Pulsera elástica de bolas de ágata carneola de 6 mm con cubos de cristal checo al tono y medalla con dibujo vectorial de la Dama de Elche con gota de silicona sobre cazoleta de níquel bañada en plata. Se vende por 12,00 €. La medalla la realizo en distintos fondos. Datos proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.lasonambulaescritora.com/product-page/pulsera-dama-de-elche-carneola
Etiqueta: resina
En su día, tuvo peana, probablemente de madera o conglomerado, tenía restos de conglomerado pegados en su base. Tuvo una primera capa de pintura de color rojo, después una segunda de color crema (ambas en fábrica), después una tercera roja muy oscura casi marrón (un propietario) y después la cuarta de color mazarrón que le dio el vendedor. Es exactamente igual que la número 7666, pero hasta en los más mínimos detalles, excepto que esta está firmada y la otra no se aprecia firma. En la firma (dorso derecho abajo) consigo leer: «?DRA» o «?ORA». Comprada en mercadillo dominical del Parque Municipal de Elche.
Compárese con las fichas nº 2089, 6964 y 7167, son muy parecidas, con distintos acabados y con ligeras diferencias.
Parece de las realizadas por Manuel Matarredona que personalizaba por encargo. En el frontal de la peana se puede leer «RECTIDAMA / 966614099» Fue un obsequio del propietario del taller a sus clientes en el año 2014.
Dama Resina policromada
Archivado en: Reproducción • Tags: acrílicos, policromada, resina, Vaciado
Leave a commentModelado que encargó para vender en su tienda. Pieza policromada por su propietario.
La figura de la Dama es similar a las que producía la empresa Jullar, pero no está completa, la madera de la espalda crea un plano de corte vertical.
Dama de Elche
Archivado en: Reproducción • Tags: envejecida, pátina bronce, resina, Vaciado
Leave a commentLlevaba una base de metacrilato, no lleva marcas ni firma. Parece maciza, pero es de poco peso. La propietaria la recibió como regalo. Compárese con las fichas nº 2023 y 2089, parecen del mismo molde y ambas de resina sin metalizar.
Color café con leche. Anilla triangular que se cierra como enroscando una tuerca, pero este con muelle. Cadena y anilla niqueladas. En la base en una tela protectora se lee en cursiva dorada: «Pub elChe / ELCHE». Recuperado en Guardamar del Segura.
Parece que se trata parte de una reivindicación de aquellos que tratan de añadir a las siglas de la Universidad Miguel Hernández (UMH), la letra E de Elche (UMHE).
Especie de copa que un material que por el color y aspecto imita el ámbar y que por su forma recuerda una pila bautismal antigua. Encima lleva una figurita de la Dama de Elche de cerámica que fue pintada de pintura color dorado. La base es de una sustancia anaranjada pero menos transparente. En el interior de la copa, en la parte superior, hay un círculo de papel blanco en el que se lee: «RECUERDO DE VUESTRO HERMANO / PEDRO / 12-3-73» y por delante de la damita hay dos corazones rojos, el de la izquierda con una foto en blanco y negro de un hombre y en el de la derecha otra foto igual, pero de una mujer. En un papel blanco en el interior de la peana, en la base, se lee: «ARTESANÍA / 7-3-73 / PEDRO / PIÑOL».
Policromada libremente sin respetar los pigmentos descubiertos en 2005. La vende Ana L. D. en wallapop desde Madrid por 54 €, Tomado de: https://es.wallapop.com/item/yemaya-elche-673641178
Estudio – Taller Vicente Luna Valencia C. B.: C/ Sánchez Arjona, 10 (Ciudad del Artista Fallero) 46025 – Valencia. Tomado de: www.vicentelunavalencia.com/portfolio/esculturas-y-reproducciones-antiguas/
Dedal alto Dama de Elche Rf. 06264, P.V.P. 2 €. San José nº2, 10004 – Cáceres. Tomado de: https://www.mbfcolecciones.com/p8381992-dedal-alto-dama-de-elche-rf-06264.html
Tono gris verdoso. Hueco posterior casi totalmente redondo. Sello elíptico en la base con: «ALBACETE / GRAJEFF / SPAIN». Vendida en subasta en todocoleccion por 6,20 €, en https://www.todocoleccion.net/antiguedades/figura-dama-elche~x248003135
Interpretación de la Dama de Elche
Archivado en: Escultura • Tags: pátina metálica, resina, Vaciado
Leave a commentTomado de la vitrina participativa de la torre del homenaje en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche en 2020.
Recipiente rodeado por nueve Damas de Elche. Tienda de recuerdos Records d’Elx de la Plaça de la Fruita de Elche. Tomado de: https://www.facebook.com/RecordsDelx/photos/a.2989575614422986/2989576557756225/?type=3&theater
Lo vente la empresa Palacios & Museos en la tienda del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, tapa dura, 4,60 €. Tomado de: https://www.tiendaman.com/comprar/dama-de-elche-iman/
La vente la empresa Palacios & Museos en la tienda del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, 49 €. Tomado de: https://www.tiendaman.com/comprar/figura-de-la-dama-de-elche/
Sin ensamblar, sin pintar. La vende FiguresTOP desde Rusia por 23,40 € en Etsy. Parece la misma de la ficha nº 2510 a falta de pintura. Tomado de: https://www.etsy.com/es/listing/697329108/iberian-priestess-resin-bust-110-resin?ga_order=most_relevant&ga_search_type=all&ga_view_type=gallery&ga_sea
Busto de Dama de Elche
Archivado en: Reproducción • Tags: escayola, pintada, resina, Vaciado
Leave a commentColor bronce. La vende «sivalibros» de Girona por 60 €. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/arte-escultura/escultura-bronce-busto-dama-elche-sobre-peana-marmol~x142988062#sobre_el_lote
El trofeo representa el rodete de la Dama de Elche y es ofrecido por el Ayuntamiento de Elche. Está montado sobre un terciopelo junto a la placa metálica con el nombre del premiado. El gerente de la empresa que lo fabrica es Juan Antonio Asencio «Maier».
El trofeo representa el rodete de la Dama de Elche y es ofrecido por el Ayuntamiento de Elche. Hay de dos tamaños (30 y 15 cm). Está montado sobre un pie de mármol de 4 ó 5 cm según tamaño. El gerente de la empresa que lo fabrica es Juan Antonio Asencio «Maier».
El trofeo representa el rodete de la Dama de Elche y es exclusivo para el mejor deportista del año, ofrecido por el Ayuntamiento de Elche. Está montado sobre un terciopelo junto a la placa metálica con el nombre del premiado. El gerente de la empresa que lo fabrica es Juan Antonio Asencio «Maier».
Proyecto DUPLE. Impresión Z Corp del 3D
Archivado en: Reproducción • Tags: escayola, impresión 3D, resina
Leave a commentFactum Arte trabajó con la compañía comercial 4D Concepts en la impresión en 3D de la Dama de Elche y ayudó en otros trabajos de investigación relativos a temas de resolución y precisión. A pesar de que el sistema de Z Corp de 4D Concepts tiene algunas limitaciones de tamaño y problemas con capas construidas visibles; también tiene sus ventajas: el objeto terminado está hecho de una escayola impregnada de resina y por lo tanto puede ser terminada a mano con relativa facilidad. Tomado de http://www.factum-arte.com/pag/322/Impresi-n-en-3D—prototipado-r-pido
Dama de Elche sobre pedestal-2
Archivado en: Reproducción • Tags: barniz color caramelo, Pasta, resina
Reproduce el monumento a La Dama de Elche que hay en la Glorieta de Elche y que se erigió en 1930, como consta en la inscripción que esta reproducción omite. Altura de la Dama: 4,2 cm. El pedestal tiene una altura de 6 cm y su base es un cuadrado de 4,8 cm de lado, con los vértices achaflanados y resaltados hacia el exterior. Estado de conservación: Bueno. Recuperada: En Elx.
Se vende por 15 € en http://www.milanuncios.com/otros-articulos-de-bricolaje/se-vende-figura-de-dama-de-elche-169265557.htm, desde Daimiel (CIUDAD REAL)
Recuerdo de Elche, desde Burgos se vende por 12 € en http://www.milanuncios.com/otros-coleccionables/dama-de-elche-157314647.htm
www.todocoleccion.net. PVP 5€, peso 320 g.
www.todocoleccion.net. PVP 18,40€, vendedor saspichu
www.todocoleccion.net. PVP 10,20 €, vendedor trajanometal.
http://www.zings.es/en/spain-monuments/1974-the-lady-of-elche.html. PVP 9,5€.
Modelado que encargó para vender en su tienda.
http://www.milanuncios.com/esculturas/busto-dama-de-elche-55125766.htm. 3.500€. Busto Dama de Elche policromada con base y peana con escudo de la ciudad de Elche. El busto está hecho en resina, sacada de molde original. Está pintado al óleo con pan de oro y pan de plata. La peana y la base son de piedra, pintadas al óleo, pan de oro y pan de plata. Todo el conjunto está policromado por el artista que restaura las figuras de la Basílica de Santa María de Elche. La Dama pesa unos 150kg, la base unos 150kg y la peana unos 50kg.
El proyecto Duple consiste en clonar la Dama de Elche mediante el digitalizado de toda su superficie a alta resolución para posteriormente, mediante fresado, obtener una réplica exacta de la misma. Patrocinado por la Diputación de Alicante y el MARQ para exponerla en dicho museo.