Lo vende kilas de Portugal Loures por 5 €. República Democrática de SAO TOME e PRINCIPE 1982 World Cup Football “Elche/Vigo” (imperforated). Tomado de: https://www.delcampe.net/es/coleccionismo/stamps/sao-tome-and-principe/sao-tome-and-principe-1982-world-cup-football-elche-vigo-imperforated-539935175
Categoría: Timbre
Dibujo lateral en la hoja de Ciudades Sede Alicante Elche. La hoja llevaba cuatro sellos (Argentina, Bélgica, Hungría y El Salvador). Lo subasta teodosio24 de Cantabria. Tomado de: https://www.delcampe.net/es/coleccionismo/sellos/futbol-copa-mundial/1982-espagne/copa-mundial-de-futbol-espana-82-mnh-ciudades-sede-alicante-elche-483
Precio 0,99 € por unidad sin IVA, pedido mínimo de 25 elemplares. En http://www.solostocks.com/venta-productos/otros-regalos/moneda-la-dama-de-elche-13004220
Moneda conmemorativa de 20.000 ptas.
Archivado en: Timbre • Tags: acuñación, oro de ley 999 milésimas
Tirada de 2.089 unidades. En el reverso, la Dama de Elche y, rodeándola, la leyenda «Cultura y Naturaleza», la cifra de valor 20.000 y la abreviatura de pesetas, y a la izquierda, la marca de Ceca.
Tamaño hoja bloque 115×105,6 mm. Un sello por hoja, valor 2,84€, tirada 250.000
Matasellos primer día. Madrid y Barcelona. http://www.correos.es/ss/Satellite/site/emision-1363189431944-matasellos_filatelia/detalle_matasellos-sidioma=es_ES
Matasellos y sello primer día. Madrid y Barcelona. https://www.correos.es/ss/Satellite/site/CorreosSobre_C-1363189630901-sobres_primerdia_filatelia/detalle_sobresprimerdia-sidioma=es_ES
dua diskuta kunveno de esperantistoj de iberiaj landoj. Zaragoza 26-29 Majo 1921 segunda reunión de discusión de los hablantes de esperanto de los países ibéricos. Zaragoza 26-29 Mayo 1921
www.todocoleccion.net. PVP 12 €, vendedor azulriostra
http://www.zazzle.com/zazzle_stamps?lang=es. PVP 23,75$ (20 sellos) Horizontal: 2.1″ x 1.3″ (imagen: 1.4″ x 1.1″). Vertical: 1.3″ x 2.1″ (imagen: 1.1″ x 1.4″). / Relación de aspecto de la imagen: 3 x 4. 20 sellos por hoja.
En el reverso palmas con la leyenda “PROTOME MULIERIS IBERAE EXIMIUM ARTIS ANTIQUAE OPUS” En http://www.todocoleccion.net/medallas-tematicas/medalla-plata-dama-elche-un-contraste-4-cm-diametro~x22146476. PVP 50€. Vendedor Alberto Doria.
Tomado de La Dama d’Elig de J. Payá 2007.
La F.N.M.T permite que un particular diseñe un sello. Valor A (=0,35€), Comprado en eBay por 2€.
Exposición filatélica de América y europa, Alicante 3-12 octubre 1980. Subasta 4€ salida. Vendedor azulriostra.
Comprado en todocoleccion.net por 3 €
Se vense por 12€. CONGRESO ARQUEOLOGICO NACIONAL, ALMERIA 1949.
Se vende por 12€. Serie Turismo.
Billete sin circulación, fue modificado cambiando la fecha de emisión, la ciudad Madrid por Barcelona y la firma del interventor Adolfo Castaño por la de Antonio Victoriano Martín. Ver nº 0117.
Matasellos IV Certámen Internacional de la Música y la Danza en el Cine C.I.D.A.L.C-Valencia
Archivado en: Timbre • Tags: papel, Tinta
Comprado en todocolección por 3€ a Víctor Laita, Avda. Emilio Lemos, 21-2ºC, 41020 Sevilla.
Billete. Emisión 11 de marzo de 1938. Billete sin circulación, fue el producto de la modificación cambiando la fecha de emisión, la ciudad Madrid por Barcelona y la firma del interventor Adolfo Castaño por la de Antonio Victoriano Martín. Ver nº 0117 y 2877
ESPAÑA Spain 1968 Dama de Elche iberos iberic preroman ministerio información y turismo vignette viñeta poster stamp en venta en Delcampe (fecha de fin: Lun 23 Mar 2009) ESPAÑA Spain 1968 Dama de Elche iberos iberic preroman ministerio información y turismo vignette viñeta poster stamp está en venta en la categoría Filatelia > Temas > Arqueología. Compruebe si este artículo se vende a puja o a precio fijo. Si compras ESPAÑA Spain 1968 Dama de Elche iberos iberic preroman ministerio información y turismo vignette viñeta poster stamp, consulta las votaciones que este vendedor ya ha recibido.
Valor 25+10 cts., Pro Indígenas 1955. La Dama de Elche como una diosa protectora de las caravanas en el desierto.
TURISMO 1969: LA DAMA DE ELCHE EN SOBRE PRIMER DIA CIRCULACION DE MUNDO FILATELICO. RARO.
Sobre Primer Día Exposición Bienal Hispano Americana de Arte
Archivado en: Timbre • Tags: impreso, papel
Se ofrece en subasta en eBay por Azulriostra, precio de salida 10 €
Tomado de la exposición en la Alcudia “La Dama de Elche como símbolo”, 4 de agosto de 2011. En la parte superior se distingue la zona de la lengüeta rota.
Cupón del 28 de noviembre de 1995 en el que se conmemora la emisión de una moneda de oro de 20.000 ptas. con la efigie de la Dama de Elche.
Matasellos de la Exposición Bienal Hispanoamericana de Arte, en un sobre del 12 de octubre de 1951 (primer día).
Sorteo Supercupón fin de semana con la imagen de la Plaza de la Dama del campus de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Lleva impreso el cartel de Kodar.
Sobre utilizado. En su reverso hay una descripción de Elche, de la Dama y del Misteri.
(Primer) Congreso Nacional de Arqueología. Almería, Abril, 1949 Se ofrece por 12 €, vendedor azulriostra.
Turismo 1969 La Dama de Elche, 23-VII-1969. Lo compro en subasta en la web de eBay en Noviembre de 2006
Impreso por Seix & Barral de Barcelona. Regalado por Juan Antonio Pérez Meca que compró una serie de cuatro sellos en una subasta de internet (eBay).
Primer día de emisión. Turismo 1969. Matasellos de Madrid, 23 JUL 69
Reproducción del sello de la Dama de Elche de 1969. Coleccionable del diario El País, entrega nº 63, hoja A-08.
La Caixa realiza tarjetas de crédito personalizadas para cada ciudad con motivos alusivos a ellas.
Sobre conmemorativo del primer día de emisión de los sellos de la Copa Mundial de Fútbol de 19 y 8 Ptas. Regalo de José Juan Agulló Ramón. Matasellos de Elche, 23 MAYO 1980.
Lotería nacional del 25 de octubre de 1997, sorteo nº 86 del año. 500 Ptas.
Billete. Emisión 11 de marzo de 1938. Billete sin circulación, fue el producto de la modificación cambiando la fecha de emisión, la ciudad Madrid por Barcelona y la firma del interventor Adolfo Castaño por la de Antonio Victoriano Martín. Ver nº 2877
Centenario del descubrimiento de la Dama de Elche
Archivado en: Timbre • Tags: acuñación, oro o plata
Medalla. Tres tipos: oro de 22 quilates 917/000, 26 mm, 8 g, 31.500 Ptas; oro de 22 quilates 917/000, 40 mm, 35 g, 120.000 Ptas y plata, 40 mm, 25 g, 6.500 Ptas. Acuñaciones Euroexport, s.l. Rambla Catalunya, 92. 08008 Barcelona. 932159861-932159663-fax934870651.
Billete. Emisión del 19 de junio de 1948, unos sin serie y otros con las series de la A a la O
Sello. Dentado: 12 3/4. Tirada 2.000.000. Pliego 100 sellos. Valor 5 Ptas. 10 de julio de 1961. Catálogo unificado de sellos de España. Edifil, s.a. 1997, p. 49, nº 1.341. Tomado de “Cien años de una dama”.
Billete. Emisión local del 30 de junio de 1937
Sello Central Hidroeléctrica 6 pesetas
Archivado en: Timbre • Tags: Impresión en hueco grabado, papel engomado
Sello. Dentado: 12 3/4. Tirada 2.000.000. Pliego 100 sellos. Valor 6 Ptas. 10 de julio de 1961. Catálogo unificado de sellos de España. Edifil, s.a. 1997, p. 49, nº 1.362. Tomado de “Cien años de una dama”.
Billete. Boceto para una emisión de Certificado Provisional de Moneda Divisionaria del gobierno de la República. No llegó a realizarse.
Sello pro-ayuda a las fiestas de San Juan de Alicante. José Mª Py fue el fundador de las Hogueras de Alicante. Publicado en “Un lugar en el fuego”, Almar Ediciones, s.l. Alicante 1996
Moneda conmemorativa del Bimilenario de la ciudad de Elche y el Centenario del descubrimiento de la Dama de Elche. Acuñada por Francisco Vives.
Sello. Correspondencia Epistolar Escolar. Dos hojas de 12 sellos y un motivo lateral cada una, los 24 sellos corresponden a escenas humorísticas de la Historia de España.
Moneda conmemorativa con motivo de la presentación de la Moneda Conmemorativa de la Dama de Elche de 20.000 Ptas. de Oro. Cultura y Naturaleza. Serie II. Acuñada durante la exposición de la Moneda Griega de la F.N.M.T realizada en Elche (1995). Acuñada por Francisco Vives.
Tarjeta de la compañía telefónica. Nº 0995. Valor 100 Ptas. Tirada 14.100. Realizada para conmemorar la emisión de Monedas conmemorativas Cultura y Naturaleza (serieII).
Sello de correos de valor 3,50 Ptas. nº 45 de su serie.
Emblema ordinario de auxilio social “La Dama de Elche”, serie E, nº 8. El motivo cambiaba periódicamente. Era vendido por señoritas postulantes (Servicio Social de la Sección Femenina) a la entrada de los espectáculos pro-ayuda a hospitales y comedores de beneficiencia tras la Guerra Civil.
Lotería nacional del 6 de marzo de 1967, sorteo nº 7 del año. 100 Ptas.
Lotería nacional del 10 de enero de 1993, sorteo nº 4 del año. 2.000 Ptas.