Categoría: Tarjeta postal

Postal fotográfica. Apaisada. Borde dentado. Fotografía de López Egea de Sueca, Valencia. Nº 1 de la Serie de 30 postales dedicadas a Elche. Reverso tipo 1. Descripción ELCHE: La Dama de Elche / La Dame de Elche / Elche’s Lady. TARJETA POSTAL. En vertical: Línea negra y Cliché López-Egea. Sello redondo: JDP (Valencia). Tomado de: www.todocolección.net-Filatelia Atenea vende sus productos en esta web. (4 €)

Tarjeta referente al Mundial de Fútbol disputado en España en el año 1982. Sede Alicante-Elche. Anverso: ESPAÑA 1982 / ALICANTE-ELCHE. Reverso: F. 8 ALICANTE-ELCHE / ÓLEO ORIGINAL EXCLUSIVAS Rochy ® – Preciados, 8 – MADRID (España) / D. L. M-9.576 La Prensa H. P. Gráfico.

Reverso: ELCHE (Alicante).– Nº 3 / Busto de la Dama de Elche. / Buste de la Dame d’Elche. / The Dame of Elche. Bust. / Die Elches Frau Bild. / Busto de la Nobelino de Elche. En vertical, EDICIONES MACIAN – Cruz Nueva, 12-1º – Tal. 22 62 77 – Valencia / Prohibida su reproducción – Foto Penalba. Logo marco M. IMPRESO EN ESPAÑA / Depósito Legal V – 204 – 1962

Tarjeta publicitaria de un comercio de recuerdos de la ciudad llamado Estampes d’Elx situado en la calle Alvado. Anverso: ESTAMPES D’ELX. Reverso: publicidad de la empresa con mapa de localización.

Reverso: 106 – ELCHE (Alicante). / La Dama de Elche. En vertical Comercial PAPISA – Alicante. Dep. Legal B. 52652-XV / REPRODUCCIÓN PROHIBIDA.

Ed. Ayuntamiento de Elche. Tarjeta reivindicativa a la ministra de cultura Dª. Esperanza Aguirre y Gil de Biedma. Anverso: LA DAMA D’DELX / LA DAMA A ELX / 1897-1997. Reverso: Sra. Ministra de Cultura: En el año 1997 celebramos el Centenario del descubrimiento de la Dama de Elche y el Bimilenario de la fundación de la ciudad. Esta coincidencia, única, hace imprescindible la presencia de la máxima expresión del arte ibérico en Elx, su ciudad y la nuestra. Demandamos de su parte la necesaria decisión política – en fecha tan señalada – para hacer posible la satisfacción de esta legítima aspiración del pueblo valenciano: admirar a la Dama en su localidad de origen. MINISTRA DE CULTURA / C/ Plaza del Rey, nº 1 / 28004 – MADRID.

Anverso: ELX – ELCHE. Reverso: 111. Elche (Alicante) / La Dama de Elche. En vertical:  Ediciones Arribas, Santiago Guallar, 4 Zaragoza. EDIVIS. Mantenga la ciudad limpia y hermosa / Prohibida la reproducción / Depósito Legal: Z-3716-95

Anverso: Elche. Reverso: 112.– ELCHE. (Alicante). / La Dama. / Mantenga la ciudad limpia y hermosa. En vertical, Ediciones Arribas – Santiago Guallar, 4 – Tel (975) 27 65 84 – Zaragoza – EDIVIS. Prohibida la reproducción / Depósito Legal B. 1286 XXVII.

Reverso: 58 / Reconstrucción hipotética del hallazgo de la Dama. / Reconstruction hypothétique de la statue de la Dame. / Hypothetical reconstruction of the discovery of the Dame. / LA ALCUDIA DE ELCHE / (Colección A. Ramos). En vertical Ediciones ARRIBAS – Santiago Guallar, 4 – Tel. 276584 –  Zaragoza / (Prohibida la reproducción) Escudo de Arribas, IMPRESO EN ESPAÑA / PRINTED IN SPAIN,  Depósito Legal B. 1297 XXVII.

Anverso: ELCHE. Reverso: 36. ELCHE. Huerto del Cura. La Palmera Imperial y el Tocador / de la Dama de Elche / Priest’s orchard. Imperial palm-tree and Dame of Elche’s boudoir. / Verger du Curé. Palmier Imperialet Toilette de la Dame d’Elche. En vertical: © – García Garrabella y Cía. – Zaragoza / (Prohibida la Reproducción). DEPÓSITO LEGAL B. 12474-VII. En la reserva para el sello: A. G. Cobas, S.A.

Anverso: en el ángulo superior izquierdo dentro del escudo de oro ELCHE sobre el escudo de Alicante (sic). Reverso: Nº 14 ELCHE. / Dama de Elche. / Dame de Elche. / Lady of Elche. En vertical, logos (Escudo de oro) / A. SUBIRATS CASANOVAS – Valencia. / Reproducción prohibida. Ediciones FISAS, Barcelona / Impreso en España-Printed in Spain / Dep. Legal B. 418-VIII.

Tarjeta postal que se entregaba a los escolares para que dibujaran y colorearan a la Dama de Elche para enviar a la ministra de cultura. Anverso: silueta de la Dama de Elche vacía. Reverso: Escudos y AJUNTAMENT D’ELX / Sello de la Dama de Elche / Excma. Sra. Dña. Esperanza / Aguirre y Gil de Biedma / MIMISTRA DE EDUCACIÓN Y / CULTURA / C/ Alcalá, 34 / 28071 – MADRID

Anverso: mapa, escudo y Costa Blanca. Reverso: Costa Blanca / CEDOSA, COMERCIAL ESCUDO DE ORO, S. A. – Barcelona / Carrer Piquer, 2-4 – Tel.: 93 230 86 20, logo / © Prohibida la reproducción total o parcial. La postal de la amistad (en tres idiomas). En la reserva del sello, EL 179. Dibujo original de Josep Opisso / © FISA ESCUDO DE ORO, S. A. – Barcelona – Printed in Spain / Dep. Legal B. 22093-96

Reverso: 12. ARTE PREHISTÓRICO ESPAÑOL / Dama de Elche / Entre las distintas culturas del mundo occidental europeo / destaca por su calidad la escultura ibérica, que permite / conocer algunos aspectos de las creencias religiosas de los / pueblos prerromanos, y de los ricos vestidos y joyas con que se / adornaban sus grandes dignatarios. En vertical: Colección PERLA® REPRODUCCIÓN PROHIBIDA / PROCESO P.A.G.S.A. / PRINTED IN SPAIN – Dep. Leg. B. 37684-XIX

Tarjeta con cuatro imágenes de Elche, la primera es la Dama del Huerto del Cura. Bajo ellas ELX. Reverso: Logotipo / ELX / Dama de Elche, puente de Santa Teresa, / Casa de la Villa y Palacio de los Altamira / ELM-AM1187 © EDICIONES A.M. Tel. 91 634 31 29 / Fotografía: José Barea / Distribuye: STUDIO EDITORES, S. L. – Tel. 91 634 31 29 – 617 959 494

Reverso: 43. ELCHE (Alicante) / DAMA DE ELCHE. En vertical: anagrama GJJ, J. JIMÉNEZ – Tel. 243424 – ALICANTE – Reproducción prohibida. Dep. Legal B-44681-XX

Reverso: P-88 MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL-Madrid / La Dama de Elche / The Dama of Elche / La Dame d’Elche / Die Dame von Elche, en vertical Sílex, Fotocolor: E. Domínguez. PRINTED IN SPAIN / Unión Gráfica, S. A. / Gregorio Vacas, 4 / DL.: M-29754-1981.

Anverso: arriba Costa Blanca, abajo Escudo de Elche dentro del escudo de oro y Elche. Reverso: En el recuadro para el sello: EL 51. ELCHE – Costa Blanca / Dama de Elche. CEDOSA COMERCIAL ESCUDO DE ORO S. A. – Barcelona / Carrer Piquer, 2-4 – Tel.: 932308620 / © Prohibida la reproducción total o parcial. ©FISA-ESCUDO DE ORO S. A. – Barcelona – Printed in Spain / Dep. Legal: B. 47952-95

Anverso: Dama de Elche. Reverso: L. Roisin, fotógrafo. En vertical: Reproducción prohibida.- Marca registrada 53.425. En ella se reproduce una de las copias de Ignacio Pinazo de 1908

Elche 4. Fotografía de E. Gonzálvez, en la tarjeta firma A. Gonzálvez (Antonio Gonzálvez Mateu), su hijo, que se hizo cargo del estudio fotográfico de su padre a los 18 años.

Tarjeta oficial del Museo Arqueológico Nacional-ALDEASA. Varias ediciones. Reverso: Dama de Elche / Caliza policromada. Cultura ibérica. Final s. V- / comienzos de s, VI a. C. (sic) / Polychromatic limestone. Iberian culture. End of / 5th – beggining of 6th century B.C. (sic) En vertical: MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL / ARQ 36. ©Museo Arqueológico Nacional. Madrid 1996 / ©ALDEASA, Madrid 1996 / Foto: I.C.R.B.C. Ministerio de Cultura / Printed in Spain.

Antonio Gonzálvez utilizó negativos de su padre Eduardo, que a su vez lo hizo de algunos de los fotógrafos José Picó Tomás (padre) y Salvador Picó Martínez (hijo), que trabajaban juntos, realizaron varias fotografías del busto encontrado en La Alcudia, por encargo del Dr. Campello el 5 de agosto de 1897, esta es una de ellas. La Dama pasó en el estudio fotográfico de los Picó dos días. En el anverso, bajo la imagen, se lee: «13.- ELCHE. Busto encontrado en 1897», en el reverso: «Tarjeta postal / Union postale universelle / ESPAÑA / Correspondencia Dirección».

Anverso: escudo de Elche dentro del escudo de oro. Reverso: Nº 52 ELCHE (Alicante) / «Dama de Elche». En vertical Subirats Casanovas, s.a. – Valencia – Tel.: (96) 3333199 / Reproducción prohibida.  © FISA I.G. Palaudarias, 26. – Barcelona – Printed in Spain / Dep. Legal B. 15082-XIV

Editada por Lampistería de Antón, nº 3 de la Colección Ibarra – Elche. Precioso busto de Mithra hallado en las ruinas de Illici el 4 de agosto de 1897.

Leyendas en el anverso con tinta roja. En la parte superior, MUSÉE DU LOUVRE. En la inferior, BUSTE / SCULPTURE GRÉCO-PHÉNICIENNE. / 1767 / (B.C.C.). Editada por el Museo del Louvre.