Rótulo en la parte posterior de una furgoneta de la empresa.
Etiqueta: pintura
Tomado de: https://gramho.com/media/2295644943622734396
El Grupo de Investigación Sísifo (Universidad de Córdoba) desarrolla, desde el año 2011, el Proyecto de Cultura Científica Arqueología Somos Todos. Taller didáctico sobre escultura íbera: la dama de Elche. Tomado de: www.arqueocordoba.com/2020/01/taller-didactico-sobre-escultura-ibera-la-dama-de-elche/
El Grupo de Investigación Sísifo (Universidad de Córdoba) desarrolla, desde el año 2011, el Proyecto de Cultura Científica Arqueología Somos Todos. Taller didáctico sobre escultura íbera: la dama de Elche. Tomado de: www.arqueocordoba.com/2020/01/taller-didactico-sobre-escultura-ibera-la-dama-de-elche/
El Grupo de Investigación Sísifo (Universidad de Córdoba) desarrolla, desde el año 2011, el Proyecto de Cultura Científica Arqueología Somos Todos. Taller didáctico sobre escultura íbera: la dama de Elche. Tomado de: www.arqueocordoba.com/2020/01/taller-didactico-sobre-escultura-ibera-la-dama-de-elche/
Dama de Elche de metal
Archivado en: Reproducción • Tags: Chapa de hierro, pintura, soldado a soplete
Leave a commentLa figura la hice en 1998, en el Colegio Salesianos de Elche, era un trabajo para un Grado Medio de Fabricación Mecánica. Hace varios años se la regalé a mi hermano José Manuel Pérez García que la tuvo en el jardín 4 o 5 años, luego se la regaló a Don Ricardo Perlines (que fue profesor nuestro en el colegio de Nuestra Señora de la Esperanza de Crevillente). Pendiente restauración de pintura.
Año Europeo del Patrimonio Cultural. Expuesto en el exterior en las ventanas del Palacio de Santa Quiteria de Murcia. La muestra ha sido comisariada por Álvaro Peña y en ella participamos un total de 14 artistas de toda la Región. Mi obra quiere hacer un homenaje al legado patrimonial de la Península Ibérica, por eso aparece la dama ibérica de Elche, un molino de viento del Campo de Cartagena, en homenaje también al legado quijotesco cervantino, una paloma de la paz, en recuerdo al genio de Picasso y en referencia a que Europa es un proyecto de paz. Abajo no podía faltar una de las representaciones más clásicas de El Rapto de Europa. Tomado de: http://javierlorenteortega.blogspot.com/2018/02/2018-ano-europeo-del-patrimonio.html
Parte de la decoración de la entrada al recinto festero. Tomado de: https://www.facebook.com/252030798821818/photos/a.252043185487246/368179593873604/?type=3&theater
Parte del decorado de la entrada al recinto festero. Tomado de: https://www.facebook.com/314243202035099/photos/a.549268885199195/2229889840470416/?type=3&theater
La pintora decora varias aulas de la Escuela Infantil «La Casita del Reloj» de Elche. El mural de la Dama, el de nuestra chica de ayer ^_*, quizás fue el que más claro tuve desde el principio. Os aseguro que los niños y niñas que vayan a su clase, querrán saber quién es y ella, con la serenidad y sabiduría adquirida con los años, les contará <3 y es que, casi sin ella misma pensarlo, la Dama, se ha convertido en maestra. No hizo falta pintarle un cielo muy azul para que transmitiera paz y a la vez alegría a su aula. Tomado de: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2873728399308246&set=a.104752282872552&type=3&theater
Damas voladoras
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: mixta, pintura, poliestireno
Leave a commentInsectos voladores con el tocado de la Dama de Elche. Fotografía tomada de una Hoguera de San Juan (de momento sin identificar). Tomado de: https://www.picbear.org/media/piz9PCj9KZ
El autor toma el logotipo de la Cátedra Dama de Elche y lo pinta sobre la parte delantera de una camiseta. Tomado de: https://www.picbear.org/media/B1EAuPRFjp8
El autor toma el logotipo de la Cátedra Dama de Elche y lo pinta sobre la parte delantera de una camiseta. Tomado de: https://onlinegram.xyz/p/B050TwplIEQ
Diego T. de Sevilla, vende una vitrina antigua sobre la que está la reproducción. Dice que es una antigüedad familiar. No da más datos. Tomado de: https://es.wallapop.com/item/dama-de-elche-328090709
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
Caja realizada como detalle a una profesora que se jubila de parte de sus compañeros. Tomado de: https://www.picdove.com/media/Bzm-ADfIOMx
Fragmento del enorme fresco «Mundos de mestizaje» del interior de la cúpula The Torreón (Albuquerque) 1.200 m². Tomado de: https://artsandculture.google.com/asset/la-dama-de-elche/6QH6wa6deoaQbA?hl=es y https://www.ranle.us/numeros/volumen-1/numero-1-2/el-buon-fresco-de-frederico-vigil/
Es de pasta maciza, recubierta de una fina capa metálica que le da el aspecto de bronce. Comprada a Laura J. por 30 €. Tomado de: https://es.wallapop.com/item/figura-dama-de-elche-296858820
19 Rodetes (painting and infographics on watercolor paper) with a «support-surface» presentation. Exhibition «Arta Europeana la Ploiesti. Artisti ai Galeriei Eka Moor, la Muzeul de Arta Ploiesti», from July 12 to July 27, 2018. Muzeul Judetean de Arta Prahova «Ion Ionescu-Quintus». Tomado de: https://www.pikview.com/media/Bl3wrG_FSpZ
Tienda de recuerdos Records d’Elx, tomado de: https://www.facebook.com/RecordsDelx/photos/a.813429795370923.1073741983.497977480249491/1762469880466905/?type=3&theater
Artwork exhibited at the NYFW 2018 – Feb 8th – 11th. Six Summit Gallery / Angel Orensanz Event Space – New York NY.
RODETE Project. Tomado de: https://feedram.club/hashtag/postpainterlyabstraction
Exposición «Rodete: The spiral Path» Tributo a la Dama de Elche, en La Alcudia de Elche, diciembre 2017.
Exposición «Rodete: The spiral Path» Tributo a la Dama de Elche, en La Alcudia de Elche, diciembre 2017.
Cabezudo Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: modelado, pintura
Leave a commentCabezudo de la Dama de Elche realizado en el I.E.S. Tirant Lo Blanc, para participar en las procesiones de la Venida de la Virgen de Elche de 2017, dentro del Projecte d’investigació i innovació educativa 2017-18 «Ser ací tots ajustats» del I. E. S. “La Torreta” de Elche.
Abalorios de la Dama de Elche
Archivado en: Sin categoría • Tags: impresión 3D, pintura
Leave a commentModelo tridimensional de las joyas de la Dama de Elche mediante impresión 3D, dentro del Projecte d’investigació i innovació educativa 2017-18 «Ser ací tots ajustats» del I. E. S. “La Torreta” de Elche.
Exposición «Rodete: The spiral Path» Tributo a la Dama de Elche, en La Alcudia de Elche, diciembre 2017.
Pintura digital realizada con la aplicación de pintura Procreate en iPad. Tomado de: http://www.imgrum.org/media/1639792548639765644_3333409
Pintura digital realizada con la aplicación de pintura Procreate en iPad. Tomado de: http://www.imgrum.org/media/1639789108555630384_3333409
Dama Entronizada
Archivado en: Reproducción • Tags: escayola, modelado, pintura, Vaciado
Leave a commentReconstrucción hipotética de la Dama de Elche sedente. Fotografía y datos enviados por el autor.
Para decoración de jardín. La vende Sergio G. desde Alicante por 120 €. Tomado de: https://es.wallapop.com/item/dama-de-elche-columna-decor-139437439
Ninot Hoguera Paseo de Gómiz
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: mixta, pintura, poliestireno
Leave a commentCarsí Artes Plásticas, S. L. de Alboraya, Valencia, realiza la hoguera de la Categoría Especial cuyo título es «Pecats» en el Paseo de Gómiz de Alicante en 2017, no consigue premio.
Ninot Hoguera de San Juan, Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, mixta, pintura, poliestireno
Leave a commentNinot de la hoguera de San Juan, del barrio del Raval de Elche. El monumento estaba dedicado a las fiestas de Elche, medía 6 m de altura y fue quemada en la noche del 24 de junio de 2017. Este ninot hacía referencia al ente festero de Pobladores de Elche. Es el mismo ninot de la ficha nº 0305, que estuvo en la hoguera de la plaza del Ayto. de Alicante en 2001 pero a todo color.
Hoguera de San Juan, Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, mixta, pintura, poliestireno
Leave a commentRemate de la hoguera de San Juan, del barrio del Raval de Elche. El monumento estaba dedicado a las fiestas de Elche, medía 6 m de altura y fue quemada en la noche del 24 de junio de 2017.
Forma parte de la decoración de la inmobiliaria Alacant Estates, de la C/ Finlandia, 19 de Gran Alacant. El autor es el padre del dueño de la empresa.
Forma parte de la decoración de la inmobiliaria Alacant Estates, de la C/ Finlandia, 19 de Gran Alacant. El autor es el padre del dueño de la empresa.
Disfraz de Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, mixta, pintura, poliestireno, textil
Leave a commentEn el taller de reciclaje decidimos que los niños se crearan su propio disfraz a partir de materiales de reciclaje. Este año el tema elegido era la Historia del Arte y nos presentamos a la Cabalgata de Astorga. Tomado de: http://pekeriello.blogspot.com.es/2011/11/carnaval-2011-cra-de-riello.html
Abanico Dama y palmeras
Archivado en: Objeto • Tags: madera, pintura, pirograbado, textil
Leave a commentTienda de recuerdos Records d’Elx de la Plaça de la Fruita de Elche.
Abanico Dama y palmeras
Archivado en: Objeto • Tags: madera, pintura, pirograbado, textil
Leave a commentTienda de recuerdos Records d’Elx de la Plaça de la Fruita de Elche.
Hoguera de S. Juan en Alicante. Lema: “Romance mediterráneo”, cartelón de los «Trabajos del Hércules» (futbolísticamente hablando), en el octavo trabajo se lee: «Qué els nostres rivals no se’n riguen de nosaltres» (sic), el rival más directo es el Elche C. F.
Hoguera Gran Vía-Garbinet
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: pintura, varios
Leave a commentBasado en el cartel de 1929 «Valencia Atracción». La comisión de la hoguera Gran Vía-Garbinet de Alicante, homenajea al artista Lorenzo Aguirre en la hoguera por lema: “El que Aguirre ens va deixar”, con la que se ensalza su figura y aportación a la fiesta de Hogueras. Consigue el 2º premio de Cuarta categoría en Fogueres de 2016.
Basado en el cartel de 1929 «Valencia Atracción». La comisión de la hoguera Gran Vía-Garbinet, de Alicante, homenajeará al artista Lorenzo Aguirre junto a la hoguera “El que Aguirre ens va deixar”, con la que se ensalzará su figura y aportación a la fiesta de Hogueras. Tomado de http://www.alicantefiesta.com/alicante/gran-via-garbinet-homenajeara-el-23-de-junio-al-artista-lorenzo-aguirre-junto-a-la-hoguera-el-que-aguirre-ens-va-deixar
Dama Hoguera Gran Vía-Garbinet
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón-poliestireno, pintura
Leave a commentNinot de Latorre y Sanz Artesanos. Lema: «El turismo es un gran invento». 2º Premio de la Segunda Categoría. Tomado de http://www.cendradigital.com/2012/06/28/hoguera-gran-via-garbinet-de-latorre-y-sanz
Mural en el que se lee: «Viva la vida cabanyalera». Tomado de www.facebook.com/cabiscol, www.cabiscol.com y https://www.instagram.com/cabiscol_art
Abanico Dama y palmeras
Archivado en: Objeto • Tags: madera, pintura, pirograbado, textil
Leave a commentTienda de recuerdos Records d’Elx de la Plaça de la Fruita de Elche.
Está a la venta como objeto de decoración en el vivero.
Este dibujo fue con motivo del movimiento 15M, en Espanya. De forma reivindicativa, la gente se manifestaba de forma pacífica y yo, colaboré con este dibujo que realice sobre un lienzo de 1×1 m que después se llevó a la capital Madrid para juntarlo con lienzos del resto de ciudades que se manifestaron. Me gusto mucho ver que una creación mía se vería a nivel nacional, e incluso, se hicieron carteles informativos con la ilustración de fondo ^^ me hizo mucha ilusión. P. D: La ilustración refleja a la Dama de Elche (ciudad donde vivo) como «representante» o «portavoz» de su pueblo indignado por la política ejercida negativamente en base a la economía. Tomado de http://comandoge.deviantart.com/art/Dama-de-Elche-15-M-296495230?q=sort%3Atime%20gallery%3ACoMANdoGe&qo=76, comparar con la versión anterior en nº 2628.
Acera de una de las «hogueras» de San Juan de Eche que representaba la viñeta de 13 Rue del Percebe con los entresijos del Elche C.F.
Pulverizado a través de una plantilla perforada con la Dama de Elche con la cara de Ernesto Che Guevara.
Proyecto Víbora2, parcela 147, TRAMO 8: Entre el puente de la GENERALITAT y el puente BARRACHINA. http://alicantesiempre.blogspot.com.es/2015/07/proyecto-vibora-parcela-147-mural-152.html?spref=pi
Proyecto Víbora2, parcela 147, TRAMO 8: Entre el puente de la GENERALITAT y el puente BARRACHINA. http://alicantesiempre.blogspot.com.es/2015/07/proyecto-vibora-parcela-147-mural-152.html?spref=pi
Proyecto Víbora2, parcela 147, TRAMO 8: Entre el puente de la GENERALITAT y el puente BARRACHINA. http://alicantesiempre.blogspot.com.es/2015/07/proyecto-vibora-parcela-147-mural-152.html?spref=pi
Proyecto Víbora2, parcela 147, TRAMO 8: Entre el puente de la GENERALITAT y el puente BARRACHINA. http://alicantesiempre.blogspot.com.es/2015/07/proyecto-vibora-parcela-147-mural-152.html?spref=pi
Formó parte de la exposición de «meninas ninots» que se realizó en la Falla Nou Campanar de Valencia 2014, organizada por el artista Manolo García que realizó la menina gigante en cuyo interior estaba la exposición. Fue pasto de las llamas. https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1450434288556713.1073741828.1449365361996939&type=3
Dibujo de los indignados de Elche. Movimiento 15M
Exposición de fin de curso 2005-2006 del Colegio Público Jorge Guillén de Elche. Damas realizadas con materiales reciclados.
Exposición de fin de curso 2005-2006 del Colegio Público Jorge Guillén de Elche. Damas realizadas con materiales reciclados.
En el escaparate del estanco esquina Filet de Fora con Porta Xiquica del Salvador
En el escaparate del estanco esquina Filet de Fora con Porta Xiquica del Salvador
En el escaparate del estanco esquina Filet de Fora con Porta Xiquica del Salvador
Nótese la sustitución de la matrona romana por la Dama de Elche, el añadido de la franja verde horizontal y el balón por el ara del escudo oficial. Años más tarde se repite en una propaganda de Calzados Bernardino, ver nº 0413. Expuesta en el C.P. Sanchís Guarner, en su semana cultural de 2006.
Fiesta de Carnaval de Elche, Desfile Infantil de disfraces. En el cartelón completo se ve a dos porteadores que llevan a la dama sobre parihuelas.
Un desconocido ha fabricado una plantilla calada y ha dejado un pulverizado con puntura negra en una marquesina de información turística vacía en la calle Porta de la Morera.
Es un mural que ocupa una pequeña pared en un edificio que sobresale del resto, se sitúa frenta al comercio de Electrodomésticos José Mª Boix. Está formado por tres bandas verticales bajo los que se titula: El Palmeral, La Dama y El Misteri.
Se encuentra en el espejo mural de la escalera de subida al piso superior del Restaurante Saladas del polígono industrial.
Persiana metálica de una frutería panadería de la calle Torres Quevedo de Elche.
Pintada en una furgoneta de la empresa.
Pintado en el lateral de una furgoneta de empresa a la que se le había borrado la razón social a la que perteneció.
Logotipo en las fachadas de la nave en la carretera de La Hoya a La Marina.
Logo en la furgoneta de la empresa. Benidorm.
En el cartel anunciador de la fachada del polígono de Carrús.