lápiz sin existir imagen parecida ni fotografía y tatuado en Madrid, en mayo de 2022. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Esta pieza fue realizada por pura inspiración de la figura de la Dama de Elche. Estudié arqueología en la Universidad de Buenos Aires y siempre me pareció interesante esta figura tan icónica de la sociedad ibérica. Mi admiración por esta figura me hizo preguntarme cómo me vería a mí misma si fuese ella. La pintura realizada es lo que resultó de dicha idea. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1231345717673849&set=a.864878507653907 y https://yicca.org/es/view/my_profile_artwork/jesica-frustaci/me-as-the-lady-of-elche
Tatuaje en un hombro, imagen de la Dama de Elche. Tomado de: https://www.instagram.com/p/Ca0Kz6kshml/
En el anverso lleva un dibujo a plumilla firmado por «Cabedo Torrents» de 11,7 x 8 cm. En el reverso puede leerse: «LA DAMA DE ELCHE / (Reproducción prohibida)», anagrama «JDP / VALENCIA» en un círculo y «Serie 2703 – Núm. 1»
Tatuaje de la Dama de Elche sobre un triángulo, en la espalda de una mujer que posa ante la Dama de Elche en el MAN. Tomado de: https://www.instagram.com/p/Cal26qJK3bj/
Botella vacía.
Botella de forma cónica, vacía.
Botella vacía.
Artista Tattooer/Illustrator en GHOST IN THE MACHINE TATTOO 571 Washington st, Brighton MA. USA DM. Ancient Iberian woman/wheat/mushrooms from yesterday on @blackhound_ (at Ghost in the Machine Tattoo) Antigua mujer ibérica con trigo y setas de ayer. Puede verse en: https://joshmcaleartattoo.tumblr.com y https://www.instagram.com/p/B0Yvd56AK5U/?igshid=nwnzajxldco1
En la esquina inferior derecha se lee: «A la memoria de Rafael Ramos / M. Bendala 21/11/21». El busto de la Dama de Elche despide el alma de Rafael Ramos (¡¡Adiós Rafael!!) que asciende al cielo donde le recibe el espíritu de cuerpo entero de la Dama de Elche (¡¡Bienvenido Rafael!!). Imagen y datos proporcionados por su autor.
Dama de Elche – Catrina Mexicana
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, tatuaje, tinta
Leave a commentRealizado en Tlacuache Tattoos. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CWY-HTQBoyq/
Realizado en tattoohouseenvidia. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CWQJyFZo1WX/
Realizado en tattoohouseenvidia. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CVqkC6aoDKB/
La Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, Blackwork, máquina de agujas, tatuaje, tinta
Leave a commentFoto del tatuaje recién hecho. Datos e imagen proporcionados por su autora (tau_tafu en Instagram). Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CUbK_9GFNuI/
Tatuaje de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, tatuaje, tinta
Leave a commentDanny Derrick, San Luis Tattoo Company, 390 Higuera St. Suite E, San Luis Obispo, CA 93401. www.dannyderrick.com. IG: @dannyderric.com. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CTi_AKHr3ZM/
Tatuaje de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, tatuaje, tinta
Leave a commentTomado de: https://www.instagram.com/p/CQbb0vyBdw6/
Dibujado en el MAN
Dibujado en el MAN
Según historiadores especialistas en el Teatro Artístico de Moscú, todo lo relacionado con la producción de 1908 fue destruido en la Primera Guerra Mundial en 1914, con la excepción de las fotografías notablemente vívidas de la actriz Maria Germanova (quien interpretó al hada mítica en El pájaro azul, más conocida por su papel en la película muda basada en la novela de León Tolstói, Ana Karenina). Esto es un homenaje a ella. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CBMpngWHd26/
Tomado de: http://tamodetinta.blogspot.com/2016/08/museo-arqueologico-nacional-man.html
La Dama de Elche
Archivado en: Dibujo • Tags: estilógrafos 0.5 y 0.1, lápiz Faber-Castell, papel, tinta
Leave a commentDatos e imagen facilitados por su autora. Se puede ver en: https://www.instagram.com/p/CPOS871hP78/
Sentimiento Ilicitano
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas black con varias diluciones, agujas rl3 rl7 rmg 11 y 27, Tatuaje mediante máquina rotativa, tinta
Leave a commentEstudio en C/ Jaime Gómez Orts, 18 Elche (Alicante).Tomado de: https://www.instagram.com/p/CJ0kh3qrolC/
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, Tatuaje mediante máquina rotativa, tinta
Leave a commentTrabajo acabado, véase en proceso la ficha nº 6229. Trabajo realizado en el estudio Poetika Bodyart de San Sebastián, Donostia. Tomado de: https://www.instagram.com/p/COk-QmfghGv/
Calco para transferir a la piel y realizar un tatuaje. El taller de tatuaje es Real4Life Tattoo, en C/ Sant Pere, 7. Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Dama de Elche We Are Skaters
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas, Tatuaje mediante máquina rotativa, tinta
Leave a commentEl taller de tatuaje es Real4Life Tattoo, en C/ Sant Pere, 7. Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Tomado de: www.paigeillustrates.com y https://www.instagram.com/paige_nettleingham/?hl=en