Tarjeta personalizada que cada año realiza el autor para felicitar las Navidades y el Año Nuevo a sus amistades. Se lee: Bon Nadal i Any Nou 2018. Paco Vives i familia.
Categoría: Tarjeta postal
Tarjeta tipo carpetita, impreso en tela de la Dama de Elche. La verde VR54 de Alicante por 9,72 €. Tomado de: http://www.todocoleccion.net/postales-comunidad-valenciana/levante-tarjeta-tipo-carpetita-grabado-impreso-tela-recuadro-dama-elche-alicante~x26943550
Diseño Mistiano. Muestra una Dama de Elche realizada en arena. Dep. Legal B. 10.333-XXVIII. La vende innokentijs por 4,99 GBP. Tomado de: http://www.ebay.es/itm/L010367-Multi-View-Benidorm-Lady-Elche-Lauje-SA-/263073012795?hash=item3d405f9c3b:g:7B0AAOSwvjdZXNiT
Tarjeta MAN/Palacios y Museos. Fotografía de Santiago Relanzón. En el reverso: Dama de Elche / Finales del siglo V-principios del siglo IV a.C. / La Alcudia (Elche, Alicante) / Lady of Elche / End of 5th century – beginning of 4th century BC. / La Alcudia (Elche, Alicante).
Tarjeta de Navidad “Paco Vives i familia”
Archivado en: Tarjeta postal • Tags: cartulina, digital
Leave a commentTarjeta personalizada que cada año realiza el autor para felicitar las Navidades y el Año Nuevo a sus amistades. Se lee: Bon Nadal i Any Nou 2017. Paco Vives i familia.
Felicitación de Navidad
Archivado en: Tarjeta postal • Tags: cartulina, Impresión láser
Leave a commentTarjeta de felicitación utilizando la imagen de la portada de la Revista de Arqueología nº 199 en la que se publicaba el artículo del autor “Interpretación de la vestimenta de la Dama de Elche” de 1997.
Postal que envía Ignacio Pinazo Martínez a sus padres desde París, mientras modela la Dama de Elche (en la vitrina), firma cariñosamente “Ignacito, Paris, Museo del Louvre 1908”. Tomado de “Cien Años de una Dama”, Ministerio de Educación y Cultura, 1997.
Felicitación navideña del Museo Arqueológico Nacional de Madrid
http://www.elche.me/imagen/dama-de-elche-arriba-espana-y-viva-franco-1942. Además de ¡Viva Franco! y ¡Arriba España! dice “Franco salvaguardia y honor de España, yo te saludo”.
Felicitación navideña
Felicitación navideña
Dama de Elche en el Museo del Prado
ESPAÑA 82 les quinze affiches officieles de la Coupe du Monde de football / the fifteen official posters for the World Cup Soccer / Fünfzehn offizielle Plakate der Fussballweltmeisterschaft / i quindici manifesti ufficiali della coppa mondiale del calcio / Kolar / Elche / la dame et le douanier / lady and douanier / die Dame und der Zöllner / la dama e il doganiere / © SPA Maeght et NOUVELLES IMAGES éditeurs 1981 / CP 509 / printed in France reproduction offset.
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Borde festoneado. Daniel Arbonés Villacampa. Ediciones DARVI, Zaragoza. nº 18.
Tarjeta de felicitación navideña
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007. Serie Internacional.
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
ALICANTE – ELCHE – DAMA DE ELCHE 1963 – LUX COLOR No206
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tarjeta de felicitación navideña
http://tywkiwdbi.blogspot.com.es/2009/08/seeking-reader-of-cyrillic-text.html Maria Germanova’s costume for Maeterlinck’s The Blue Bird, produced by Stanislavsky Traje de la actriz María Germanova para El Pájaro Azul de Maeterlinck, producida por Stanislavsky
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
http://tywkiwdbi.blogspot.com.es/2009/08/seeking-reader-of-cyrillic-text.html Maria Germanova’s costume for Maeterlinck’s The Blue Bird, produced by Stanislavsky Traje de la actriz María Germanova para El Pájaro Azul de Maeterlinck, producida por Stanislavsky
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
En el reverso: LA DAMA DE ELCHE, -Museo del Prado Comprada en Delcampe, vendedor Best93 José Ballester Les Hauts d’Andilly-Zac de la Berchere 95580 Andilly Francia. cajose3@yahoo.fr por 2€.
Tarjeta de felicitación navideña
Elche, nº 64
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tarjeta del Ayuntamiento de Elche
Archivado en: Tarjeta postal • Tags: cartulina, impreso cuatricromía
Forma parte de un grupo de 10 tarjetas con temas turísticos de Elche.
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tarjeta de felicitación navideña
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tarjeta de felicitación navideña
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Postal de los años 1960-70. Inscrita con el Nº 37 Escalinata del Parque y la Dama de Elche. Gabriel Garrabella y cía. Aparece subastada en eBay, salida 0,25€.
Comprada en una subasta de Delcampe por 3€.
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Comprada en una subasta de eBay por 5,5€ a Berta Fernández de Mahón.
Tarjeta de felicitación navideña
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tomada de “Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad. 1897-1957” de Jerónimo Guilabert Requena y Roque Sepulcre Sánchez. Ed. Tivoli. 2007.
Tarjeta oficial del Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Compárese con 0285. Dama de Elche. Cultura Ibérica. Caliza policromada, s. IV a.C. Procedente de Elche (Alicante). N. inv 1971/10/1. Lady of Elche. Iberian Culture. Polychromy limestone, 4th B.C. century. Coming from Elche (Alicante, Spain) N. inv. 1971/10/1.
Leyenda: Imprenta Futura te da la bienvenida (en referencia a la cesión temporal de la Dama). Reverso: Futura Imprenta material de oficina, C/ Ciutadella, 17-03206 Elche-Telf. 965447878 Fax 965439428 – futura@imprentafutura.com, www.imprentafutura.com. Utiliza la fotografía de Francisco Vives.
Tarjeta con sello del primer día de curculación (Madrid 23 JUL 69 S.F.) Editada por Mundo Filatélico, Industrias Gráficas España, S.L. Madrid. Dep. Legal: M. 15.590-1969
Aparece una obra en acrílico de 50×70 cm.
La empresas de Madrid “Casa Molina” y Juan J. Melero publicaron series completas de las vestimentas más característica de cada rincon de España. Las postales de Trajes Típicos Españoles fueron muy populares a finales de los años 50 y durante los años 60. Los dibujos eran de una gran calidad creados por grandes autores de la pintura como “Elsi Gumier” quién dibujo una serie completa de estas postales entre 1951 y 1962.
En el reverso hay una petición hecha al gobierno que no fue atendida.
Utilizada como tarjeta de felicitación navideña
Tomada del periódico en blanco y negro.
Tarjeta postal con la imagen de la reproducción de la Dama de Elche erigida en la Glorieta por suscripción popular por la Sociedad Blanco y Negro en 1930. Tiene el borde festoneado y bajo la foto se lee: 46 – Elche. La Dama de Elche Ed. Arribas.
Tarjeta de felicitación navideña.
En la base dice: ELCHE Glorieta, con la Dama, en la nevada del 4 de febrero de 1954.
Publicada por la empresa KOLOR-ZERKOWITZ de Barcelona.
En el reverso dice que el paraje es el Hort de Baix, pero en realidad se trata del Hort del Gat cuando era propiedad de Antonio Pascual Ferrández.
Utilizada como tarjeta de felicitación navideña
www.todocolección.net-Filatelia Atenea vende sus productos en esta web. (4 €)
Tarjeta referente al Mundial de Fútbol disputado en España en el año 1982. Sede Alicante-Elche. Reverso: F. 8 ALICANTE-ELCHE / OLEO ORIGINAL EXCLUSIVAS Rochy ® – Preciados, 8 – MADRID (España)
Felices Pascuas y un próspero Año Nuevo. (Firma ilegible XII/52). ENG. ABREU NUNES CASCAIS – PORTUGAL
Tarjeta de felicitación navideña.
Tarjeta publicitaria de un comercio de recuerdos de la ciudad llamado Estampes d’Elx situado en la calle Alvado.
En el anverso no hay datos, tan sólo este número 182118.
Tarjeta postal que se entregaba a los escolares para que dibujaran y colorearan a la Dama de Elche para enviar a la ministra de cultura.
111. Elche (Alicante). Ediciones Arribas, Santiago Guallar, 4 Zaragoza. EDIVIS.
12. Arte Prehistórico Español. Colección Perla.
112. Elche (Alicante). Ediciones Arribas, Santiago Guallar, 4 Zaragoza. EDIVIS.
43. Elche (Alicante). J. Jiménez. Alicante.
58. Reconstrucción hipotética del hallazgo de la Dama. Ediciones Arribas, Santiago Guallar, 4 Zaragoza. EDIVIS.
Museo del Prado. Ed. Grafiplas, Madrid 1968 y P-88, Museo Arqueológico Nacional, Fotocolor E. Domínguez.
36. ELCHE. Huerto del Cura. La Palmera Imperial y el Tocador de la Dama de Elche. Ed. García Garrabella y cía. Zaragoza.
Ed. Escudo de oro.
Costa Blanca. Elche. FISA-Escudo de oro, s.a. Barcelona.
Comercial Escudo de Oro, s.a. Barcelona
106 – Elche (Alicante). Comercial PAPISA. Alicante.
Tarjeta con cuatro imágenes de Elche, la primera es la Dama del Huerto del Cura. Ediciones A.M. Fotografía: José Barea