Etiqueta: modelado

La vende «Fokoeman H.» de Madid por 17 € en Wallapop. Una de las cosas que más me gusta hacer son modificaciones de esculturas conocidas con piezas playmobil. Esta figura «custom» se ha realizado con peana de madera, masilla y detalles con pintura acrílica. Alguien me la pidió hace tiempo pero perdí el contacto. Tomado de https://es.wallapop.com/item/dama-de-elche-playmobil-839900980-

Del Taller Atenea Colección, especializado en reproducciones arqueológicas y arte antiguo en Algimia de Almonacid (Castellón), modelado para la tienda de Palacios y Museos del Museo Arqueológico Nacional con la restitución de las partes perdidas. Reproducción realizada en compuesto de poliéster y árido (dolomita – piedra caliza). Dados e imagen proporcionados por su autor. Tomado de: https://castellonplaza.com/algimia-de-almonacid-modela-testimonios-del-arte-antiguo-a-traves-de-esculturas-de-piedra-artificial. 

Karima Azzoumi Llorens, tutora, es maestra de educación primaria, E.F & Arts and craft. Sube a internet un vídeo mostrando los trabajos de sus alumnos. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CPNiTqLqPnZ/

Karima Azzoumi Llorens, tutora, es maestra de educación primaria, E.F & Arts and craft. Sube a internet un vídeo mostrando los trabajos de sus alumnos. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CPNiTqLqPnZ/

Karima Azzoumi Llorens, tutora, es maestra de educación primaria, E.F & Arts and craft. Sube a internet un vídeo mostrando los trabajos de sus alumnos. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CPNiTqLqPnZ/

Karima Azzoumi Llorens, tutora, es maestra de educación primaria, E.F & Arts and craft. Sube a internet un vídeo mostrando los trabajos de sus alumnos. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CPNiTqLqPnZ/

Con motivo de la celebración del tradicional “Día de la Madre”, el Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) pone en marcha un taller familiar dirigido a los más pequeños de la casa. En esta ocasión los participantes recrearán, utilizando diferentes materiales, algunas de las joyas que porta la Dama de Elche. Como siempre, los participantes en los talleres podrán llevarse a casa la manualidad resultante. Tomado de: https://www.elche.es/event/21454/ 

Con motivo del proyecto de la Dama de Elche ha realizado unas manualidades de la Dama y para celebrar el día mundial del reciclaje, el 17 de mayo. Tomado de: https://nuestrocolejorgeguillen.blogspot.com/2020/05/manualidades.html

Elemento arquitectónico en una fachada. El autor utilizó a la Dama de Elche como inspiración en su alegoría «Phoenicia»,  de pie entre dos columnas sostiendo en sus manos una nave de remos. Representa al mundo comercial fenicio. Tomado de una fotografía: https://siris-juleyphoto.si.edu/ipac20/ipac.jsp?&profile=julall&source=~!sijuleyphotos&uri=full=3100001~!128850~!0#focus

Concebida como una exposición cultural, Plasthistoria de la Humanidad enseña de una forma didáctica nuestra historia a través de todos los tiempos, mostrándose como una oferta de ocio infantil idónea para la época vacacional. Subida ala web por Moisés Cuevas G. Tomado de: https://picpublic.com/media-B1ECuTMIXPD/, http://picdeer.org/moises.cuevas.g y https://www.instagram.com/moises.cuevas.g/

Está titulada como prototipo en plastilina, en la web de flickr! (base de datos de fotografías), parece ser que su autora modela muñecos para películas, de plastilina y de gomaespuma.

Tarxilia fue una malagueña del siglo IV a. C. Fue presentado como trabajo de alumnos de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Málaga en la Exposición Iberoamericana de 1929 en Sevilla. Modelado por Juan Vargas, cocido y policromado por el ceramista Alfonso Moreno (en la imagen). En ABC Sevilla 1931 02 13 p. 10

Con cariño y tesón / estas manos de escultor / me esculpieron con amor. / Con buena piedra y buenas manos / hace años en Illice los iberos me tallaron / y este año los alumnos de Perleta / te hacemos en cartón / y con respeto arderás / en nuestra hoguera final.

Con cariño y tesón / estas manos de escultor / me esculpieron con amor. / Con buena piedra y buenas manos / hace años en Illice los iberos me tallaron / y este año los alumnos de Perleta / te hacemos en cartón / y con respeto arderás / en nuestra hoguera final.

Imagen obtenida de una página web que omenajeaba a D. Pedro Lillo. En su vertiente artística realizaba trabajos en su tiempo libre que solía regalar a sus amigos. Esta figura se expuso en una Exposición de su obra en la U. de Murcia.

Uno de los trabajos presentados por los alumnos al concurso del C.P.Miguel de Unamuno en marzo de 2003 durante la realización de una semana cultural dedicada a la Dama de Elche.

Uno de los trabajos presentados por los alumnos al concurso del C.P.Miguel de Unamuno en marzo de 2003 durante la realización de una semana cultural dedicada a la Dama de Elche.

Uno de los trabajos presentados por los alumnos al concurso del C.P.Miguel de Unamuno en marzo de 2003 durante la realización de una semana cultural dedicada a la Dama de Elche.

Uno de los trabajos presentados por los alumnos al concurso del C.P.Miguel de Unamuno en marzo de 2003 durante la realización de una semana cultural dedicada a la Dama de Elche.

Uno de los trabajos presentados por los alumnos al concurso del C.P.Miguel de Unamuno en marzo de 2003 durante la realización de una semana cultural dedicada a la Dama de Elche.

Uno de los trabajos presentados por los alumnos al concurso del C.P.Miguel de Unamuno en marzo de 2003 durante la realización de una semana cultural dedicada a la Dama de Elche.