Recuperada por internet de Sevilla.
Etiqueta: tallado
La vende «zocodover» de Toledo por 100 € en internet. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/arte-escultura/dama-elche-marmol~x93830758
La vende «Clara R.» de Bilbao por 35 € en internet. Barnizado. Tomado de: https://es.wallapop.com/item/dama-fe-elche-676203814
Es un colgante para una cadena de cuello o una pulsera. Comprada en Elche a un particular.
Sobre una base de madera oscura con una placa dorada, que dice: «DAMA DE ELCHE / SIGLO III a de C.» En la parte inferior le faltan las lengüetas del collar. La vende Ramón M. de Valencia en wallapop por 249 €. Tomado de: https://es.wallapop.com/item/dama-de-elche-612949676
Arqueólogos de la Ciudadela ibérica de Calafell, encargan el tocado de la Dama de Elche, a la cera perdida, para recrear un personaje con su indumentaria. Se basan en el libro «La Dama de Elche en el año 2000. Análisis tecnológico y artístico» de Francisco Vives Boix. Un presupuesto solicitado a la empresa nos pidió 420.000 Ptas. (~2.520 €). Puede verse un video sobre el proceso en: https://www.facebook.com/arrabalrestaurador/videos/408428206359635/?v=408428206359635
Reproducción tosca y realizada sin ningún cuidado, los collares son simples círculos horadados, la pletina de los rodetes están adornados son simples cortes.
Parece que le han vertido una sustancia gris en lo alto de la cabeza, le cae por los laterales entre los rodetes y la cara, ¿plástico, cera, plomo? Fotografía de Manuel Rodríguez (mrm). Tomado de: http://lugaresquever.com/s?as=foto&fp=84634211
http://www.artelista.com/obra/4128045677697299-carvula.html. PVP 800 €.
Foto del escaparate del comercio Sydney de la calle Obispo Tormo de Elche.