La empresa Grundschulmaterial (GSM) de Alemania comercializa dibujos en su web para trabajos escolares. Tomado de https://www.grundschulmaterial.de/medien/HuS/Klasse%203/Themen%20und%20Projekte/Römer%20in%20Deutschland/Zeichnungen/Bilder%20sw/c/7/2925/1975/2278/2679/2786/p/2/
Etiqueta: digital
Diseño de imán redondo / souvenir personalizado para la ciudad de Elche. También puede verse en https://www.miduart.com/souvenirs-personalizados-imanes-redondos
Diseño de souvenir personalizado para la ciudad de Elche. Muy parecido al de la ficha nº 7059. También puede verse en https://www.miduart.com/souvenirs-para-eleche-alicante
La dama de Elche ciberpunk, proceso de tinta de la portada de «Pillard de guerre» Fue realizada para acompañar una colección de obras de distintos artistas con una idea común: mezclar algo antiguo con algo tecnológico o futurista. Datos e imágen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/CxuvMAkM9z2/?img_index=1
Tomado de https://www.instagram.com/p/CxsdAffooTS/
Imagen original que fue la base del cartel definitivo de la película «Operasiones Espesiales», comedia de 1 h 32 min. Dirigida por Paco Soto, y reparto Enrique Villén, Cristina Alcázar, Alex O’Dogherty. La Dama de Elche con bigotes al estilo Dalí. Tomado de https://www.facebook.com/CabezaVoladoraAnimacion/photos/a.918822418133166/918823351466406/?type=3
Mapa ilustrado de Elche – Nuestra Casa tiene luz mediterránea
Archivado en: Dibujo • Tags: digital
Leave a commentLa autora realiza un mapa ilustrado de la ciudad de Elche para la empresa Pikolinos y entre muchos iconos relacionados con la ciudad aparece la Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.behance.net/gabbacosta
Dama de Elche por inteligencia artificial
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Deep leern, digital, Painter
Leave a commentObra generada a partir de software con inteligencia artificial «Deep leern», es una imagen única e irrepetible, porque el algoritmo no hace el mismo trabajo dos veces. Ese es quizá su mayor valor el de la exclusividad, pueden y habrán parecidas pero cada una que el software genera no la vuelve a hacer de nuevo. IA para el concepto general y «Painter» para darle acabados, retirar objetos indeseados y ajustar el rostro al original. Usé la foto que aparece en Wikipedia. Datos e imagen proporcionados por su autor. Se puede ver en https://www.facebook.com/photo/?fbid=10228995177760325&set=gm.3610160945974791&idorvanity=1435515846772656
Anuncio con las imágenes de la Basílica de Santa María y la Dama de Elche, se incluye en el centro el sello del 125 aniversario de su descubrimiento. Su autor no es propietario de las imágenes que utiliza y no puede dar permiso de uso fuera de su web. Tomado de: http://sellosficcion.blogspot.com/2022/03/dama-de-elche-125-anos-de-su.html
Logotipo de la escuela de tenis en la partida de Asprillas. Tomado de https://teniselche.es
27º Congreso Nacional de Enfermería Hematológica
Archivado en: Cartel • Tags: digital
Leave a commentSe celebrará del 2 al 4 de Noviembre de 2023, en Elche (Alicante). Tomado de https://www.colegioenfermeriacordoba.com/agenda/559-27-congreso-nacional-de-enfermeria-hematologica
La Cervecería – Cafetería «Jamón Jamón» de Elche, utiliza este diseño circular en sus vídeos publicitarios. Tomado de https://www.facebook.com/jamon.jamon.7505/videos/2022377301436139/?idorvanity=597355510991049
Tomado de https://www.instagram.com/p/Cv-QLYQo60u/
Tomado de https://www.instagram.com/p/Cv-QCTjI59d/
Tomado de https://www.instagram.com/p/Cv-P0nOoUcG/
Anuncio reivindicativo en el 126º Aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche, con unos versos de Vicent Andrés Estellés: «Mires, la veus. T’atrau, sempre, l’enigma, / Allò que mai no podràs aclarir. / Sempre somriu, distanciada, càlida.». Tomado de https://www.instagram.com/p/Cvgy9AxNEVK/
Diseño redondo con un dibujo de la Dama de Elche en el centro, rodeado de la leyenda: «CULTURA Y PATRIMONIO ESPAÑOL / HIBERICUS CULTURA ET HERCTUM», creemos que la segunda parte de la misma es una mala traducción al latín, debería ser algo como «HISPANIAE CULTURA ET HEREDITAS». Tomado de https://www.facebook.com/media/set/?set=a.290762089069483&type=3
Feliz cumpleaños Dama
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotomontaje
Leave a commentRealizado para conmemorar en las redes sociales el 126 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche.
Viñeta alusiva al deseado regreso del Elche C. F. a primera división después de su descenso a segunda en 2023. Juego de palabras la Dama volverá en el 126 aniversario de su descubrimiento. Tomado de https://twitter.com/colocoloamunt
Viñeta alusiva al deseado regreso del Elche C. F. a primera división después de su descenso a segunda en 2023. Tomado de https://twitter.com/colocoloamunt
Desenterramos secretos históricos y destapamos maravillas artísticas. Prepárate para un viaje lleno de color y sorpresas. Tomado de https://www.instagram.com/p/CvbquwTOs-Y/
El autor utiliza el programa de edición fotográfica «Fotor» para obtener una nueva imagen de la Dama de Elche. Lo distribuye por las redes sociales. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Barbie Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Fotor
Leave a commentEl autor utiliza el programa de edición fotográfica «Fotor» para obtener una imagen de la Dama de Elche con la apariencia de la muñeca Barbie. Lo distribuye por las redes sociales. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Barbie Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Fotor
Leave a commentEl autor utiliza el programa de edición fotográfica «Fotor» para obtener una imagen de la Dama de Elche con la apariencia de la muñeca Barbie. Lo distribuye por las redes sociales. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Barbie Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Fotor
Leave a commentEl autor utiliza el programa de edición fotográfica «Fotor» para obtener una imagen de la Dama de Elche con la apariencia de la muñeca Barbie. Lo distribuye por las redes sociales. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Sobre un corazón de color verde la Dama de Elche y sobre ella se puede leer: “Ilicitanísima / (Más de Elche que la Dama)”. Tienda en C/ Marceliano Coquillat, 17 Elche. P.V.P. 11,90 €. Tomado de https://www.instagram.com/p/Cvb3t4vog1V/
Dama Ibérica
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: 3DWarehouse, digital, SketchUp
Leave a commentLa Dama Ibérica de 18 metros de altura de Manolo Valdés. Coste de 2,2 millones de euros. Los directores de las obras son los arquitectos Rafael Rivera y Mateo Signes y el de ejecución José Ramón Roca mientras la ejecución material de la Dama lo realiza el Taller de Manuel Martín, con sus naves en la Ciudad del Artista Fallero. Model Info: Polygon Count 406. File Size 203 KB. Material Count 15. Layer Count 3. Bounds 144 x 157 x 20. Distance from Origin 10,1. Units of Measure meter. Modified Date 24 mar 2014. Tomado de https://3dwarehouse.sketchup.com/model/b68a3ca8b15894aceaad2774d98b5be4/Dama-Ibérica-Valencia
126 Aniversario
Archivado en: Cartel • Tags: composición, digital, fotografía, Photoshop
Leave a commentObra realizada por propia iniciativa y como aportación al evento del descubrimiento de la Dama, en su 126 aniversario. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Cartel presentado al concurso de Faco Elche 2024, se realiza una votación popular online, no consigue distinción. Tomado de https://www.facoelche.com/concursos/fallo-jurado-concurso-carteles-facoelche-2024/
Existe una criatura con cuerpo de TORO, cara de HIPSTER y nombre de DRAG QUEEN, que en el pasado se enfrentó con el mismísimo Hércules. Vivió durante siglos en Albacete y actualmente reside en Madrid. La Bicha de Balazote convertida en el «Perseo con la cabeza de Medusa» de Benvenuto Cellini de Florencia con la cabeza de la Dama de Elche como gorgona Medusa. Tomado de https://twitter.com/DavidBokeh/status/1674092381358940163/photo/1
Cartel de presentación de ‘Anselmo. Traigo un cantar’
Archivado en: Cartel • Tags: digital, papel
Leave a commentCartel de la presentación del cómic musical «Anselmo. Traigo un cantar», por su autor. En la librería Ali i Truc de Elche. Tomado de https://twitter.com/ali_i_truc/status/1668339788297150464/photo/1
Orgullosa, Borracha y Fina de la Vicentica
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentLas imágenes pertenecen al Videoclip musical de animación del cómic musical transmedia «Anselmo. Traigo un cantar», por su autor. En YouTube (@anselmocomic), en www.anselmocomic.com y en el cómic ‘Anselmo. Traigo un cantar’. Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=XL-flAJ66uc
La pieza de pulsera de cristal facetado ajustable, con cuentas de diversos tamaños y colores, es de color y calada dejando ver la imagen de la Dama de Elche en visión frontal. PVP 19,90 €. Tomado de https://donnaaccesorios.es/inicio/1308-2403-pulseras-dama-de-elche.html
La pieza colgante de pulsera de hilo de algodón ajustable, con cuentas de diversos tamaños y colores, es de color y calada dejando ver la imagen de la Dama de Elche en visión frontal. PVP 17,50 €. Tomado de https://donnaaccesorios.es/inicio/1308-2403-pulseras-dama-de-elche.html
Pabellón polideportivo ‘Los Rodetes’
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentPropuesta para concurso cuyos autores son los arquitectos Pablo y Daniel Hidalgo Boronat, Jesús Céspedes Bernal y Carlos Martínez Montero. El edificio se inspira en los rodetes de la Dama de Elche. El hecho de ser cilíndrico hace que su fachada responda a todas las aproximaciones al mismo de manera homogénea y se reconoce como objeto autónomo desde cualquier lugar. Se sobreeleva para tomar conciencia y mostrar su nueva condición de hallazgo, de joya que pretende ser encontrada. Datos e imágenes proporcionados por sus autores. Puedes saber más en https://www.vahosarquitectura.es/proyecto/polideportivo-les-rodetes-elche/
Tomado de https://www.instagram.com/p/CsWT6s-I3So/
Tomado de https://www.pinterest.es/pin/373446994110981464/
Tomado de https://www.instagram.com/p/CrtX_RuoezR/
Tomado de https://www.instagram.com/p/CrtXy1EoK8B/
Tomado de https://www.instagram.com/p/CrtXNm-IBWp/
Tomado de https://www.deviantart.com/lunieczkabunieczka30/art/PicsArt-05-26-02-27-47-883529235
Vista elevada del terreno. Colección de pinturas digitales que muestra cascadas, barcos de vapor y una estatua gigante de un molino de agua. El proyecto se inspiró en un busto de piedra caliza llamado «Dama de Elche». El punto de partida de este proyecto fue un busto de yeso en miniatura que representaba esa estatua, que encontré en casa de mi padre. Lo trajo de España hace años. Quedé hipnotizado por el diseño único de este artefacto ibérico del siglo IV a. C. y quería hacer algo con él. Por lo tanto, decidí cambiar la escala del busto, que mide aproximadamente 56 cm de alto, a un tamaño de monumento. Lo integré en unos acantilados y una cascada, y convertí las grandes bobinas con forma de rueda en molinos de agua gigantes. Finalmente, me propuse darle al proyecto un giro de las décadas de 1920 y 1930, permitiéndome incorporar algunas características Art Deco en la estatua y agregar viejos barcos de vapor. Puede verse en https://www.artstation.com/artwork/xD3eNm
Colección de pinturas digitales que muestra cascadas, barcos de vapor y una estatua gigante de un molino de agua. El proyecto se inspiró en un busto de piedra caliza llamado «Dama de Elche». El punto de partida de este proyecto fue un busto de yeso en miniatura que representaba esa estatua, que encontré en casa de mi padre. Lo trajo de España hace años. Quedé hipnotizado por el diseño único de este artefacto ibérico del siglo IV a. C. y quería hacer algo con él. Por lo tanto, decidí cambiar la escala del busto, que mide aproximadamente 56 cm de alto, a un tamaño de monumento. Lo integré en unos acantilados y una cascada, y convertí las grandes bobinas con forma de rueda en molinos de agua gigantes. Finalmente, me propuse darle al proyecto un giro de las décadas de 1920 y 1930, permitiéndome incorporar algunas características Art Deco en la estatua y agregar viejos barcos de vapor. Puede verse en https://www.artstation.com/artwork/xD3eNm
Colección de pinturas digitales que muestra cascadas, barcos de vapor y una estatua gigante de un molino de agua. El proyecto se inspiró en un busto de piedra caliza llamado «Dama de Elche». El punto de partida de este proyecto fue un busto de yeso en miniatura que representaba esa estatua, que encontré en casa de mi padre. Lo trajo de España hace años. Quedé hipnotizado por el diseño único de este artefacto ibérico del siglo IV a. C. y quería hacer algo con él. Por lo tanto, decidí cambiar la escala del busto, que mide aproximadamente 56 cm de alto, a un tamaño de monumento. Lo integré en unos acantilados y una cascada, y convertí las grandes bobinas con forma de rueda en molinos de agua gigantes. Finalmente, me propuse darle al proyecto un giro de las décadas de 1920 y 1930, permitiéndome incorporar algunas características Art Deco en la estatua y agregar viejos barcos de vapor. Puede verse en https://www.artstation.com/artwork/xD3eNm
Cartel final con horarios para la fiesta. Tomado de https://www.instagram.com/p/CrTt2x-orQR/
Cartel inicial sin horarios para la fiesta. Tomado de https://www.instagram.com/p/CrTt2x-orQR/
Asociación «Somos de Ucrania/Elche»
Archivado en: Logotipo • Tags: digital, Photoshop
Leave a commentLogotipo de la Asociación «Somos de Ucrania/Elche», representa la unión de dos banderas unidas por el busto de la escultura de nuestra Dama de Elche, con los colores y el bordado más típico de Ucrania. Siendo este el logo de nuestra Asociación «Somos de Ucrania/Elche». Dibujo de Mykhailo Brych, idea de Olga Petak. Datos e imagen proporcionados por Olga Petak, con permiso del autor.
Dibujo realizado para representar la comunidad Ucraniana en Elche, con un icono internacionalmente reconocible y reconocido. Datos e imagen proporcionados por Olga Petak, con permiso del autor.de Elche vestida al estilo ucraniano.
Los NFTs o tokens no fungibles (Non Fungible Token) son representaciones inequívocas de activos, tanto digitales como físicos, en la red blockchain. Usan la misma tecnología que las criptomonedas, pero al contrario que estas, no se pueden dividir ni intercambiar entre sí, pero sí se pueden comprar y vender. Registrado en OpenSea: 60026002954349158578198973015492828284364855461156255258735422841368732499969. Si desea copiar o reproducir esta obra, por favor póngase en contacto con el autor. Mercurio Marin. MD: mercuriomarinbadillo@gmail.com. Puede verse en https://opensea.io/collection/al-sur-de-granada.
Sociedad Iberista @Iberismo_ Asociación sociocultural sin ánimo de lucro, inscrita en España y en Portugal. Tomado de https://twitter.com/Iberismo_/status/1634085964585771009/photo/1
Realizado el día anterior del enfrentamiento Elche – Betis, en el Estadio Martínez Valero de Elche (2-3). Cuando se habla de Arte Íbero, La Dama de Elche. Cuando se habla de Arte Ibérico, Joaquín en Elche. Tomado de https://twitter.com/PBeticaLondres/status/1628833544905580546/photo/1
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: ControlNet, digital, Stable Difussion
Leave a commentImagen generada por inteligencia artificial. Una de las pruebas transformando esculturas famosas en personas de carne y hueso. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://twitter.com/photogarrido/status/1630356238369210368
Imagen de una Dama íbera formada por tres prismas cuadrados de 30 x 35 de lado que giran sobre su eje y componen cuatro imágenes de mujeres iberas de distintas clases sociales, el visitante puede cambiar su disposición y montar cada una de ellas. De la exposición itinerante «Conoce a los iberos» que estuvo como inicio en el MAHE, organizada por el Ayuntamiento de Elche y el Museo Arqueológico y de Historia de Elche, comisario Miguel F. Pérez Blasco, diseño gráfico y montaje de ATELIER Proyectos de Comunicación.
El autor hace un dibujo alusivo al partido que disputa semanalmente el Real Betis Balonpié, en esta ocasión contra el Elche C. F. LaLiga 22/23 Jornada 23, tomado de https://www.instagram.com/p/CpCcCK3MpPx/ y https://twitter.com/mukikidibu/status/1629033286721757185/photo/1
Ciclo de conciertos del Conservatorio de Elche en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE), 24 febrero, 30 marzo, 28 abril, 26 mayo y 16 junio. Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=889145859067959&set=a.583385026310712
L’esdeveniment, organitzat per la Regidoria de Festes, serà el dissabte 18 i comptarà amb activitats per a totes les edats. Pres de https://www.elche.es/2023/02/la-placa-de-baix-acoge-este-sabado-dia-18-de-febrero-la-fiesta-de-carnaval-con-pasacalles-espectaculos-y-regalos/
El evento, organizado por la Concejalía de Fiestas, será el sábado 18 y contará con actividades para todas las edades. Tomado de https://www.elche.es/2023/02/la-placa-de-baix-acoge-este-sabado-dia-18-de-febrero-la-fiesta-de-carnaval-con-pasacalles-espectaculos-y-regalos/
Tomado de https://www.instagram.com/p/CoVTzUlNxQt
125 Aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche
Archivado en: Timbre • Tags: digital, papel engomado
Leave a commentTu Sello, sellos personalizados de Bocairent. Diseño de J. Cortés. Efectos: 25 Unidades (1 Pliego). Fecha de Pedido: 10/03/2022. Primera Circulación: 04/08/2022. Tomado de www.aceper.eu/COSPEVAL/TusSellosBocairent.htm
Diseño para camiseta. Datos e imagen proporcionados por su autora, se puede ver en https://www.instagram.com/p/CmGdpK_ools/
Esbozo de tinta dibujado a mano. Silueta vectorial en blanco y negro.Tomado de https://www.shutterstock.com/es/image-vector/lady-elche-famous-iberian-female-bust-2223996197
La Dama, con otra mirada
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: creatividad digital, digital
Leave a commentPuede verse también en: https://www.instagram.com/p/Cm1hkgyDG0R/?utm_source=ig_web_copy_link
Escudo de la Peña Bética «Manque Pierda» Elche. Tomado de https://www.golsur1907.com/author/manu_socarras/page/2/
La Dama de Elche, su vestimenta y otros secretos
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, presentación
Leave a commentDentro del ciclo «Patrimonio. Arte en valor», tiene lugar la conferencia «La Dama de Elche, su vestimenta y otros secretos», en la casa Bardín del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert de Alicante. Se muestra la portada de la presentación.
Proyecto de reconstrucción del tocado y la vestimenta de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, presentación
Leave a commentEl lunes con la Cátedra Dama de Elche, el 7 de noviembre de 2022, en el Aula Plaça de Baix de la UMH, el director presentó el estado del “Proyecto de reconstrucción del tocado y la vestimenta de la Dama de Elche”. El numeroso público conoció los pormenores de este proyecto, la impresión en 3D en el Laboratorio de Prototipado, vio un vídeo del proceso realizado por el Área de Comunicación de la Fundación UMH y pudo ver y tocar parte de las piezas fabricadas. Al acto acudieron la mayoría de los asesores de la cátedra.
Imagen utilizada como cartel de la exposición «La Dama Viajera», organizada por la Real Orden de la Dama de Elche y patrocinada por la Fundación C. V. – MARQ, que permanecerá abierta al público desde el 25 de noviembre de 2022 hasta el 30 de abril de 2023 en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche. Bajo el comisariado de Francisco Vives Boix y la coordinación de Estefanía Soler Selma.
¡Ya estamos de vuelta y traemos más actividades para ti! ¿Te gustaría conocer los viajes y países que ha recorrido la Dama de Elche desde su descubrimiento? A partir del sábado 14 de enero se realizarán visitas guiadas y gratuitas a las 13:00 horas a la exposición temporal “La Dama Viajera. El periplo de la escultura más famosa del arte ibérico” del MAHE. Las visitas tienen una duración de 30 minutos y pueden ser en castellano y valenciano. Para más información y reservas de plaza debes contactar al teléfono 966 658 203. ¡Nos vemos pronto! Tomado de https://www.facebook.com/search/top?q=mahe%20-%20museu%20arqueològic%20i%20d%27història%20d%27elx
El Grupo local de Amnistía Internacional en Elche se suma a la campaña en defensa de la sanidad pública. Amnistía Internacional pide en Elche que se invierta el 25% del presupuesto de Sanidad en Atención Primaria ¿Quién más tiene que pedirlo? #25ya. Tomado de https://mobile.twitter.com/amnistiaelche/status/1538993469036941320/photo/1
En agosto se cumplieron 125 años del descubrimiento de la “Dama de Elche” una escultura íbera fascinante. De pequeña estaba convencida que se trataba del busto de una hechicera. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cm1WaHGqYrl/
Dama de Elche hechicera (en proceso)
Archivado en: Dibujo • Tags: digital, Soporte digital
Leave a commentEn agosto se cumplieron 125 años del descubrimiento de la “Dama de Elche” una escultura íbera fascinante. De pequeña estaba convencida que se trataba del busto de una hechicera. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cm1WaHGqYrl/
Página web de Noticias de actualidad (online). Tomado de http://www.ladamadeelche.com
En el 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche, el museo utiliza una fotografía de 1966 de cuando estuvo en Elche por primera vez. Se puede leer: «BON NADAL / 2022 – 2023». Tomado de https://www.instagram.com/p/CmeKC18Id46/
La cabeza de la lechuza está formada por imágenes de la Dama de Elche.
La estrella de Navidad formada por imágenes de la Dama de Elche. Utilizado como Felicitación navideña.
Tarjeta de Navidad «Paco Vives i familia»
Archivado en: Tarjeta postal • Tags: cartulina, digital, impresión digital
Leave a commentTarjeta personalizada que cada año realiza el autor para felicitar las Navidades y el Año Nuevo a sus amistades. Se lee: «Paco Vives i familia / Bon Nadal i Any Nou 2023 / Fotogrametría: Javier Durán».
Navidad 2022
Archivado en: Estampa • Tags: composición, digital, editor de imagen, Ilustración vectorial, Imágenes fotográficas
Leave a commentComposición libre utilizando el símbolo ilicitano para felicitar las navidades.
Soy ilustradora freelance. Esta ilustración fue realizada para la exposición conjunta de los socios de la Asociación de Bellas Artes de Elche (ABAE) expuesta en el Museo de la Alcudia hasta el 29 de enero de 2023.
Del 2 de diciembre de 2022 al 9 de enero de 2023 en la Sala Sánchez y Juan de Elche.
Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224740481512995&set=a.1714676980345 y https://www.instagram.com/p/ClMilrjIpOU/
Catálogo Exposición la Biblioteca de la Dama de Elche
Archivado en: Libro • Tags: digital
Leave a commentEl MAN acoge un proyecto de exposición virtual llamado «La Biblioteca de la Dama de Elche», se trata de dar a conocer la bibliografía del MAN relacionada con el mundo íbero, es todo online incluido su catálogo. Los artífices son Rosario Arquero Avilés, Gonzalo Marco Cuenca y Silvia Cobo Serrano. Catálogo de la Exposición «La Biblioteca de la Dama de Elche»: 125 aniversario del hallazgo de la Dama de Elche. Madrid: Grupo de Investigación IDEA Lab. ISBN. 978- 84-09-45876-9. Puede verse en https://cutt.ly/xMEn5yr
Aspecto real generado por IA de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, estilizado y coloreado de regiones por criterio propio, inteligencia artificial, Paint.Net, Stable Diffusion 1.5
Leave a commentRealizado a partir de la foto de la imagen de la estatua original, primero estilizando, eliminando los desconchados y alisando las superficies; coloreando a criterio las zonas que supuestamente coinciden en el aspecto original, el resultado final ha sido recreado con la herramienta img2img de procesado inverso de Stable Diffusion, con ello se ha conseguido reproducir un aspecto humano real que se aproxima en volumen y faces al supuesto modelo original. Datos e imagen proporcionados por su autor. Se puede ver en https://www.instagram.com/p/Ck4a2NrDAnG/
Modelo 3D STL para impresoras CNC y 3D. Cabezas y bustos antiguos e históricos. Busto 0282 (Busts and bas-reliefs of famous people – 3D stl models for CNC). La venden por 75 $ en formato STL. Tomado de https://stl24.com/en/catalogue/busts-and-bas-reliefs-of-famous-people/?cur_cc=3663&curPos=1440
Dibujo alusivo en el interior de las cajas de pulseras de joyas de acetato de la Dama de Elche La Dama de Elche en gama de colores marrones y cremas, en visión frontal. Papel o cartulina sujeta en el interior de la tapa con dos pegatinas transparentes circulares.
La pieza central de la pulsera, de cuentas de diversos tamaños y colores, es un disco de color negro sobre el que hay otro de color claro calado dejando ver la imagen de la Dama de Elche en visión frontal.
Celebramos los 125 años de nuestra dama y por eso hemos querido homenajearla. Apertura de inscripciones desde el 2 hasta el 25 de noviembre. Horario venta de dorsales de 9 a 13 y de 17 a 19 horas. Adult@s 10€. Niñ@s 5€. Tomado de https://www.facebook.com/photo?fbid=556646029796643&set=a.528495039278409
La Dama de Elche de visita por Sevilla
Archivado en: Dibujo • Tags: digital, iPad Pro 12.9"
Leave a commentSi se observa la imagen original, las grietas conforman el perfil de un rostro, circunstancia unida a las típicas alcantarillas de saneamiento de Marvizon en Sevilla que recordaban a la espectacular recogida del cabello de la Dama de Elche da como resultado la ilustración creada. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/CjPdW_CsYcF/
El 3 de noviembre, a las 20:00 horas, la Asamblea Amistosa Literaria, para conmemorar el 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche, ha programado esta conferencia que será pronunciada por el director del Museo y Yacimiento de La Alcudia, Alejandro Ramos Molina. Tendrá lugar en el marco de las XVI Jornadas de las Artes y la Ciencias y será retransmitida en directo a través de la página de Facebook de la Asamblea Amistosa Literaria. Tomado de https://www.instagram.com/p/CkckaEIsqXM/
ILICI Performance sobre el mundo ibero
Archivado en: Cartel • Tags: digital, performance
Leave a commentEl jueves 27 y sábado 29 de octubre de 2022 a las 20:30h se celebrará una representación performativa donde se utilizan réplicas de piezas del arte íbero tratadas con medios audiovisuales efectos digitales y efectos sonoros a través de instrumentos musicales. Apertura del portón del palacio a las 19:45 horas. Entrada gratuita. AFORO LIMITADO a 100 personas por orden de llegada. https://equipolatente.com
En la Comunidad Valenciana destaca un dibujo de la Dama de Elche. Unidad editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Propuesto por: Embajada de España. Consejería de Educación en Polonia. Materias: Enseñanza – Lengua Española Idioma: español. Pdf gratuito. NIPO 030-16-548-1. Tomado de https://sede.educacion.gob.es/publiventa/mapa-de-espana/ensenanza-lengua-espanola/21531

Diseño original de humoristas gráficos Gallego y Rey. España. Este dibujo aparece en el sello del quinto minipliego (con 12 viñetas y 1 sello) de la colección Historia de España por Gallego y Rey. Entre los personajes históricos anteriores al s. XIX de la cofa de una nave que se hunde está la Dama de Elche. Tomado de https://museopostalytelegrafico.es/tag/historia-de-espana/