Número: 8997

Autor: Desconocido

Base: peana de mármol elíptica de borde torneado: inferior 19,8 x 14,9 cm y superior 17,2 cm x 12 cm.

medidas: total: 23,3 cm. Dama: 17 x 13,5 x 10 cm, peso total: 6.603 g, la peana 3.150 g y la Dama 3.453 g.

Fecha Realización: ppios. s. XX

Ubicación: Col. Ricardo Perlines Barrios

Materiales y Técnica: ,

La figura es de una aleación que parece bronce pero color más bien gris, tiene el hueco de la urna cineraria en forma de elipse de 2,5 x 2 cm. En la base, oculto por la peana tiene un hueco rectangular de 5 x 4,5 cm en posición de rombo. La peana tiene dos perforaciones que la atraviesan que sirven para atornillarla a la Dama, y cuatro perforaciones para anclar los puntos de apoyo de la figura. Entre la mejilla izquierda de la Dama y el rodete hay un espacio de 4 cm de profundidad. La base tenía una fina plancha de corcho aglomerado en la que llevaba cuatro soportes de plástico que se insertaban a presión en el mármol, que por su estado retiré. Los soportes de plástico que estaban muy deteriorados, los cambié por cuatro círculos de fieltro grueso adhesivo. Y tapé los huecos de los tornillos con otros dos círculos de fieltro. De este modelo y tamaño existen algunas figuras iguales que esta: la nº 0498 que está bruñida, la nº 2588 que aún conserva en el corcho de la base una etiqueta de la Relojería Óptica Molina (Calvo Sotelo, 27. Elche) y que se vendió por «Barcelona Antic» (330 €), o la nº 8516 que tiene una pátina verdosa. La de esta ficha ha sido recuperada en Torrevieja (Alicante) por internet a un anticuario coleccionista de bronces y cerámicas.

Deja un comentario