Artículo que escribió Pierre Paris un año después del descubrimiento de la Dama de Elche, con esta fotografía que ilustra el artículo. Está recogido en la colección «Crónicas Ilicitanas» de Pedro Ibarra. AHME, b-272. Paris, P. (1898). Buste espagnol de style Gréco-Asiatique trouvé a Elche (Musée du Louvre). Extrait des Monuments et Mémoires publiés par l’Académie des Inscriptions et Belles-Lettres (Deuxième fascicule du Tome IV). Paris. Ernest Leroux, éditeur. Pl. XIV.
Etiqueta: papel
Expuesto en un balcón del barrio del Raval de Elche, en la Segunda edición de Balconadas al Raval 2023. 10º Reconocimiento Accésit.
En mi página web https://www.philipperouffiac.com pueden ver mi obra y conocerme mejor.
Positivado de Rafael Antón Antón en 1997 a partir de una placa de vidrio con albúmina con uno de los primeros negativos de la Dama de Elche. Por los fotógrafos José Picó Tomás (padre) y Salvador Picó Martínez (hijo), que trabajaban juntos, realizaron varias fotografías del busto encontrado en La Alcudia, por encargo del Dr. Campello el 5 de agosto de 1897, esta es una de ellas. La Dama pasó en el estudio fotográfico de los Picó dos días. Tomado de Rovira, S. (Coor.) (2006). La Dama de Elche. Museo Arqueológico Nacional. Ministerio de Cultura. Madrid. p. 88.
La autora se lo envía por Facebook a Ricardo para felicitarle su cumpleaños.
En el 73 cumpleaños de Ricardo Perlines Barrios, le hacen una tarta con esta original vela personalizada con el dibujo de una Dama de Elche y el número 73.
Boceto para la portada de la revista de juegos de Rol y wargames “Sir Roger” (del club Jolly Roger de Zaragoza), año II, nº 5, pero no se utilizó, se sustituyó por otro diseño. La Dama de Elche aparece mostrando los pechos, se trata de un boceto inacabado, posiblemente la redacción de la revista recibía varias propuestas y cuando se decidía cuál iba a ser la portada se terminaba, pero desconocemos los motivos en este caso. Tomado de https://roldelos90.blogspot.com/2022/11/una-portada-que-nunca-vio-la-luz.html
Monumento a la Dama de Elche
Archivado en: Fotografía • Tags: fotográfica, papel, positivado
Leave a commentEste monumento, de José Conrado Alcaraz Parra, por suscripción popular impulsada por la Sociedad Blanco y Negro, fue inaugurado el 20 de abril de 1930 en la Glorieta de Elche. En 1967, para la remodelación de la misma fue trasladado al Parque Municipal de Elche, allí la escultura sufrió vandalismo y hacia 1990 fue retirada a un almacén municipal. Negativo comprado a «Rafael Corvín (LACARRACA)» de Valencia por 2 € el 15 de abril de 2022.
Fotografía en blanco y negro para el diario La Verdad, donde trabajaba como reportero gráfico el autor. Archivo fotográfico custodiado en la sede del periódico hasta 2023 que fue cedido a la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Catálogo del Museo Arqueológico de Murcia
Archivado en: Libro • Tags: encuadernación, Impresión, papel
Leave a commentPertenece a la colección Guías de los Museos de España, IV. Publicación de la Dirección General de Bellas Artes. En la portada lleva como anagrama a la Dama de Elche dentro de un círculo, con tinta de color negro. La vende «Alejandro T.» de Balsares, pedanía de Elche, por 5 €. El ejemplar fue redactado por D. Manuel Jorge Aragoneses. Tomado de https://es.wallapop.com/item/guias-de-los-museos-de-espana-iv-murcia-893567553
Tomado de: https://www.facebook.com/photo/?fbid=779815246924239&set=pcb.779815276924236&locale=es_ES
Entrada para visita colectiva de cinco personas. Expuesta en «75 años del Museo de la Alcudia», de mayo a diciembre de 2023.
Firmada en la esquina inferior derecha como «F. Sánchez y Juan»
Viñeta Puig abre una vía para traer la Dama de Elx de vuelta
Archivado en: Dibujo • Tags: impreso, papel
Leave a commentEl titular de una noticia: «Puig abre una vía para traer la Dama de Elx de vuelta» inspira a Ortifus para la viñeta en la que la Dama utiliza sus rodetes como verdaderas ruedas y por la «vía» llega a Elx. Tomado de: https://www.levante-emv.com/opinion/2023/04/22/puig-abre-via-traer-dama-86326599.html
En la parte superior se lee: «AUTOR DESCONOCIDO» y en la inferior: «SERIE 66 Dama de Elche Núm. 3», pertenece al Álbum del Cupón Peninsular Tomo I (28 x 38 cm) encuadernado con tapa dura en tela con dorados, uno de los primeros coleccionables de estampas o cupones con imágenes en blanco y negro de pinturas, esculturas, jugadores de fútbol, artistas, animales, monumentos, etc. Tenía 80 series de 7 cupones cada una, con un total de 567 imágenes. Era una promoción comercial que regalaba el álbum y los sobres con cromos al completar varias libretas de cupones. Cada cupón se obtenía al hacer un gasto de 5 pesetas, una cantidad respetable para la época, en un comercio acogido a la promoción.
Buste de Femme de Style Greco-Oriental
Archivado en: Impreso • Tags: heliografía, Impresión, papel
Leave a commentDe Paris, P. (1903). Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne primitive. Tome premier, Pl. XIII. Imp. A. Chasaepot. E. Leroux Edit. Bajo la imagen se lee: «BUSTE DE FEMME DE STYLE GRECO-ORIENTAL / Trouvé a Elche (Espagne).
Nos sentimos orgullosas de SER ilicitanas
Archivado en: Dibujo • Tags: Impresión, papel, Tinta
Leave a commentEn el periódico, dedicado a las fiestas de Elche, en las páginas de Pobladores de Elche se insertan dos anuncios (uno para hombres y otro para mujeres) de la cadena de radio SER-Elche, en los que en ocho viñetas aparecen otros tantos personajes de la historia antigua de la ciudad, en el de mujeres, la representante de los Iberos es la Dama de Elche.
Tomado del diario Heraldo de Madrid del 27 de octubre de 1897, ilustra un artículo titulado «Arte español» firmado por Félix de Montemar, que se queja al Sr. D. Juan Facundo Riaño y le recrimina la dejadez de nuestros gobernantes y no se proteja el arte español mediante leyes y se le deje escapar a otros países.
Logotipo utilizado por el Conservatori Professional de Música de Elche en 2022. Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=162983106194713&set=pcb.162983602861330
Se trata de un boceto inacabado de tema íbero con Dama de Elche y vasijas.
La vende «El Boletín» de Barcelona por 5,50 €. Lamina procedente de la obra: Mil figuras de la historia. Tomo 1º de los orígenes al Renacimiento. Tomado de https://www.todocoleccion.net/coleccionismo/lamina-v09900-busto-dama-elche~x350721119
Curso de español moderno de cuatro libros de texto, material de enseñanza práctico, libro de habla y escritura en español, libro de curso de chino nuevo. Ed. en China. Lo vende WuXi Storybooks Store por 32 € IVA incluído. Tomado de https://es.aliexpress.com/item/1005004549591858.html
Utilizada como portada del libro «Historia de Elche contada sencillamente» de J. P. Valencianos.
Publicación independiente, tapa dura, 190 pp, I.S.B.N.: 979-8707607578. PVP 7,90 €. Tomado de https://www.amazon.es/maldición-Heliké-Precuela-Charlie/dp/B08WJY6FVF
Invitación de la Fundación Mútua Madrileña para visitar el Museo Arqueológico Nacional, invitación para mutualista y un acompañante.
Tríptico para anunciar las Actividades destacadas de julio de 2006, de la Obra social de la Caja de Ahorros del Mediterráneo
Hoja del calendario con fotografía del monumento a la Dama de Elche de la Glorieta, abajo logotipo de «PÁCIDO VILA / PAPELERÍA». Reverso mes de abril de 2006, logo y dirección.
Historia de Elche contada sencillamente
Archivado en: Impreso • Tags: Impresión, papel
Leave a commentTríptico para promocionar el libro. Portada de Fernando Sánchez y Juan. Ediciones Martí Montañana, Valencia. Regalo de Fernando Sánchez y Juan.
Portada de Fernando Sánchez y Juan. Ediciones Martí Montañana, Valencia, rústica, cosido, pp. 525. I.S.B.N.: 84-85928-38-5. Depósito Legal: V-197-1987. Regalo del autor.
Bocetos previos para el logotipo de Jubilados y Pensionistas Ilicitanos.
Tríptico para la divulgación de los presupuestos municipales de 1985.
Tenemos este dibujo atribuido a Marín en otra ficha. Pertenece a la contraportada del libro «Elche Fabuloso» de Francisco Serrano Rodríguez, D. L. A 666-1984, Aprinta, S. L. – Industria GRAFICOLOR ELCHE.
Libro en el que se relatan los viajes de la Dama de Elche, castellano y valenciano, encuadernado en rústica, 136 pp. Ed. Real Orden de la Dama de Elche. I.S.B.N.: 978-84-09-46456-2. Depósito legal: A 634-2022
Realizado por la Imprenta Mozas de Elche. En el anverso hay un grupo de fotografías bajo el escudo de Elche y la palabra «ELCHE», en las que se muestra la Dama de Elche, la Palmera Imperial, un huerto de palmeras y la magrana del Misteri. En el reverso un texto de bienvenida al VIAJERO, en el que se describen las bondades de la ciudad.
Los alumnos más jóvenes Col. San Antonio han participado en un proyecto didáctico denominado «SE BUSCA UNA DAMA», que ha dado pié a una amplia serie de actividades que han culminado con las explicaciones por parte de las profesoras sobre quién es la Dama de Elche, su historia y las tradiciones ilicitanas en torno a ella. Tomado y reconstruido a partir de https://www.facebook.com/RealOrdenDamadeElche/posts/pfbid02UYHGt5VEY2mKZ7H1FvqcB3Q3ThE1L4VzzMC5byueoDakjet3syAE8Jdz1GfWzHKBl
La Fundación Universitaria «La Alcudia» de Investigación Arqueológica, suele realizar un ciclo de conferencias sobre el yacimiento durante las tardes de los lunes de noviembre de cada año. En esta ocasión es la edición XIX y conmemora los 125 años del descubrimiento de la Dama de Elche. Tríptico con el programa de las jornadas distribuido a los asistentes y público en general.
Llavero «Ser ací tots ajustats»
Archivado en: Objeto • Tags: impreso, metal, papel, Plástico
Leave a commentLlavero en recuerdo del Projecte d’investigació i innovació educativa 2017-18 del I. E. S. “La Torreta” de Elche.
Ir de museos tomando apuntes. Tomado de https://www.instagram.com/p/zvJY6kjXKN/
Cromo nº 199 de la Colección «LAS MARAVILLAS DEL MUNDO» A través de la imagen. Colección de dos álbumes con un total de 250 cromos. © Francisco Bruguera. Ed. Laboratorios VITA, S. A. En el inventario tenemos también una versión en portugués, véase la ficha nº 2649.
Firmada en la esquina inferior derecha: «Sánchez / y Juan».
Expresión musical de un retrato enigmático
Archivado en: Pintura • Tags: acuarela, papel
Leave a commentTomado del díptico de la exposición Galería Sorolla de Elche, del 29 de marzo al 10 de abril de 1976. Se trata de una serie de acuarelas muy sofisticadas realizadas análogamente al proceso de composición musical en la armonía tradicional; sobre la base de acordes (fondos cromáticos), se expresa con agilidad la melodía (linea negra) que dota a la obra de la expresividad deseada. Este poema gira en torno o la Dama de Elche.
27 expresiones musicales de un retrato enigmático
Archivado en: Impreso • Tags: impreso, papel
Leave a commentDíptico de exposición Galería Sorolla de Elche, del 29 de marzo al 10 de abril de 1976. Se trata de una serie de acuarelas muy sofisticadas realizadas análogamente al proceso de composición musical en la armonía tradicional; sobre la base de acordes (fondos cromáticos), se expresa con agilidad la melodía (linea negra) que dota a la obra de la expresividad deseada. Este poema gira en torno o la Dama de Elche.
Calendario Pirotecnia Dama d’Elx
Archivado en: Impreso • Tags: cartulina, Impresión, papel
Leave a commentCalendario de pared.
Octavilla propaganda Pirotecnia Dama d’Elx
Archivado en: Anuncio • Tags: impreso, papel
Leave a commentEn el anverso se lee: «FUEGOS ARTIFICIALES / PIROTECNIA / DAMA D’ELX», está formado por cuatro escenas de arriba abajo y de izquierda a derecha. 1. Dama de Elche sobre fondo castillo fuergos arficiciales en puente del Vinalopó 2. vista nocturna de traca 3. representacion teatral 4. Reinas fiestas contemplando disparo noctuno de cohetes. En banda inferior se puede leer: «ESPECIALISTAS EN BODAS, FIESTAS Y CASTILLOS DE FUEGOS / www.pirodama.es». En el reverso composición fotografica formada por varas escenas. En la parte inferior dos líneas de texto, se ha tachado la primera con una franja negra, pero aun se lee: “ELCHE 1: C/ Gloria Fuertes S/N 96 661 30 09 / ELCHE 2: Avda. de Dolores, 37 Tel. 686 07 32 86”
Dama dibujada en verde sobre papel de envolver marrón.
Revista institucional del Ayuntamiento de Elche dedicada a la Ciudad y a la Festa d’Elx o Misteri. Rústica, 232 pp. Portada óleo «Cabeza de Dama» de Fernando Sánchez y Juan (114 x 146 cm), 2008, ver ficha nº 2365. Director Gaspar Macià Vicente. I.S.S.N.: 1889-8866, Dep. Legal: A 460-2012.
Banderín Elche, C.F.
Archivado en: Objeto • Tags: impreso, papel, Plástico, plastificado
Leave a commentLo vende «archenes0» de Cáceres, en subasta con precio de salida de 7,20 €. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/banderines-futbol/banderin-plastificado-elche-c-f-antiguo-cordon-ver-fotos~x358297730
Etiqueta Comisión de Fiestas Dama Imperial Elche
Archivado en: Impreso • Tags: impreso, papel
Leave a commentSe puede leer: » COMISION DE FIESTAS / DAMA IMPERIAL / ELCHE». Impresión en verde brillante metalizado que desde un ángulo se ve verde claro y desde otro verde muy oscuro casi negro. Regalo de hace unos diez años en el local social de la Comisión.
Expuesto en la Alcudia de Elche en diciembre de 2022.
Expuesto en la Alcudia de Elche en diciembre de 2022.
Del 2 de diciembre de 2022 al 9 de enero de 2023 en la Sala Sánchez y Juan de Elche.
Octavilla de mano de negocio de aventuras en La Hoya.
Annales de la Faculté des Lettres de Bordeaux et des Universités du Midi, XXV année, tome V, nº 4, octobre-décembre 1903. Bordeaux: Feret & Fils, Éditeurs, 15, Cours de l’Intendance
Foguera calle Trafalgar
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, moldeado, papel, pintura
Leave a commentLema de la foguera: «La mehua terreta». El boceto está desaparecido, no así una memoria del monumento, muy pormenorizada, identificada mediante sello de caucho de la comisión en tinta roja, y que describe un monumento de base octogonal sobre el que se eleva un cuerpo decorativo y encima de él hay un gigantesco botijo de cuyo interior sale un tren. Esto representa el tren llamado «botijo», cuyos trenes organiza M.Z.A. todos los veranos con motivo de la temporada de baños. En las dos caras, anterior y posterior del cuerpo que sustenta esta alegoría, su decorado lo motiva los colores de la bandera alicantina y de la nacional. En las dos caras de derecha e izquierda van dos figuras corpóreas, de la mujer alicantina, con el traje típico de jijonenca. Y en la cara anterior, en el centro, sobre tres gradas y al fondo, el disco solar, y sobre las gradas, la figura pétrea de la «Dama de Elche» sentada en un monumental banco de piedra labrada y al pie de las gradas dos huertanas de la huerta alicantina ofrendan los frutos de la tierra. Sobre el disco solar, por encima de él y sobre los colores de la bandera alicantina y nacional, hay un grupo de palmeras decorativas, que hacen un conjunto muy vistoso y artístico. En la parte opuesta de la foguera, aproximadamente en la misma situación y disposición de la escena descrita, hay una silueta de una concha marina y en ella se ve una nota marina de la Playa de San Juan, grupos de gaviotas revoloteando y varias figuras de bañistas. Las cuatro caras principales de la base van decoradas con dibujos de azulejos, y en las cuatro restantes, sobre un fondo de mármol rojo, van cuatro mascarones, que de su boca penden un bonito grupo de frutos del país, todo esto en alto-relieve y policromado. Tomado de https://foguera1.rssing.com/chan-6214473/all_p1.html
Ninot Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, moldeado, papel, pintura
Leave a commentUna Dama de Elche de cuatro metros y medio de altura. En la década de 1960, el artista, escultor y pintor Agustín Pantoja Mingot, creó una Dama de Elche de cuatro metros y medio (entre otras obras), para la noche de hogueras de Alicante. La obra se expuso y quemó en el distrito de la Sagrada Familia. El coste de la partida presupuestaria para dichas obras, entre ellas la dama fue de 250.000 Pts.
Cartel publicitario para potenciar las visitas al Museo Arqueológico y de Historia de Elche. Ven al MAHE: «125 Años del descubrimiento de la Dama». Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=5718441451556116&set=gm.5676781289110694&idorvanity=2733814063407446
Dirección General de Bellas Artes y Archivos, D.L. 1991. Segunda edición. Separata de Guía general del Museo Arqueológico Nacional. Biblioteca MAN. ISBN 84-7483-689-1
Autores: Alicia Rodero Riaza, Esperanza Manso Martín, Piero Baguzzi. Madrid: Palacio y Museos (P&M), 2018. 45p. il. col., plano; 24 cm. Biblioteca MAN. Signatura 069:7 MAN
Ed. Nowtilus, 351p.: il. 1ª edición (1 junio 2009). Tapa blanda, 352 páginas. ISBN 978-8497636483. Biblioteca MAN. Signatura SB22704
Dirección General de Bellas Artes y Archivos, D.L. 1991. Primera edición. Separata de Guía general del Museo Arqueológico Nacional. Biblioteca MAN. Signatura SE00263.
The Iberians of Spain and their relations with the Aegean World
Archivado en: Libro • Tags: impreso, papel
Leave a commentOxford: University Press, 1940. 169p.: 23lám., 3fig., 1map. Tapa dura. Biblioteca MAN. Signatura DP01327
Expuesto en la Exposición Antológica «Tomás Almela Parreño. Un fauvista entre horts de palmeres. Mestre del paisatge», en la sala maçònica de la Torre de la Calaforra d’Elx. De l’11 de novembre de 2022 al 8 de gener de 2023. Dibujo realizado por su autor cuando era estudiante en Barcelona. Tomás asistió al aula de dibujo de la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jordi, como «oyente» durante cuatro años, el mismo tiempo que estuvo en Barcelona pintando en el estudio de su amigo Antonio Torres Brú.
En la esquina inferior izquierda se puede leer: «J. A. Sáez / 12 julio de 2007».
Dibujo alusivo en el interior de las cajas de pulseras de joyas de acetato de la Dama de Elche La Dama de Elche en gama de colores marrones y cremas, en visión frontal. Papel o cartulina sujeta en el interior de la tapa con dos pegatinas transparentes circulares.
La vende «Datil» desde Sa Pobla, Illes Balears en subasta con precio de salida 1,99 €, después en venta directa por 12 €. Artículo de título «La Dama de Elche vuelve a España», con fotografías de Manzano. Tomado de https://www.todocoleccion.net/coleccionismo-revistas-periodicos/hoja-revista-original-antigua-dama-elche-vuelve-espana~x369066501
Lámina procedente de la Enciclopedia de la Enseñanza. La vende «elboletin» desde Barcelona en subasta, con precio de salida de 5,50 €. ENCICLOPEDIA DE LA ENSEÑANZA [5 VOL.] / Dirección, Guillem Burrell i Floriá. Esplugues de Llobregat, Barcelona. Plaza & Janés, 1983. (s.p.): il., gráf., map.; 25×23 cm. ISBN 84-01-60227-0. Tapa dura. Tomado de https://www.delcampe.net/es/coleccionismo/otras-colecciones-1/otros–sin-clasificacin/lamina-v13875-la-dama-de-elche-1634940632.html
En la portada aparece la fotografía de la Dama de Elche que envió Pedro Ibarra a la academia en 1897. El título completo es «Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Comunidad Valenciana. Catálogo e Índices», de Gloria Mora y Trinidad Tortosa, 232 pp., il. Publicaciones del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Comisión de Antigüedades: catálogos e índices, IV. 4; 10. D. L. M. 9.863-2001. ISBN 84-89512-86-8. Tomado de https://www.academia.edu/3215346/Comisión_de_Antigüedades_de_la_Real_Academia_de_la_Historia_Comunidad_Valenciana_catálogo_e_índices
Seminario sobre el mundo íbero
Archivado en: Dibujo • Tags: bolígrafo azul, papel, rotulador calibrado-01 negro
Leave a commentEstilo «urban sketchers». Durante el «Seminario sobre el mundo íbero» La cultura íbera. 125 años del descubrimiento de la Dama. En el Aula Magna del Centro Asociado de la UNED-Elche, 27 y 28 de octubre de 2022.
Seminario sobre el mundo íbero
Archivado en: Dibujo • Tags: bolígrafo azul, papel, rotulador calibrado-01 negro
Leave a commentEstilo «urban sketchers». Durante el «Seminario sobre el mundo íbero» La cultura íbera. 125 años del descubrimiento de la Dama. En el Aula Magna del Centro Asociado de la UNED-Elche, 27 y 28 de octubre de 2022.
10º aniversario del Corte Inglés Ciudad de Elche
Archivado en: Pintura • Tags: acuarela, papel
Leave a commentNumerado como 12/100. Regalo que recibieron los periodistas que asistieron a la rueda de prensa en la que se daba cuenta de la celebración del 10º aniversario del Corte Inglés Ciudad de Elche. En el diario Información de 16/03/2018 se lee: «El Corte Inglés de Elche cumple diez años desde que llegó al Baix Vinalopó, con la apertura del Centro Comercial Ciudad de Elche. Para conmemorar el décimo aniversario los responsables de la superficie comercial ilicitana han compartido un almuerzo con representantes de medios de comunicación de la ciudad.»
Una Dama de Elche en la costa de la provincia de Alicante, de un mapa de España. Aparece en varias webs utilizado para aprender el idioma español. Tomado de https://www.profesorfrancisco.es/2009/11/historia-de-espana.html, https://cuandoseamayorsereprofe.blogspot.com/2013/03/, https://www.thinglink.com/scene/832616927015731201 y https://1.bp.blogspot.com/-HSauwoycRk0/VpOI8l4YjeI/AAAAAAAAPCE/J9RLXD4YPdw/s1600/culturaespa%25C3%25B1ola.jpg

Primera edición. Editado por Tikal-Susaeta. Colección: Enciclopedia Universal. Tapa dura flexible plastificada. ISBN: 9788499280073. 252 pp. Ilustrada. Tomado de https://www.editorialsusaeta.com/es/historia-y-ciencia/10296-historia-de-espana-9788499280073.html
Historia de España, Atlas Ilustrado
Archivado en: Libro • Tags: cartón, Impresión, papel, tintas
Leave a commentPrimera edición. Editado por Tikal-Susaeta. Tapa dura. 252 pp. ISBN: 978-8430558339. Tomado de https://www.amazon.es/Historia-España-Ilustrado-Queralt-Hierro/dp/8430558330
Las raíces de Almansa
Archivado en: Libro • Tags: cartulina, Impresión, papel, tintas
Leave a commentTítulo completo: «Las raíces de Almansa, desde los orígenes del poblamiento hasta el fin de la Edad Media». Actas de las XVI Jornadas de Estudios Locales, del 17 al 21 de mayo de 2010, Almansa. Edita: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almansa. Coordina y dirige la colección: Torre Grande. Maquetación y diseño: Aldus. Impresión: Imprenta Municipal. Depósito Legal: AB-199-2011. ISBN: 978-84-614-9453-8. 450 pp. Tomado de Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás».
The Archaeology of Iberia
Archivado en: Libro • Tags: cartulina, Impresión, papel, tintas
Leave a commentThe Archaeology of Iberia: The Dynamics of Change (Theoretical Archaeology Group (Tag)) Tapa blanda. Edición en Inglés de Margarita Diaz-Andreu (Redactor), 330 pp. Editorial Routledge. ISBN: 978-0415642903. PVP: 58,50 €. Tomado de https://www.amazon.es/dp/0415642906/ref=cm_sw_em_r_mt_imm_awdb_V4MDQ0PD8HW515HR7E22
Del libro online «Libro de colorear para arqueoartistas, volumen 1». Tomado de https://archaeoartistdotcom.files.wordpress.com/2020/03/archaeoartist-colouring-book-v.1.pdf
Diseño del personaje de la reina Anarkía
Archivado en: Dibujo • Tags: Lápiz grafito, papel
Leave a commentPersonaje del cómic Tartessos. Es la mujer del rey Argantonio, la reina Anarkía. Tartessos 1. La ruta del estaño, Tartessos 2. La espada de Crisaor, Tartessos 3. Odisea en Iberia, Tartessos 4. El pasado atlante. Ed. Almuzara. Tomado de Iguácel, P. (2008). Tartessos. El mito en lenguaje de cómic. Congreso Internacional «Imagines». La Antigüedad en las Artes escénicas y visuales: Universidad de La Rioja, Logroño. 22-24 de octubre de 2007 / coord. por María José Castillo Pascual; Silke Knippschild, Marta García Morcillo y Carmen Herreros González (eds. lits.), 2008, ISBN 978-84-96487-32-1, págs. 645-658.
Dama de Elche/Zentangle
Archivado en: Dibujo • Tags: collage, fotocopia a color, grafito, lápiz de color, papel, pegamento, Tinta
Leave a commentEn el Colegio La Inmaculada-Padres Escolapios de Getafe, en Educación plástica, visual y audiovisual, proponen actividades para los alumnos en su blog. En este caso para 1º de ESO. Consiste en transferir los perfiles de la Dama de Elche a una hoja de papel y rellenar sus zonas con patrones «Zentangle» con tinta, recortar la cara de la fotografía y pegarla. La coautora ayudó a realizar el trabajo buscando e inventando varios de los patrones zentangle. El trabajo está montado sobre una cartulina negra tamaño Din A4 (315 x 215 mm) para destacar el contraste de la técnica zentangle. Datos e imagen proporcionados por sus autores. Se puede ver en http://epescolapios.blogspot.com/2022/09/1-eso-dama-de-elchezentangle-pasos.html
Fotografía a color de un Bodegón de frutas, con las palabras «BEBE Y VIVE», bajo ella una banda con tinta negra sobre blanco con la publicidad de Cafés Damasol y grapado a ella un cuaderno de seis hojas con los meses del año (dos meses en cada una).
Llavero libro imágenes de Elche
Archivado en: Objeto • Tags: Fundición, impreso, lacado, metal, papel
Leave a commentEn el interior del libro hay un acordeón de postales, sólo lleva la Dama de Elche en la portada. Recuperado por internet en Lleida.
Matasellos «Congres Llengua Valenciana»
Archivado en: Timbre • Tags: matasellado, papel, Tinta
Leave a commentMatasello de rodillo con una parte circular y otra rectangular que se repite. En la circular se puede leer: «ELCHE / (ALICANTE) / 26.ABR.85 10». En la rectangular hay un mapa de la Comunidad Valenciana con la señera en horizontal, los tres escudos de las provincias, la Dama de Elche y se lee: «ELIG / 17-19 / Maig / 1965 / CONGRES / LLENGUA VALENCIANA».
Tomado de https://www.instagram.com/p/ChYs9KlrOUM/
El autor hace esta obra en Homenaje a la Dama de Elche en el 123 aniversario de su hallazgoTomado de https://www.facebook.com/photo.php?fbid=163391988679174&set=pb.100050251216695.-2207520000..&type=3
Hace unos días se cumplieron los 125 años del descubrimiento de la Dama de Elche y he recordado que mi adolescente la dibujó haciendo su propia versión del busto, a mi me encantó, tiene su punto, ¿no? Se puede ver en https://www.instagram.com/p/Cg97KHVIh9x/
Imagen del interior del cuento para niños. Escrito por Mª Carmen Díez Campillo de Elche (07/06/1962) y Mª Ángeles Román Pomares de Elche (27/09/1958), ilustrado, diseñado y maquetado por Lorena Montenegro Mora, fotografías de Francisco Vives. Editado por la Real Orden de la Dama de Elche. Encuadernado con grapas, pp. 24. Impreso por Abece artes gráficas, S. L.
La Dama es un fragmento del dibujo en el que se ve a San Crispín patrón de los zapateros en el centro y en grande, a su alrededor hay: un palmerer subiendo a una palmera, la ermita del santo, el Araceli del Misteri d’Elx y la Dama de Elche sobre una columna. Está publicado por la empresa Irefrank como calendario grande de pared de 2022. Me lo pasa Juan Salvador.
Se trata de un pliego con la imagen de tres cuartos de la Dama de Elche realizado con una máquina de escribir manual, los diversos signos empleados actúan como píxeles y ordenados por su intensidad de grises forman la imagen. Impreso por Suc. Such, Serra y Cía. Alicante. Depósito Legal: A 540-1978, Imagen subida a la web por Rosa Brotóns.
Invitación Gala Excelentes de la Dama
Archivado en: Impreso • Tags: digital, impreso, papel
Leave a commentInvitación Gala Excelentes de la Dama, del 125 Aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche. Tomado de https://www.instagram.com/p/CgzBr4Loycc/