Regalada por la Real Órden de los Caballeros de la Dama de Elche en La Alcudia el 4-8-2000, 103º aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche.
Categoría: Objeto
Parece que iba pegada a una base. Otra se vendió en una subasta por 7 €. Tomado de https://www.catawiki.com/en/l/86973773-statuette-la-dama-de-elche-9-cm-marble-powder-1979
Fabricada por la empresa A. Satorres, Valencia.
Cuerpo casi cilíndrico, anagrama con la fotografía de la Dama. Sobre plato de 11,4 cm Ø y 3,7 cm Ø del hueco. Esta empresa suministraba estas tazas a los bares para que al servir el café en ellas sirviesen de anuncio publicitario.
.
Camiseta de los «XV Jocs Esportius Municipals» que se aprovecha para reivindicar la petición de la Dama de Elche.
publicado por el Diario Información de Alicante, coleccionable de 100 sellos sobre metal junto a tarjetas postales de la provincia.
Marcha militar «La Dama de Elche» de Aureliano Botella. Interpretada por la Banda Odeón.
Contraportada de un disco. Música y letra: Moisés Davia. Interpretado por la Banda Municipal de Alicante y Coral Crevillentina de Educación y Descanso. Discográfica Columbia Iberia.
En el reverso que está liso hay marcas de haber estado pegado a algún lugar.
Rodetes para utilizarlos en la obra de teatro «El Fin de una Era» de Manuel Vicente Segarra Berenguer, representada por Pobladores de Elche en 1997 y 1998.
Centenario del descubrimiento de la Dama de Elche
Archivado en: Objeto • Tags: acuñación, oro o plata
Medalla – Moneda. Tres tipos: oro de 22 quilates 917/000, 26 mm, 8 g, 31.500 Ptas; oro de 22 quilates 917/000, 40 mm, 35 g, 120.000 Ptas y plata, 40 mm, 25 g, 6.500 Ptas. Acuñaciones Euroexport, s.l. Rambla Catalunya, 92. 08008 Barcelona. 932159861-932159663-fax934870651.
Regalo de la Caja de Ahorros del Mediterráneo para conmemorar sus 111 años en Elche.
Rodetes para utilizarlos en la obra de teatro «El Fin de una Era» de Manuel Vicente Segarra Berenguer, representada por Pobladores de Elche en 1999, 2000 y 2001.
De la exposición «La Dama y su entorno»
Traje de verano con la Dama estampada en el abdomen. Fotografiado en la exposición «la Dama y su entorno». Aula de Cultura de la C.A.M. en 1997.
Fotografía de la exposición «La Dama de Elche y su entorno».
De «La Dama de Elche. Lecturas desde la diversidad».
Objetos publicitario.
Fotografía de la exposición «La Dama de Elche y su entorno».
En el reverso: Recuerdo de Elche.
Reverso: hueco rectangular para fotografía de recuerdo de la visita al Huerto del Cura
Plancha de metal grabada en bajo relieve.
Forma ovalada, en el centro la Dama de Elche sobre fondo rojo. Al rededor, con fondo verde, a los lados de la Dama de Elche las banderas de España y del Elche C.F., debajo se lee «DAMA DE ELCHE».
Fotografiado en la exposición «la Dama y su entorno». Aula de Cultura de la C.A.M. en 1997.
Llavero Primer centenario del descubrimiento
Archivado en: Objeto • Tags: fundición, impresión, metal, plástico
Metal dorado. En el anverso lleva una chapa de color blanco con la fotografía de la Dama de Elche y alrededor «DAMA DE ELCHE / 1er CENTENARIO / 1897 – 1997».
Parece un posavasos.
Fotografía de la Dama de Elche, invertida. Reverso: Logotipo del Museo Arqueológico Nacional.
En el anverso sobre fondo azul claro la Dama de Elche frontal, sobre ella «RDO. DE ELCHE».
Comprada en el Museo Arqueológico Nacional.
Bajo la Dama un espacio vacío que en otros llaveros lleva la palabra «DAMEL» o «DAMA DE ELCHE». Anilla hexagonal.
Lleva el escudo de la Federación de Padres de Alumnos de Elche
Fue uno más de los objetos editados en la campaña del Centenario del descubrimiento de la Dama de Elche.
La pasta del llavero es de color negro y en el anverso una pintura de color crema rellena el fondo del relieve, la Dama de Elche y el texto «DAMA / DE ELCHE» se ven en negro. En una etiqueta de papel del reverso se lee: «ARTESANÍAS / OLAYA / Apartado 1004 / Telf. (96) 546 57 69 / ELCHE – Alicante».
Fue uno más de los objetos editados en la campaña del Centenario del descubrimiento de la Dama de Elche.
De «Cien años de una Dama».
De «Cien años de una Dama».
La Cafetería Coré está situada en la C/ Dr. Sapena esquina con Conrado del Campo.
Tomada de una página web, pertenece a la insignia de la Comisión Fallera Islas Canarias-Dama de Elche de Valencia.