Etiqueta: cocción

El autor diseñaba los azulejos y se los encargaba al azulejista de Talavera de la Reina, Rafael García Bodas. El «Monumento a los Ojos» es de ladrillo rojo enlucido, está formado por tres arcos o puertas de medio punto con una ventana a cada lado y culminadas por una ornacina y unos tejadillos triples a dos aguas de tejas árabes, siendo el central de mayor tamaño. Parecen tres fachadas de iglesia. Las paredes están cubiertas de azulejos, donde se exponen las diferentes miradas, ideas, símbolos, frases y personajes entorno a la figura de los ojos, Rubinstein, Amstrong, Machado, Chaplín, Barcelona, Cleopatra, y un centenar más. En total hay 251 azulejos, a la Dama de Elche le corresponde el nº 103 y está situado en el central entre la ventana izquierda y la puerta. Tomado de https://esculturayarte.com/fotos/1608376943000a.jpg

Realizada por los miembros de la Asociación Discapacitados Psíquicos Límite y Ligeros. Tiene señales ha haber estado pegada a una base. Donada en 2023 por el Instituto de Educación Secundaria «La Torreta» de Elche.

Algún colegio de Elche hizo un molde de impresión y los alumnos escribían al dorso su nombre. Desconocemos este colegio. Llevaba un cordel de cáñamo de 60 cm. Comprado en el mercadillo dominical del Parque de Elche el 09/07/2023.

La vende «Takara» de Miranda de Ebro por 9 €, se encuentra junto a una base de madera de color rojizo. Tiene una placa metálica en la parte delantera con el texto grabado que dice «DAMA DE ELCHE / 4-8-1897». Mide 26 de alto y 16 de ancho. Presenta signos de desgaste en la parte derecha y en la parte superior, lo que indica el paso del tiempo a través de rasguños y desgaste, y se ha despegado de la base. Tomado de https://es.wallapop.com/item/figura-de-la-dama-del-elche-894140457

En el reverso de lee: «Atención del Ajuntament d’Elx» con el escudo de la ciudad. Vende dos platos «Lacambradeelche» en subasta por un precio de salida de 19,95 €. Tomado de https://www.todocoleccion.net/vintage-decoracion/2-platos-ceramica-dama-elche-club-leones-elche~x405976584

Se anunciaba así en Wallapop: “Figurita Dama de Elche. Figurita pequeña de la Dama de Elche, de procedencia ibérica, tiene algún que otro defecto pero se trata de una figura antigua”. Comprada por Wallapop en Terrasa (Barcelona). Dama de terracota marrón claro hueca, con un pequeño orificio en la base, pintada de un color crema envejecido. Estado bueno con alguna que otra pérdida de la pintura en las aristas.

Es de color blanco. En el centro está la Dama de Elche sobre un fondo de palmeras y bajo ella la leyenda: «DAMA DE ELCHE», en el reverso lleva una etiqueta de papel en la que se lee: «HOMENAJE / A / Rafael Ortín / Climent / Miembro de la / Organización / 23 ENERO 1983 / ELCHE». Puede estar dedicado al primer presidente y fundador de la Asociación Provincial de Peluqueros de Alicante, en un acto de agradecimiento.

Compárese con nº 6368.

Es de color blanco con una gran cenefa de flores rojas y guirnaldas amarillas y verdes. En el centro está el anagrama del Huerto del Cura: Palmera Imperial, la Dama de Elche y un Sol, alrededor del que se puede leer: «Estuve en Huerto del Cura (Elche) / Y me acordé / de Ti.» No tiene marca de fábrica en el dorso. Comprado en la tienda de regalos del Huerto del Cura. Compárese con nº 6368.

Se puede leer: «RECUERDO DE ESPAÑA / CAMPEONATO MUNDIAL DE FÚTBOL 1982 / ELCHE / Nuevo Estadio». El motivo principal es un balón de reglamento con pentágonos de color negro y hexágonos de color blanco, sobre el que hay una imagen de la Dama de Elche de tonos marrones y anaranjados.

Dama de Elche de cerámica hueca de la serie que tienen al dorso un sello pequeñito de 8 x 6 mm, en el que se lee: “MADE/IN/SPAIN”, sin ningún signo más de identidad, es de color marrón-negro con puntitos brillantes. La mayoría suelen ser color crema. La figura tenía una ligera pátina de color verde cardenillo en los recovecos y las comisuras que al higienizarla casi le ha desaparecido, parecía  muy superficial. La cerámica base es color teja. Tiene un agujero en la base de 2 mm de diámetro. Comprada en subasta en TodoColección en Guadarrama (Madrid)

Recuperada en Madrid a través de internet. Parece que han sido restaurados algunos desperfectos y sospecho que la capa de pintura crema amarillenta fue dada por algún propietario o por su vendedor. Destaca la  altura excesiva de la cofia, la forma y estrechez del busto, la forma de una cineraria y el adoquinado del manto. Original, con muchas licencias de autor. Presenta claras señales de uso.

Dama de Elche de porcelana fina, color blanco, hueca. Comprada por internet en Torrebesses (Lleida). Pieza de cerámica de unos rasgos muy suaves y adornos como ligeramente difuminados. Llama la atención los rodetes que son dos círculos completos con muchos radios pequeñitos. No reproduce ninguno de los desperfectos que sufrió la Dama. En el dorso carece de cualquier señal que indicara la urna cineraria. En el centro de la base tiene un agujero circular de 4,4 cm de diámetro. Toda la base ligeramente deprimida hacia el interior, como de unos 3 ó 4 mm, excepto el borde. Tiene dos minúsculos desconchados cerca de la boca.

Terracota hueca pintada de color crema. En la base lleva junto a un agujero de 8 mm, una marca elíptica en la que se lee: «ALBACETE / GRAJEFF / SPAIN». Comprada en mercadillo dominical de segunda mano de Polop (Alicante). Terracota hueca pintada de color crema vainilla, cuando se adquirió llevaba encima una capa de pintura color bronce metalizado oscuro, que parece le había dado algún propietario anterior, capa que hemos quitado con agua caliente y alcohol en algunas partes, dejándole su color crema vainilla original. El rodete derecho es un círculo completo y tiene partes restituidas que le faltan a la original.

Los adornos no llevan detalles, ni tetrafolios, ni tríos de cuentas en los rodetes, ni cuentas agallonadas en los dos primeros cordones de los collares. El rodete derecho entero, sin el hueco en forma de sector. Dama con peana realizada en dos piezas, ambas huecas,  y después pegadas. La peana, rectangular con las esquinas achaflanadas y totalmente abierta por la base. Bellamente adornada con una palmera africana en sus 4 costados. No lleva sello de fábrica, pero sí, un pequeño sello rectangular en el que dice: MADE IN SPAIN. 

Figurita de cerámica policromada con la imagen de la Dama de Elche. Base circular, en la que han colocado unos cuantos dátiles naturales de color rojo. “Otoño ilicitano”, “Dátiles rojos”. Fotografía me la envía Mª Carmen Pérez Cascales y Javier Salas.

La vende «berlanga60» de Soria por subasta, salida de 25 €, en internet. Características: rodete derecho totalmente redondo, las rejillas de ambos rodetes mal trabajadas, espalda con curva muy pronunciada, abertura del hueco posterior pequeño redondo y muy elevado, hueca con orificio en la base. Tomado de: https://pt.todocoleccion.net/vintage/recuerdo-dama-elche-parece-terracota-o-yeso~x273343648

La vende «kino» de Valencia por 19 €. En la base lleva una etiqueta pegada que dice «Es una creación/  MIRETE / Made in Spain», sin embargo parece de la casa DecorArt. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/coleccionismo/dama-elche-17-cm-x-14-cm~x304128693

El rodete derecho es completamente circular, el hueco de la espalda es prácticamente inexistente, cuello de la túnica interior redondo sin fíbula, pliegues de la túnica bajo los collares verticales, figura hueca, el interior de color arcilla. La vende por subasta bbc17320 de Francia, precio de salida 49,90 €. Muy parecida a la ficha nº 2690. Tomado de: https://www.ebay.fr/itm/274954505823?mkevt=1&mkcid=1&mkrid=709-53476-19255-0&campid=5338722076&toolid=10001

Pieza de cerámica fina, hueca. Rasgos suaves, poco detalle, anforillas de los collares casi lisas. Rodetes completamente circulares, sin el sector trasero. Parte trasera de la tiara sin la banda horizontal, toca o mantilla sin pliegues. Parte trasera del manto con pliegues en ambos lados. Base casi elíptica, con agujero central elíptico de unos 5 cm. Datos e imagen proporcionados por su dueño.

Es de color blanco con una gran cenefa muy colorida. En el centro está el anagrama del Huerto del Cura: Palmera Imperial, la Dama de Elche y un Sol, alrededor del que se puede leer: «Estuve en Huerto del Cura (Elche) / Y me acordé / de Ti.» No tiene marca de fábrica en el dorso. Souvenirs de Elche. A. Serrano Valero. Huerto del Cura. PVP 8,50 €. Tomado de: https://palmasydatiles.com/collections/souvenirs-de-elche/dama-de-elche

Dama de Elche, terracota, pintada al agua de un color blanco crema. El estabilizador formado por dos barras paralelas pegadas. Los sectores de los rodetes son puntos. Va firmada ilegible al dorso de la Dama, debajo del hueco posterior, la urna cineraria. Estado bueno, con algún ligero pelado de la capa de pintura. Comprada en Alicante el 26/06/ 2015.

Terracota hueca pintada de negro brillante. En la base lleva una marca elíptica en la que se lee: «ALBACETE / GRAJEFF / SPAIN». Comprada el 14 de febrero de 2018 por internet en Gáldar, Gran Canaria.

Pertenece a la serie «Cabezas» y está en depósito en el comercio Emporia Nea en Elche que dirige Juan Antonio Pérez Meca.

Pertenece a la serie «Cabezas» y está en depósito en el comercio Emporia Nea en Elche que dirige Juan Antonio Pérez Meca.

Panel cerámico en la entrada de un edificio de la C/ Velarde, 53 de Elche. Despacho del abogado Manuel Ortuño. Firmado M. Sol 78.