Pertenece a la serie “Otras damas”, inspirada en el arte ibérico del levante español. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
Etiqueta: modelado
Composición nº4
Archivado en: Escultura • Tags: Barro gris CH, chamota, cocida a 1.200 ºC, gresificado, modelado, óxidos de hierro y manganeso
Leave a commentPertenece a la serie “Otras damas”, inspirada en el arte ibérico del levante español. Fotografía y datos proporcionados por su autora.
Composición nº 5
Archivado en: Escultura • Tags: Barro gris CH, chamota, cocida a 1.200 ºC, gresificado, modelado, óxidos de hierro y manganeso
Leave a commentPertenece a la serie “Otras damas”, inspirada en el arte ibérico del levante español. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
Composición nº 2
Archivado en: Escultura • Tags: Barro gris CH, chamota, cocida a 1.200 ºC, gresificado, modelado, óxidos de hierro y manganeso
Leave a commentPertenece a la serie “Otras damas”, inspirada en el arte ibérico del levante español. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
Composición nº 1
Archivado en: Escultura • Tags: Barro gris CH, chamota, cocida a 1.200 ºC, gresificado, modelado, óxidos de hierro y manganeso
Leave a commentPertenece a la serie “Otras damas”, inspirada en el arte ibérico del levante español. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
Composición nº 3
Archivado en: Escultura • Tags: Barro gris CH, chamota, cocida a 1.200 ºC, gresificado, modelado, óxidos de hierro y manganeso
Leave a commentPertenece a la serie “Otras damas”, inspirada en el arte ibérico del levante español. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
Con motivo del proyecto de la Dama de Elche ha realizado unas manualidades de la Dama y para celebrar el día mundial del reciclaje, el 17 de mayo. Tomado de: https://nuestrocolejorgeguillen.blogspot.com/2020/05/manualidades.html
Tomado de: https://gramho.com/media/2295644943622734396
Elemento arquitectónico en una fachada. El autor utilizó a la Dama de Elche como inspiración en su alegoría «Phoenicia», de pie entre dos columnas sostiendo en sus manos una nave de remos. Representa al mundo comercial fenicio. Tomado de una fotografía: https://siris-juleyphoto.si.edu/ipac20/ipac.jsp?&profile=julall&source=~!sijuleyphotos&uri=full=3100001~!128850~!0#focus
Concebida como una exposición cultural, Plasthistoria de la Humanidad enseña de una forma didáctica nuestra historia a través de todos los tiempos, mostrándose como una oferta de ocio infantil idónea para la época vacacional. Subida ala web por Moisés Cuevas G. Tomado de: https://picpublic.com/media-B1ECuTMIXPD/, http://picdeer.org/moises.cuevas.g y https://www.instagram.com/moises.cuevas.g/
Tomado de: https://www.picbear.org/media/BvCg-Q1g1V7
Tomado de: https://www.instagram.com/p/BnytUjAnDey/?taken-by=sputnik1.9k
Mi Dama de Elche I-en proceso
Archivado en: Escultura • Tags: ensamblaje, gres, madera, metal, modelado
Leave a commentDatos proporcionados por el autor, imagen tomada de: https://deskgram.org/
Mi Dama de Elche I
Archivado en: Escultura • Tags: ensamblaje, gres, madera, metal, modelado, pintura acrílica
Leave a commentDatos proporcionados por el autor, imagen tomada de: https://deskgram.org/p/1811830613277519362_214814576
Cabezudo Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: modelado, pintura
Leave a commentCabezudo de la Dama de Elche realizado en el I.E.S. Tirant Lo Blanc, para participar en las procesiones de la Venida de la Virgen de Elche de 2017, dentro del Projecte d’investigació i innovació educativa 2017-18 «Ser ací tots ajustats» del I. E. S. “La Torreta” de Elche.
Pastel Dama y palmeras
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: fondant?, modelado
Leave a commentTomado de: https://www.pictaram.org/post/BSiLuYBg_eC
Dama Entronizada
Archivado en: Reproducción • Tags: escayola, modelado, pintura, Vaciado
Leave a commentReconstrucción hipotética de la Dama de Elche sedente. Fotografía y datos enviados por el autor.
Escultura realizada en el Taller de Moldes y Esculturas de la Universidad Popular de Aranjuez. Se trata de una reproducción a tamaño real.
Tomado de http://www.popphotos.net/media/BTuSm_pB04d usuario @garadiabolo
http://www.escueladelasartesdavinci.org/taller-de-artesania/modelados-propios/
Está titulada como prototipo en plastilina, en la web de flickr! (base de datos de fotografías), parece ser que su autora modela muñecos para películas, de plastilina y de gomaespuma.
Reproducción del trofeo del Festival de Cine Independiente de 2006
Tarxilia fue una malagueña del siglo IV a. C. Fue presentado como trabajo de alumnos de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Málaga en la Exposición Iberoamericana de 1929 en Sevilla. Modelado por Juan Vargas, cocido y policromado por el ceramista Alfonso Moreno (en la imagen). En ABC Sevilla 1931 02 13 p. 10
Se trata de un boceto de Dama de Elche sedente en proceso de realización.
Con cariño y tesón / estas manos de escultor / me esculpieron con amor. / Con buena piedra y buenas manos / hace años en Illice los iberos me tallaron / y este año los alumnos de Perleta / te hacemos en cartón / y con respeto arderás / en nuestra hoguera final.
Con cariño y tesón / estas manos de escultor / me esculpieron con amor. / Con buena piedra y buenas manos / hace años en Illice los iberos me tallaron / y este año los alumnos de Perleta / te hacemos en cartón / y con respeto arderás / en nuestra hoguera final.
Prueba de autor. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
Imagen obtenida de una página web que omenajeaba a D. Pedro Lillo. En su vertiente artística realizaba trabajos en su tiempo libre que solía regalar a sus amigos. Esta figura se expuso en una Exposición de su obra en la U. de Murcia.
Se ofrecía en el Mercado Histórico de Pobladores de Elche de 2002, su PVP era 25€
Uno de los trabajos presentados por los alumnos al concurso del C.P.Miguel de Unamuno en marzo de 2003 durante la realización de una semana cultural dedicada a la Dama de Elche.
Uno de los trabajos presentados por los alumnos al concurso del C.P.Miguel de Unamuno en marzo de 2003 durante la realización de una semana cultural dedicada a la Dama de Elche.
Uno de los trabajos presentados por los alumnos al concurso del C.P.Miguel de Unamuno en marzo de 2003 durante la realización de una semana cultural dedicada a la Dama de Elche.
Uno de los trabajos presentados por los alumnos al concurso del C.P.Miguel de Unamuno en marzo de 2003 durante la realización de una semana cultural dedicada a la Dama de Elche.
Uno de los trabajos presentados por los alumnos al concurso del C.P.Miguel de Unamuno en marzo de 2003 durante la realización de una semana cultural dedicada a la Dama de Elche.
Uno de los trabajos presentados por los alumnos al concurso del C.P.Miguel de Unamuno en marzo de 2003 durante la realización de una semana cultural dedicada a la Dama de Elche.
Otras damas
Archivado en: Escultura • Tags: Barro gris CH, chamota, cocida a 1.200 ºC, gresificado, modelado, óxidos de hierro y manganeso
Fotografiado en la exposición «la Dama y su entorno». Aula de Cultura de la C.A.M. en 1997.
Prototipo para realizar un molde por petición del Ayuntamiento de Elche.