La dama de Elche sonriendo burlonamente, representada en el estilo de Andy Warhol. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CO6CvAhrg32/?igshid=1r5agnft6sim0
Categoría: Pintura
Tomado de: www.paigeillustrates.com y https://www.instagram.com/paige_nettleingham/?hl=en
El universo de Star Wars y su Dama de Elche Mos Eisley
Archivado en: Pintura • Tags: mixta, pastel, témpera
Leave a commentTomado de https://www.instagram.com/p/CN5sUdjlpjI/
Está a la venta por 50 € como objeto de decoración.
Maria Germanova «S’OR’tilège»
Archivado en: Pintura • Tags: achicoria, acrílico, oro, pintura con dedos y pinceles
Leave a commentLa técnica de pintura de Achicoria es especial, creo que soy la única que la usa. Me gusta su color que hace referencia a fotos antiguas aunque le aporto cierta modernidad a la forma de pintar. Nueva serie ChicORée. Según historiadores especialistas en el Teatro Artístico de Moscú, todo lo relacionado con la producción de 1908 fue destruido en la Primera Guerra Mundial en 1914, con la excepción de las fotografías notablemente vívidas de la actriz Maria Germanova (quien interpretó al hada mítica en El pájaro azul, más conocida por su papel en la película muda basada en la novela de León Tolstói, Ana Karenina). Esto es un homenaje a ella. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CKggbL9nQ1h/
Maria Germanova (Everything Merges with the Night)
Archivado en: Pintura • Tags: óleo
Leave a commentSegún historiadores especialistas en el Teatro Artístico de Moscú, todo lo relacionado con la producción de 1908 fue destruido en la Primera Guerra Mundial en 1914, con la excepción de las fotografías notablemente vívidas de la actriz Maria Germanova (quien interpretó al hada mítica en El pájaro azul, más conocida por su papel en la película muda basada en la novela de León Tolstói, Ana Karenina). Esto es un homenaje a ella. Tomado de: https://www.instagram.com/p/B81VKYRl2v4/
Inconclusa “Blue Bird”, una no-baronesa, no-Elsa, coronada a pesar de todo. Según historiadores especialistas en el Teatro Artístico de Moscú, todo lo relacionado con la producción de 1908 fue destruido en la Primera Guerra Mundial en 1914, con la excepción de las fotografías notablemente vívidas de la actriz Maria Germanova (quien interpretó al hada mítica en El pájaro azul, más conocida por su papel en la película muda basada en la novela de León Tolstói, Ana Karenina). Esto es un homenaje a ella. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CLQNY-uBLAA/
Creo que La Dama de Elche representa a la Diosa sumeria, Inanna o posiblemente sea una de sus doncellas. Datos e imagen proporcionados por su autora. Se puede ver en: https://www.artstation.com/artwork/lxd6A5
Regalo del autor el 6 de abril de 2021, con esta dedicatoria: Amigo Francisco. En la historia nadie ha conocido tantas Damas de Elche como tú, me satisface regalarte esta aguada como recuerdo de nuestra amistad. Afectuosamente.
Datos e imagen proporcionados por el autor.
Datos e imagen proporcionados por el autor.
Datos e imagen proporcionados por el autor.
Con motivos ilicitanos donada en 2014 al Museo Escolar de Pusol. Ver ficha nº 3174. El autor edita una serie de 75 láminas numeradas y certificadas, de tamaños Medidas de plancha 55 x 45 cm; y con margen: 67 x 57 cm. En papel de máxima calidad ‘Albrecht Dürer’. Datos e imagen proporcionados por el autor.
La autora se crió en Córdoba y desde 2010 vive en la Comunidad Valenciana. La pintura tiene algunos detalles con cemento para representar un poco la piedra. La dama va acompañada, como no, de la Basílica y pintada representando los colores originales de la escultura, a la vez la pinto más como una mujer que como una escultura. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CBStPdgqTFL/
Datos e imagen proporcionados por el autor.
Datos e imagen proporcionados por el autor.
Datos e imagen proporcionados por el autor.
Datos e imagen proporcionados por el autor.
La Dama de Elche es un referente del arte íbero, un pueblo de la antigüedad que sigue estando repleto de misterios a día de hoy. Ilustración realizada para @exquisiteworkers, en tres versiones distintas. Tomado de: https://www.instagram.com/martinferrizart/ y https://www.facebook.com/MartinFerrizArt/?ref=py_c
La Dama de Elche es un referente del arte íbero, un pueblo de la antigüedad que sigue estando repleto de misterios a día de hoy. Ilustración realizada para @exquisiteworkers, en tres versiones distintas. Tomado de: https://www.instagram.com/martinferrizart/ y https://www.facebook.com/MartinFerrizArt/?ref=py_c
La Dama de Elche es un referente del arte íbero, un pueblo de la antigüedad que sigue estando repleto de misterios a día de hoy. Ilustración realizada para @exquisiteworkers, en tres versiones distintas. Tomado de: https://www.instagram.com/martinferrizart/ y https://www.facebook.com/MartinFerrizArt/?ref=py_c
Estilo Cubista. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Tendencia: Expresionista. PVP 225 € IVA incluido. Tomado de: https://www.bygart.com/FichaArticulo~x~La-Dama-Ibera~IDArticulo~4931.html
Sin más datos. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CLCWw74nz6F/
Viento, lluvia y gabinetes de curiosidades (fragmento)
Archivado en: Pintura • Tags: mixta
Leave a commentParte de una ilustración para el artículo de la revista online @principia_io con texto de @LuciaEmmanuelL. La Dama de Elche está en la esquina inferior derecha de este fragmento. Lee el artículo completo en https://principia.io/2020/01/16/viento-lluvia-y-gabinetes-de-curiosidades.IjExMDci/. Imagen tomada de: https://www.instagram.com/p/B7dLnr1K98X/
Subida a internet por la_deco_love (sin más datos). Tomado de: https://www.instagram.com/p/CHk9yNVltur/
La autora cuenta la Historia de la Dama de Elche en coreano pero con subtítulos en español en su canal de youtube (https://www.youtube.com/channel/UCSznwS8gS7iPd0XhBpHE0Zg). Datos proporcionados por su autora. La imagen se puede ver en: https://www.instagram.com/p/CKlkqXHjq15/
Tomado de: https://www.instagram.com/p/BZN_Z8kj8En/
Expuesta en ACAS, Galeria de Arte Ángel Castaño en la plaza de San Juan, 1 de Elche. Exposición individual de Marga Plá, con título «Trencadís bidimensional», expuesta en la serie dedicada a Elche y sus edificios emblemáticos. Vista en redes sociales, se puso en contacto con la autora, Poli Lluch, viuda del conocido oftalmólogo de Elche, Dr. Campello, para comprarla como regalo de reyes para su hija Montse Campello Lluch, por su reciente independencia, pues piensa que en toda casa de Elche, debe haber una Dama de Elche.
Iberian priestess holding a sacred poppy
Archivado en: Pintura • Tags: acuarela, papel, Tinta
Leave a commentIberian priestess holding a sacred poppy (Sacerdotisa ibérica sosteniendo una amapola sagrada). Inspirada en el folklore tradicional, la historia y la mitología. Tomado de: https://www.instagram.com/thelens.arts/
Cartel del I Festival de Cine Fantástico de Elche Fanta Elx, sin la tipografía final. Véase la ficha nº 2792.
Pintura realizada íntegramente con medios digitales imitando la pintura tradicional al óleo. En esta pieza se trata de dar una visión diferente de La Dama en un estilo pictórico moderno. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Bueno, pues he hecho un dibujo basado en la dama de Elche porque me hace mucha gracia como se vestían los iberos jaja. Tomado de: https://www.deviantart.com/randomgirl5/art/Iberia-815804175
Pendientes circulares sencillos pero elegantes diseñados y hechos a mano por @ana.dolz. He pedido a la escultura más antigua de España, la Dama de Elche que los sujete. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CKBviKnjSWc/
La Obra Pía, en su constante interés por la difusión y promoción del arte y la cultura, ha adquirido para su sede en Roma, esta obra en Mayo del 2020 directamente al artista y se encuentra emplazada en el hall de las oficinas de esta entidad en la Plaza de España en Roma. Datos facilitados por el autor, puede verse en: www.obrapia.org/es/component/zoo/item/la-obra-pia-adquiere-una-obra-del-pintor-esteban-villalta.html?Itemid=1160
Inspirada en Picasso. Datos e imagen proporcionados por su autor. Tomado de: https://www.instagram.com/ilipixelstudio/
Inspirada en Van Gogh. Datos e imagen proporcionados por su autor. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CJJwgyfrv4I/
Diseño en una pared con la Dama de Elche, el palmeral, el castillo de Altamira y la basílica de Santa María de Elche. Tomado de: https://www.facebook.com/114859286629893/videos/747430079518911
Dibujo de la iaia y pintado en una primera pasada por Alba, de 5 años, y luego algunos retoques de la iaia (María Dolores Piñero Planelles).
Posteriormente, la autora le puso un segundo título “Dos Patrimonios”, al ver reflejado en su obra los dos patrimonios concedidos por la UNESCO, el Palmeral y el Misteri. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria. La Dama de Elche está hacia el centro de la mitad inferior.
Este cuadro de la Dama de Elche aparece en el segundo de los fascículos de La gran enciclopedia Vasca dedicados a Carmelo Bilbao-Unanue, «Pintores y escultores vascos de ayer, hoy y mañana». Datos y fotografía proporcionados por la familia del autor.
Este cuadro de la Dama de Elche aparece en el catálogo «Maestros del arte español contemporáneo». Datos y fotografía proporcionados por la familia del autor.
Boceto para la serie «Otras Damas» en escultura. Lleva una simpática inscripción en la parte baja del lado izquierdo que dice: “Dama, / Dama improvisada y extraña, / reproducida, copiada, musa / tantas veces… / Esta es una de ellas que ha / querido salir y no pude / impedirlo. Salió sin más… / Es tuya, poeta amiga.” 27-1-89 Menchu Bertol Meca. Fotografía y datos proporcionados por su autora.
Le acompaña esta poesía: La Dama de Elche Diosa./Tainit Cartaginesa/¡Magnífica! ¡Grandiosa!//Los círculos kolovorots en las sienes/hay carros solares/ruedas solares/¡Grandiosa!/¡Inenarrable!//Controla 100 mil mundos a la vez/Tainit-Atalanta./Diosa atlántica./La Madre-Virgen eterna intergaláctica.//Las ruedas cruces del kolovorot/imprimen el camino del ser humano de ida (a la Tierra) y vuelta.
Tomado de: https://www.facebook.com/asociacioncatara/photos/la-dama-de-elche-diosatainit-cartaginesamagnífica-grandiosalos-círculos-kolovoro/848448548531582/
Fotografía y datos proporcionados por Menchu Bertol Meca.
Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
Posteriormente, la autora le puso un segundo título “Dos Patrimonios”, al ver reflejado en su obra los dos patrimonios concedidos por la UNESCO, el Palmeral y el Misteri. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria. La Dama de Elche está hacia el centro de la mitad inferior. Existen p/a sobre pergamino, cartulinas satinadas, etc. a menores tamaños.
La Dama de Elche-El Grito del Covid 2-The Scream of the Covid 2
Archivado en: Pintura • Tags: óleo
Leave a commentObra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
La obra tiene forma semicircular inscrita en un rectángulo. Hay dos alegorías en los extremos, en el izquierdo la del Arte y en el derecho la de la Historia, ésta última luce el tocado de la Dama de Elche. Entre ellas desfilan los personajes de todas las artes. En la parte superior hay un escudo de los Reyes Católicos y sobre él un medallón con la palabra ARTES. Firmado en el ángulo inferior izquierdo. Ha salido varias veces a subasta, las últimas en 2016 y 2017 de Durán tuvieron unos precios de salida de: 10.000 €, 7.000 € y 5.000 €. Tomado de: https://www.barnebys.es/blog/duran-subasta-una-obra-de-enrique-simonet y https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Enrique_Simonet_-_Desfile_de_la_historia.JPG
Firmado Lucebert, Jávea VI 72. Vendido en subasta el 15 de octubre de 2020 por 2.000 €. Tomado de: https://wavemaker.venduehuis.com/auction_lot/256480-lucebert-1924-1994#lot y https://www.mutualart.com/Artwork/De-dame-van-Elche–The-Lady-of-Elche-/DBB8E002CEA9B203
Emulando a La Regina Semiramide del famoso pintor italiano Cesare Saccaggi, hace su propia versión, manteniendo el león alado asirio al fondo, el leopardo a los pies, y el tocado de la Dama de Elche en la cabeza. La obra se vende por PVP 450 €. Tomado de: https://www.pitturiamo.com/it/quadro-moderno/semiramide-50x110cm-197485.html
La Gran Semiramis, Reina de Asiria, tocada con los aderezos de la Dama de Elche. Tomado de: https://aqua-regia009.tumblr.com/post/190810691174/great-semiramis-queen-of-assyria-reigned-811-806 y https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Great_Semiramis,_Queen_of_Assyria_-_Cesare_Saccaggi.jpg?uselang=it
La hice para el perfil de NeoCartaginesa en Twitter, por eso, además de la Dama de Elche, aparecen otros elementos como las conchas de murex, la mariposa y el lirio. Se puede ver en: twitter.com/NeoCartaginesa/photo
Tomado de: https://gramho.com/media/2414727181588896133
“Me he propuesto crear la mejor escultura jamás realizada de la Dama de Elche, pero de tamaño real, con cuerpo y esculpida en mármol de Carrara en pleno mediterráneo” confiesa Juan Antonio Soriano, autor de Soriexperience Art, amante del arte en todas sus expresiones, un soñador constante de proyectos. Para este cuenta con el apoyo de: un gran pintor, Moisés Cerezo, con una de las mejores proyecciones en el panorama actual, al que encargó pintar un Gran óleo de 220 x 120 cm de la Dama de Sori; un gran escultor, Cicero Dávila, de los mejores escultores de mármol del mundo que esculpirá la Dama; y Alfredo Navarro, cineasta ganador de un Goya al mejor documental 2016 por “Sueños de Sal” que será el encargado de dirigir el Documental del proceso de creación de la escultura “Dama de Sori”, en un apasionante viaje por el Mediterráneo buscando los orígenes escultóricos de la Dama de Elche.
Publicado en FEARLESS: Revista trimestral & exposición de fotografía, 20200907. Madrid.
Tomado de: https://www.facebook.com/photo?fbid=3934425963241477&set=g.597355510991049
Tomado de: josbel999.artstation.com/projects/JlmPb0
Dama de Elche-El Grito del Covid-The Scream of the Covid
Archivado en: Pintura • Tags: óleo
Leave a commentObra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor. El autor dona el cuadro al Ayuntamiento de Elche.
«Esta obra se realizó desde el cariño de este ilicitano por su ciudad y la historia cultural que la misma lleva». Tomado de: www.facebook.com/photo.php?fbid=3825256397491768&set=gm.693761611350438&type=3&theater&ifg=1
Lo vende la autora en el grupo de FaceBook «Yo compro en Elche». Tomado de: https://www.facebook.com/groups/597355510991049/permalink/649617649098168/
Aparentemente la publicación número 300!! yeah jajaja. Este dibujo está inspirado en la escultura «La Dama de Elche». Aproveché para jugar con los colores y las texturas…Tomado de: https://gramho.com/media/2352492205999968902
La Dama de Elche Exótica
Archivado en: Pintura • Tags: digital, iPadPro, Software Procreate
Leave a commentMónica realizó el boceto y se probaron diferentes colores a modo de estudio, junto con la colaboración de Miguel. Se realizó el dibujo con la referencia de una pequeña figura de la Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por los autores. Puede verse en: https://gramho.com/media/2346507374149255146
El autor vende sus ilustraciones en su web. Precio 190 €. Tomado de: https://www.kunstnet.org/werk/440723-die-dame-von-elche
Obra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
Tomado de: https://gramho.com/media/2331566086700430756
Tomado de: https://gramho.com/media/2319257584171091976
Tomado de: https://gramho.com/media/2325470327807171681
De la serie Carthage Gods. Tomado de: https://www.behance.net/gallery/58664927/Carthage-Gods?tracking_source=search_projects_recommended%7CCarthage%20Gods
Obra nº 118 del inventario del Museo Bea Rey de Sobrado dos Monxes, Imagen y datos por gentileza del museo.
Obra nº 51 del inventario del Museo Bea Rey de Sobrado dos Monxes, Imagen y datos por gentileza del museo.
Obra nº 50 del inventario del Museo Bea Rey de Sobrado dos Monxes, Imagen y datos por gentileza del museo.
Imagen y datos proporcionados por el autor.
Obra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
Obra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
Obra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
Datos e imagen proporcionados por el autor. Puede verse en: https://www.instagram.com/adrianhmuxk/
Obra guardonada amb el Premi de l’Excm. Ajuntament de Badalona a la XXV exposició de Belles Arts de l’any 1969. Imatge proporcionada pel Museu de Badalona.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Arte 2020, nos gustaría presentar una de las obras de Bea Rey que no se exhibe en nuestras salas: DAMA DE ELCHE, ca. 1995. En la obra, Bea mezcla el pasado a través de la representación de la Dama de Elche, con una visión y representación totalmente contemporánea. Tomado de: https://www.facebook.com/2302256723428169/photos/pcb.2615640565423115/2615626392091199/?type=3&theater
Mi última obra pintada a pastel y a tempera en estos tiempos de cuarentena y pandemia, cuando a principios del año 2020 el coronavirus de origen chino también conocido con el nombre científico COVID-19 se propagó por el mundo causando muertos en todo el planeta. Esta obra inspira esperanza en un mundo mejor, y no necesariamente tiene que ser la ciencia ficción de la saga de Star Trek, sino de mi imaginación de como una cuidad como Elche puede y debe tener ese futuro de bienestar y de progreso que por desgracia no se tiene hoy en día. No es tan sólo que la famosa Dama de Elche sea tan sólo un símbolo municipal, ha de serlo de manera mundial como el Guggenheim de mi Bilbao natal, sino que los ilicitanos que vivan en el Siglo XXV convivan en paz bajo un verdadero símbolo mundial, de ahí la necesidad de crear una nueva especie de monumento gigantesco que sea el motor económico y turístico de un Elche prospero y avanzado. Así veo yo el futuro del municipio de Elche. Tomado de https://gramho.com/media/2274212795579493766 y https://andreirostov71.blogspot.com/2020/03/elche-en-el-futuro-del-siglo-xxv-2020.html?spref=pi
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://gramho.com/media/2277895764445891710
Lo vende Jorge S. de Elche por 10 € en walapop. Tomado de: https://es.wallapop.com/item/cuadro-la-dama-de-elche-482191306
La autora de la foto (@anasantosgomez) solo dice que la Dama de Elche «Me persigue…» en Barajas. Tomado de: https://www.picuki.com/media/2230424522000101703
Tomado de: https://www.picuki.com/media/2237835955432071005
Obra inspirada en Munch. Datos facilitados por su autor.
Tomado de la pantalla que la proyecta en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche en 2019.
Tomado de la pantalla que la proyecta en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche en 2019.
En la salita de la casa de la autora, en Santapola. Tomado de: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1087055698171779&set=gm.499486334197935&type=3&theater
Serie Raíces. Tomado de: https://www.facebook.com/felipe.alarconechenique/posts/10221509617158261