Etiqueta: Impresión

Artículo que escribió Pierre Paris un año después del descubrimiento de la Dama de Elche, con esta fotografía que ilustra el artículo. Está recogido en la colección «Crónicas Ilicitanas» de Pedro Ibarra. AHME, b-272. Paris, P. (1898). Buste espagnol de style Gréco-Asiatique trouvé a Elche (Musée du Louvre). Extrait des Monuments et Mémoires publiés par l’Académie des Inscriptions et Belles-Lettres (Deuxième fascicule du Tome IV). Paris. Ernest Leroux, éditeur. Pl. XIV.

Alicante-Elche. Libro 10 postales tipo acordeón ASÍ ES ELCHE – JARDIN DE PALMERAS. Es un libro tipo acordeón de 10 postales de Ediciones Arribas, Santiago Guallar,4, Tel. (967) 27 65 84. Zaragoza, EDVIS, formado por los números  45, 112, 107, 92, 57, 86, 78, 3032, 65 y 93, Todas referidas a Elche con diferentes números de depósito legal, pero todas del año 1996. Como portada trae una reproducción del busto de la Dama de Elche, Deposito Legal de esa postal: Z-1869/96.  Es la reproducción del monumento de la Glorieta cuando estuvo en el Parque Municipal. De la Dama sólo lleva la imagen de la portada, las otras 9 postales son imágenes del Huerto del Cura o del Parque Municipal. Cada tarjeta tiene 15 x 10,5 cm. Comprada por Wallapop en Villamuriel de Cerrato (Palencia) el 10-05-2023. Como nuevo sin ninguna señal de uso.

Pertenece a la colección Guías de los Museos de España, IV. Publicación de la Dirección General de Bellas Artes. En la portada lleva como anagrama a la Dama de Elche dentro de un círculo, con tinta de color negro. La vende «Alejandro T.» de Balsares, pedanía de Elche, por 5 €. El ejemplar fue redactado por D. Manuel Jorge Aragoneses. Tomado de https://es.wallapop.com/item/guias-de-los-museos-de-espana-iv-murcia-893567553

En la parte superior se lee: «AUTOR DESCONOCIDO» y en la inferior: «SERIE 66 Dama de Elche Núm. 3», pertenece al Álbum del Cupón Peninsular Tomo I (28 x 38 cm) encuadernado con tapa dura en tela con dorados, uno de los primeros coleccionables de estampas o cupones con imágenes en blanco y negro de pinturas, esculturas, jugadores de fútbol, artistas, animales, monumentos, etc. Tenía 80 series de 7 cupones cada una, con un total de 567 imágenes. Era una promoción comercial que regalaba el álbum y los sobres con cromos al completar varias libretas de cupones. Cada cupón se obtenía al hacer un gasto de 5 pesetas, una cantidad respetable para la época, en un comercio acogido a la promoción.

En el periódico, dedicado a las fiestas de Elche, en las páginas de Pobladores de Elche se insertan dos anuncios (uno para hombres y otro para mujeres) de la cadena de radio SER-Elche, en los que en ocho viñetas aparecen otros tantos personajes de la historia antigua de la ciudad, en el de mujeres, la representante de los Iberos es la Dama de Elche.

Tomado del diario Heraldo de Madrid del 27 de octubre de 1897, ilustra un artículo titulado «Arte español» firmado por Félix de Montemar, que se queja al Sr. D. Juan Facundo Riaño y le recrimina la dejadez de nuestros gobernantes y no se proteja el arte español mediante leyes y se le deje escapar a otros países.

La vende «El Boletín» de Barcelona por 5,50 €. Lamina procedente de la obra: Mil figuras de la historia. Tomo 1º de los orígenes al Renacimiento. Tomado de https://www.todocoleccion.net/coleccionismo/lamina-v09900-busto-dama-elche~x350721119

Curso de español moderno de cuatro libros de texto, material de enseñanza práctico, libro de habla y escritura en español, libro de curso de chino nuevo. Ed. en China. Lo vende WuXi Storybooks Store por 32 € IVA incluído. Tomado de https://es.aliexpress.com/item/1005004549591858.html

Con las imágenes de la Dama de Elche y la Palmera Imperial. Lo vende «qbic25» de Barcelona, en internet por 0,80 €. Tomado de https://www.todocoleccion.net/marcapaginas-antiguos/marcapagina-dama-da-elche~x391901234

Anverso foto de la Dama de Elche en el Museo del Prado. Reverso la mayor parte en blanco, logotipo y «SÁNCHEZ QUILES / MOBILIARIO DE COCINA / MARGA SÁNCHEZ ROMÁN / DIRECCIÓN MONTAJES / JOSÉ RAFAEL SÁNCHEZ ROMÁN / Tel. y Fax 96 542 19 42 / Avda. Juan Carlos I, 14 – 03203 ELCHE»

Realizado por la Imprenta Mozas de Elche. En el anverso hay un grupo de fotografías bajo el escudo de Elche y la palabra «ELCHE», en las que se muestra la Dama de Elche, la Palmera Imperial, un huerto de palmeras y la magrana del Misteri. En el reverso un texto de bienvenida al VIAJERO, en el que se describen las bondades de la ciudad.

La vende «Datil» desde Sa Pobla, Illes Balears en subasta con precio de salida 1,99 €, después en venta directa por 12 €. Artículo de título «La Dama de Elche vuelve a España», con fotografías de Manzano. Tomado de https://www.todocoleccion.net/coleccionismo-revistas-periodicos/hoja-revista-original-antigua-dama-elche-vuelve-espana~x369066501

Lámina procedente de la Enciclopedia de la Enseñanza. La vende «elboletin» desde Barcelona en subasta, con precio de salida de 5,50 €. ENCICLOPEDIA DE LA ENSEÑANZA [5 VOL.] / Dirección, Guillem Burrell i Floriá. Esplugues de Llobregat, Barcelona. Plaza & Janés, 1983.  (s.p.): il., gráf., map.; 25×23 cm. ISBN 84-01-60227-0. Tapa dura. Tomado de https://www.delcampe.net/es/coleccionismo/otras-colecciones-1/otros–sin-clasificacin/lamina-v13875-la-dama-de-elche-1634940632.html

En la portada aparece la fotografía de la Dama de Elche que envió Pedro Ibarra a la academia en 1897. El título completo es «Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Comunidad Valenciana. Catálogo e Índices», de Gloria Mora y Trinidad Tortosa, 232 pp., il. Publicaciones del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Comisión de Antigüedades: catálogos e índices, IV. 4; 10. D. L. M. 9.863-2001. ISBN 84-89512-86-8. Tomado de https://www.academia.edu/3215346/Comisión_de_Antigüedades_de_la_Real_Academia_de_la_Historia_Comunidad_Valenciana_catálogo_e_índices

Se puede leer: «RECUERDO DE ESPAÑA / CAMPEONATO MUNDIAL DE FÚTBOL 1982 / ELCHE / Nuevo Estadio». El motivo principal es un balón de reglamento con pentágonos de color negro y hexágonos de color blanco, sobre el que hay una imagen de la Dama de Elche de tonos marrones y anaranjados.

Primera edición. Editado por Tikal-Susaeta. Colección: Enciclopedia Universal. Tapa dura flexible plastificada. ISBN: 9788499280073. 252 pp. Ilustrada. Tomado de https://www.editorialsusaeta.com/es/historia-y-ciencia/10296-historia-de-espana-9788499280073.html

Título completo: «Las raíces de Almansa, desde los orígenes del poblamiento hasta el fin de la Edad Media». Actas de las XVI Jornadas de Estudios Locales, del 17 al 21 de mayo de 2010, Almansa. Edita: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almansa. Coordina y dirige la colección: Torre Grande. Maquetación y diseño: Aldus. Impresión: Imprenta Municipal. Depósito Legal: AB-199-2011. ISBN: 978-84-614-9453-8. 450 pp. Tomado de Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás».

The Archaeology of Iberia: The Dynamics of Change (Theoretical Archaeology Group (Tag)) Tapa blanda. Edición en Inglés de Margarita Diaz-Andreu (Redactor), 330 pp. Editorial Routledge. ISBN: 978-0415642903. PVP: 58,50 €. Tomado de https://www.amazon.es/dp/0415642906/ref=cm_sw_em_r_mt_imm_awdb_V4MDQ0PD8HW515HR7E22

En un pequeño librito de formato redondo hay una página con las fotos de ocho jugadores del club, en las cuatro esquinas hay dibujos, dos alusivos al deporte, uno con «ELCHE, C.F.» y el cuarto con un escudo del Elche, C.F. que tiene algunas anomalías respecto al oficial. En lugar de la matrona romana con la palma está la Dama de Elche, en vez de un ara hay una fortaleza, por lo tanto en el escudo hay dos fortalezas. Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=2468927959914867&set=g.381670968592435

La vende Labalon Official-Flagship Store (Shandong, China), en AliExpress. Bandera de España con la Dama de Elche y el texto: «LA DAMA DE ELCHE / ENAMORANDO AL MUNDO DESDE EL SIGLO IV A.C.», Banner de Valencia, 100D, poliéster, 3 x 5 pies, 90 x 150 cm, bandera con ojales de latón. Precio € 9,50 (€ 13,56) -30%, IVA incluido. Envío a España: € 0,86. Envío rápido de China a Madrid con AliExpress Saver Shipping. Tomado de https://es.aliexpress.com/item/1005002516702306.html

En la portada la Dama de Elche, 125 años de polémica: ¿es una falsificación?, Nº 245, 2022, páginas 100, Edita CASUAL MAGAZINES de Barcelona, imprime y distribuye GRUPO BOYACÁ de Madrid, ISSN 1579-3532. Depósito Legal D.L.B. 43172-2001 04/2022.

En el anverso de lee: «ELCHE.-Doña d’Elche.», en el reverso: en vertical «Reproducción prohibida.–Marca registrada 53.425.» en horizontal «ELCHE.-Doña d’Elche. (Estatua encontrada en / la población de Elche, en la actualidad ex- / puesta en el Museo del Louvre de París).» y a la derecha «L. Roisin, fotógrafo.» Se puede ver en «Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957» de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.

Tira de tres viñetas en el periódico «ABC» de octubre de 1982. Tomado de la exposición en la Alcudia «La Dama de Elche como símbolo», 4 de agosto de 2011.

Portada del libro citado. Segunda edición, 44 páginas. Ediciones del Huerto del Cura, Elche. Lo vende librería Berceo de Madrid (C/ Juan de Herrera, 6) por 20 €. Tomado del Museo de Pusol, de la exposición en la Alcudia «La Dama de Elche como símbolo», 4 de agosto de 2011 y de: www.berceolibrosantiguos.com/busca.php?materias=ARTE&orden=a_titulo&ini=100