Trazos sobre A4 de la Dama de La Vila, la ciudad conocida como Ilice Augusta. ELX. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/CczqijUopme/
Etiqueta: carboncillo
Estado de conservación regular, tiene una mancha oleosa que cruza la imagen a la altura de los ojos.
Dibujo realizado entre clase y clase en #gotasdeartealicante. En «ORIGEN», represento las dos visiones existentes entre dos civilizaciones que coexistieron en el tiempo y en la península Ibérica entre los siglos IV y V a. C. Por una parte la civilización griega donde el hombre era la medida de todas las cosas, y donde era común la representación de los Kuroi «hombre joven». Por otra parte, el arte íbero, donde la imagen de la mujer tenía un papel fundamental en la sociedad y por lo tanto en el arte. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CWp4pj1qTHc/
En su realización se utilizan distintos materiales para hacer diferentes texturas. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CPiZbkYH5gC/
Tomado de: https://www.instagram.com/p/BWQyVk-hUqm/ de http://www.intabe.com/post/BWQyVk-hUqm, y https://www.pictaram.org/post/BWQyVk-hUqm
La Dama de Elche, la Santa Faz, el Buda y la media luna, rezando juntas por la paz mundial
Archivado en: Dibujo • Tags: carboncillo
Leave a commentEl autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
La Dama de Elche confinada con mascarilla-2
Archivado en: Dibujo • Tags: carboncillo, pastel
Leave a commentEl autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
El autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
La Dama de Elche de la perseverancia
Archivado en: Dibujo • Tags: carboncillo, pastel
Leave a commentEl autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
El autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
El autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
El autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
El autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
El autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
El autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
El autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
El autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
El autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
El autor, Ancaiz, se basa en la creatividad de los autores de los países politeístas de la India y Tailandia, que crean muchos dioses especializados por temas de interés como la salud, dinero, felicidad, éxito, bienestar, y Ancaiz lo extrapola al monoteísmo occidental, para crear la Dama de Elche especializada por temas, demostrando así que para nosotros los autores de artes plásticas el politeísmo posiblemente sea más estimulante de la creatividad que el monoteísmo. Los autores de los países politeístas salen a la calle a vender sus dioses y viven de su arte ¿por qué no los autores de los países occidentales?
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://twitter.com/EstrellamartC/status/1243963829303873536/photo/1
Tomado de: http://gramha.com/media/1714683108795482818
Tomado de: http://gramha.com/media/1944479943782976602
Para pintar al óleo. Tomado de: https://www.pictaram.org/post/BEI8wWdBmgi
Regalo de la autora a Asunción Boix.
http://www.artelista.com/obra/7524197768745702-dama-delx.html la vende por 121€
artelista.com
http://lagrimadelluvia.wordpress.com/2012/10/10/wip-i-la-dama-de-elche/
Cartel anunciador de la primera Fira de l’Art