Es un ciclo de talleres gratuitos, al aire libre, donde cada niño podrá realizar y llevarse una pieza única hecha con sus propias manos. El 21 de junio, a las 18 horas en el Parque Municipal (accediendo desde el paseo de la estación). Ven con tu familia a conocer Elche con tus propias manos y mucha imaginación, sin necesidad de inscripción previa. Tomado de https://www.instagram.com/p/DK874m5OnXP/
Etiqueta: fotográfica
AlDama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotografías, fotográfica
Leave a commentEl autor es Guionista de @El_Hormiguero. Idiota profesional. Tomado de https://x.com/Acevedismos/status/1930568384405467257
Dama de Elche y palmeras
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotografías, fotográfica
Leave a commentFotomontaje con fotografías de la Dama de Elche y de palmeras. Tomado de https://www.facebook.com/photo?fbid=2196651777462440&set=gm.3898018480420623&idorvanity=1460444284178067
Lo que permanece
Archivado en: Fotografía • Tags: digital, fotográfica, impresión fine art (giclée)
Leave a commentSalvando todas las distancias históricas, esta imagen no busca comparar, sino reflexionar desde la estética y el símbolo. A la izquierda, una mujer vestida con una creación de mi archivo antropológico de un antiguo traje charro de Salamanca. A la derecha, la Dama de Elche, escultura ibérica del siglo V a.C. Ambas figuras, separadas por más de dos milenios, dialogan en silencio. No son la misma, pero comparten una geometría ritual: el recogimiento del gesto, la frontalidad serena, el tocado y los rodetes que enmarcan el rostro como signo de identidad. No se trata aquí de trazar paralelismos literales, sino de reconocer una constelación visual: la mujer como figura portadora de lo sagrado, de linaje, de luz. En ambas imágenes, la indumentaria no es mero adorno: estructura, protege, transforma. El cuerpo femenino es símbolo y archivo. Un lenguaje que atraviesa el tiempo. Esta imagen nos permite imaginar este encuentro imposible y, desde ahí, repensar la herencia, la mirada y la persistencia de lo invisible. De los textos e imágenes: © Rosa Gómez Photo & Art.
Todos los derechos reservados. @rosagomez_official, www.antropologiavisual.es
Nota: la obra no podrá ser reproducida, ni distribuida con fines comerciales ni artísticos sin su autorización expresa. Enlaces: https://www.instagram.com/p/DKFmEBMM5O0/?igsh=NGV3ZjZkNmlycWt5 y https://www.facebook.com/share/p/15KUUp6i8V/?mibextid=wwXIfr
La vende «paranca» de Valencia por 1,00 €. En el título pone «ELCHE – DAMA DE ELCHE – MUSEO» sin más explicaciones. Tomado de https://www.todocoleccion.net/fotografia-artistica/elche-dama-elche-museo~x530583092
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: fotográfica, impresión, lienzo
Leave a commentEs un cuadro impreso que hizo la autora hace años para su casa. A partir de una foto que sacó de parte de un cuadro pintado que vió en un escaparate de una tienda, hizo un recorte de parte del cuadro y le gustó tanto el encuadre y la foto como había quedado que la llevó a imprimir sobre lienzo quedando como se ve en la foto. Fue así uno de sus primeros diseños de cuadros impresos que hizo y como tal ha estado expuesto en su casa. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/C0iy26IoucS/
Ritual de primavera, Dama de Elche
Archivado en: Dama viviente • Tags: digital, fotográfica
Leave a commentTomada en las jornadas de recreación histórica del Ritual de Primavera (Bekunio de sakasia), de Segeda (Mara, Zaragoza). Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.facebook.com/photo/?fbid=4611256208976575&set=pb.100029060244641.-2207520000
Fuente en los Jardines de Viveros
Archivado en: Fotografía • Tags: celuloide, fotográfica, negativo
Leave a commentLa fotografía es de los Jardines de Viveros en Valencia. La vende «EL ATRIL Coleccionismo» de Valencia por 39,00 €, admite ofertas. Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso). Tomado de https://www.todocoleccion.net/fotografia-antigua-albumina/valencia-dama-elche-viveros-cliche-negativo-celuloide-c-1920-1930~x484510877
En el Carnaval de 2025, el autor disfraza una reproducción de la Dama de Elche de pirata. Imagen y datos proporcionados por su autor.
Cartel de Asociación Gitana «Caminemos Juntos Elche»
Archivado en: Fotografía • Tags: fotográfica, papel
Leave a commentEstaba en la esquina de la Calle Eucaliptus del barrio Los Palmerales de Elche. Tomado de https://www.elche.me/imagenes/cartel-de-asociacion-gitana-caminemos-juntos-elche-1988
La foto de la cúpula se realizó desde la Avda. de la Comunidad Valenciana, y esa réplica del busto de la Dama se encuentra dentro de una propiedad privada en Elche. Datos e imagen proporcionados por su autora. Se puede ver en https://www.facebook.com/photo/?fbid=9302451723116544&set=gm.3717002035188936&idorvanity=1460444284178067
La vende mediante subasta «juanon1960» de Valencia, con precio de salida 126,00 €. Montada sobre cartón. Foto de estudio con un decorado de fondo campestre, en el centro de la imagen una joven con el tocado de la Dama de Elche, acompañada de doce mujeres vestidas de falleras a ambos lados y una niña a sus pies. Origen del traje Regional. El nombre comercial que utilizaba el autor era V. Barberá Masip. Tomado de https://www.todocoleccion.net/fotografia-antigua-fotomecanica/barbera-masip-fotografia-falleras-dama-elche-estudio-origen-traje-regional-h-1910~x476112477
Luz, color, trencadis
Archivado en: Anuncio • Tags: digital, fotográfica, impresión digital, papel
Leave a commentAnuncio compuesto con algunas fotografías de las obras expuestas. Exposición en septiembre de 2024 en el Hotel Boutique Hort de Nal de Elche, primera visita guiada el 12 de septiembre – 19,00 h.
Borde blanco inferior. En el reverso se lee: «DAMA DE ELCHE. – Museo del Prado.» (42 mm). Es un reverso que no aparece en el libro «Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957» de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007. Allí hay una igual con el reverso vacío, por lo que se le clasifica de autor anónimo.
Pequeña vestida como Dama de Elche en Carnaval. Traje realizado con retales de cortinas, en el pecho luce la medalla del Elche C. F. Tomado de https://www.facebook.com/photo.php?fbid=8138213142870977&set=pb.100000471152071.-2207520000&type=3
El librito no tiene ningún dato sobre autor editorial o demás. Es totalmente anónimo. Esta formado por 25 hojas individuales escritas sólo por en anverso y grapadas juntas y metidas en portada y contraportada a modo de carpeta y después pegadas a ésta. Las hojas están sin numerar. En la portada tiene una firma que desconocemos a quién pertenece, ni si indica la primera propiedad, pero en la que claramente se lee: Rafael Agulló.
Revista Alicante Plaza Elche RETOS Y OPORTUNIDADES. Cuaderno, encuadernado con dos grapas, 44 pp. Edita: UVPE PLAZA, SL. Presidente: Enrique Lucas, Director General: Miguel Miró. Gerencia y Dirección Comercial: Miguel Llobet, Gerente: Noelia Guilló. Redacción y Edición: Pablo Serrano, Fotografías: Rafa Molina y Pepe Olivares, Imágenes de portada y Sumario: Domene fotógrafo… Imprime: Industrias Gráficas, S. L. Av. del Zodiaco, 15 03006 Alicante. Dep. legal V-985 2017. Páginas 34, 35 y 36 “Elche celebra el 125 aniversario del hallazgo de su icónica Dama”. Portada y contraportada de cartulina.
En el desfile de la Gran Charanga de Elche de 2023, la Comisión de Fiestas de San Andrés con el lema «Elche oasis turístico ignorado», muestra un disfraz que critica que la Dama de Elche se encuentre en Madrid y los turistas todavía llegan a Elche preguntando por ella. Tomado de https://alicanteplaza.es/gran-charanga-de-festes-delx-2023-fotos-pepe-olivares?image=14
En el desfile de la Gran Charanga de Elche de 2023, la Comisión de Fiestas de Altabix, con el lema «Elche a cuadros», muestra una carroza que llevaba seis personajes disfrazados de Dama de Elche. Imagen y datos proporcionados por su autor.
La vendía «nautilius» de Valencia por 4 €. En el reverso tiene un sello con tinta azul: «Laboratorio xxxx / E 289 / Valencia». Tomado de https://www.todocoleccion.net/fotografia-artistica/antigua-fotografia-elche-nevada-escultura-dama-ibera~x232828490
Positivado de Rafael Antón Antón en 1997 a partir de una placa de vidrio con albúmina con uno de los primeros negativos de la Dama de Elche. Por los fotógrafos José Picó Tomás (padre) y Salvador Picó Martínez (hijo), que trabajaban juntos, realizaron varias fotografías del busto encontrado en La Alcudia, por encargo del Dr. Campello el 5 de agosto de 1897, esta es una de ellas. La Dama pasó en el estudio fotográfico de los Picó dos días. Tomado de Rovira, S. (Coor.) (2006). La Dama de Elche. Museo Arqueológico Nacional. Ministerio de Cultura. Madrid. p. 88.
Placa de vidrio con albúmina con uno de los primeros negativos de la Dama de Elche. Por los fotógrafos José Picó Tomás (padre) y Salvador Picó Martínez (hijo), que trabajaban juntos, realizaron varias fotografías del busto encontrado en La Alcudia, por encargo del Dr. Campello el 5 de agosto de 1897, esta es una de ellas. La Dama pasó en el estudio fotográfico de los Picó dos días.
Monumento a la Dama de Elche
Archivado en: Fotografía • Tags: fotográfica, papel, positivado
Leave a commentEste monumento, de José Conrado Alcaraz Parra, por suscripción popular impulsada por la Sociedad Blanco y Negro, fue inaugurado el 20 de abril de 1930 en la Glorieta de Elche. En 1967, para la remodelación de la misma fue trasladado al Parque Municipal de Elche, allí la escultura sufrió vandalismo y hacia 1990 fue retirada a un almacén municipal. Negativo comprado a «Rafael Corvín (LACARRACA)» de Valencia por 2 € el 15 de abril de 2022.
Fotografía en blanco y negro para el diario La Verdad, donde trabajaba como reportero gráfico el autor. Archivo fotográfico custodiado en la sede del periódico hasta 2023 que fue cedido a la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández de Elche. La concha arquitectónica mide ~ 150 x 120 cm.
Dama de Elche 3/4 trasera
Archivado en: Fotografía • Tags: fotográfica, gelatinobromuro, papel fotográfico
Leave a commentEsta fotografía debió positivarla su hijo Antonio. En el reverso lleva varios sellos. Uno con la fecha «27 JUN. 1968», otro con «Nº 410», otro con: «FOTOGRAFÍAS – AMPLIACIONES / A. GONZÁLVEZ / GENERAL MOLA, ??(número ilegible) / ELCHE» la dirección está tachada y a mano con tinta de color azul dice: «Calle Alfredo Llopis / 5. – 6º. A.» que se corresponde con la dirección de su estudio fotográfico, y otro sello con: «REPRODUCCIÓN PROHIBIDA» enmarcado en un rectángulo.
Borde blanco inferior. En el reverso se lee: «LA DAMA DE ELCHE. – Museo del Prado.» Es un reverso que no aparece en el libro «Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957» de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007. Allí hay una igual con el reverso vacío, por lo que se le clasifica de autor anónimo.