Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra pulida con forma de corazón y con una perforación para colgar, hilo de ganchillo de varios colores. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Etiqueta: manualidad
Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra pulida con forma de corazón y con una perforación para colgar, hilo de ganchillo de varios colores. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra con forma de disco pulida y con una perforación para colgar, hilo de ganchillo de varios colores. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra con forma de disco pulida y con una perforación para colgar, hilo de ganchillo de varios colores. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra con forma de lágrima pulida y con una perforación para colgar. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Colgante formado por un vaciado en pasta de la Dama de Elche sobre una piedra con forma de elipse pulida, bordeada de metal y acabado en hilo trenzado para colgar. Lo vende su autor en el Mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Se vende por 9,5 €. Cthulhu (pronunciado en español como Cutulu, o Chulu según la traducción) es una entidad cósmica creada por el escritor estadounidense de terror Howard Phillips Lovecraft es descrita como la convergencia entre un pulpo, un dragón y una criatura de forma humanoide. Tomado de https://www.etsy.com/es/listing/1814550594/elche-cthulhu-figura-de-cthulhu-idolo-de?ga_order=most_relevant&ga_search_type=all&ga_view_type=gallery&ga_search_query=elche&ref=sr_gallery-1-7&frs=1&sts=1&content_source=20f6e040ce76fb5e546df0e273d9c4ddbbdcc082%253A1814550594&organic_search_click=1
«La Danza del Carambolo»
Archivado en: Dama viviente • Tags: confección, cuentas de madera, fieltro, goma-eva, latón, manualidad, platillos de bronce
Leave a commentEn la Feria Tartésica y Mercado Fenicio de Escacena del Campo (Huelva). Músicos portando una reproducción del tesoro tartésico del Carambolo y bailarina con traje inspirado en la Dama de Elche. Saltinpunqui Espectáculos. Es una compañía onubense de Teatro de Calle, Música y Danza, especializada en mercados medievales y otros mercados temáticos. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/DBUMrmGRQ_w/
Abanico pintado a mano
Archivado en: Objeto • Tags: madera, manualidad, pintura, textil
Leave a commentLa empresa bluemindcreativos prepara un taller de pintar abanicos. Imagen tomada de un vídeo de instagram. Puede verse en https://www.instagram.com/p/C8HJVkENpAd/https://www.instagram.com/reel/C8ZBtBsItvz/
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: arcilla blanca, cartón, cola, cuerdas, escayola, latas, manualidad, mixta, periódico, pintura
Leave a commentDetalle de la Travessia de Sant Roc decorada con motivo del «XI Concurs de Carrers Engalanats» organizado por la Asociación Vecinal del Raval. Los propios vecinos adornan sus calles utilizando materiales reciclados, cada calle tiene un tema. En esta podíamos ver diferentes detalles alusivos a la ciudad de Elche, como el Misteri o Festa y su Magrana, la Venida de la Virgen de la Asunción, la Basílica de Santa María en el momento de lanzamiento de la Palmera de la Virgen y una Dama de Elche en su vitrina. Este concurso se organiza con motivo de la fiestas del barrio en honor a San Juan. La Travessia de Sant Roc obtuvo el primer premio del certamen.
La tradición de «Les Velles de Sèrra» consiste en la colocación de muñecos de carácter satírico, que mediante carteles critican aspectos de la vida social o política actual. Muñeco hecho con trapos viejos y utensilios domésticos, que ironiza sobre la negativa de prestar de nuevo la Dama de Elche a la ciudad. Foto de Israel Hurtado.
Casco dorado de Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: manualidad, pintura, varios
Leave a commentCasco dorado de Dama de Elche que se lo regalaron el año pasado. Club Vespa de Elche en el chiringuito Gallego Playa. Tomado de una captura de vídeo de https://www.instagram.com/p/CuxbnUaoytl/
Dama en el corte delantero de libro
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: manualidad, papel
Leave a commentSe trata de un libro en el que, plegando las hojas, queda resaltada la palabra Elche y la imagen de su Dama, en su corte delantero.
Máscara de Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: manualidad, plástico
Leave a commentRealizada con un bidón de plástico, la llevaba una participante de la cabalgata de las tres «Mages de Gener» (Libertad, Igualdad y Fraternidad), una cabalgata laica que tiene su origen en la II República. Desfiló desde la Sociedad Coral El Micalet hasta el Ayuntamiento de Valencia, en un acto de tradición republicana organizado y enmarcado en la denominada “Setmana de la Infantesa”. Entre los participantes había un grupo de personas con disfraces surrealistas elaborados con botellas y garrafas de plástico. Pero, entre tanto futurismo, un personaje más que reconocible: la Dama de Elche. Un icono que nunca falta. ¡Quien no se disfraza de Dama es porque no quiere! Gracias @martinamq89 por descubrirnos esta foto de Germán Caballero publicada en el periódico Levante. Tomado de https://www.instagram.com/p/BAIOFjWSt72/