Etiqueta: lápiz

Boceto para la portada de la revista de juegos de Rol y wargames “Sir Roger” (del club Jolly Roger de Zaragoza), año II, nº 5, pero no se utilizó, se sustituyó por otro diseño. La Dama de Elche aparece mostrando los pechos, se trata de un boceto inacabado, posiblemente la redacción de la revista recibía varias propuestas y cuando se decidía cuál iba a ser la portada se terminaba, pero desconocemos los motivos en este caso. Tomado de https://roldelos90.blogspot.com/2022/11/una-portada-que-nunca-vio-la-luz.html 

Expuesto en la Exposición Antológica «Tomás Almela Parreño. Un fauvista entre horts de palmeres. Mestre del paisatge», en la sala maçònica de la Torre de la Calaforra d’Elx. De l’11 de novembre de 2022 al 8 de gener de 2023. Dibujo realizado por su autor cuando era estudiante en Barcelona. Tomás asistió al aula de dibujo de la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jordi, como «oyente» durante cuatro años, el mismo tiempo que estuvo en Barcelona pintando en el estudio de su amigo Antonio Torres Brú.

La Dama es un fragmento del dibujo en el que se ve a San Crispín patrón de los zapateros en el centro y en grande, a su alrededor hay: un palmerer subiendo a una palmera, la ermita del santo, el Araceli del Misteri d’Elx y la Dama de Elche sobre una columna. Está publicado por la empresa Irefrank como calendario grande de pared de 2022. Me lo pasa Juan Salvador.

La autora (de padres estadounidenses) vive hoy en EE.UU. Estoy fascinada con la belleza y misterio de la Dama de Elche que encuentro equivalente a la Mona Lisa. Tiene una abertura detrás de su cabeza que me recuerda a las esculturas de los santos, y relicarios. Me imagino que guarda secretos en su interior, tal vez reliquias o los restos de una mujer, y si se basó en una mujer en particular, me pregunto sobre su día a día y cómo era usar ese tocado para mantenerla tan contenida. ¿Cuáles eran sus pensamientos? ¿Cuáles eran sus sentimientos? ¿Qué comía? ¿A quién amaba? ¿Qué hacía cuando estaba sola? Esta obra es parte de una  serie de la misma imagen, pero todas varían mucho. Datos e imagen proporcionadas por su autora.

La autora (de padres estadounidenses) vive hoy en EE.UU. Estoy fascinada con la belleza y misterio de la Dama de Elche que encuentro equivalente a la Mona Lisa. Tiene una abertura detrás de su cabeza que me recuerda a las esculturas de los santos, y relicarios. Me imagino que guarda secretos en su interior, tal vez reliquias o los restos de una mujer, y si se basó en una mujer en particular, me pregunto sobre su día a día y cómo era usar ese tocado para mantenerla tan contenida. ¿Cuáles eran sus pensamientos? ¿Cuáles eran sus sentimientos? ¿Qué comía? ¿A quién amaba? ¿Qué hacía cuando estaba sola? Datos e imagen proporcionadas por su autora. Se puede ver en https://www.instagram.com/p/Cfz8JIzJ5RO/

Boceto en blanco y negro para la Falla Avenida Ecuador – Alcalde Gurrea de Valencia. Lema: “Iberia, fantasías animadas de ayer y hoy”. Hace calor, como siempre… desde siempre y las avispas multiplican su impertinencia hasta la náusea. Ella contiene el gesto, su bello rostro sereno es inmune al desaliento, conoce el texto a la perfección, sabe que tras la canícula vendrá la brisa reparadora del mar y tras un tiempo de calma, volverá otra vez la canícula y las avispas. Como siempre, desde siempre.

La sube a internet en diciembre de 2021 Juan Ignacio Alfonso Gómez que pide por él 30 €. Sin firma. Visto también en un mercadillo.

Tomado de: https://www.facebook.com/photo/?fbid=985449008988315&set=basw.Abosn88c8XyMX8TH2mrX2chVcvJxKC3qsw8V84um3vSvJtz6tfMRDUq4-v5AmptQ3

Un guiño del Bétis hacia Elche. El autor es muy conocido en internet por las viñetas sobre el C. Atlético de Madrid y por sus libros sobre el equipo. Esta viñeta la hace la Cervecería OS-DA-MA, basándose en dibujos de Jorge Crespo, antes del partido Elche C. F. – Real Bétis Balonpié de 21 de noviembre de 2021 con resultado 0-3. Datos e imagen proporcionados por su autor, se puede ver en: https://twitter.com/13barrascharras/status/1462346554958823427

La gente que me conoce sabe que soy un fanatico de los concursos de belleza, especialmente del miss universe. Por eso yo en mi aburrimiento profundo he creado este diseño de national costume para miss España, inspirado en la Dama de Elche y su importancia en el arte ibérico. No se, una forma de mostrar más cosas de España y no sólo el traje de gitana. Tomado de: https://www.instagram.com/p/BMlZ8zKBk12/

Boceto para tatuaje, véase las fichas nº 6229 y 6317. Trabajo realizado en el estudio Poetika Bodyart de San Sebastián, Donostia. Imagen proporcionada por su autora.

Un guiño del Atleti hacia Elche. El autor es muy conocido en internet por las viñetas sobre el C. Atlético de Madrid y por sus libros sobre el equipo. Esta viñeta la hace tras el partido Elche C. F. – C. Atlético de Madrid de 30 de abril de 2021 con resultado 0-1. Datos e imagen proporcionados por su autor, se puede ver en: https://www.facebook.com/639308652793515/photos/a.695475203843526/4148828385174840/ y https://www.instagram.com/p/COUOw_PlLwd/

Material publicitario (samarreta, dessuadora, bossa, etc.). Paradeta virtual amb material meu d’un personatge que publico a la revista Petit Sàpiens, l’AUNIR (La Filla Guerrera d’Andóbales), aquest material a la venta, s’anirà ampliant periodicament amb nous productes. Més endavant també afegiré material d’altres col·leccions, que com aquesta de l’AUNIR espero que siguin del vostre grat. Comandes a https://impressions.cat/ca/390-david-parcerisa.

La autora es alumna de 2⁰ Bachillerato. Especie de Dama ilicitana para el concurso de agendas del IES Pedro Ibarra de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autora.

Material publicitario (samarreta, dessuadora, bossa, etc.). Paradeta virtual amb material meu d’un personatge que publico a la revista Petit Sàpiens, l’AUNIR (La Filla Guerrera d’Andóbales), aquest material a la venta, s’anirà ampliant periodicament amb nous productes. Més endavant també afegiré material d’altres col·leccions, que com aquesta de l’AUNIR espero que siguin del vostre grat. Comandes a https://impressions.cat/ca/390-david-parcerisa.

María es una estudiante de nivel intermedio superior en El Patio (Spanish School de Melbourne), hizo este hermoso dibujo inspirado en una ilustración de la escultura en su libro de texto. Tomado de: https://picboon.com/photo-video/CGbZ9EJgLHx.

Boceto para la portada de un libro de Aaron Alberto Vela que sube a Instagram como adelanto de la portada definitiva, que estará coloreada y que aparecerá en 2021. Tomado de: https://gramho.com/media/2426582891250402406

Publicado el 20/07/2020 en la Revista literaria: Voces de Hoy en el Tiempo, nº 12 /Arte y crueldad. Buenos Aires, Argentina. Julio-Agosto 2020. Escritores elejidos: Personajes crueles entre la historia y la literatura, por Graciela Krapacher. Ilustración de Facundo Demarchi. Puede verse en: https://www.vocesdehoyeneltiempo.com y en Instagram @facundodemarchi

De la serie Carthage Gods. Tomado de: https://www.behance.net/gallery/58664927/Carthage-Gods?tracking_source=search_projects_recommended%7CCarthage%20Gods

En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://www.picuki.com/media/2278652691772921635

En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Sobre un naipe dorado. Tomado de: https://gramho.com/media/2274772090714999324

Boceto. En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://gramho.com/media/2274776328773878212

Discendo es una Academia que ofrece cursos de Historia Básica de España on line. 75 clases de 5 minutos, curso completo 4 meses, el tema «2. Protohistoria» lleva esta ilustración. Tomado de: https://www.discendocultura.com/contenido-historia-basica-de-espana

Los Iberos: Aproximación a un conjunto de culturas prerromanas. Análisis arqueológico multidisciplinar. Mención de Honor en el XIX Premio San Viator de Investigación en Ciencias y Humanidades. Dibujo de la portada. Tomado de: https://www.academia.edu/7192499/Los_Iberos_Aproximación_a_un_Conjunto_de_Culturas_Prerromanas_-_Análisis_Arqueológico_Multidisciplinar

Realizado para la publicidad del Festival de Recreació Històrica de Calafell, del 25 al 28 de Juliol de 2019. Tomado de: https://www.pictosee.com/p/2020460921416430255_3187965227

Para realizar esta Ilustración, he tomado como referencias las diferentes Damas encontradas en distintos yacimientos del territorio de la denominada cultura IBERA, pero sobretodo del hermoso busto de la Dama de Elche. Revista Petit Sàpiens nº 23, septiembre de 2019. Els Ibers. La revista d’història per a nens i nenes. Preu edició digital 3,99 €. Tomado de: https://www.iquiosc.cat/petit-sapiens/ y del autor.

Boceto en blanco y negro para pasarlo a color y publicarlo en la portada de la Revista Petit Sàpiens nº 23, septiembre de 2019. Els Ibers. La revista d’història per a nens i nenes. Tomado de: https://stalktr.net/p/B16lI7CIdYh y del autor. PETIT SÀPIENS nº23 – SÀPIENS publicacions – SOM* La Cultura de tots (Cooperativa Cultural).

Es el mismo dibujo de la ficha nº 4758, pero que su autor ha coloreado. Lo publica en homenaje al descubrimiento de la Dama de Baza. Tomado de: https://www.facebook.com/215543099271488/photos/a.231451527680645/464404577718671/?type=3&theater

This is a character design for a vampire woman named Eon who will appear in my novel. Although the novel takes place in the modern day, I wanted to envision her in ancient times.

Eon is a saharan African woman who in very ancient times migrated from modern day Morocco to southern Spain across a land­bridge that existed before the bering straight flooded, before the Mediterranean connected to the Atlantic. Thus Eon is dressed as an Iberian woman. Iberia is modern day Spain. Her clothing and head dress is based off a famous bust, discovered by archeologists in that region. The famous bust is called The Lady of Elche. Tomado de: https://www.deviantart.com/trisent/art/Eon-Iberian-Vampire-Shaman-764119083

Orissa is inspired A LOT in la Dama de Elche, one of the few iberic rests of art before Rome. She’s a sacred iberian woman, but unlike Beara, she isn’t humble or poor xDD She’s from a city, and very much into polithics and so. Tomado de: https://www.deviantart.com/rayba/art/Orissa-674268776

El autor es autodidacta y un enamorado del dibujo, en la actualidad está jubilado y está desarrollando su gran pasión. En esta obra dibuja a su vecina Judit como si fuera la Dama de Elche.

Compárese con la ficha nº 2580, pintura final. Cette illustration représente une jeune femme d’aujourd’hui ainsi que la reconstitution en couleur de la statue de la dame d’Elche. Les deux femmes ont été mise en comparaison rapport à leur culture qui valorise toute deux la musique. (La femme d’aujourd’hui portant des écouteurs, et la dame d’Elche portant un petit tympanon )

Le but de cette illustration est de mettre en valeur les point communs qu’on ces deux femmes provenant d’époque différentes afin de susciter l’intérêt des jeunes dans le domaine l’histoire et de l’art.

It was an homework for my design class, I had to create a publicity poster for an art exhibition in a way to interest 14-18 years old people. The left side of the drawing represents a young girl of our time, and the other side represent the lady of Elche, a statue of the 4th century B.C. The main goal of the illustation was to put in relief the importa music into their two diffentents culture, and then show the commons points between the two. The kind of coif that the statue wears is hiding a musical instrument, and I try to rel headphones.