Recuperada en Madrid a través de internet. Parece que han sido restaurados algunos desperfectos y sospecho que la capa de pintura crema amarillenta fue dada por algún propietario o por su vendedor. Destaca la altura excesiva de la cofia, la forma y estrechez del busto, la forma de una cineraria y el adoquinado del manto. Original, con muchas licencias de autor. Presenta claras señales de uso.
Etiqueta: cocción
Dama de Elche de porcelana fina, color blanco, hueca. Comprada por internet en Torrebesses (Lleida). Pieza de cerámica de unos rasgos muy suaves y adornos como ligeramente difuminados. Llama la atención los rodetes que son dos círculos completos con muchos radios pequeñitos. No reproduce ninguno de los desperfectos que sufrió la Dama. En el dorso carece de cualquier señal que indicara la urna cineraria. En el centro de la base tiene un agujero circular de 4,4 cm de diámetro. Toda la base ligeramente deprimida hacia el interior, como de unos 3 ó 4 mm, excepto el borde. Tiene dos minúsculos desconchados cerca de la boca.
Terracota hueca pintada de color crema. En la base lleva junto a un agujero de 8 mm, una marca elíptica en la que se lee: «ALBACETE / GRAJEFF / SPAIN». Comprada en mercadillo dominical de segunda mano de Polop (Alicante). Terracota hueca pintada de color crema vainilla, cuando se adquirió llevaba encima una capa de pintura color bronce metalizado oscuro, que parece le había dado algún propietario anterior, capa que hemos quitado con agua caliente y alcohol en algunas partes, dejándole su color crema vainilla original. El rodete derecho es un círculo completo y tiene partes restituidas que le faltan a la original.
Los adornos no llevan detalles, ni tetrafolios, ni tríos de cuentas en los rodetes, ni cuentas agallonadas en los dos primeros cordones de los collares. El rodete derecho entero, sin el hueco en forma de sector. Dama con peana realizada en dos piezas, ambas huecas, y después pegadas. La peana, rectangular con las esquinas achaflanadas y totalmente abierta por la base. Bellamente adornada con una palmera africana en sus 4 costados. No lleva sello de fábrica, pero sí, un pequeño sello rectangular en el que dice: MADE IN SPAIN.
Fotografiada en el Bar El Forjador. Bajo lel relieve de la Dama de Elche se lee: «LIBTESSYS / ART IN MOVEMENT»
Figurita de cerámica policromada con la imagen de la Dama de Elche. Base circular, en la que han colocado unos cuantos dátiles naturales de color rojo. “Otoño ilicitano”, “Dátiles rojos”. Fotografía me la envía Mª Carmen Pérez Cascales y Javier Salas.
Dama de Elche, recuerdo
Archivado en: Reproducción • Tags: arcilla, cocción, terracota
Leave a commentLa vende «berlanga60» de Soria por subasta, salida de 25 €, en internet. Características: rodete derecho totalmente redondo, las rejillas de ambos rodetes mal trabajadas, espalda con curva muy pronunciada, abertura del hueco posterior pequeño redondo y muy elevado, hueca con orificio en la base. Tomado de: https://pt.todocoleccion.net/vintage/recuerdo-dama-elche-parece-terracota-o-yeso~x273343648
La vende «kino» de Valencia por 19 €. En la base lleva una etiqueta pegada que dice «Es una creación/ MIRETE / Made in Spain», sin embargo parece de la casa DecorArt. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/coleccionismo/dama-elche-17-cm-x-14-cm~x304128693
Se lo regaló al propietario actual su hermano Lorenzo hacia 1984. Firmado en la esquina inferior derecha.
Terracota hueca pintada de color crema. En la base lleva una marca elíptica en la que se lee: «ALBACETE / GRAJEFF / SPAIN». Comprada por Wallapop en Madrid.
El rodete derecho es completamente circular, el hueco de la espalda es prácticamente inexistente, cuello de la túnica interior redondo sin fíbula, pliegues de la túnica bajo los collares verticales, figura hueca, el interior de color arcilla. La vende por subasta bbc17320 de Francia, precio de salida 49,90 €. Muy parecida a la ficha nº 2690. Tomado de: https://www.ebay.fr/itm/274954505823?mkevt=1&mkcid=1&mkrid=709-53476-19255-0&campid=5338722076&toolid=10001
Pieza de cerámica fina, hueca. Rasgos suaves, poco detalle, anforillas de los collares casi lisas. Rodetes completamente circulares, sin el sector trasero. Parte trasera de la tiara sin la banda horizontal, toca o mantilla sin pliegues. Parte trasera del manto con pliegues en ambos lados. Base casi elíptica, con agujero central elíptico de unos 5 cm. Datos e imagen proporcionados por su dueño.
Panel cerámico. Casa Museo Escritor Carles Recio. 12 azulejos (6 x 2) de 20 x 20 cm. Fotografía de Eros Recio.
Glorias del Reino de Valencia, fragmento
Archivado en: Cerámica • Tags: azulejo, cocción
Leave a commentPanel cerámico. Casa Museo Escritor Carles Recio. Azulejos de 20 x 20 cm. Fotografía de Eros Recio.
Glorias del Reino de Valencia, fragmento
Archivado en: Cerámica • Tags: Azulejos, cocción
Leave a commentPanel cerámico. Casa Museo Escritor Carles Recio. Azulejos de 20 x 20 cm. Fotografía de Eros Recio.
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la calle Obispo Tormo de Elche. 18€.
Terracota hueca pintada de negro brillante. En la base lleva una marca elíptica en la que se lee: «ALBACETE / GRAJEFF / SPAIN». Comprada el 14 de febrero de 2018 por internet en Gáldar, Gran Canaria.
Tomado de: https://jonoria.wordpress.com/esculturas/ceramica/la-dama-de-elx/
Tomado de: https://jonoria.wordpress.com/esculturas/ceramica/la-dama-de-elx/
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la calle Obispo Tormo de Elche.
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la calle Obispo Tormo de Elche. En la parte trasera Recuerdo de Elche. 1,5 €.
Institut Municipal de Cultura. Expuesta en el C.P. Sanchís Guarner, en su semana cultural de 2006.
Expuesta en el C.P. Sanchís Guarner, en su semana cultural de 2006.
En el comercio L’Aduar (kiosko de recuerdos y artesanía) Plza. de les Eres de Santa Llucia. PVP 15 €.
En el comercio L’Aduar (kiosko de recuerdos y artesanía) Plza. de les Eres de Santa Llucia. PVP 14 €.
En el comercio de recuerdos y artesanía «El robellet de l’ou» de la calle Facho de Elche.
Pertenece a la serie «Cabezas» y está en depósito en el comercio Emporia Nea en Elche que dirige Juan Antonio Pérez Meca.
Pertenece a la serie «Cabezas» y está en depósito en el comercio Emporia Nea en Elche que dirige Juan Antonio Pérez Meca.