Nuestra Dama es un icono cultural y una pieza emblemática del patrimonio histórico español rodeada de magia y de numerosos misterios. Ella encabeza nuestro escudo y le otorga ese sentido de pertenencia a nuestro club. Tomado de https://www.instagram.com/p/Cg33kbHoCAk/
Etiqueta: digital
125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a comment¡Felicidades a los ilicitanos e ilicitanas por el 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche! El Museo Nacional de Cerámica «González Martí» de Valencia hace un vídeo presentando las tres Damas de Elche que tiene en sus fondos.
Imagen del interior del cuento para niños. Escrito por Mª Carmen Díez Campillo de Elche (07/06/1962) y Mª Ángeles Román Pomares de Elche (27/09/1958), ilustrado, diseñado y maquetado por Lorena Montenegro Mora, fotografías de Francisco Vives. Editado por la Real Orden de la Dama de Elche. Encuadernado con grapas, pp. 24. Impreso por Abece artes gráficas, S. L.
125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche
Archivado en: Estampa • Tags: digital
Leave a comment¡Felicidades a los ilicitanos e ilicitanas por el 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche! Desde el Museo Dámaso Navarro queremos hacer homenaje a este hallazgo con nuestra «dama» particular. https://www.instagram.com/p/Cg1P2W4Miss/
125 Aniversario del hallazgo de la DAMA DE ELCHE
Archivado en: Estampa • Tags: digital
Leave a commentMISUE RETAIL es una empresa proveedora de equipamiento comercial e industrial, especializada en señalizar, comunicar y destacar de manera integral el punto de venta. El 4 de agosto de 1897, un agricultor de Elche, Manuel Campello Esclapez encontró de forma casual el busto de nuestra Dama de Elche en el Yacimiento Arqueológico de la Alcudia. https://www.instagram.com/p/Cg1VjCCt66A/
125 Aniversario del hallazgo de la DAMA DE ELCHE
Archivado en: Estampa • Tags: digital
Leave a commentTomado de https://www.instagram.com/p/Cg2MI1yohE3/
Pieza del mes. La Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, vídeo
Leave a commentComenzamos nuevo mes, agosto, lo que significa que cambiamos de #PiezaDelMes. Ahora es el turno de la Dama de Elche, pieza más celebre del arte ibero. Hallada en agosto de 1897 en la Alcudia de Elche (Alicante) en el transcurso de unos trabajos agrícolas, su singular calidad y estado de conservación la convirtieron de inmediato en un icono de la arqueología (y de la identidad) española. Y, si bien es cierto que todavía encierra muchos enigmas, el desarrollo de las investigaciones nos va permitiendo comprender cada vez mejor este busto que, en origen, habría protegido las cenizas de una persona difunta para propiciar su difícil tránsito hacia el Más Allá. En esta ocasión, nos detendremos en el estudio de la técnica y los materiales empleados. Domingos de agosto a las 11:00h. Previa reserva. *Aforo: 20 plazas. Reserva disponible cada sábado anterior a la actividad a partir de las 9:00h. https://cutt.ly/pZf3En7 #ColecciónMAN #ActividadesMAN. Tomado de https://www.facebook.com/MANArqueologico/videos/367617385554636
Ilustración del personaje ‘Fidough’, criatura diseñada por The Pokémon Company y Game Freak para los videojuegos Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura. Estos videojuegos están basados en la península ibérica y España, y sus diseños reciben inspiración de la cultura ibérica y española. Esta ilustración pretende ilustrar la relación y similitud entre este personaje y La Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.trendsmap.com/twitter/tweet/1554828410769137664
Concierto en el Racó Festi Elx, el 7 de agosto de 2022. Tomado de https://ocioalicante.net/que-hacer/este-finde/elche/conciertos
Asociación de Fotografía y Videografía Ilicitana
Archivado en: Logotipo • Tags: digital
Leave a commentUna fotografía de perfil de la Dama de Elche cuyo rodete es un diafragma fotográfico que se rodea de las siglas: «AFYVI». Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=468095591982758&set=a.468095548649429
Se realiza con el emoticono para los mensajes de WhatsApp, realizado por Lorena Montenegro Mora, al que le le añade en la parte superior «125 ANIVERSARIO» y en la inferior «FELIZ / 4 DE AGOSTO».
Giff animado con un dibujo infantil que da las gracias en varios idiomas: castellano, catalán, valenciano, euskera, gallego, aranés, asturiano y aragonés. Tomado de https://giphy.com/gifs/illustraland-maria-albarran-ilustracion-illustration-7TCuP1vNs8iQrKGrm4

Invitación Gala Excelentes de la Dama
Archivado en: Impreso • Tags: digital, impreso, papel
Leave a commentInvitación Gala Excelentes de la Dama, del 125 Aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche. Tomado de https://www.instagram.com/p/CgzBr4Loycc/
125 carteles para 125 años
Archivado en: Cartel • Tags: composición, digital, fotografías, Photoshop
Leave a comment125 carteles para 125 años, pretende demostrar la universalidad y versatilidad de la Dama, para ser nuestra mejor embajadora a la hora de representar cualquier producto o evento. 125 formas de plasmar su imagen ya sea realista o en forma conceptual, pero sin perder nunca su identidad; esa que siempre nos dirá que es Ella. El autor ha utilizado imágenes del Inventario de la Cátedra Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Programa del concierto del 125 Aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche. Tomado de https://www.instagram.com/p/CgxT_xqqwxd/
La semana próxima, el sábado 6 de agosto, inauguración de la exposición de Władysław Winiecki, Grzegorz Kozera. «En torno a la Dama de Elche” en la Galería de Arte Contemporáneo, Doktora’s House en Zakopane, Comisaria: Anna Baranowa. Mecenazgo: Academia de Bellas Artes de Varsovia, Asociación de Historiadores del Arte, Rama de Cracovia. 1. Diseño del cartel @adam_gut. 2. Władysław Winiecki, Improvisación: una dama famosa, 1970, litografía, 70 x 50 cm, foto: GK. 3. Grzegorz Kozera, Dama de Elche, 2021, collage, papel, 25 x 25 cm, foto: GK. Tomado de https://www.instagram.com/p/Cgmc4gnIbGJ/?hl=es
La semana próxima, el sábado 6 de agosto, inauguración de la exposición de Władysław Winiecki, Grzegorz Kozera. «En torno a la Dama de Elche” en la Galería de Arte Contemporáneo, Doktora’s House en Zakopane, Comisaria: Anna Baranowa. Mecenazgo: Academia de Bellas Artes de Varsovia, Asociación de Historiadores del Arte, Rama de Cracovia. 1. Diseño del cartel @adam_gut. 2. Władysław Winiecki, Improvisación: una dama famosa, 1970, litografía, 70 x 50 cm, foto: GK. 3. Grzegorz Kozera, Dama de Elche, 2021, collage, papel, 25 x 25 cm, foto: GK. Tomado de https://www.instagram.com/p/Cgmc4gnIbGJ/?hl=es
La semana próxima, el sábado 6 de agosto, inauguración de la exposición de Władysław Winiecki, Grzegorz Kozera. «En torno a la Dama de Elche” en la Galería de Arte Contemporáneo, Doktora’s House en Zakopane, Comisaria: Anna Baranowa. Mecenazgo: Academia de Bellas Artes de Varsovia, Asociación de Historiadores del Arte, Rama de Cracovia. 1. Diseño del cartel @adam_gut. 2. Władysław Winiecki, Improvisación: una dama famosa, 1970, litografía, 70 x 50 cm, foto: GK. 3. Grzegorz Kozera, Dama de Elche, 2021, collage, papel, 25 x 25 cm, foto: GK. Tomado de https://www.instagram.com/p/CgovrOqIUqv/
¡La Dama de Elche tiene su cuento! Escrito por Mª Carmen Díez Campillo de Elche (07/06/1962) y Mª Ángeles Román Pomares de Elche (27/09/1958), ilustrado, diseñado y maquetado por Lorena Montenegro Mora, fotografías de Francisco Vives. Editado por la Real Orden de la Dama de Elche. Encuadernado con grapas, pp. 24. Impreso por Abece artes gráficas, S. L. ¿Quieres el tuyo? El día 4 de agosto, desde las 11:00 hasta las 13:00, en la Plaça de Baix, habrá una carpa conmemorativa del 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche. Se obsequiará con el cuento infantil “Un tresor, La Dama” y reproducciones del busto. ¡Te esperamos! Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cgtf7P6o4si/
Esta ilustración está basada en una escultura que vi en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en España que se encontró en la región de Elche. La Dama de Elche es una escultura rodeada de misterios, ya que hasta el día de hoy no se sabe si el busto representa una diosa, una sacerdotisa o una dama de alto linaje. ¿Será, acaso, una pieza funeraria, una deidad? Nunca habrá una respuesta definitiva. Esta escultura es de gran valor para la cultura y el arte ibérico. Datos e imagen proporcionados por su autor. No está permitida su utilización sin consentimiento expreso del autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cgji5WDOUpX/
La exposición #Elchedeladama estará desde el 29 de julio al 11 de agosto de 2022 en la Glorieta de Elche.
Tomado de un panel de la exposición #Elchedeladama estará desde el 29 de julio al 11 de agosto de 2022 en la Glorieta de Elche.
La exposición #Elchedeladama estará desde el 29 de julio al 11 de agosto de 2022 en la Glorieta de Elche.
La exposición #Elchedeladama estará desde el 29 de julio al 11 de agosto de 2022 en la Glorieta de Elche.
Espectáculo de videoarte con actuación musical en directo, en la plaza del Palacio de Altamira, el jueves 4 de agosto de 2022 a las 22.30 h. Homoneje 125 aniversario del Hallazgo de la Dama.
Este año he vuelto a vivir las fiestas muy de cerca, formé parte del jurado que eligió a la reina y damas de las fiestas de Elche que representarán a nuestra ciudad este año y este es mi homenaje a la mujer festera ilicitana. Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224042427862090&set=a.1714676980345
Las nuevas etiquetas llevan mucho de mi, de mis raices,… A partir de ahora las prendas “Asiria by loolas” viajarán con esta ilustración propia, cargada de mi #elche querida, para que llegue tan lejos como merece… vamos a hacer nuestra ciudad un poquito más grande. Datos e imagen proporcionados por su autora, puede verse en https://www.instagram.com/p/BuMtVngBnzq/
Esta imagen refleja lo que significa para mi la «vuelta a nuestras fiestas, a nuestras costumbres». La sandía es un símbolo muy importante en mi familia y la Nit de l’Albà un día clave para celebrar todos juntos en el hogar que más adoro, el de mis abuelos. Datos e imagen proporcionados por su autora. También puede verse en https://www.instagram.com/p/CgOrkFto7iP/
La Dama de Elche se ha colado en la última película de Marvel. ‘Thor: Love and Thunder’ (dirigida por Taika Waititi), cuenta la historia de un villano que trata de acabar con todos los dioses y diosas y Thor tiene la misión de evitarlo. La actriz, Nicole Milinkovic, interpreta a una de las diosas, es la Dama de Elche que sale en la película y que aparece en los créditos como «Elche Goddess» (“Diosa de Elche”). Representa a Tanit de la cultura cartaginesa. La aparición del busto es fugaz, pero su imagen en la gran pantalla no ha pasado desapercibida para los ilicitanos que han quedado perplejos al ver esta pieza en la gran pantalla. Muchos de ellos llenaban las redes sociales de comentarios y pantallazos de la Dama en la película. Tomado de https://teleelx.es/2022/07/14/la-dama-de-elche-aparece-representada-como-una-diosa-en-la-ultima-pelicula-de-marvel/
Dama de Elche sonriente
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotografía
Leave a commentTomado de https://www.instagram.com/p/Ceyy3N3DDiZ/
El color en la escultura ibérica
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotografía
Leave a commentPortada de la presentación expuesta en Oriens – Asociación de Estudios del Oriente Próximo. Conferencia emitida en directo a través de Zoom. Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=lNMdapSyCRw
Os muestro este coloreado digital a nuestra querida Dama de Elche. Me he basado en las ya fotos existentes de la recreación de cómo tuvo que estar policromada la escultura íbera, además de ser la fotografía oficial que se muestra desde la página del Museo Arqueológico Nacional. Acompaño la diferencia junto con un vídeo de la evolución de la intervención. Datos e imágenes proporcionadas por su autora. El video y la imagen pueden verse también en https://www.instagram.com/p/CLNECKvHhJN/
Andrea y David tuvieron una genial idea para su boda. Los invitados iban distribuidos en mesas que tenían un nombre de algo importante de Elche, por lo que cuando entraban al restaurante tenían que buscar lo que les había tocado, en forma de ilustración. Aquí tenemos el ejemplo de la mesa «Dama de Elche». Datos e imagen proporcionados por su autora (ilustraqq@gmail.com). Puede verse en https://www.instagram.com/p/CfrJMW6MOsU/
Ciclo 2022 «Artífices, materias y técnicas». Dama de Elche. Actividad Presencial: Domingos de agosto. Punto de encuentro, 11:00. Actividad gratuita con aforo limitado. Previa reserva. Digital: Directo en Instagram, lunes, 29 de agosto, 12:00 Pieza del mes. El desarrollo de las investigaciones nos va permitiendo comprender cada vez mejor este busto que, en origen, habría protegido las cenizas de una persona difunta para propiciar su difícil tránsito hacia el Más Allá. En esta ocasión, nos detendremos en el estudio de la técnica y los materiales empleados.
Vitrina CERO. El periplo de la Dama. 125 años de su descubrimiento. 5 de julio-2 de octubre 2022. Vitrina situada en el acceso a la exposición permanente. Exposición temporal. La VITRINA CERO, inaugurada en octubre de 2017, es un espacio destinado a mostrar piezas y temas singulares, que complementan y enriquecen la exposición permanente del MAN. Puede tratarse de nuevas adquisiciones, conmemoraciones, piezas invitadas o cualquier otro tema relacionado con las colecciones y contenidos del museo. La vitrina se modifica trimestralmente dando la oportunidad a todos nuestros visitantes de acercarse a conocer nuevas propuestas.
Dama de Elche como Pikachu. Tomado de https://www.instagram.com/p/CfgmIIJIs2y/
Dama de Elche vestida como la Bella durmiente a punto de morder la manzana envenenada. Tomado de https://www.instagram.com/p/CfmGCmmo34C/
Cartel de una exposición que muestra imágenes y documentos sobre la Dama de Elche que pertenecen a la colección de la familia Ramos.
Serie de obras de dibujo (estático y en movimiento) como resultado del proyecto de investigación y creación artística contemporánea llevado a cabo sobre la escultura íbera La Dama de Elche. Dibujos contemporáneos (selección) del Proyecto artístico. Datos e imágenes proporcionados por su autora, pueden verse en https://mariadoloresgallego.com/projects/mascara-ibera-identidad-hibrida/
Serie de obras de dibujo (estático y en movimiento) como resultado del proyecto de investigación y creación artística contemporánea llevado a cabo sobre la escultura íbera La Dama de Elche. Dibujos contemporáneos (selección) del Proyecto artístico. Datos e imágenes proporcionados por su autora, pueden verse en https://mariadoloresgallego.com/projects/mascara-ibera-identidad-hibrida/
Serie de obras de dibujo (estático y en movimiento) como resultado del proyecto de investigación y creación artística contemporánea llevado a cabo sobre la escultura íbera La Dama de Elche. Dibujos contemporáneos (selección) del Proyecto artístico. Datos e imágenes proporcionados por su autora, pueden verse en https://mariadoloresgallego.com/projects/mascara-ibera-identidad-hibrida/
Serie de obras de dibujo (estático y en movimiento) como resultado del proyecto de investigación y creación artística contemporánea llevado a cabo sobre la escultura íbera La Dama de Elche. Dibujos contemporáneos (selección) del Proyecto artístico. Datos e imágenes proporcionados por su autora, pueden verse en https://mariadoloresgallego.com/projects/mascara-ibera-identidad-hibrida/
Serie de obras de dibujo (estático y en movimiento) como resultado del proyecto de investigación y creación artística contemporánea llevado a cabo sobre la escultura íbera La Dama de Elche. Dibujos contemporáneos (selección) del Proyecto artístico. Datos e imágenes proporcionados por su autora, pueden verse en https://mariadoloresgallego.com/projects/mascara-ibera-identidad-hibrida/
Serie de obras de dibujo (estático y en movimiento) como resultado del proyecto de investigación y creación artística contemporánea llevado a cabo sobre la escultura íbera La Dama de Elche. Dibujos contemporáneos (selección) del Proyecto artístico. Datos e imágenes proporcionados por su autora, pueden verse en https://mariadoloresgallego.com/projects/mascara-ibera-identidad-hibrida/
Serie de obras de dibujo (estático y en movimiento) como resultado del proyecto de investigación y creación artística contemporánea llevado a cabo sobre la escultura íbera La Dama de Elche. Dibujos contemporáneos (selección) del Proyecto artístico. Datos e imágenes proporcionados por su autora, pueden verse en https://mariadoloresgallego.com/projects/mascara-ibera-identidad-hibrida/
Concert de Niño de Elche – Festival Polirítmia, València
Archivado en: Cartel • Tags: digital
Leave a commentCartell de l’actuació del Niño de Elche a la plaça de l’Ajuntament de València el 2 de juliol. Els autors Jordi Albinyana i Àlex Albinyana pertanyen a © WigWam Creative Studio / @wigwamcreatives. Dades i imatge proporcionades pels autors. Pot veure-se a https://www.instagram.com/p/Ce4BXqdNSHq/
LA UNED DE ELCHE CELEBRA EL 125 ANIVERSARIO DE LA DAMA CON UN SEMINARIO CIENTIFICO QUE INCLUYE A LOS MEJORES ESPECIALISTAS DE ESPAÑA EN CULTURA IBÉRICA. El encuentro nacional tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre en el Aula Magna de la UNED de Elche, y participarán catedráticos y expertos de las universidades de Madrid, Jaén, Alicante y Valencia, así como del Museo Arqueológico y de Historia de Elche. La inscripción en esta cita científico-académica es gratuita, a través de la web de la UNED de Elche, y se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de creación de la UNED en España. El Seminario está organizado por el Centro Asociado a la UNED de Elche, el Instituto Juan Gil Albert de la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento ilicitano, con la colaboración de la sede central de la UNED. Tomado de https://www.facebook.com/caunedelche/photos/a.450409801718537/5282622695163866/
Jornada abierta de participación en actividades deportivas, día L’Esport a Elx, sábado 11/06/2022 en el paseo de la estación desde las 8:30h, «TRAETE TUS PATINES» podrás pasar una mañana divertida con nuestras actividades de la mano de nuestros entrenadores y monitores. Siluetas in-line artistic skating Elche Ciudad de Deportes · Elx Ciutat d’Esports Fundación del Deporte Ilicitano – Fundació de l’Esport Il·licità. Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=441142644677910&set=a.128162525975925
Estatua del hermano mayor de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Plotagraph
Leave a commentImagen extraída de un video. A partir de un dibujo «Beyond the Eschaton» original de Olof Röckner (Umeå, Suecia), Félix de la Rosa crea dos ediciones en movimiento y las comparte en internet. Tomado de https://www.instagram.com/p/CfHzZe9sdl-/
Recreación de los rasgos faciales de la Dama de Elche
Archivado en: Pintura • Tags: digital, Procreate, retrato digital
Leave a commentIt’s an attempt to recreate the facial features of the Lady of Elche by using a photo of the bust as a base. I love to reconstruct old or ancient artworks and bring them back into discussion. Se trata de recrear los rasgos faciales de la Dama de Elche tomando como base una fotografía del busto. Me encanta reconstruir obras de arte viejas o antiguas y volver a cuestionarlas. Datos e imagen proporcionados por su autora, se puede ver en https://www.instagram.com/p/CdXbea6Lnl8/
Datos e imagen proporcionados por su autora. Se puede ver en: https://www.instagram.com/p/CcsKVWsIwmT/
Con motivo de la #MuseumWeek2022, vamos a llevar a cabo una iniciativa muy especial entre el Museo del Greco y Museo Arqueológico Nacional de España. El tema propuesto para hoy, #CreadoresMW, permite dar rienda suelta a vuestra imaginación y vuestras dotes artísticas. ¿Os animáis a reinterpretar algún elemento de nuestros museos? Ya sea una pieza, una sala, alguna parte de la fachada… Y más aún, ¿os atrevéis a fusionarnos y realizar alguna creación en la que se mezclen elementos de ambos? Tomado de: https://www.facebook.com/photo?fbid=328326189489798&set=pcb.328326256156458
Mundo de Tinieblas es un compendio de ambientaciones e historias de tintes oscuros a lo largo de la Historia de la humanidad para juegos de rol. Esta es mi interpretación de la Dama de Elche para una ambientación propia. La ilustración toma inspiración en la propia escultura, así como en la Dama de Baza y algunas decoraciones tienen inspiración en piezas tartesias. Imagen y datos proporcionados por su autor. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CdQKCkbMNym/ y https://www.facebook.com/RevistaVaulderie/posts/2081651278650819/
Con esta imagen, la autora rinde homenaje al club de fútbol de la ciudad, por conseguir la permanencia en la Primera División un año más. Tomado de: https://www.facebook.com/Miryamruizdelope/posts/pfbid02Z51tfjRPJ7NmZvQZeqY1mLCeW4FMrKSvYoU2v3nXvCuMh1cqXjms8phxLiSmwGMzl
Tomado de: https://www.instagram.com/p/Cdp6vH3oBjL/
Chiste sobre las «escuchas». Un guía del museo que luce una etiqueta del CNI, informa a una turista: «Apréciese que las escuchas son una inveterada práctica desde tiempos de los íberos!». puede verse en: http://www.fitovazquez.es/2022/05/escuchas.html
Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en Tomado de: https://www.instagram.com/p/Cdm-S29IBfQ/
Tomado de: https://www.instagram.com/p/CdjUJyjINru/
El Puntal dels Llops – Olocau. Poblado íbero. L’Ajuntament de la Vila d’Olocau amb la col·laboració del Museu de Prehistòria de València estan preparant moltes activitats pel 11 i 12 de juny. Tomado de https://www.facebook.com/ElPuntalDelsLlopsOlocau/photos/a.583625885045845/7468492869892411/
Tomado de: https://www.instagram.com/p/CdYV85DNefl/ y https://www.facebook.com/photo/?fbid=10223685969870863&set=a.1714676980345
Tomado de: https://www.instagram.com/p/CdGw8wZNlfA/
Tomado de: https://www.instagram.com/p/CdFjSsVtYxd/
Dama de Elche por inteligencia artificial
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentObra generada a partir de software con inteligencia artificial (Deep leern) es una imagen única e irrepetible, porque el algoritmo no hace el mismo trabajo dos veces. Ese es quizá su mayor valor el de la exclusividad, pueden y habrán parecidas pero cada una que el software genera no la vuelve a hacer de nuevo. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Dama de Elche por inteligencia artificial
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentObra generada a partir de software con inteligencia artificial (Deep leern) es una imagen única e irrepetible, porque el algoritmo no hace el mismo trabajo dos veces. Ese es quizá su mayor valor el de la exclusividad, pueden y habrán parecidas pero cada una que el software genera no la vuelve a hacer de nuevo. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Dama de Elche por inteligencia artificial
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentObra generada a partir de software con inteligencia artificial (Deep leern) es una imagen única e irrepetible, porque el algoritmo no hace el mismo trabajo dos veces. Ese es quizá su mayor valor el de la exclusividad, pueden y habrán parecidas pero cada una que el software genera no la vuelve a hacer de nuevo. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Dama de Elche por inteligencia artificial
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentObra generada a partir de software con inteligencia artificial (Deep leern) es una imagen única e irrepetible, porque el algoritmo no hace el mismo trabajo dos veces. Ese es quizá su mayor valor el de la exclusividad, pueden y habrán parecidas pero cada una que el software genera no la vuelve a hacer de nuevo. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Tomado de: https://www.facebook.com/photo/?fbid=10223541010166961&set=a.1714676980345
Tomado de: https://www.instagram.com/p/CbyGQabtPe_/
Pasión de Elche
Archivado en: Cartel • Tags: digital, Imágenes fotográficas, Photoshop
Leave a commentCartel de iniciativa propia para la Semana Santa de Elche. Buscando evitar las imágenes estereotipadas de Cristos y Vírgenes que siempre suelen figurar en los carteles de estas fechas, ¿qué mejor que nuestro símbolo más universal para identificarnos como ilicitanos? He añadido elementos inequívocos de lo que estos días se representa creando una dualidad en el mismo personaje. De esta forma está representada la corona de espinas de Cristo y las lágrimas de la Virgen. La sangre es un componente obligado ya que no se entiende el martirio sin ella, además de ser el componente que nos emocione o conmueva. Datos e imagen proporcionados por el autor.
Logotipo institucional del Ayuntamiento de Elche para celebrar el 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche. Utilizado en negativo en la feria Fitur 2022. Tomado de: https://www.visitelche.com/wp-content/uploads/2022/03/Captura-de-pantalla-1.png
Panel publicitario que ocupa toda una pered. Tomado de la Estación AV Elche.
En el yacimiento arqueológico La Alcudia, el 27 de febrero de 2022.
La Dama del Plagio
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotografía, fotomontaje
Leave a commentAdministración de lotería nº 16. C/ León Sánchez Sáez, 70-1, 03205 Elche. Tomado de: https://www.elperiodic.com/elx/abre-nueva-administracion-loterias-elche_784948#gallery-2
Modelo para el ilustrador de la portada del libro infantil (de 5 a 9 años) sobre los íberos, autor de los textos Benjamín Collado Hinarejos, ilustraciones de Ferran Agut. Lo publica la editorial La Pajarita Roja, de Castellón. Tapa dura, 32 páginas. I.S.B.N.: 9788412410129. Tomado del perfil de WhatsApp del autor del libro.
Cartel del taller «Stop Acoso en Arqueología»
Archivado en: Cartel • Tags: digital, fotomontaje digital
Leave a commentCartel diseñado por Ronmel Seminario Gálvez (nº 7009) y retocado por A. Pastor Pérez, M. Picas y A. Ruiz Martínez, autoras para el taller «Stop Acoso en Arqueología» realizado durante el Congreso de la EAA en Barcelona. Referencia: Pastor Pérez, A., Picas, M., y Ruiz Martínez, A. (Eds.). (2020). 21 Assajos al voltant del Patrimoni Cultural. 21 Ensayos sobre el Patrimonio Cultural. Madrid: JAS Arqueología. 2020 ISBN: 9788416725304
ARQUEOPUNK. Destruyendo la arqueología decimonónica
Archivado en: Cartel • Tags: digital, fotomontaje digital
Leave a commentCartel diseñado para un taller crítico sobre arqueología celebrado en febrero de 2017 en Facultad de Geografía e Historia – Universidad Complutense de Madrid
SPA. Seminario permanente de Arqueología 2
Archivado en: Cartel • Tags: digital, fotomontaje digital
Leave a commentRediseño de la imagen original del Seminario permanente de Arqueología durante su segunda fase de actividad, retomada en 2017 por ARQVEUA (Asociación de estudiantes de arqueología de la Universidad de Alicante).
Vente al SPA. Seminario permanente de Arqueología 1
Archivado en: Cartel • Tags: digital, fotomontaje digital
Leave a commentCartel anunciador del Seminario permanente de Arqueología. Una iniciativa de investigadores predoctorales de Arqueología concebida como un espacio para la discusión y la reflexión sobre los trabajos de estudiantes, investigadores y profesores (desarrollado en la Universidad de Alicante los cursos 2012-13 y 2013)
Tomado de: https://www.instagram.com/p/CbC6D7ztAHR/
Dama de Elche por inteligencia artificial
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentObra generada a partir de software con inteligencia artificial es una imagen única e irrepetible, porque el algoritmo no hace el mismo trabajo dos veces. Ese es quizá su mayor valor el de la exclusividad, pueden y habrán parecidas pero cada una que el software genera no la vuelve a hacer de nuevo. Datos e imagen proporcionados por su autor.
“Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” 8 de Marzo. Día Internacional de la Mujer. Tomado de: https://www.instagram.com/p/Cazb5UetDtr/
Tomado de: https://www.instagram.com/p/CaxWpTItukA/
Tomado de: https://www.facebook.com/PirotecniaPirodama/photos/pcb.464273825358460/464273752025134/
La empresa anuncia su nueva dirección. Tomado de: https://www.facebook.com/PirotecniaPirodama/photos/pcb.295595402226304/295595085559669/
De los vivos y de los Muertos
Archivado en: Objeto • Tags: álbum musical, cartulina, digital, fotomontaje, impreso
Leave a commentCover art inspirado en la dama de Elche para album musical de Electronic/Ambient. Datos e imagen proporcionados por su autor. Tomado de: https://playbacg.bandcamp.com/album/de-los-vivos-y-de-los-muertos?fbclid=IwAR2_xLlvjjX7yczN-3y1viA6b90KOZbsm8FmnizVOOtbJbJsSNskG8tZDv0
Foto de portada de Facebook. Tomado de: https://www.facebook.com/photo/?fbid=2941205962770093&set=a.1390254377865267
Un cartel rescatado de los presentados en 2020 con la Dama como protagonista. La concejala de Fiestas, Mariola Galiana, ha explicado que «buscábamos tras este tiempo tan complicado un cartel muy alegre, colorista y vistoso y Miriam ha tenido la habilidad de conjugar todo ello con los símbolos más característicos del carnaval, poniendo de protagonista a nuestra Dama de Elche».
Lady of Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotografías, fotomontaje, Instagram, iPhone 12, iPhoto, Layout
Leave a commentMientras estaba sentada bajo un rayo de sol fingiendo meditar, me puse nerviosa y me tomé una selfie para ver qué me molestaba. Mi cabeza se sentía llena de mundos que aún tenía que ver, por lo que me pareció apropiado fusionarme con la mente de la Dama de Elche. A menudo me pregunto si la Dama habló telepáticamente a otros mundos. Me esfuerzo por hacer coincidir mi cabeza y mi corazón. La estatua de la Dama de Elche para mí es la suma de corazón y mente y comunicación galáctica. Datos e imagen proporcionados por su autora. Se puede ver en: https://www.instagram.com/p/CZMqFiPlILq/
Puzzle vertical de construcción La Dama de Elche 32 piezas. Es un Puzzle Up de Game Movil, S. L. (N. R. I. : 03/54617). Avda. del Juguete, 17. 03440 Ibi (Alicante). game-movil.es, info@game-movil.es. Dibujo de la Dama de Elche de Antonia Bonell. Apto para niños de + 3 años. Este año la Dama de Elche celebra su 125 aniversario y con motivo de su descubrimiento hemos realizado este puzzle que ha sido incluido en el inventario de imágenes de la Universidad Miguel Hernández de Elche para fines de estudio e investigación. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CaIJd3sqWkc/