La Dama de Elche sobre un fondo de hojas de palmera. Tomada de la exposición del autor en el Casal d’Elx de Acció Cultural del Pais Valencià, del 4 de març al 1 d’abril de 2022.
Etiqueta: óleo
La cabeza de la Dama de Elche está flotando en el aire sobre la Basílica de Santa María de Elche, además de otros símbolos ilicitanos como: una palmera datilera, el guardacostas Francisco Cantó, la magrana del Misteri d’Elx y la Virgen de la Asunción sobre la torre del campanario rodeado por dos ángeles. Tomada de la exposición del autor en el Casal d’Elx de Acció Cultural del Pais Valencià, del 4 de març al 1 d’abril de 2022.
La obra contiene una superposición de pequeños trozos de cerámica íbera cogida en La Alcudia. Datos e imagen proporcionados por su autor.
De la exposición «Fusión de ilicitanos y andaluces. Regalando amor» del 24 de febrero al 14 de marzo de 2022 en la Torre de la Calahorra de Elche.
De la exposición «Fusión de ilicitanos y andaluces. Regalando amor» del 24 de febrero al 14 de marzo de 2022 en la Torre de la Calahorra de Elche.
De la exposición «Fusión de ilicitanos y andaluces. Regalando amor» del 24 de febrero al 14 de marzo de 2022 en la Torre de la Calahorra de Elche.
De la exposición «Fusión de ilicitanos y andaluces. Regalando amor» del 24 de febrero al 14 de marzo de 2022 en la Torre de la Calahorra de Elche.
Fotografiada del escaparate de una droguería de la calle del Salvador de Elche.
Datos e imagen proporcionados por su autora. Se puede ver en: https://www.instagram.com/p/CaHk-VhAML1/
Se vende en la galería virtual ineditad.com por 800 €. Tomado de: https://ineditad.com/arte-online/dama-de-elche
De «La Revolución de la Bondad – Los Cátaros». En la imagen, cinco manifestaciones de la Diosa Virgen Madre (Dama de Elche, Artemisa, Alma Mater Dei et Humani, Cibeles y Guan Min) cambian el eje mundial girando el rumbo de la Tierra hacia la bondad y ofrecen sus dones y regalos espirituales a la humanidad. Tomado de: https://cataros.org/la-revolucion-de-la-bondad/
La leja completa mide 112 x 34 cm, está decorada con motivos íberos.
Datos e imágenes proporcionados por su autor.
Firmado en la parte inferior derecha: «DAMA D’ELX / Селиверстов 03». La imagen de la obra me la envía José Mª Boix Mora, amigo de su propietario Fernando Sánchez y Juan. En enero de 2022 su propietario se la regala a Francisco Vives.
Ribeteado en cordón dorado y enmarcado sobre fondo terciopelo rojo burdeos con un marco verde envejecido y aristas resaltadas doradas.
Cuadro enmarcado. Lo vende Alexandra de Arenales del Sol por 1.000 € en Wallapop. Tomado de: https://es.wallapop.com/item/cuadro-dama-de-elche-667667914
Comprado por mí a la pintora en el Mercadillo de Elche de los domingos junto al Parque Municipal.
Comprado por mí a la pintora en el Mercadillo de Elche de los domingos junto al Parque Municipal el 23-02-2014.
La autora aparece junto al cuadro todavía en proceso.
Aparece la Dama de Elche en el extremo izquierdo. Es un cuadro con el rostro de mi hermana y la incluí porque a ella le fascina toda la cultura íbera. Tomado de: https://www.instagram.com/p/Btqs4Lci88j/
Tomado de: https://www.instagram.com/p/BtJCKeiAMW3/
Dama de Elche
Archivado en: Pintura • Tags: óleo, papel para óleo Rembrandt de 300g/m2
Leave a commentEl papel utilizado es libre de ácidos, lo que garantiza que la obra se mantenga en buen estado durante años. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CRiiS5NpyGK/
Dama de Elche (en proceso)
Archivado en: Pintura • Tags: óleo, papel para óleo Rembrandt de 300g/m2
Leave a commentEl papel utilizado es libre de ácidos, lo que garantiza que la obra se mantenga en buen estado durante años. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CRiiS5NpyGK/
Enmarcado. Firmado en la esquina inferior derecha como «G G Rojo». Colgado en la pared de Arista Inmobiliaria C/ Mariano Benlliure, 50, Bajo Elche 03201 (Alicante). Datos proporcionados por su autor.
Tomado de: http://alonsooleos.com/rl-gallery-271-2/
En su realización se utilizan distintos materiales para hacer diferentes texturas. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CPiZbkYH5gC/
La Dama de Elche-El Grito del Covid/3-The Scream of the Covid/3
Archivado en: Pintura • Tags: óleo
Leave a commentObra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
Maria Germanova (Everything Merges with the Night)
Archivado en: Pintura • Tags: óleo
Leave a commentSegún historiadores especialistas en el Teatro Artístico de Moscú, todo lo relacionado con la producción de 1908 fue destruido en la Primera Guerra Mundial en 1914, con la excepción de las fotografías notablemente vívidas de la actriz Maria Germanova (quien interpretó al hada mítica en El pájaro azul, más conocida por su papel en la película muda basada en la novela de León Tolstói, Ana Karenina). Esto es un homenaje a ella. Tomado de: https://www.instagram.com/p/B81VKYRl2v4/
Inconclusa “Blue Bird”, una no-baronesa, no-Elsa, coronada a pesar de todo. Según historiadores especialistas en el Teatro Artístico de Moscú, todo lo relacionado con la producción de 1908 fue destruido en la Primera Guerra Mundial en 1914, con la excepción de las fotografías notablemente vívidas de la actriz Maria Germanova (quien interpretó al hada mítica en El pájaro azul, más conocida por su papel en la película muda basada en la novela de León Tolstói, Ana Karenina). Esto es un homenaje a ella. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CLQNY-uBLAA/
Con motivos ilicitanos donada en 2014 al Museo Escolar de Pusol. Ver ficha nº 3174. El autor edita una serie de 75 láminas numeradas y certificadas, de tamaños Medidas de plancha 55 x 45 cm; y con margen: 67 x 57 cm. En papel de máxima calidad ‘Albrecht Dürer’. Datos e imagen proporcionados por el autor.
Estoy fascinada con la belleza y misterio de la Dama de Elche. Tiene una abertura detrás de su cabeza que me recuerda a las esculturas de los santos, y relicarios. Esta es una única impresión sobre la que he vuelto a trabajar con lápiz, tinta y pintura, solo se puede enumerar como 1 de 1. Es parte de una edición, una serie, de la misma imagen, pero todos varían mucho. P.V.P. $ 545 USD (€ 463). Tomado de: https://www.saatchiart.com/art/Printmaking-Dame-de-Elche-1-Limited-Edition-1-of-1/346774/3229643/view
Tendencia: Expresionista. PVP 225 € IVA incluido. Tomado de: https://www.bygart.com/FichaArticulo~x~La-Dama-Ibera~IDArticulo~4931.html
Sin más datos. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CLCWw74nz6F/
Expuesta en ACAS, Galeria de Arte Ángel Castaño en la plaza de San Juan, 1 de Elche. Exposición individual de Marga Plá, con título «Trencadís bidimensional», expuesta en la serie dedicada a Elche y sus edificios emblemáticos. Vista en redes sociales, se puso en contacto con la autora, Poli Lluch, viuda del conocido oftalmólogo de Elche, Dr. Campello, para comprarla como regalo de reyes para su hija Montse Campello Lluch, por su reciente independencia, pues piensa que en toda casa de Elche, debe haber una Dama de Elche.
Este cuadro de la Dama de Elche aparece en el segundo de los fascículos de La gran enciclopedia Vasca dedicados a Carmelo Bilbao-Unanue, «Pintores y escultores vascos de ayer, hoy y mañana». Datos y fotografía proporcionados por la familia del autor.
Este cuadro de la Dama de Elche aparece en el catálogo «Maestros del arte español contemporáneo». Datos y fotografía proporcionados por la familia del autor.
Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
La Dama de Elche-El Grito del Covid 2-The Scream of the Covid 2
Archivado en: Pintura • Tags: óleo
Leave a commentObra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
La obra tiene forma semicircular inscrita en un rectángulo. Hay dos alegorías en los extremos, en el izquierdo la del Arte y en el derecho la de la Historia, ésta última luce el tocado de la Dama de Elche. Entre ellas desfilan los personajes de todas las artes. En la parte superior hay un escudo de los Reyes Católicos y sobre él un medallón con la palabra ARTES. Firmado en el ángulo inferior izquierdo. Ha salido varias veces a subasta, las últimas en 2016 y 2017 de Durán tuvieron unos precios de salida de: 10.000 €, 7.000 € y 5.000 €. Tomado de: https://www.barnebys.es/blog/duran-subasta-una-obra-de-enrique-simonet y https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Enrique_Simonet_-_Desfile_de_la_historia.JPG
La Gran Semiramis, Reina de Asiria, tocada con los aderezos de la Dama de Elche. Tomado de: https://aqua-regia009.tumblr.com/post/190810691174/great-semiramis-queen-of-assyria-reigned-811-806 y https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Great_Semiramis,_Queen_of_Assyria_-_Cesare_Saccaggi.jpg?uselang=it
“Me he propuesto crear la mejor escultura jamás realizada de la Dama de Elche, pero de tamaño real, con cuerpo y esculpida en mármol de Carrara en pleno mediterráneo” confiesa Juan Antonio Soriano, autor de Soriexperience Art, amante del arte en todas sus expresiones, un soñador constante de proyectos. Para este cuenta con el apoyo de: un gran pintor, Moisés Cerezo, con una de las mejores proyecciones en el panorama actual, al que encargó pintar un Gran óleo de 220 x 120 cm de la Dama de Sori; un gran escultor, Cicero Dávila, de los mejores escultores de mármol del mundo que esculpirá la Dama; y Alfredo Navarro, cineasta ganador de un Goya al mejor documental 2016 por “Sueños de Sal” que será el encargado de dirigir el Documental del proceso de creación de la escultura “Dama de Sori”, en un apasionante viaje por el Mediterráneo buscando los orígenes escultóricos de la Dama de Elche.
Publicado en FEARLESS: Revista trimestral & exposición de fotografía, 20200907. Madrid.
Dama de Elche-El Grito del Covid-The Scream of the Covid
Archivado en: Pintura • Tags: óleo
Leave a commentObra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor. El autor dona el cuadro al Ayuntamiento de Elche.
Lo vende la autora en el grupo de FaceBook «Yo compro en Elche». Tomado de: https://www.facebook.com/groups/597355510991049/permalink/649617649098168/
Obra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
Tomado de: https://gramho.com/media/2319257584171091976
Tomado de: https://gramho.com/media/2325470327807171681
De la serie Carthage Gods. Tomado de: https://www.behance.net/gallery/58664927/Carthage-Gods?tracking_source=search_projects_recommended%7CCarthage%20Gods
Imagen y datos proporcionados por el autor.
Obra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
Obra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
Obra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Arte 2020, nos gustaría presentar una de las obras de Bea Rey que no se exhibe en nuestras salas: DAMA DE ELCHE, ca. 1995. En la obra, Bea mezcla el pasado a través de la representación de la Dama de Elche, con una visión y representación totalmente contemporánea. Tomado de: https://www.facebook.com/2302256723428169/photos/pcb.2615640565423115/2615626392091199/?type=3&theater
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://gramho.com/media/2277895764445891710
La autora de la foto (@anasantosgomez) solo dice que la Dama de Elche «Me persigue…» en Barajas. Tomado de: https://www.picuki.com/media/2230424522000101703
Tomado de: https://www.picuki.com/media/2237835955432071005
Tomado de: https://www.picuki.com/media/1993521113167557228
Obra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
La vende «laacaparadora» de Elche por 95 €. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/arte-pintura-oleo/pintura-oleo-sobre-tela-dama-elche~x178114530
Tomado de: https://www.milanuncios.com/pinturas/dama-de-elche-315736073.htm
A la derecha Dalila con el tocado de la Dama de Elche. Invenit James Tissot, pinxit Michel Simonidy, excudit Maurice de Brunoff apud Philip de Vere, praesentat Phillip Medhurst.
Gorgeous (=Hermosa). La vende «ALTUS ANTIQUES (altus31)» desde Buenos Aires (Argentina) por 2.200 US$. Realismo. Pintura en buen estado de conservación, recientemente renovado (Limpieza y barniz). Presenta restauraciones. Firmado en la parte superior derecha. Se vende sin marco. Tomado de: https://www.ebay.com/itm/183465826233
Parece un muro ibérico pindado al fresco con la Dama de Elche de tres cuartos. La vende «Josefina» de Benidorm por 500 €. Tomado de: https://www.milanuncios.com/pinturas/pintura-300847295.htm
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
Se vende en subasta por 400 €, lote 0338. Tomado de: https://www.subastassegre.com/default/subastas-en-sala/pintura/pint-siglo-xx/jos-morea-dama-de-elche-130-1527266.html
Tomado de: https://www.instagram.com/p/B98tveypy6D/
Véase la ficha nº 2373 de la misma autora con colores parecidos. Fotografía de: Loli Obrero Díez
Obra inspirada en Munch. Tomado de: http://www.artimperialpainting.com/obras.html
La Dama de Elche “Impresión ante el Misteri d’Elx”
Archivado en: Pintura • Tags: óleo
Leave a commentTomado de: http://www.artimperialpainting.com/obras.html
Obra inspirada en Munch. Tomado de: http://www.artimperialpainting.com/obras.html
Tomado de: http://www.artimperialpainting.com/obras.html
Tomado de: https://deskgram.net/p/1990652607622275177_4135705771
Tomado de: http://www.instagub.com/post/1971364919233711331_3656462381
Tomado de: http://gramha.com/media/1741163109556224222
Tomado de: http://gramha.com/media/1741165618454613515
Retrato de una mujer con pectoral de turquesas, vestida al estilo de la dama de Elche. Enmarcado, marco con algunos accidentes leves. Obra en muy buenas condiciones. La vende «johnjohn*21» por 280 €. Tomado de: https://www.ebay.es/itm/superbe-portrait-femme-comedienne-dame-elche-orientaliste-huile-sur-toile-ancien/283371796177?hash=item41fa4676d1:g:a-0AAOS
Las proporciones de la imagen (3/2) no coinciden con las medidas que da la autora (120×60 o 2/1), a no ser que se trate de un tríptico y falte la zona de la izquierda, entonces se parecería a la ficha nº 3944. Ella especifica que «el soporte se realizó separado por encargo del cliente». Tomado de: http://www.instagub.com/post/1968829336536230822_5441195631
Tomado de: https://www.tebeosfera.com/autores/urbez_murube_elias.html
Inspirada en los tesoros de El Carambolo y La Aliseda, la sacerdotisa es una adaptación libre de la majestuosidad de la Dama de Elche. Tomado de: https://stalktr.net/p/BrW7xVfhmkG
Tomado de: https://www.pinterest.es/pin/99079260530495253/
Subida al grupo cerrado de Facebook Tu no eres de Elche si no… Tomado de: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10155578150412229&set=g.261589994026003&type=1&theater&ifg=1
Salió después de muchos bocetos, queriendo hacer algo surrealista, mezclando la justicia con la ciudad de Elche. Tomado de la Exposición «Huellas» en homenaje al pintor Albert Agulló en la Fundación Caja Mediterráneo de Elche en 2018.
«Relatos guerreros». Musée Fabre, nº de inventario 33.3.4, propiedad de la villa de Montpellier, no expuesto (en reserva), lo estuvo en 2013-2014 Musée Anne de Beaujeu en Moulins, Georges-Antoine Rochegrosse. Les fastes de la décadence – du 29 juin 2013 au 5 janvier 2014, nº 93.
Inspirada en una escultura encontrada en Elche en 1897 y El Grito de Munch. Tomado de: http://www.artimperialpainting.com/obras.html
Tomado de: http://www.instapuk.com/p/1765159528573186513_2897127143
Obra perteneciente a la serie “Raíces”. Serie de obras formada principalmente por un soporte de fibra de palmera llamado “seaso”, que es la fibra que envuelve el tronco de la misma y entrelazando esa fibra construye un soporte natural a modo de lienzo, para posteriormente pintar momentos y motivos relacionados con sus orígenes. Este lienzo escultórico salido de la palmera, como si de su propia piel se tratase es el sello de identidad de sus orígenes e influencias para su obra. Es el Expresionismo Experimental de Ramón Juan. https://www.ramonjuan.es/photostory/serie-raices/
Tomado de: https://instagurum.com/media/BczYRkDj43B
Expuesta en ACAS , Galeria de Arte Ángel Castaño, plza. de San Juan, 1, Elche. Exposición individual de Marga Plá, con título «Trencadís bidimensional», expuesta en la serie dedicada a Elche y sus edificios emblemáticos.
Subido por EuseGarcía a: https://www.pictaram.org/post/BKRbtTWjiYp. (Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia).
MuVIM, Museu Valencià de la Il.lustració i de la Modernitat.