Pintado en Elche.
Etiqueta: Tinta
Chiste. En relación a la dimisión de la directora del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, María Teresa Pérez Vázquez. Tomado de: https://loblanc.info/dimision-de-la-directora-del-instituto-juan-gil-albert-vineta-28-de-luis-antonio-mac-beath-luant/
Curso de Especialización en Ciberseguridad
Archivado en: Logotipo • Tags: digital, Tinta
Leave a commentIES Severo Ochoa de Elche. S8AonSecurity. A la Dama le cuelgan como ínfulas, sendos manojos de conectores USB. Tomado de: https://portal.edu.gva.es/03013224/es/portada/
Es un fragmento de Sueño n° 2. Portada de un díptico con poesía de la autora. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
Tatuaje de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, Tatuaje, Tinta
Leave a commentSituado en los gemelos de la pierna. El sentimiento por tu tierra es algo precioso… ¿Por que no llevarlo siempre contigo? Diseño personalizado de la DAMA DE ELCHE. Tomado de: https://gramho.com/media/2430614195480736909
Tomado de: https://gramho.com/media/2412379324419495537
Con motivo de las fuertes medidas de seguridad que se tuvieron que cumplir ante la cesión de la Dama de Elche a la ciudad. Publicado en el diario INFORMACIÓN de Elche el 12-05-2006.
Tatuaje de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, Tatuaje estilo realismo, Tinta
Leave a commentTatuador en Antonio Garcia Tattoo Ink. Avda. de la Libertad, 7 bajo – Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor. Se puede ver en: https://www.facebook.com/100015049119286/videos/908736056304690/?id=100015049119286&lst=100000308970109%3A100015049119286%3A1592645895&sk=timeline
De la serie Carthage Gods. Tomado de: https://www.behance.net/gallery/58664927/Carthage-Gods?tracking_source=search_projects_recommended%7CCarthage%20Gods
De la serie Carthage Gods. Tomado de: https://www.behance.net/gallery/58664927/Carthage-Gods?tracking_source=search_projects_recommended%7CCarthage%20Gods
Logotipo utilizado por el Conservatori Professional de Música de Elche en 2006. Tomado de la prensa de la época, Información y La Verdad del 8-VI-2006.
Publicado el día 10 de febrero de 1946 en el suplemento infantil del Diario de Salamanca «El Adelanto». Tomado de la Biblioteca Virtual de Prensa Hispánica.
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://gramho.com/media/2276354438432689576
Identidad gráfica para la La Ilicitana. Inspirados en los colores de la cerámica ibérica del yacimiento arqueológico de la Alcudia y en el busto de La Dama de Elche hemos diseñado la imagen gráfica para este gastrobar. Hemos utilizado una tipografía antigua que hace que la marca se vea tradicional y elegante junto a los colores. Tomado de: https://www.picuki.com/media/2261294656248133489
No longer going to finish this flash set on 4th century Iberian statues. Though women had a lot of power back then. Learned a lot but alas they are lost to the failures of progress. Tomado de: https://www.picuki.com/media/2220941461967494352
Original hecho a mano mediante linograbado. Se vende las impresiones en papel por 17,27 €. Tomado de: https://www.etsy.com/es/listing/781133739/the-lady-of-elche-artifact-original-lino?ref=landingpage_similar_listing_top-2
Esta tira cómica de la Dama de Elche pertenece a la serie «Las estupendas», que se publica semanalmente en la revista El Jueves. Piezas de museo, otra tira semanal de #LasEstupendas para: @eljueves, #humorgráfico y #8M. Tomado de: https://twitter.com/RaquelberryFinn/status/1235097216542363649
Partido entre el Elche y el Athletic de Bilbao que ganaron los ilicitanos por 1-0. Iribar recibe un trofeo con el busto de la Dama de Elche. Reeditado en el suplemento especial del Diario INFORMACIÓN de Elche el 18-05-2006. Coloreado. Tomado de la pantalla que la proyecta en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche el 23-2-2020.
Reeditado en el suplemento especial del Diario INFORMACIÓN de Elche el 18-05-2006. Coloreado. Tomado de la pantalla que la proyecta en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche el 23-2-2020.
Reeditado en el suplemento especial del Diario INFORMACIÓN de Elche el 18-05-2006. Coloreado. Tomado de la pantalla que la proyecta en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche el 23-2-2020.
Reeditado en el suplemento especial del Diario INFORMACIÓN de Elche el 18-05-2006. Coloreado. Tomado de la pantalla que la proyecta en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche el 23-2-2020.
En este dibujo de gran tamaño, intenté representar la belleza efímera de La Dama de Elche utilizando materias primas para reflejar el carácter de esta antigua escultura de piedra caliza. La tinta Sumi-e (hecha de hollín de corteza de árbol quemado), yeso, polvo de piedra caliza y papel reciclado arrugado se utilizaron para capturar con éxito la esencia de su retrato desgastado por el tiempo. Tomado de: https://www.saatchiart.com/art/Drawing-Lady-of-Elche-III/1356199/6756389/view
En este dibujo de gran tamaño, intenté representar la belleza efímera de La Dama de Elche utilizando materias primas para reflejar el carácter de esta antigua escultura de piedra caliza. La tinta Sumi-e (hecha de hollín de corteza de árbol quemado), yeso, polvo de piedra caliza y papel reciclado arrugado se utilizaron para capturar con éxito la esencia de su retrato desgastado por el tiempo. Tomado de: https://www.saatchiart.com/art/Drawing-Lady-of-Elche-II/1356199/6751225/view
En este dibujo de gran tamaño, intenté representar la belleza efímera de La Dama de Elche utilizando materias primas para reflejar el carácter de esta antigua escultura de piedra caliza. La tinta Sumi-e (hecha de hollín de corteza de árbol quemado), yeso, polvo de piedra caliza y papel reciclado arrugado se utilizaron para capturar con éxito la esencia de su retrato desgastado por el tiempo. Tomado de: https://www.saatchiart.com/art/Drawing-Lady-of-Elche/1356199/6751137/view
Tomado de: https://www.picuki.com/media/2156786697715640391
En el verano de 2019, con motivo del aniversario de la Dama de Elche, nuestra monitora preparó una actividad para los más pequeños, relacionada con esta magnífica escultura. Se realiza con dos vasos de cartón. Uno lleva 4 caras con 4 expresiones diferentes (el de dentro) y el vaso de fuera, lleva el tocado de la Dama de Elche sin cara (en hueco). Al girar el vaso podemos ponerle una de las 4 caras. Fuente: gentileza de Mª Virginia Page del Pozo, directora.
Se trata de una actividad que se viene realizando en el museo del Cigarralejo desde hace muchos años. Normalmente con escolares de 6-12 años, o con jóvenes y adultos de otras capacidades. Los participantes en esta actividad han de colorear la careta, recortarla y colocarle una goma elástica para poder ponérsela. Fuente: gentileza de Mª Virginia Page del Pozo, directora.
Nuevo logotipo parecido al del nº 0463, pero a color y su leyenda comienza con la palabra «REAL» a partir del 16 de diciembre de 2004. Tomado de: https://www.facebook.com/RealOrdenDamadeElche/photos/a.284354962040732/285326678610227/?type=3&theater
Matasellos en un sobre de primer día que vende «azulriostra» de Sevilla por 5 €. Correspondencia Epistolar Escolar. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/sobres-primer-dia/la-dama-elche-arqueologia-exposicion-itinerante-quintanaortuno-burgos-2000-raro-matasellos-en~x29547430?
Editado por Maurice de Brunoff, colección de Phillip Medhurst. Tomado de: https://www.flickriver.com/photos/phillipmedhurst/
Dibujo 216c, Judith le corta la cabeza a Holofernes
Archivado en: Dibujo • Tags: papel, Tinta
Leave a commentEditado por Maurice de Brunoff, colección de Phillip Medhurst. Tomado de: https://www.flickriver.com/photos/phillipmedhurst/
Dibujo 222, Samson sees Delilah at her window
Archivado en: Dibujo • Tags: papel, Tinta
Leave a commentPor la ventana se asoma Dalila con el tocado de la Dama de Elche. Editado por Maurice de Brunoff, colección de Phillip Medhurst. Tomado de: https://www.flickriver.com/photos/phillipmedhurst/
Editado por Maurice de Brunoff, colección de Phillip Medhurst. Tomado de: https://www.flickriver.com/photos/phillipmedhurst/
Editado por Maurice de Brunoff, colección de Phillip Medhurst. Tomado de: https://www.flickriver.com/photos/phillipmedhurst/
Editado por Maurice de Brunoff, colección de Phillip Medhurst. Tomado de: https://www.flickriver.com/photos/phillipmedhurst/
Dibujo 210, Jephthah’s daughter and her companions
Archivado en: Dibujo • Tags: papel, Tinta
Leave a commentEditado por Maurice de Brunoff, colección de Phillip Medhurst. Tomado de: https://www.flickriver.com/photos/phillipmedhurst/
Editado por Maurice de Brunoff, colección de Phillip Medhurst. Tomado de: https://www.flickriver.com/photos/phillipmedhurst/
Tatuaje Dama de Elche-en proceso
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Tinta
Leave a commentTomado de: https://publicinsta.com/media/B200ucaHnUF
Emplean el dibujo estilizado que a veces aparece en Cafés Damasol. Tomado de: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=113649132922977&set=a.113649152922975&type=3&theater
En referencia a la censura de una litografía de una exposición en Irán en la que se incluye una reproducción de la Dama de Elche. Tomado de: Diario Información del 26-9-2019
Tomado de: https://www.diarioinformacion.com/humor/2017/08/31/
Proyecto científico interdisciplinar que parte de la excavación arqueológica del Sector 11 de La Alcudia de Elche, al amparo del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Alicante y la Fundación L’Alcúdia, y con el apoyo del Ayuntamiento de Elche. Tomado de: https://www.youtube.com/channel/UC8GDOryM0UtPJKSV5o5bNOQ
En la explicación que presentó el artista a la Junta Central Fallera se lee: «A) Grupo superior o Tema central: Final de la falla o cúspide, es el busto de la Dama de Elche en la que se inspiraron tantos artistas». Su lema era «La mujer a través de la Historia». El precio fue de 45.000 Ptas. y militó en la Sección 2ª obteniendo el 12º Premio. Estaba situada en la confluencia de las calles Quart, 70 y Turia, 29 de Valencia. Información facilitada por la Delegación de Archivo de la Junta Central Fallera de Valencia.
Madeleine Kuijper-art/illustr. (@madeleinekuijper) (/madeleinekuijper). Tomado de: https://www.imgrumweb.com/post/Bv4OIJ9jMmU
Tomado de: http://gramha.com/media/1666210698333397338
Tomado de: http://www.instagub.com/post/1969609010673850283_8986509619
Estudio en C/ Concepcion Arenal, 28, 03201 Elche, Alicante. Tomado de: https://www.facebook.com/Tattookira/photos/a.178403502291423/1422281547903606/?type=3&theater
Tomado de una web de fotografías.
Rodete tatuado en la espalda
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Tatuaje, Tinta
Leave a commentTomado de: https://www.jestpic.com/p/Bp5NcnJFnQv/
Rostro de la Dama de Elche para un corto de animación para niños sobre la Dama de Elche.
Tomado de: https://www.facebook.com/sanchezyjuan.galeriadearte/photos/a.868105586547224/1341821022509009/?type=1&theater
Tomado de: http://www.twgram.me/media/1834305663704487028_8315582282
Tomado de: http://www.twgram.me/media/1834307293795349095_8315582282
Tomado de: https://www.flickr.com/photos/27195885@N08/with/32230834886/
El autor es autodidacta y un enamorado del dibujo, en la actualidad está jubilado y está desarrollando su gran pasión. Está inacabada sin rostro porque la utilizará de base para «otros menesteres».
Tomado de: https://www.flickr.com/photos/143706708@N03/35968240534/
Tomado de: ArtyHum, Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 41, Vigo, 2017.
Chiste publicado en Diario de Alicante (digital) Moros y Cristianos nº 24. Tomado de: http://diariodealicante.net/capital-verde-europea/
Dibujo para un tatuaje kennyweitattoo. Tomado de: https://deskgram.org/p/1792921997510382327_3678607406
1/2
Vicenta Ros Pardo era hermana del escritor, periodista, dramaturgo y político español falangista Samuel Ros Pardo.
Tomado de: https://www.todocoleccion.net/arte-dibujos/ex-libris-vicenta-ros-pardo-dibujo-original-dama-elche~x122444835 /2
Logotipo del G.I.M. con la imagen de su fundador José Almela Almela, realizado por el 50 aniversario del Club 1968-2018.
Logotipo en color de una empresa de alpargatas de artesanía de la C/ José Belso Castaño, 5 de Elche. Tomado de: https://www.facebook.com/ilicenca/photos/a.186618254759934.49151.186467368108356/1290155374406211/?type=3&theater
Logotipo en Blanco y Negro de una empresa de alpargatas de artesanía de la C/ José Belso Castaño, 5 de Elche. Tomado de su cartel anunciador y de https://www.facebook.com/pg/ilicenca/about/?ref=page_internal
Logotipo redondo en blanco y negro de FeCiTElx 2018. Tomado de: https://twitter.com/fecitelx?lang=es
VIII Jornadas Estatales de Ingeniería Industrial
Archivado en: Logotipo • Tags: Tinta
Leave a commentJornadas organizadas por la Delegación de Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Elche (EPSE) y la rama de estudiantes del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) SB de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Versión en color. Tomado de: http://umh.ieeespain.org/viii-jedii/
VIII Jornadas Estatales de Ingeniería Industrial
Archivado en: Logotipo • Tags: Tinta
Leave a commentJornadas organizadas por la Delegación de Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Elche (EPSE) y la rama de estudiantes del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) SB de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Tomado de: http://umh.ieeespain.org/viii-jedii/
El autor redibuja el logotipo del G.I.M. y lo actualiza modificando la imagen de la Dama de Elche.
Tomado de: https://soniaka.deviantart.com/art/Wedding-caricature-commission-513239801, enlace http://fav.me/d8hkid5, la Dama de Elche aparece en la esquina inferior izquierda.
La Dama lleva en el rodete el logotipo de Yamaha. Petición de registro de logotipo en la Oficina de Patentes y Marcas por Julián Fernández Maciá, representante: Alberto Paz Espuche, Muelle de Poniente, s/n (Antigua Casa del Mar) 3001 Alicante. Tomado de: http://www.patentes-y-marcas.com/marca/la-dama-elche-tmax-m3687848
eltintador tattoo & clothing. Tomado de: http://www.imgrum.org/media/1679968612301880278_1593072228, http://www.pictame.com/media/1675505290954369371_1561408915
Lavie Ink Tattoo Studio en instagurum
Ilustra la poesía “Elche Histórico” de José Peral Vicente en la Revista Festa d’Elig 1966. Ocupa el tercio vertical izquierdo de la página. Tomado de: http://www.elche.me/imagen/tomas-almela-y-jose-peral-vicente-festa-d-elig-1966
DAMA DE ELCHE ! Habana Tattoo, pasaje fraternidad n6 Córdoba, Jaime Gómez Orts, Elche, Alicante. Citas 695 170 136. Tomado de: http://www.pictame.com/media/1578286939903034449_217432275
Dibujo realizado para la XLII Asamblea de la Federación Española de Centros de Iniciativas Turísticas (F.E.C.I.T.). Número 3 de una tirada de 25 ejemplares.Firmado y dedicado a lápiz por el autor «Con afecto a mis amigos de Elche y Alicante». Lo vende villaaugusta por 140 €, recortado sin F.E.C.I.T. ALICANTE Y ELCHE y enmarcado con passepartout. Tomado de: http://www.todocoleccion.net/varios-objetos-arte/cartel-antiguo-feria-fecit-alicante-elche-gaston-castello-firma-original-manuscrito~x73523971#ventana-modal-
Proyecto científico interdisciplinar que parte de la excavación arqueológica del Sector 11 de La Alcudia de Elche, al amparo del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Alicante y la Fundación L’Alcúdia, y con el apoyo del Ayuntamiento de Elche. Tomado de: https://www.facebook.com/proyectoIliciIbericaUA/?fref=ts
Damas y héroes – Tras la Ilici Ibérica B/N
Archivado en: Logotipo • Tags: papel, Tinta
Leave a commentProyecto científico interdisciplinar que parte de la excavación arqueológica del Sector 11 de La Alcudia de Elche, al amparo del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Alicante y la Fundación L’Alcúdia, y con el apoyo del Ayuntamiento de Elche. Tomado de: https://www.facebook.com/proyectoIliciIbericaUA/?fref=ts
Tomado de: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10210772944657350&set=a.4007973035360.2153857.1162223828&type=3&theater
Tomado de: http://larissarivero.tumblr.com/post/149425336829/met-the-gorgeous-and-imponent-lady-of-elche-a-few
Cartulina con sellos de las actividades realizadas de la feria Expojove 2016 «Un viatge per la Història».
Dibujo de http://www.imgrum.net/media/1276255037434285285_1981786202, subido por su autora Gemuski ? (@draws_4life), sin más datos.
Tomado de http://en.arabellahutter.com/prologue/. When I was a girl, la Dama de Elche featured in the first art book I was given. She was fascinating to me because, while I didn’t know who she was, she looked powerful and wise and kind. It was important to me that I feature this piece of art in my project The Thread – 100 women talk to their daughters over 2.500 years. Most of the drawings are inspired by women’s art. I took a leap of faith and hoped that la Dama de Elche came out of the hands of a talented Spanish woman sculptor. She is featured in the prologue, where I explain the personal pain that prompted the creation of this project. I added the tears in the background of the drawing to express suffering, but I hope her wisdom help me and the women in my family heal.
La dama o Ultradama
Archivado en: Dibujo • Tags: dibujo a tinta sobre papel y coloreado digital, Tinta
Leave a commentSigo dándole vueltas al personaje, incluso aún no tengo un nombre definitivo para el mismo… eso si, parece que vuela. Tomado de http://frantapias.blogspot.com.es/2010/06/la-dama-o-ultradama.html
Las aventuras de Tejoqui y Chavalicu
Archivado en: Libro • Tags: acuarela, mixta, papel, Tinta
Leave a commentEn el lateral derecho de la imagen la Dama de Elche camina por la acera. Libro de Julián Montesinos Ruiz, Elche (1963). Ilustración de Mercedes Pastor. Tomado de https://www.amazon.es/Las-aventuras-Tejoqui-Chavalicu-did%C3%A1ctica-ebook/dp/B01HXXTUJS/ref=sr_1_fkmr0_3?ie=UTF8&qid=1467797287&sr=8-3-f…
Foto de tinta en madera Dama Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: fotografía, Tinta
Leave a commentCuadro artesanal de la Dama de Elche, foto sobre madera, solo impreso la tinta, la madera se ve a través de la tinta. Se vende por 40 € en una web. Tomado de http://es.wallapop.com/item/foto-dama-de-elche-sobre-madera-32C180626. Con las manos d. (Carrer Asunción Parreño García, 48, 03205 Elx, Alicante, España)
Foto de tinta en madera Dama Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: fotografía, Tinta
Leave a commentSe vende por 40 € en una web. Tomado de http://es.wallapop.com/item/cuadro-artesanal-en-madera-32186058. Con las manos d. (Carrer Asunción Parreño García, 48, 03205 Elx, Alicante, España)
Lejía mi cupón, Alicante, de Juan Bautista Vaño Vaño.
Símbolo para ilustrar un mapa en su tesis doctoral: «Iberos, públicos y cultura de masas. El pasado ibérico en el imaginario colectivo valenciano».
Historia de Elche, en forma de tebeo, se publicó en 50 páginas sueltas en los diarios Baix Vinalopó y Elche entre 1985 y 1986, posteriormente la Revista Pobladores de Elche la reeditó completa en 1994. Rev. Pobla. Elche, 16: 65-116.
Historia de Elche, en forma de tebeo, se publicó en 50 páginas sueltas en los diarios Baix Vinalopó y Elche entre 1985 y 1986, posteriormente la Revista Pobladores de Elche la reeditó completa en 1994. Rev. Pobla. Elche, 16: 65-116.
Lo lleva en su brazo el jugador de fútbol Aarón Ñiguez. Tomado de su página https://www.instagram.com/p/BGchZtKKY6p/, usuario aaronboria7. Twitter:@aaronboria7www.aaronniguez.com/campus.