Recreación imaginaria en la que se une un cuerpo de la Gran Dama Oferente del Cerro de los Santos con una cabeza de Dama de Elche.
Etiqueta: arcilla
Recreación imaginaria en la que se une un cuerpo alado con una cabeza con rodetes y tiara.
Recreación imaginaria
Tomado de un pequeño vídeo de la autora en: https://www.facebook.com/solperezescultura/videos/1301627840186301
Con motivo del proyecto de la Dama de Elche ha realizado unas manualidades de la Dama y para celebrar el día mundial del reciclaje, el 17 de mayo. Tomado de: https://nuestrocolejorgeguillen.blogspot.com/2020/05/manualidades.html
Figura arrodillada ofreciendo frutos. La subasta «antiquolao» de Alicante en todocolección con un precio de salida de 297,50 €. La base rectangular está firmada con JM. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/arte-escultura/alegioria-dama-elche-escultura-terracota-firmada-jm-epoca-artdeco-1920-med-alto-24-5-cm~x217267467
En diciembre de 2011 se celebra la I Subasta de Obra Cerámica del Centro Ocupacional «La Tramoia» de Elche, con ocho obras, nº 5 está formada por ocho elementos figurativos de la Dama de Elche y estrellitas sobre cerámica esmaltada.
Terracota, figura artesanal de decoración (no está hecha en serie). La vende «Un Poco de todo +» de Sabadell por 65 €. Tomado de: https://es.wallapop.com/item/figura-497425027
Elemento arquitectónico en una fachada. El autor utilizó a la Dama de Elche como inspiración en su alegoría «Phoenicia», de pie entre dos columnas sostiendo en sus manos una nave de remos. Representa al mundo comercial fenicio. Tomado de una fotografía: https://siris-juleyphoto.si.edu/ipac20/ipac.jsp?&profile=julall&source=~!sijuleyphotos&uri=full=3100001~!128850~!0#focus
Terracota de Francisco Marco Díaz-Pintado que versiona la Dama transformando sus tradicionales aros en dos grandes pendientes, con un cuerno de la abundancia a un lado. Busto idéntico al de la estatua «Iberia» de la Plaza de los Conquistadores de la Exposición Universal de Sevilla de 1929. Fotografía de Eros Recio.
Interpretación de la Dama de Elche
Archivado en: Cerámica • Tags: arcilla, cocida, esmaltada
Leave a commentProducida en Cerámica Alfaraz. Tomado de la pantalla que la proyecta en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche el 23-2-2020.
Interpretación de la Dama de Elche
Archivado en: Cerámica • Tags: arcilla, cocida, esmaltada
Leave a commentProducida en Cerámica Alfaraz. Tomado de la vitrina participativa de la torre del homenaje del Museo Arqueológico y de Historia de Elche el 23-2-2020.
Tomado de: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1693374537364240&set=pb.100000751306652.-2207520000..&type=3&theater
Tomado de: https://www.picuki.com/media/2167235512011114877
La vende «Un poco de todo+» de Sabadell, por 25 €. Tomado de: https://es.wallapop.com/item/dama-de-elche-423935868
Producida en Cerámica Alfaraz. La vende «elissb» de Zaragoza por 80 €. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/vintage-decoracion/figura-ceramica-vidriada-alfaraz-dama-elche~x181398716
Tomado de: https://picpublic.com/media-B1GWXpailtZ/
Tomado de: https://www.picbear.org/media/BvCg-Q1g1V7
Lo venden los alumnos del Centro. Regalo de mi compañera Noelia Serrano Navarro.
Tomada de Records d’Elx
Tomada de Records d’Elx
Vendido por «DecorDenia» en todocolección por 27,50 €. Restos de la empresa de cerámica A. Peyró de Valencia. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/antiguedades/antiguo-busto-terracota-dama-elche-restos-fabrica-anos-40~x140474018
Realizada por los miembros de la Asociación Discapacitados Psíquicos Límite y Ligeros.
Tomado de: https://www.instagram.com/p/BnytUjAnDey/?taken-by=sputnik1.9k
Tomado de Boletín online L’Alcudia Cultural nº 21, p. 7, de diciembre de 2015.
Tomado de: https://www.facebook.com/RecordsDelx/photos/a.1777840822263144.1073742465.497977480249491/1777841098929783/?type=3&theater
Imanes de nevera coloreados. Tienda de recuerdos Records d’Elx.
Realizada por los miembros de la Asociación Discapacitados Psíquicos Límite y Ligeros.
Tomado de: https://www.pictaram.org/post/Ba2I-2thqum. Subido por Javier Medina.
Trofeo de la XXII Mostra de Teatre Dama d’Elx
Archivado en: Cerámica • Tags: arcilla, cocida
Leave a commentPremio al grupo de teatro «Teatreta» del I. E. S. La Torreta de Elche, por la obra «La casa de Bernarda Alba».
Producida en Cerámica Alfaraz. La vende «encontrador» de Zaragoza por 50 €. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/vintage-decoracion/candelero-ceramica-alfaraz-vintage-anos-70~x67369761
Este es nuestro último pedido, un mural chulísimo de rincones y monumentos Ilicitanos, con la Dama, sus palmeras La Basílica… A que mola… Tomado de: http://ceramicatamarit.blogspot.com.es/p/blog-page.html
Escultura realizada en el Taller de Moldes y Esculturas de la Universidad Popular de Aranjuez. Se trata de una reproducción a tamaño real.
Fantasía sobre la Dama de Elche
Archivado en: Escultura • Tags: arcilla, cocida, terracota
Leave a commentTomado de: http://www.imgrum.net/media/1357310115912613146_176925373. Fotografía de Rafa Morell, subida a Ingrum. Tomada de la exposición de 2016 L’AnyPinazo en el MuVIM, Museu Valencià de la Il.lustració i de la Modernitat. Parte superior de su obra «Ofrenda, Oferente ibérica o Dama ibérica»
Dama de Elche de cerámica marrón claro, hueca. Está recubierta de una capa de pintura color blanco crema. Recuperada en Alicante. No se encuentra en la actualidad a la venta en las tiendas. Presenta una pequeña rotura en las ínfulas del lado izquierdo. La base de la figura estaba cerrada por capa de cerámica de un centímetro aproximado de grosor, que cuando la adquirí estaba totalmente fragmentada, por lo que decidí quitarla, ante la dificultad que presentaba su restauración.
Lo vende dorval por 25 € en http://www.todocoleccion.net/arte-material/bol-armenico-rojo~x45530272. Debajo de la Dama de elche se lee «marca registrada». Bol armenico marca dama de Elche color rojo oxido, ya no se fabrica, de utilidad variada, dorado, pulido en esculturas de barro etc.
En el taller de dorado aún se conserva bol de «La Dama de Elche»
Galeria Artistasartesanos. Tomada de http://pt.slideshare.net/Vivideckx/galeria-artistasartesanosesculturas08-presentation
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la calle Obispo Tormo de Elche. 18€.
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la calle Obispo Tormo de Elche.
95GBP. La Dama de Elche Vintage Spanish Ceramic Terracotta Bust http://www.ebay.com/itm/Iberian-Lady-of-Elx-La-Dama-de-Elche-Vintage-Spanish-Ceramic-Terracotta-Bust-/171554454784?pt=UK_Antiquities&hash=item27f1713d00
Aprender Prehistoria en el centro de menores «El Lavadero», exposición elaborada por los menores.
Belén Viviente de Pobladores de Elche. Con más detalles que la nº 2313
Belén Viviente de Pobladores de Elche.
La Asociación «Amigos del Arroz con Costra» celebran mensualmente una comida con el plato tradicional de Elche a la que invitan a un personaje destacado para agasajarlo, le regalan este trofeo como recuerdo.
Realizada por los miembros de la Asociación Discapacitados Psíquicos Límite y Ligeros.
Reproducción de la exposición de la Caixa sobre los íberos que en su día no me dejaron fotografiar
Belén Viviente de Pobladores de Elche
en www.todocoleccion.net, vendedor ANA MARIA (dixibarth) pvp 7,80 €, peso 350 g hueca por dentro.
Belén Viviente de Pobladores de Elche
Belén Viviente de Pobladores de Elche
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la calle Obispo Tormo de Elche.
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la calle Obispo Tormo de Elche. En la parte trasera Recuerdo de Elche. 1,5 €.
Comprada en el mercado del Belén Viviente de Pobladores de Elche. 2 €
23,60 €. – Tfno.: 961508699-Fax: 961506429-Calle Joaquin Blume nº 4, Bajo, C.P.:46960 – Aldaia (VALENCIA)
Comprada en el mercado del Belén Viviente de Pobladores de Elche. 2 €
Escuela de Arte de Fuensalida. Un proyecto de formación integral para el desarrollo de la creatividad en personas de todas las edades. Interpretación de esculturas, relieves, vasijas y construcciones de la antigüedad
Regalo del autor. Forma parte de una colección de modelados de prueba.
http://www.artesanos.info/obra/911-ALEGORIA-DE-ELCHE.html
Reproducción del trofeo del Festival de Cine Independiente de 2006
«Cerámica de dos» Expuesta en Sánchez Quiles Mobiliario de Cocina
Regalo del autor el 20/08/2007
http://www.todocoleccion.net/dama-elche-firmada-por-autor-peyro-ceramista-valenciano~x34606223. 400€. Ver nº 0176
Sala de profesores del Colegio Público Jorge Guillén de Elche. La autora fue profesora de este colegio. Firmado «Pau 2005»
De la exposición sobre la dama «Fragmentos». Sala de Exposiciones MAZ Ilicitana. Del 4 al 15 de septiembre de 2006.
De la exposición sobre la dama «Fragmentos». Sala de Exposiciones MAZ Ilicitana. Del 4 al 15 de septiembre de 2006.
Prueba de autor. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
Imagen obtenida de una página web que omenajeaba a D. Pedro Lillo. En su vertiente artística realizaba trabajos en su tiempo libre que solía regalar a sus amigos. Esta figura se expuso en una Exposición de su obra en la U. de Murcia.
Taller de cerámica del Plan de Garantía Social del C.P. de Educación Especial TAMARIT de Elche. Formaba parte de un belén expuesto por la Asociación de Belenistas de Elche en la Caja de Ahorros del Mediterráneo durante las navidades del 2005.
Copia directa del original de D. Bañuls realizada por Vicente Bernabéu, según me cuenta su propietario actual Juan Antonio Pérez Meca. He visto copias en la tienda del MARQ de Alicante.
Institut Municipal de Cultura. Expuesta en el C.P. Sanchís Guarner, en su semana cultural de 2006.
Expuesta en el C.P. Sanchís Guarner, en su semana cultural de 2006.
Expuesta en el C.P. Sanchís Guarner, en su semana cultural de 2006.
Fotografía de un escaparate. Realizada por los miembros de la Asociación Discapacitados Psíquicos Límite y Ligeros.
Exposición de fin de curso 2005-2006 del Colegio Público Jorge Guillén de Elche. Damas realizadas con materiales reciclados.
Panel de 5×2 piezas en las que una es la Dama, en el Colegio Público Jorge Guillén de Elche.
Trabajo infantil seleccionado del taller didáctico de cerámica de Pilar Espona «La dama de barro» 1999, del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí» de Valencia.
El grupo ARTECE nace en la Casa de Cultura de Torremolinos y está formado por: Claudia Cadario, Pilar Bernabeu, Sandra Martínez, Luis Ontoso y Elsik Makarian. Tomada de una página web http://www.artece.com.