La pieza de pulsera de cristal facetado ajustable, con cuentas de diversos tamaños y colores, es de color y calada dejando ver la imagen de la Dama de Elche en visión frontal. PVP 19,90 €. Tomado de https://donnaaccesorios.es/inicio/1308-2403-pulseras-dama-de-elche.html
Etiqueta: digital
La pieza colgante de pulsera de hilo de algodón ajustable, con cuentas de diversos tamaños y colores, es de color y calada dejando ver la imagen de la Dama de Elche en visión frontal. PVP 17,50 €. Tomado de https://donnaaccesorios.es/inicio/1308-2403-pulseras-dama-de-elche.html
Pabellón polideportivo ‘Los Rodetes’
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentPropuesta para concurso cuyos autores son los arquitectos Pablo y Daniel Hidalgo Boronat, Jesús Céspedes Bernal y Carlos Martínez Montero. El edificio se inspira en los rodetes de la Dama de Elche. El hecho de ser cilíndrico hace que su fachada responda a todas las aproximaciones al mismo de manera homogénea y se reconoce como objeto autónomo desde cualquier lugar. Se sobreeleva para tomar conciencia y mostrar su nueva condición de hallazgo, de joya que pretende ser encontrada. Datos e imágenes proporcionados por sus autores. Puedes saber más en https://www.vahosarquitectura.es/proyecto/polideportivo-les-rodetes-elche/
Tomado de https://www.instagram.com/p/CsWT6s-I3So/
Tomado de https://www.pinterest.es/pin/373446994110981464/
Tomado de https://www.instagram.com/p/CrtX_RuoezR/
Tomado de https://www.instagram.com/p/CrtXy1EoK8B/
Tomado de https://www.instagram.com/p/CrtXNm-IBWp/
Tomado de https://www.deviantart.com/lunieczkabunieczka30/art/PicsArt-05-26-02-27-47-883529235
Vista elevada del terreno. Colección de pinturas digitales que muestra cascadas, barcos de vapor y una estatua gigante de un molino de agua. El proyecto se inspiró en un busto de piedra caliza llamado «Dama de Elche». El punto de partida de este proyecto fue un busto de yeso en miniatura que representaba esa estatua, que encontré en casa de mi padre. Lo trajo de España hace años. Quedé hipnotizado por el diseño único de este artefacto ibérico del siglo IV a. C. y quería hacer algo con él. Por lo tanto, decidí cambiar la escala del busto, que mide aproximadamente 56 cm de alto, a un tamaño de monumento. Lo integré en unos acantilados y una cascada, y convertí las grandes bobinas con forma de rueda en molinos de agua gigantes. Finalmente, me propuse darle al proyecto un giro de las décadas de 1920 y 1930, permitiéndome incorporar algunas características Art Deco en la estatua y agregar viejos barcos de vapor. Puede verse en https://www.artstation.com/artwork/xD3eNm
Colección de pinturas digitales que muestra cascadas, barcos de vapor y una estatua gigante de un molino de agua. El proyecto se inspiró en un busto de piedra caliza llamado «Dama de Elche». El punto de partida de este proyecto fue un busto de yeso en miniatura que representaba esa estatua, que encontré en casa de mi padre. Lo trajo de España hace años. Quedé hipnotizado por el diseño único de este artefacto ibérico del siglo IV a. C. y quería hacer algo con él. Por lo tanto, decidí cambiar la escala del busto, que mide aproximadamente 56 cm de alto, a un tamaño de monumento. Lo integré en unos acantilados y una cascada, y convertí las grandes bobinas con forma de rueda en molinos de agua gigantes. Finalmente, me propuse darle al proyecto un giro de las décadas de 1920 y 1930, permitiéndome incorporar algunas características Art Deco en la estatua y agregar viejos barcos de vapor. Puede verse en https://www.artstation.com/artwork/xD3eNm
Colección de pinturas digitales que muestra cascadas, barcos de vapor y una estatua gigante de un molino de agua. El proyecto se inspiró en un busto de piedra caliza llamado «Dama de Elche». El punto de partida de este proyecto fue un busto de yeso en miniatura que representaba esa estatua, que encontré en casa de mi padre. Lo trajo de España hace años. Quedé hipnotizado por el diseño único de este artefacto ibérico del siglo IV a. C. y quería hacer algo con él. Por lo tanto, decidí cambiar la escala del busto, que mide aproximadamente 56 cm de alto, a un tamaño de monumento. Lo integré en unos acantilados y una cascada, y convertí las grandes bobinas con forma de rueda en molinos de agua gigantes. Finalmente, me propuse darle al proyecto un giro de las décadas de 1920 y 1930, permitiéndome incorporar algunas características Art Deco en la estatua y agregar viejos barcos de vapor. Puede verse en https://www.artstation.com/artwork/xD3eNm
Cartel final con horarios para la fiesta. Tomado de https://www.instagram.com/p/CrTt2x-orQR/
Cartel inicial sin horarios para la fiesta. Tomado de https://www.instagram.com/p/CrTt2x-orQR/
Asociación «Somos de Ucrania/Elche»
Archivado en: Logotipo • Tags: digital, Photoshop
Leave a commentLogotipo de la Asociación «Somos de Ucrania/Elche», representa la unión de dos banderas unidas por el busto de la escultura de nuestra Dama de Elche, con los colores y el bordado más típico de Ucrania. Siendo este el logo de nuestra Asociación «Somos de Ucrania/Elche». Dibujo de Mykhailo Brych, idea de Olga Petak. Datos e imagen proporcionados por Olga Petak, con permiso del autor.
Dibujo realizado para representar la comunidad Ucraniana en Elche, con un icono internacionalmente reconocible y reconocido. Datos e imagen proporcionados por Olga Petak, con permiso del autor.de Elche vestida al estilo ucraniano.
Los NFTs o tokens no fungibles (Non Fungible Token) son representaciones inequívocas de activos, tanto digitales como físicos, en la red blockchain. Usan la misma tecnología que las criptomonedas, pero al contrario que estas, no se pueden dividir ni intercambiar entre sí, pero sí se pueden comprar y vender. Registrado en OpenSea: 60026002954349158578198973015492828284364855461156255258735422841368732499969. Si desea copiar o reproducir esta obra, por favor póngase en contacto con el autor. Mercurio Marin. MD: mercuriomarinbadillo@gmail.com. Puede verse en https://opensea.io/collection/al-sur-de-granada.
Sociedad Iberista @Iberismo_ Asociación sociocultural sin ánimo de lucro, inscrita en España y en Portugal. Tomado de https://twitter.com/Iberismo_/status/1634085964585771009/photo/1
Realizado el día anterior del enfrentamiento Elche – Betis, en el Estadio Martínez Valero de Elche (2-3). Cuando se habla de Arte Íbero, La Dama de Elche. Cuando se habla de Arte Ibérico, Joaquín en Elche. Tomado de https://twitter.com/PBeticaLondres/status/1628833544905580546/photo/1
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: ControlNet, digital, Stable Difussion
Leave a commentImagen generada por inteligencia artificial. Una de las pruebas transformando esculturas famosas en personas de carne y hueso. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://twitter.com/photogarrido/status/1630356238369210368
Imagen de una Dama íbera formada por tres prismas cuadrados de 30 x 35 de lado que giran sobre su eje y componen cuatro imágenes de mujeres iberas de distintas clases sociales, el visitante puede cambiar su disposición y montar cada una de ellas. De la exposición itinerante «Conoce a los iberos» que estuvo como inicio en el MAHE, organizada por el Ayuntamiento de Elche y el Museo Arqueológico y de Historia de Elche, comisario Miguel F. Pérez Blasco, diseño gráfico y montaje de ATELIER Proyectos de Comunicación.
El autor hace un dibujo alusivo al partido que disputa semanalmente el Real Betis Balonpié, en esta ocasión contra el Elche C. F. LaLiga 22/23 Jornada 23, tomado de https://www.instagram.com/p/CpCcCK3MpPx/ y https://twitter.com/mukikidibu/status/1629033286721757185/photo/1
Ciclo de conciertos del Conservatorio de Elche en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE), 24 febrero, 30 marzo, 28 abril, 26 mayo y 16 junio. Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=889145859067959&set=a.583385026310712
L’esdeveniment, organitzat per la Regidoria de Festes, serà el dissabte 18 i comptarà amb activitats per a totes les edats. Pres de https://www.elche.es/2023/02/la-placa-de-baix-acoge-este-sabado-dia-18-de-febrero-la-fiesta-de-carnaval-con-pasacalles-espectaculos-y-regalos/
El evento, organizado por la Concejalía de Fiestas, será el sábado 18 y contará con actividades para todas las edades. Tomado de https://www.elche.es/2023/02/la-placa-de-baix-acoge-este-sabado-dia-18-de-febrero-la-fiesta-de-carnaval-con-pasacalles-espectaculos-y-regalos/
Tomado de https://www.instagram.com/p/CoVTzUlNxQt
125 Aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche
Archivado en: Timbre • Tags: digital, papel engomado
Leave a commentTu Sello, sellos personalizados de Bocairent. Diseño de J. Cortés. Efectos: 25 Unidades (1 Pliego). Fecha de Pedido: 10/03/2022. Primera Circulación: 04/08/2022. Tomado de www.aceper.eu/COSPEVAL/TusSellosBocairent.htm
Diseño para camiseta. Datos e imagen proporcionados por su autora, se puede ver en https://www.instagram.com/p/CmGdpK_ools/
Esbozo de tinta dibujado a mano. Silueta vectorial en blanco y negro.Tomado de https://www.shutterstock.com/es/image-vector/lady-elche-famous-iberian-female-bust-2223996197
La Dama, con otra mirada
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: creatividad digital, digital
Leave a commentPuede verse también en: https://www.instagram.com/p/Cm1hkgyDG0R/?utm_source=ig_web_copy_link
Escudo de la Peña Bética «Manque Pierda» Elche. Tomado de https://www.golsur1907.com/author/manu_socarras/page/2/
La Dama de Elche, su vestimenta y otros secretos
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, presentación
Leave a commentDentro del ciclo «Patrimonio. Arte en valor», tiene lugar la conferencia «La Dama de Elche, su vestimenta y otros secretos», en la casa Bardín del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert de Alicante. Se muestra la portada de la presentación.
Proyecto de reconstrucción del tocado y la vestimenta de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, presentación
Leave a commentEl lunes con la Cátedra Dama de Elche, el 7 de noviembre de 2022, en el Aula Plaça de Baix de la UMH, el director presentó el estado del “Proyecto de reconstrucción del tocado y la vestimenta de la Dama de Elche”. El numeroso público conoció los pormenores de este proyecto, la impresión en 3D en el Laboratorio de Prototipado, vio un vídeo del proceso realizado por el Área de Comunicación de la Fundación UMH y pudo ver y tocar parte de las piezas fabricadas. Al acto acudieron la mayoría de los asesores de la cátedra.
Imagen utilizada como cartel de la exposición «La Dama Viajera», organizada por la Real Orden de la Dama de Elche y patrocinada por la Fundación C. V. – MARQ, que permanecerá abierta al público desde el 25 de noviembre de 2022 hasta el 30 de abril de 2023 en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche. Bajo el comisariado de Francisco Vives Boix y la coordinación de Estefanía Soler Selma.
¡Ya estamos de vuelta y traemos más actividades para ti! ¿Te gustaría conocer los viajes y países que ha recorrido la Dama de Elche desde su descubrimiento? A partir del sábado 14 de enero se realizarán visitas guiadas y gratuitas a las 13:00 horas a la exposición temporal “La Dama Viajera. El periplo de la escultura más famosa del arte ibérico” del MAHE. Las visitas tienen una duración de 30 minutos y pueden ser en castellano y valenciano. Para más información y reservas de plaza debes contactar al teléfono 966 658 203. ¡Nos vemos pronto! Tomado de https://www.facebook.com/search/top?q=mahe%20-%20museu%20arqueològic%20i%20d%27història%20d%27elx
El Grupo local de Amnistía Internacional en Elche se suma a la campaña en defensa de la sanidad pública. Amnistía Internacional pide en Elche que se invierta el 25% del presupuesto de Sanidad en Atención Primaria ¿Quién más tiene que pedirlo? #25ya. Tomado de https://mobile.twitter.com/amnistiaelche/status/1538993469036941320/photo/1
En agosto se cumplieron 125 años del descubrimiento de la “Dama de Elche” una escultura íbera fascinante. De pequeña estaba convencida que se trataba del busto de una hechicera. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cm1WaHGqYrl/
Dama de Elche hechicera (en proceso)
Archivado en: Dibujo • Tags: digital, Soporte digital
Leave a commentEn agosto se cumplieron 125 años del descubrimiento de la “Dama de Elche” una escultura íbera fascinante. De pequeña estaba convencida que se trataba del busto de una hechicera. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cm1WaHGqYrl/
Página web de Noticias de actualidad (online). Tomado de http://www.ladamadeelche.com
En el 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche, el museo utiliza una fotografía de 1966 de cuando estuvo en Elche por primera vez. Se puede leer: «BON NADAL / 2022 – 2023». Tomado de https://www.instagram.com/p/CmeKC18Id46/
La cabeza de la lechuza está formada por imágenes de la Dama de Elche.
La estrella de Navidad formada por imágenes de la Dama de Elche. Utilizado como Felicitación navideña.
Tarjeta de Navidad «Paco Vives i familia»
Archivado en: Tarjeta postal • Tags: cartulina, digital, impresión digital
Leave a commentTarjeta personalizada que cada año realiza el autor para felicitar las Navidades y el Año Nuevo a sus amistades. Se lee: «Paco Vives i familia / Bon Nadal i Any Nou 2023 / Fotogrametría: Javier Durán».
Navidad 2022
Archivado en: Estampa • Tags: composición, digital, editor de imagen, Ilustración vectorial, Imágenes fotográficas
Leave a commentComposición libre utilizando el símbolo ilicitano para felicitar las navidades.
Soy ilustradora freelance. Esta ilustración fue realizada para la exposición conjunta de los socios de la Asociación de Bellas Artes de Elche (ABAE) expuesta en el Museo de la Alcudia hasta el 29 de enero de 2023.
Del 2 de diciembre de 2022 al 9 de enero de 2023 en la Sala Sánchez y Juan de Elche.
Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224740481512995&set=a.1714676980345 y https://www.instagram.com/p/ClMilrjIpOU/
Catálogo Exposición la Biblioteca de la Dama de Elche
Archivado en: Libro • Tags: digital
Leave a commentEl MAN acoge un proyecto de exposición virtual llamado «La Biblioteca de la Dama de Elche», se trata de dar a conocer la bibliografía del MAN relacionada con el mundo íbero, es todo online incluido su catálogo. Los artífices son Rosario Arquero Avilés, Gonzalo Marco Cuenca y Silvia Cobo Serrano. Catálogo de la Exposición «La Biblioteca de la Dama de Elche»: 125 aniversario del hallazgo de la Dama de Elche. Madrid: Grupo de Investigación IDEA Lab. ISBN. 978- 84-09-45876-9. Puede verse en https://cutt.ly/xMEn5yr
Aspecto real generado por IA de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, estilizado y coloreado de regiones por criterio propio, inteligencia artificial, Paint.Net, Stable Diffusion 1.5
Leave a commentRealizado a partir de la foto de la imagen de la estatua original, primero estilizando, eliminando los desconchados y alisando las superficies; coloreando a criterio las zonas que supuestamente coinciden en el aspecto original, el resultado final ha sido recreado con la herramienta img2img de procesado inverso de Stable Diffusion, con ello se ha conseguido reproducir un aspecto humano real que se aproxima en volumen y faces al supuesto modelo original. Datos e imagen proporcionados por su autor. Se puede ver en https://www.instagram.com/p/Ck4a2NrDAnG/
Modelo 3D STL para impresoras CNC y 3D. Cabezas y bustos antiguos e históricos. Busto 0282 (Busts and bas-reliefs of famous people – 3D stl models for CNC). La venden por 75 $ en formato STL. Tomado de https://stl24.com/en/catalogue/busts-and-bas-reliefs-of-famous-people/?cur_cc=3663&curPos=1440
Dibujo alusivo en el interior de las cajas de pulseras de joyas de acetato de la Dama de Elche La Dama de Elche en gama de colores marrones y cremas, en visión frontal. Papel o cartulina sujeta en el interior de la tapa con dos pegatinas transparentes circulares.
La pieza central de la pulsera, de cuentas de diversos tamaños y colores, es un disco de color negro sobre el que hay otro de color claro calado dejando ver la imagen de la Dama de Elche en visión frontal.
Celebramos los 125 años de nuestra dama y por eso hemos querido homenajearla. Apertura de inscripciones desde el 2 hasta el 25 de noviembre. Horario venta de dorsales de 9 a 13 y de 17 a 19 horas. Adult@s 10€. Niñ@s 5€. Tomado de https://www.facebook.com/photo?fbid=556646029796643&set=a.528495039278409
La Dama de Elche de visita por Sevilla
Archivado en: Dibujo • Tags: digital, iPad Pro 12.9"
Leave a commentSi se observa la imagen original, las grietas conforman el perfil de un rostro, circunstancia unida a las típicas alcantarillas de saneamiento de Marvizon en Sevilla que recordaban a la espectacular recogida del cabello de la Dama de Elche da como resultado la ilustración creada. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/CjPdW_CsYcF/
El 3 de noviembre, a las 20:00 horas, la Asamblea Amistosa Literaria, para conmemorar el 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche, ha programado esta conferencia que será pronunciada por el director del Museo y Yacimiento de La Alcudia, Alejandro Ramos Molina. Tendrá lugar en el marco de las XVI Jornadas de las Artes y la Ciencias y será retransmitida en directo a través de la página de Facebook de la Asamblea Amistosa Literaria. Tomado de https://www.instagram.com/p/CkckaEIsqXM/
ILICI Performance sobre el mundo ibero
Archivado en: Cartel • Tags: digital, performance
Leave a commentEl jueves 27 y sábado 29 de octubre de 2022 a las 20:30h se celebrará una representación performativa donde se utilizan réplicas de piezas del arte íbero tratadas con medios audiovisuales efectos digitales y efectos sonoros a través de instrumentos musicales. Apertura del portón del palacio a las 19:45 horas. Entrada gratuita. AFORO LIMITADO a 100 personas por orden de llegada. https://equipolatente.com
En la Comunidad Valenciana destaca un dibujo de la Dama de Elche. Unidad editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Propuesto por: Embajada de España. Consejería de Educación en Polonia. Materias: Enseñanza – Lengua Española Idioma: español. Pdf gratuito. NIPO 030-16-548-1. Tomado de https://sede.educacion.gob.es/publiventa/mapa-de-espana/ensenanza-lengua-espanola/21531

Diseño original de humoristas gráficos Gallego y Rey. España. Este dibujo aparece en el sello del quinto minipliego (con 12 viñetas y 1 sello) de la colección Historia de España por Gallego y Rey. Entre los personajes históricos anteriores al s. XIX de la cofa de una nave que se hunde está la Dama de Elche. Tomado de https://museopostalytelegrafico.es/tag/historia-de-espana/
Deportes. Fútbol desde baby escuela hasta Seniors. Página · Club deportivo. Calle Andreu Castillejos, 03201 Elche (Alicante), España, Elche, Spain. Tomado de https://rcilicitano.com y de https://www.facebook.com/profile.php?id=100069283914114&eav=Afby2kPjyaRtlysir6fPT4Jjh4vbK6tvoNZxqpeFZktlUi_SNFjUHW5iNIJtJMItRvg&ref=py_c&paipv=0
Equipos de las diversas Ligas infantiles (Benjamín, Infantil, Regional Cadete, Reg. Infantil, Alevín) A, B, C y D. Tomado de https://www.isquad.es/competiciones_publico_equipo.php?id_equipo=16873&id_grupo=884982&id_ambito=6
Tomado de https://www.facebook.com/PenaMadridistaElche/about
SER Historia, cadena SER. Programa especial que conmemora el 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche, grabado en Elche el 17 de octubre de 2022. Tomado de https://elche7tv.es/2022/10/17/ser-historia-125-aniversario-del-hallazgo-de-la-dama-de-elche/
La Fundación Universitaria «La Alcudia» de Investigación Arqueológica, suele realizar un ciclo de conferencias sobre el yacimiento durante las tardes de los lunes de noviembre de cada año. En esta ocasión es la edición XIX y conmemora los 125 años del descubrimiento de la Dama de Elche. Cartel distribuido por las redes sociales.
Boceto número 48 de la serie la España Mágica, cuyo acabado final próximamente aparecerá en un coleccionable en papel. Obviamente la Bicha de Balazote y Dama de Elche, reconocemos que es ciertamente inclasificable —con cierto aire oriental–, lo hemos dejado a medio terminar, pero nos comprometimos a hacer diseño por día y estamos lanzando alguno más. No es perfecto pero creemos que cuanto menos es curioso, y el mundo íbero es tan desconocido y mágico que había de estar en esta serie, así que lo hemos dejado tal cual se ha bocetado esta tarde. La ilustración está publicada en www.davidmallo.com (se puede ver en el apartado de artbooks —https://davidmallo.com/espana-magica-author-album-de-cromos—) y en https://www.instagram.com/culters.store/
Obra que participó en el concurso de carteles FacoElche 2023. El 21 de julio de 2022 en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Elche se ha dado a conocer el fallo del jurado del Concurso de Carteles FacoElche 2023. Tomado de https://www.facoelche.com/concursos/fallo-jurado-concurso-carteles-facoelche-2023/
Dama de Elche 3D
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Diseño 3D, escultura 3D
Leave a commentLa obra consiste en una imagen digital realizada con programas de diseño 3D, con piel de metal. Modelada con Zbrush y texturizada y renderizada con Blender. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/CiFfK5ot6Qq/
Dama de Elche 3D
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Diseño 3D, escultura 3D
Leave a commentLa obra consiste en una imagen digital realizada con programas de diseño 3D, con piel de piedra. Modelada con Zbrush y texturizada y renderizada con Blender. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/CiFfK5ot6Qq/
Elche Goddess costume concept, Thor: Love and Thunder, Marvel Studios.
Archivado en: Pintura • Tags: digital, Ilustración digital
Leave a commentConcepto de vestuario para la película Thor: Love and Thunder, dirigida por Taika Waititi y con Mayes C. Rubeo como diseñadora de vestuario. Esta personaje se realizó para la parte de Ciudad Omnipotencia, donde residen numerosos dioses. Muchos de ellos forman parte del imaginario real, otros son creados para la ocasión. En este caso, la diseñadora quería hacer un guiño a la enigmática figura de la Dama de Elche con su icónica silueta, y otorgarle un puesto en esta secuencia de la película. La ilustración está realizada por Jonay Bacallado Martin, ilustrador de vestuario de origen español. Datos proporcionados por su autor, se puede ver en https://www.instagram.com/p/ChsRY2bjGRn/
«Thor-Love and Thunder». Tocado de Elche
Archivado en: Escultura • Tags: 3D, digital, Zbrush
Leave a commentUno de los muchos tocados de dioses hechos para la película. ¡El talentoso equipo de Vestuario hizo un trabajo excepcional y trabajó duro! Tomado de https://www.instagram.com/p/Cgk-Vkpvqbn/
Tomado de https://www.instagram.com/p/Chma9eZIJB6/
Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224152377850771&set=a.1714676980345 y de https://www.instagram.com/p/ChfOUD8IrdN/
Rótulo de un Bar-Cafetería de la calle Francisco Vicente Rodríguez, 34 de Elche. Fotografía de Francisco Flores Cortés. Los dibujos de la Dama de Elche están tomados de Francisco Vives (ficha nº 5131) que a su vez modificó de otro anónimo (ficha nº 4712) al que le corrigió varios errores.
125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche
Archivado en: Estampa • Tags: digital
Leave a commentNuestra Dama es un icono cultural y una pieza emblemática del patrimonio histórico español rodeada de magia y de numerosos misterios. Ella encabeza nuestro escudo y le otorga ese sentido de pertenencia a nuestro club. Tomado de https://www.instagram.com/p/Cg33kbHoCAk/
125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a comment¡Felicidades a los ilicitanos e ilicitanas por el 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche! El Museo Nacional de Cerámica «González Martí» de Valencia hace un vídeo presentando las tres Damas de Elche que tiene en sus fondos.
Imagen del interior del cuento para niños. Escrito por Mª Carmen Díez Campillo de Elche (07/06/1962) y Mª Ángeles Román Pomares de Elche (27/09/1958), ilustrado, diseñado y maquetado por Lorena Montenegro Mora, fotografías de Francisco Vives. Editado por la Real Orden de la Dama de Elche. Encuadernado con grapas, pp. 24. Impreso por Abece artes gráficas, S. L.
125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche
Archivado en: Estampa • Tags: digital
Leave a comment¡Felicidades a los ilicitanos e ilicitanas por el 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche! Desde el Museo Dámaso Navarro queremos hacer homenaje a este hallazgo con nuestra «dama» particular. https://www.instagram.com/p/Cg1P2W4Miss/
125 Aniversario del hallazgo de la DAMA DE ELCHE
Archivado en: Estampa • Tags: digital
Leave a commentMISUE RETAIL es una empresa proveedora de equipamiento comercial e industrial, especializada en señalizar, comunicar y destacar de manera integral el punto de venta. El 4 de agosto de 1897, un agricultor de Elche, Manuel Campello Esclapez encontró de forma casual el busto de nuestra Dama de Elche en el Yacimiento Arqueológico de la Alcudia. https://www.instagram.com/p/Cg1VjCCt66A/
125 Aniversario del hallazgo de la DAMA DE ELCHE
Archivado en: Estampa • Tags: digital
Leave a commentTomado de https://www.instagram.com/p/Cg2MI1yohE3/
Pieza del mes. La Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, vídeo
Leave a commentComenzamos nuevo mes, agosto, lo que significa que cambiamos de #PiezaDelMes. Ahora es el turno de la Dama de Elche, pieza más celebre del arte ibero. Hallada en agosto de 1897 en la Alcudia de Elche (Alicante) en el transcurso de unos trabajos agrícolas, su singular calidad y estado de conservación la convirtieron de inmediato en un icono de la arqueología (y de la identidad) española. Y, si bien es cierto que todavía encierra muchos enigmas, el desarrollo de las investigaciones nos va permitiendo comprender cada vez mejor este busto que, en origen, habría protegido las cenizas de una persona difunta para propiciar su difícil tránsito hacia el Más Allá. En esta ocasión, nos detendremos en el estudio de la técnica y los materiales empleados. Domingos de agosto a las 11:00h. Previa reserva. *Aforo: 20 plazas. Reserva disponible cada sábado anterior a la actividad a partir de las 9:00h. https://cutt.ly/pZf3En7 #ColecciónMAN #ActividadesMAN. Tomado de https://www.facebook.com/MANArqueologico/videos/367617385554636
Ilustración del personaje ‘Fidough’, criatura diseñada por The Pokémon Company y Game Freak para los videojuegos Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura. Estos videojuegos están basados en la península ibérica y España, y sus diseños reciben inspiración de la cultura ibérica y española. Esta ilustración pretende ilustrar la relación y similitud entre este personaje y La Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.trendsmap.com/twitter/tweet/1554828410769137664
Concierto en el Racó Festi Elx, el 7 de agosto de 2022. Tomado de https://ocioalicante.net/que-hacer/este-finde/elche/conciertos
Lo pone en Twitter @FabioTidelander. Tomado de https://www.trendsmap.com/twitter/tweet/1554822530271219712
Asociación de Fotografía y Videografía Ilicitana
Archivado en: Logotipo • Tags: digital
Leave a commentUna fotografía de perfil de la Dama de Elche cuyo rodete es un diafragma fotográfico que se rodea de las siglas: «AFYVI». Tomado de https://www.facebook.com/photo/?fbid=468095591982758&set=a.468095548649429
Se realiza con el emoticono para los mensajes de WhatsApp, realizado por Lorena Montenegro Mora, al que le le añade en la parte superior «125 ANIVERSARIO» y en la inferior «FELIZ / 4 DE AGOSTO».
Giff animado con un dibujo infantil que da las gracias en varios idiomas: castellano, catalán, valenciano, euskera, gallego, aranés, asturiano y aragonés. Tomado de https://giphy.com/gifs/illustraland-maria-albarran-ilustracion-illustration-7TCuP1vNs8iQrKGrm4

Invitación Gala Excelentes de la Dama
Archivado en: Impreso • Tags: digital, impreso, papel
Leave a commentInvitación Gala Excelentes de la Dama, del 125 Aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche. Tomado de https://www.instagram.com/p/CgzBr4Loycc/
125 carteles para 125 años
Archivado en: Cartel • Tags: composición, digital, fotografías, Photoshop
Leave a comment125 carteles para 125 años, pretende demostrar la universalidad y versatilidad de la Dama, para ser nuestra mejor embajadora a la hora de representar cualquier producto o evento. 125 formas de plasmar su imagen ya sea realista o en forma conceptual, pero sin perder nunca su identidad; esa que siempre nos dirá que es Ella. El autor ha utilizado imágenes del Inventario de la Cátedra Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Programa del concierto del 125 Aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche. Tomado de https://www.instagram.com/p/CgxT_xqqwxd/
La semana próxima, el sábado 6 de agosto, inauguración de la exposición de Władysław Winiecki, Grzegorz Kozera. «En torno a la Dama de Elche” en la Galería de Arte Contemporáneo, Doktora’s House en Zakopane, Comisaria: Anna Baranowa. Mecenazgo: Academia de Bellas Artes de Varsovia, Asociación de Historiadores del Arte, Rama de Cracovia. 1. Diseño del cartel @adam_gut. 2. Władysław Winiecki, Improvisación: una dama famosa, 1970, litografía, 70 x 50 cm, foto: GK. 3. Grzegorz Kozera, Dama de Elche, 2021, collage, papel, 25 x 25 cm, foto: GK. Tomado de https://www.instagram.com/p/Cgmc4gnIbGJ/?hl=es
La semana próxima, el sábado 6 de agosto, inauguración de la exposición de Władysław Winiecki, Grzegorz Kozera. «En torno a la Dama de Elche” en la Galería de Arte Contemporáneo, Doktora’s House en Zakopane, Comisaria: Anna Baranowa. Mecenazgo: Academia de Bellas Artes de Varsovia, Asociación de Historiadores del Arte, Rama de Cracovia. 1. Diseño del cartel @adam_gut. 2. Władysław Winiecki, Improvisación: una dama famosa, 1970, litografía, 70 x 50 cm, foto: GK. 3. Grzegorz Kozera, Dama de Elche, 2021, collage, papel, 25 x 25 cm, foto: GK. Tomado de https://www.instagram.com/p/Cgmc4gnIbGJ/?hl=es