Day 23: Ancient Lady of Elche. I went a little over bouard (literally) with gold. Tomado de: https://www.picuki.com/media/2161594222338280902
Etiqueta: cartón
Libreta para tomar apuntes con la imagen de la Dama de Elche a todo color en la portada y breve explicación de su historia. Se vende en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche.
Libreta para tomar apuntes con la imagen de la Dama de Elche monócroma en la portada y breve explicación de su historia. Se vende en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche.
Calendario conmemorativo de la cesión de la Dama a Elche, 14 páginas de fondo negro con textos en blanco y dorado, en cada una hay una fotografía de un objeto arqueológico.
Hoguera de Alfonso El Sabio 1931
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, mixta
Leave a commentTítulo «Viva Alacant». Tomado de: http://comunidadvalencianamemoriayarte.blogspot.com/2016/06/alicante-hogueras-1931.html y de alicantepedia.com/fotografias/hoguera-de-alfonso-el-sabio-quintana-1931
En el verano de 2019, con motivo del aniversario de la Dama de Elche, nuestra monitora preparó una actividad para los más pequeños, relacionada con esta magnífica escultura. Se realiza con dos vasos de cartón. Uno lleva 4 caras con 4 expresiones diferentes (el de dentro) y el vaso de fuera, lleva el tocado de la Dama de Elche sin cara (en hueco). Al girar el vaso podemos ponerle una de las 4 caras. Fuente: gentileza de Mª Virginia Page del Pozo, directora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
Ninot fallero
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, fallera, poliestireno
Leave a commentFalla Infantil del Barrio Beteró de Valencia, lema «El legado de Cuc». Tomado de: www.cendradigital.com/2009/08/22/sergio-gomez-ferrer
España qué hermosa eres, tomo I
Archivado en: Libro • Tags: cartón, Grabado, impreso, papel
Leave a commentLo vende «tambure» de Burgos por 20 €. España provincia a provincia en 5 lujosos volúmenes editados por Plaza & Janés en 1973, profusamente ilustrados con fotos a color, con unas 250 páginas en cada libro. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/libros-segunda-mano-historia-moderna/espana-que-hermosa-eres~x83205520
Coneguem el nostre terme, casella 17, l’Alcudia. Ed. Ajuntament d’Elx. Elaboració i disseny: Enric Daniel Pastor i Segura, Patrocinen: Regidories d’Educació, Turisme i Serveis Socials. Imp. Gràfica Punt i Ratlla, S. Coop. V. Pol. Ind. Carrús, carrer Almansa 03291 Elx. 966670680 D.L. A-173-1994.
Ninot Hoguera de San Juan, Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, mixta, pintura, poliestireno
Leave a commentNinot de la hoguera de San Juan, del barrio del Raval de Elche. El monumento estaba dedicado a las fiestas de Elche, medía 6 m de altura y fue quemada en la noche del 24 de junio de 2017. Este ninot hacía referencia al ente festero de Pobladores de Elche. Es el mismo ninot de la ficha nº 0305, que estuvo en la hoguera de la plaza del Ayto. de Alicante en 2001 pero a todo color.
Hoguera de San Juan, Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, mixta, pintura, poliestireno
Leave a commentRemate de la hoguera de San Juan, del barrio del Raval de Elche. El monumento estaba dedicado a las fiestas de Elche, medía 6 m de altura y fue quemada en la noche del 24 de junio de 2017.
Anuncio de una empresa de muebles de Toledo con el busto de la Dama de Elche sobre su pedestal de la Glorieta de Elche. Tomado de http://www.elche.me/galerias-de-imagenes/publicidad. Ver ficha nº 0207
Dama de Elche de La Fallera Calavera
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, poliestireno
Leave a commentLa Falla Campanar de Benicarló reproduce los personajes del Juego de baraja de 50 cartas de Enric Aguilar, ilustraciones de Esther Méndez. Tomado de: https: //www.instagram.com/p/BR3FvEhFUpm/?taken-by=lafalleracalavera y https://www.facebook.com/sembrallibres/photos/a.1411632229086839.1073741828.1411544719095590/1828061914110533/?type=3&theater
Campaña publicitaria del Ayuntamiento de Elche para promover la apertura de comercios en el centro de la ciudad (C/ Trinquet) durante las fiestas patronales de 2016.
Revista Historia de Iberia Vieja
Archivado en: Libro • Tags: cartón, cuatricromía, impreso, papel
Leave a commentNº 56 Portada
Juego para viajar y conocer España para 2-4 jugadores +8 años, con más de 1.600 preguntas, se vendió por 7 € en https://es.wallapop.com/item/juego-de-mesa-conocer-espana-37704324.
Marila Shoes promueve la imagen de Elche en sus cajas de zapatos. Tomado de: http://marilashoes.com/sec/en/press-releases/marila-promotes-the-image-of-elche-through-its-packaging/14
Disfraz de Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, mixta, pintura, poliestireno, textil
Leave a commentEn el taller de reciclaje decidimos que los niños se crearan su propio disfraz a partir de materiales de reciclaje. Este año el tema elegido era la Historia del Arte y nos presentamos a la Cabalgata de Astorga. Tomado de: http://pekeriello.blogspot.com.es/2011/11/carnaval-2011-cra-de-riello.html
Carpetilla de documentos.
En el reverso lleva impreso el nº 2018.
En el reverso lleva impreso el nº 2017.
Recogida por Juan Salvador Jordán
La obra se encuentra en The Jewish Museum, New York, USA.
Con motivos de arte. Subasta 15€ salida. Vendedor Dulzinelda
Uniagua Soriano Ósmosis Inversa. Esta empresa realiza una convención en el Hotel Bali de Benidorm con el tema Dama de Elche, Una mujer ataviada de Dama modera el acto de entrega de reconocimientos, al finalizar, los participantes se fotografían con el tocado de la Dama.
En la web de todocolección.net LEVANTE, TARJETA TIPO CARPETITA-CON GRABADO IMPRESO EN TELA (RECUADRO)-DAMA DE ELCHE, ALICANTE
En la web de todocolección.net Contax semi. Canson.
Regalo de Fernando Maciá López
2894falla19330310ABC SEVILLA-pagina 009
Editada por Estampes d’Elx, Coop. V. C/ Alvado, 24. 03202 Elx (Espanya)/La Dama d’Elx.
Utiliza mi fotografía de la portada del libro La Dama de Elche en el año 2000.
El juego de la oca transformado, con imégenes de Elche en las casillas y Damas en vez de Ocas, «de Dama a Dama y tiri porque me da la gana». En el reverso lleva un parchís también con damas. Impreso por Punt i Ratlla.
Realizado para la Asociación de Comerciantes de Elche
En la exposición de final de curso 2005-2006 del Newton College en el Colegio de Abogados de Elche, profesora Antonia Henarejos. (16-6-2006)
Exposición de fin de curso 2005-2006 del Colegio Público Jorge Guillén de Elche. Damas realizadas con materiales reciclados.
Exposición de fin de curso 2005-2006 del Colegio Público Jorge Guillén de Elche. Damas realizadas con materiales reciclados.
Exposición de fin de curso 2005-2006 del Colegio Público Jorge Guillén de Elche. Damas realizadas con materiales reciclados.
Exposición de fin de curso 2005-2006 del Colegio Público Jorge Guillén de Elche. Damas realizadas con materiales reciclados.
Motivo central del parasol (Palmeral-Dama-Misteri), por gentileza de la familia Sepulcre Sánchez y regalado por el diario INFORMACIÓN el 15-07-2006.
Bar Restaurante Elche de Barcelona, Vila Vilà, 71-Telf. 241 30 89, reclamo publicitario. Se ofrece por 2 €, vendedor Colecfas. www.todocolección.
Puzzle de 127 láminas que se encajan en una varilla central, para niños mayores de 8 años. Patrocinador Gavair. Fabricado por Envases litografiados José Soler Soler. Distribuido por el Ayto. de Elche por los colegios, tirada 6.800.
Se trata de una fotocopia pegada a un cartón decorado a la que se le ha perforado el rostro de la Dama de Elche para colocar la cara de los alumnos y fotografiarse con ella. Expuesta en el C.P. Sanchís Guarner, en su semana cultural de 2006.
Puzzle de 350 láminas que se encajan en una varilla central. Presentada junto al puzzle para niños (ver 1911).
Fiesta de Carnaval de Elche, Desfile Infantil de disfraces. En el cartelón completo se ve a dos porteadores que llevan a la dama sobre parihuelas.
Juego de seis posavasos que se venden en el MAHE. Forman la imagen de la Dama.
Juego de seis posavasos que se venden en el MAHE. Llevan el dibujo de Pedro Ibarra.
Hoguera infantil de Estación de Autobuses 2002 de Alicante. El tema era el turismo en la provincia, se destacaba a Elche con la Dama, el Misteri y las Palmeras.
Falla titulada «La montaña de la cultura» en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. En la publicación RAMOS, R. Documentos y reflexiones sobre la Dama de Elche. 2003.
Realizada con cartón ondulado
La comercializó Francisco Ibarra Guilabert, de la calle Pablo Picaso, 36 de Elche. Era una infusión de tres hierbas aromáticas: “rabo de gato” (Sideritis angustifolia) 45 %, cantueso (Thymus moroderi) y anís (Pimpinella anisum). Las autoridades sanitarias consideraron la Sideritis de uso exclusivamente medicinal y se tuvo que retirar del mercado. Se vendía mucho como recuerdo a los visitantes, tenía un magnífico sabor y muchos quisieron imitarla. Se vendía en bolsitas de 10 unidades y cajitas de 25 unidades.
Procede de la antigua Droguería Seguí de la calle Salvador.
Anuncio de la agencia de transportes entre Elche y Madrid con una Dama a la izquierda y una Cibeles a la derecha.
Ninot de la hoguera oficial del Ayuntamiento de Alicante.
Puzzle en tres dimensiones de la empresa Dinova Recreativos, está formado por 180 piezas laminares con un orificio central que se van colocando por orden quedando atravesadas por un vástago. Su precio es de 3.500 ptas.
36. ELCHE. Huerto del Cura. La Palmera Imperial y el Tocador de la Dama de Elche. Ed. García Garrabella y cía. Zaragoza.
Ninot en la base de la Hoguera Oficial del Ayuntamiento de Alicante de las Fiestas de San Juan.
Ed. Escudo de oro.
Ninot que vende productos importados típicamente ilicitanos. En el mostrador dice: Palmes sudamericanes, / Dátils africans, / Dames Japoneses, / i Música del Misteri, / escrita per ú de fora a peces.
Caja de cerillas publicitaria del Restaurante Elche de Vila Vilà, 71 de Barcelona.
Ninot vendiendo reproducciones de la Dama en un «Todo a 100». En la base dice: Tot economic i barat, / un record en exclusiva, / que te ix per dos perres, / encara que ho pagues amb I.V.A. y Tant tot s’ha comercialitzat, / que segur trobes de tot, / en qualsevol mercat, / junt, fet un pilot.
Procede de la antigua Droguería Seguí de la calle Salvador.
Tarjeta postal que se entregaba a los escolares para que dibujaran y colorearan a la Dama de Elche para enviar a la ministra de cultura.
La empresa IMAGEN FOTOGRAFÍA regaló portafotos con la Dama de Elche en la portada.
12. Arte Prehistórico Español. Colección Perla.
Esta empresa tenía como costumbre editar unos calendarios relativos al equipo de fútbol local y mediante un cohete simbolizaba su permanencia en 1ª división, su descenso, etc. Este año sobrevolaba la Tierra en la que se ven símbolos de Elche.
43. Elche (Alicante). J. Jiménez. Alicante.
Museo del Prado. Ed. Grafiplas, Madrid 1968 y P-88, Museo Arqueológico Nacional, Fotocolor E. Domínguez.
Costa Blanca. Elche. FISA-Escudo de oro, s.a. Barcelona.
106 – Elche (Alicante). Comercial PAPISA. Alicante.
Gráficas Luna. Albacete.
Edita: E.U.-P.V.- Bloc pel País Valencià. Tarjeta reivindicativa a la ministra de cultura.
Ed. Ayuntamiento de Elche. Tarjeta reivindicativa a la ministra de cultura Dª. Esperanza Aguirre y Gil de Biedma.
En el anverso no hay datos, tan sólo este número 182118.
111. Elche (Alicante). Ediciones Arribas, Santiago Guallar, 4 Zaragoza. EDIVIS.
112. Elche (Alicante). Ediciones Arribas, Santiago Guallar, 4 Zaragoza. EDIVIS.
Cartel de fiestas de Pobladores de Elche de 1982.
Cartel de fiestas de Pobladores de Elche de 1988. Utilizado como portada de la revista anual.
se utilizó como cartel anunciador de la fiesta, como portada de la revista y carteles de la obra «El fin de una Era» de Manuel Vicente Segarra Berenguer.
Emblema ordinario de auxilio social «La Dama de Elche», serie E, nº 8. El motivo cambiaba periódicamente. Era vendido por señoritas postulantes (Servicio Social de la Sección Femenina) a la entrada de los espectáculos pro-ayuda a hospitales y comedores de beneficiencia tras la Guerra Civil.
De «Cien años de una Dama».
Fue uno más de los objetos editados en la campaña del Centenario del descubrimiento de la Dama de Elche.
Falla de la Plaza de Mariano Benlliure de Valencia. El tema elegido fue el concurso internacional de delleza celebrado ese año en París, como homenaje a Pepita Samper, la valenciana que triunfó antes en el de España, primera reina de las Fallas, se le representa delante de la Dama de Elche. Foto de Luis Vidal Corella, publicada en Historia Gráfica de Valencia, fascículo nº 14. Las Fallas (1925-1929). Diario Levante 2001.
Motivo central de la Falla de Bailén-Xàtiva (Ferroviaria). Era de la sección Especial y consiguió el 4º premio. En Pobladores de Elche 1987 y 1993.
Ninot indultado de la Falla Oficial del Ayuntamiento de Valencia. Intercedió para ello la Asociación de la Blusa y el Blusón, se expuso en el Museo del Parque con un cartel en su base: «Este ninot, que forma part de les falles d’enguany, ha sigut indultat com a mostra de suport del poble de València a la petició de trasllat temporal de la Dama a Elx, per a celebrar el I centenari del seu descobriment». El 4 de agosto se quemó en la Plaza del Congreso Eucarístico al concluir la celebración.
Para la Foguera Benito Pérez Galdós, monumento titulado Els enemics del ánima alicantina. Tomado de «Un lugar en el fuego», Almar Ediciones, s.l. Alicante (1996).