La caliza empleada es de Hontoria de la Cantera (Burgos). La escultura es una interpretación libre de la real, con diferencias notables como: las esferitas de la tiara están completas, en vez de asomar la toca por debajo de ella tiene pelo con raya en medio, la fíbula es grande, el rodete izquierdo está completo, los cordones de las ínfulas no son lisos, en el segundo cordón de los collares hay siete anforillas en vez de seis, al lado de la anforilla del primer cordón hay una hormiga, los adornos de las lengüetas del tercer cordón son distintos, en la base junto al nombre hay una luna, un sol y una palmera, y por último se lee «La DAMA d’ELxCHE», fusión entre castellano y valenciano. La vende «FRAN…» de Burgos por 12.000 €. A pesar de que el vendedor dice que es de caliza y está tallada, lo dudamos y creemos que es hueca, es barro modelado y pintado. Tomado de https://es.wallapop.com/item/escultura-dama-de-elche-piedra-1078796735
Etiqueta: caliza
La escultura pretende ser una obra de referencia, forma parte de un proyecto de divulgación de las matemáticas, impulsado por el Centro de Investigación Operativa de la UMH y el Departamento de Estadística, entre otros. Situada entre los edificios Torrepinet y Torretamarit, en el campus. Es la más grande realizada en piedra natural, en piedra caliza traída desde Sevilla y, posiblemente, la única de sus características en el mundo.
Miguel de Cervantes, 13. Chinchilla 02529 (Albacete). Telf.: 687436152