Utilizada como portada del libro «Historia de Elche contada sencillamente» de J. P. Valencianos.
Categoría: Pintura
Datos e imagen proporcionados por su autora.
Datos e imagen proporcionados por su autora.
Datos e imagen proporcionados por su autora.
Aproximación sobre una Dama I
Archivado en: Pintura • Tags: cartón contracolado, mixta
Leave a commentSe expone en la Sala de la Fundación Mediterráneo de Elche del 26 de enero al 25 de febrero de 2023, en la exposición titulada «La Alcudia. Un mundo de historias».
Se expone en la Sala de la Fundación Mediterráneo de Elche del 26 de enero al 25 de febrero de 2023, en la exposición titulada «La Alcudia. Un mundo de historias».
Se expone en la Sala de la Fundación Mediterráneo de Elche del 26 de enero al 25 de febrero de 2023, en la exposición titulada «La Alcudia. Un mundo de historias».
Se expone en la Sala de la Fundación Mediterráneo de Elche del 26 de enero al 25 de febrero de 2023, en la exposición titulada «La Alcudia. Un mundo de historias».
Firmada en la esquina inferior derecha. Se expone en la Sala de la Fundación Mediterráneo de Elche del 26 de enero al 25 de febrero de 2023, en la exposición titulada «La Alcudia. Un mundo de historias».
Se expone en la Sala de la Fundación Mediterráneo de Elche del 26 de enero al 25 de febrero de 2023, en la exposición titulada «La Alcudia. Un mundo de historias».
Se expone en la Sala de la Fundación Mediterráneo de Elche del 26 de enero al 25 de febrero de 2023, en la exposición titulada «La Alcudia. Un mundo de historias».
Se expone en la Sala de la Fundación Mediterráneo de Elche del 26 de enero al 25 de febrero de 2023, en la exposición titulada «La Alcudia. Un mundo de historias».
Se expone en la Sala de la Fundación Mediterráneo de Elche del 26 de enero al 25 de febrero de 2023, en la exposición titulada «La Alcudia. Un mundo de historias».
Elementos reflejados: Palmeras, Mirada de La Dama desde la ausencia, Estratos de las excavaciones, Confusión (interpretación), Espacio vacío por las épocas sin documentación, Mosaico, Torso del guerrero, Columnas romanas, domus, Carnassier, Cerámicas. Se expone en la Sala de la Fundación Mediterráneo de Elche del 26 de enero al 25 de febrero de 2023, en la exposición titulada «La Alcudia. Un mundo de historias». Datos e imagen proporcionados por su autora.
Lo vende Pedro J. de Madrid por 40 €. Sin firma. Tomado de https://es.wallapop.com/item/cuadro-oleo-dama-de-elche-864107194
Dama de Elche
Archivado en: Pintura • Tags: acrílicos, al agua, bolígrafo negro, Lápiz grafito
Leave a commentLa autora interviene billetes de banco y los modifica con sus pinturas. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Firmada en la esquina inferior derecha: «Sánchez / y Juan».
Expresión musical de un retrato enigmático
Archivado en: Pintura • Tags: acuarela, papel
Leave a commentTomado del díptico de la exposición Galería Sorolla de Elche, del 29 de marzo al 10 de abril de 1976. Se trata de una serie de acuarelas muy sofisticadas realizadas análogamente al proceso de composición musical en la armonía tradicional; sobre la base de acordes (fondos cromáticos), se expresa con agilidad la melodía (linea negra) que dota a la obra de la expresividad deseada. Este poema gira en torno o la Dama de Elche.
Lo vende “Pulidos Y Cristalizados Penalva P.“ de Elche por 40 €. Firmado en la esquina inferior derecha. Tomado de https://es.wallapop.com/item/cuadro-dama-de-elche-a-falta-de-enmarcar-856805368
Dama de Elche
Archivado en: Pintura • Tags: acrílicos, al agua, bolígrafo negro, Lápiz grafito
Leave a commentLa autora interviene billetes de banco y los modifica con sus pinturas. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Está a la venta. Puede verse en: opensea.io/collection/yin-by-javier-alvarez y https://www.instagram.com/p/Cl3ELErD_Lo/
La casa de la Dama
Archivado en: Pintura • Tags: acrílico, carboncillo, estilógrafo, mixta, tinta acrílica
Leave a commentExpuesto en la Alcudia de Elche en diciembre de 2022. Realizada durante una jornada de dibujo y pintura en La Alcudia, lugar donde se encontró la Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Expuesto en la Alcudia de Elche en diciembre de 2022.
Soy ilustradora freelance. Esta ilustración fue realizada para la exposición conjunta de los socios de la Asociación de Bellas Artes de Elche (ABAE) expuesta en el Museo de la Alcudia hasta el 29 de enero de 2023.
Expuesto en la Alcudia de Elche en diciembre de 2022.
Construcción de una imagen. Dama de Elche
Archivado en: Pintura • Tags: acrílico, lino, óleo
Leave a commentEn la primera exposición individual del autor «Crear capas», en la Husk Gallery de Bruselas, hay una serie de tres pinturas sobre las damas ibéricas de la protohistoria de España, la Dama de Elche, la Dama de Baza y la Dama de Cabezo Lucero. Husk Gallery, Rivoli building #12, Chaussée de Waterloo 690, 1180 Uccle. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/ClDYiSbtQ7v/
Lo vende Víctor P. de León por 50 €. Tomado de https://es.wallapop.com/item/collar-834662825
Imagen de la Dama de Manolo Valdés en los jardines de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Lo vende «A A.» de Elche en internet por 300 €. Como nuevo. Decoración. Obras de arte. Tomado de https://es.wallapop.com/item/dama-de-elche-762871647
10º aniversario del Corte Inglés Ciudad de Elche
Archivado en: Pintura • Tags: acuarela, papel
Leave a commentNumerado como 12/100. Regalo que recibieron los periodistas que asistieron a la rueda de prensa en la que se daba cuenta de la celebración del 10º aniversario del Corte Inglés Ciudad de Elche. En el diario Información de 16/03/2018 se lee: «El Corte Inglés de Elche cumple diez años desde que llegó al Baix Vinalopó, con la apertura del Centro Comercial Ciudad de Elche. Para conmemorar el décimo aniversario los responsables de la superficie comercial ilicitana han compartido un almuerzo con representantes de medios de comunicación de la ciudad.»
Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Ch9jk7BoC84/
La autora interviene billetes de banco y los modifica con sus pinturas. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Tomado de https://saulomercader.org/peintures/periode-bleue-et-verte/article/les-dames-d-elche?lang=fr
Dama de Elche
Archivado en: Pintura • Tags: acrílicos, al agua, bolígrafo negro, Lápiz grafito
Leave a commentLa autora interviene billetes de banco y los modifica con sus pinturas. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Proyecto arte urbano UMH 2022, en un lienzo de 40 metros lineales extendido en el suelo, edificio Altabix el 1 de octubre de 2022. La actividad ha consistido en establecer 17 objetivos de Desarrollo Sostenible para el planeta Tierra.
Elche Goddess costume concept, Thor: Love and Thunder, Marvel Studios.
Archivado en: Pintura • Tags: digital, Ilustración digital
Leave a commentConcepto de vestuario para la película Thor: Love and Thunder, dirigida por Taika Waititi y con Mayes C. Rubeo como diseñadora de vestuario. Esta personaje se realizó para la parte de Ciudad Omnipotencia, donde residen numerosos dioses. Muchos de ellos forman parte del imaginario real, otros son creados para la ocasión. En este caso, la diseñadora quería hacer un guiño a la enigmática figura de la Dama de Elche con su icónica silueta, y otorgarle un puesto en esta secuencia de la película. La ilustración está realizada por Jonay Bacallado Martin, ilustrador de vestuario de origen español. Datos proporcionados por su autor, se puede ver en https://www.instagram.com/p/ChsRY2bjGRn/
La dama de Elche se enmarca dentro de un proyecto de Arqueoart denominado «ArqueoDonna: Visiones femeninas del pasado», donde podemos ver diferentes visiones de la figura femenina que se han realizado en el pasado, y más concretamente cómo se han visto en el mundo de la Arqueología. En concreto hemos realizado 8 visiones (https://www.facebook.com/media/set/?set=a.3703677959711493&type=3): unas veces buscando la dualidad entre mito/realidad (una cariátide, el busto de Nefertiti, Safo la poetisa, y la Venus de Brassempouy) otras idealizando su figura (la venus de Milo, la venus de Willendorf) y otras buscando la realidad de una imagen idealizada (Sophia Schielmann y la Dama de Elche). Nuestra idea es dar visión a la identidad –más que a la figura/rostro– de la mujer a lo largo de la Historia. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.facebook.com/arqueoart/photos/a.3703677959711493/5422167024529236/ y en https://www.instagram.com/p/ChRqk_IKC9j/
El autor hace esta obra en Homenaje a la Dama de Elche en el 123 aniversario de su hallazgoTomado de https://www.facebook.com/photo.php?fbid=163391988679174&set=pb.100050251216695.-2207520000..&type=3
En el claustro del Centro Cultural Clarisas se expone hasta el día 24 de julio El veneno de la víbora, una exposición del artista Toni López con la que muestra un conjunto de abstracciones geométricas y naturalistas, basadas en fragmentos y detalles de los «cuadros» que se pintaron en la Rambla en el primer Proyecto Víbora en 1991 y dedicadas a la memoria de los artistas que participaron en aquella fiesta de pintura mural.
Esta ilustración está basada en una escultura que vi en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en España que se encontró en la región de Elche. La Dama de Elche es una escultura rodeada de misterios, ya que hasta el día de hoy no se sabe si el busto representa una diosa, una sacerdotisa o una dama de alto linaje. ¿Será, acaso, una pieza funeraria, una deidad? Nunca habrá una respuesta definitiva. Esta escultura es de gran valor para la cultura y el arte ibérico. Datos e imagen proporcionados por su autor. No está permitida su utilización sin consentimiento expreso del autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cgji5WDOUpX/
Dama de Elche «Miss Laura»
Archivado en: Pintura • Tags: abalorios, acrílicos, lienzo, mixta
Leave a commentExpuesta en el Restaurante Mestizaje de Elche (del 1 de julio al 31 de agosto de 2022). A través de mis creaciones quiero servir de inspiración a las mujeres para que luchen por conseguir sus sueños. Datos e imagen proporcionados por su autora, puede verse en https://www.facebook.com/Artlaurasala-1674222092852538/about y https://www.instagram.com/p/CgL5OoQKnVT/
En la esquina inferior derecha lleva la dedicatoria: «Para la mamana con cariño de Marianita y Fernando / Un abrazo 25-3-15». Datos e imagen proporcionados por su autor.
Recreación de los rasgos faciales de la Dama de Elche
Archivado en: Pintura • Tags: digital, Procreate, retrato digital
Leave a commentIt’s an attempt to recreate the facial features of the Lady of Elche by using a photo of the bust as a base. I love to reconstruct old or ancient artworks and bring them back into discussion. Se trata de recrear los rasgos faciales de la Dama de Elche tomando como base una fotografía del busto. Me encanta reconstruir obras de arte viejas o antiguas y volver a cuestionarlas. Datos e imagen proporcionados por su autora, se puede ver en https://www.instagram.com/p/CdXbea6Lnl8/
Mundo de Tinieblas es un compendio de ambientaciones e historias de tintes oscuros a lo largo de la Historia de la humanidad para juegos de rol. Esta es mi interpretación de la Dama de Elche para una ambientación propia. La ilustración toma inspiración en la propia escultura, así como en la Dama de Baza y algunas decoraciones tienen inspiración en piezas tartesias. Imagen y datos proporcionados por su autor. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CdQKCkbMNym/ y https://www.facebook.com/RevistaVaulderie/posts/2081651278650819/
Esta pieza fue realizada por pura inspiración de la figura de la Dama de Elche. Estudié arqueología en la Universidad de Buenos Aires y siempre me pareció interesante esta figura tan icónica de la sociedad ibérica. Mi admiración por esta figura me hizo preguntarme cómo me vería a mí misma si fuese ella. La pintura realizada es lo que resultó de dicha idea. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1231345717673849&set=a.864878507653907 y https://yicca.org/es/view/my_profile_artwork/jesica-frustaci/me-as-the-lady-of-elche
El autor realizó invitaciones a mano con la imagen de la Dama de Elche, eran un díptico de cartulina en cuya portada se leía. «Fernando y Marianita 1967 – 2017 / Bodas de Oro». En el interior, en la página derecha estaba la imagen.
Trazos sobre A4 de la Dama de La Vila, la ciudad conocida como Ilice Augusta. ELX. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/CczqijUopme/
Presentada al concurso Balconadas al Raval, de Elche 2022. La dama de Elche disfrazada de Menina y convertida en hoguera del Raval contiene en su interior un gran número de características típicas de este barrio; los arcos, palmeras de Elche, oropel, graffitis, la representación del artista Sixto Marco, Incluso el plano del Raval que lleva dentro de sí las naranjas típicas de los árboles de algunas plazas de el barrio. También contiene palabras como Elche, fuego, cultura, arte, bar, Misteri, y Dama, que definen esta localidad. Adornado todo el traje de la Menina con estampado floral que rememora la felicidad del barrio en la época de la hoguera. La balconada va coronada con grandes letras que dicen RAVAL y que hacen de la obra una especie de portada, panfleto, cartel, revista, etc. Por debajo se observan las llamas como comienzo del prendimiento de la hoguera que convertirá en polvo toda la Dama Menina. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Género surrealista. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CcdGKi0LMUB/
El autor es profesor de dibujo-plástica en el IES Santa Pola.
La Dama de Elche sobre un fondo de hojas de palmera. Tomada de la exposición del autor en el Casal d’Elx de Acció Cultural del Pais Valencià, del 4 de març al 1 d’abril de 2022.
La cabeza de la Dama de Elche está flotando en el aire sobre la Basílica de Santa María de Elche, además de otros símbolos ilicitanos como: una palmera datilera, el guardacostas Francisco Cantó, la magrana del Misteri d’Elx y la Virgen de la Asunción sobre la torre del campanario rodeado por dos ángeles. Tomada de la exposición del autor en el Casal d’Elx de Acció Cultural del Pais Valencià, del 4 de març al 1 d’abril de 2022.
La obra contiene una superposición de pequeños trozos de cerámica íbera cogida en La Alcudia. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Dama es solo una pequeña parte de este proyecto, donde va en el mismo mural, varias cosas representativas de Elche: la Basílica de Santa María, la Dama de Elche, Cantó con su caballo blanco, la Virgen de la Asunción y el Misteri d’Elx. Este trabajo se pintura mural se realizó exclusivo para el Restaurante Mamá Juana, Elche. Este artista conserva la exclusividad de sus trabajos murales, sin existir otro igual a ninguno de sus trabajos. Un reto para este artista dianense, pues es la primera vez que pinta la imagen de la Dama de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor.
De la exposición «Fusión de ilicitanos y andaluces. Regalando amor» del 24 de febrero al 14 de marzo de 2022 en la Torre de la Calahorra de Elche.
De la exposición «Fusión de ilicitanos y andaluces. Regalando amor» del 24 de febrero al 14 de marzo de 2022 en la Torre de la Calahorra de Elche.
De la exposición «Fusión de ilicitanos y andaluces. Regalando amor» del 24 de febrero al 14 de marzo de 2022 en la Torre de la Calahorra de Elche.
De la exposición «Fusión de ilicitanos y andaluces. Regalando amor» del 24 de febrero al 14 de marzo de 2022 en la Torre de la Calahorra de Elche.
Datos e imagen proporcionados por su autor.
El autor la regaló al Ayuntamiento de Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Fotografiada del escaparate de una droguería de la calle del Salvador de Elche.
Fotografiada en la C/ Hospital (Sorolla) ?
Fotografiada en la C/ Hospital (Sorolla) ?
Datos e imagen proporcionados por su autora. Se puede ver en: https://www.instagram.com/p/CaHk-VhAML1/
Trazos acuarelados sobre A4 de la Dama de La Vila, la ciudad conocida como Ilice Augusta. ELX. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Tomado de: https://www.instagram.com/p/CQHTRN-BcRx/
Proyecto del curso Introducción a Scketchbook Pro. Tomado de: https://www.domestika.org/es/projects/1240592-dama-de-elche-proyecto-del-curso-introduccion-a-scketchbook-pro
Se vende en la galería virtual ineditad.com por 800 €. Tomado de: https://ineditad.com/arte-online/dama-de-elche
Ilustración ganadora del premio Ignotus de 2019, que otorga anualmente la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror a autores españoles y extranjeros por las obras publicadas en España durante el año anterior. Publicado en la portada de la revista Supersonic nº 12 diciembre de 2018, ebook, 476 pags. Tomado de: https://twitter.com/juanalbertohr/status/1405058327336337410/photo/1
Tomado de: https://www.instagram.com/p/CTSir2cglq2/
De «La Revolución de la Bondad – Los Cátaros». En la imagen, cinco manifestaciones de la Diosa Virgen Madre (Dama de Elche, Artemisa, Alma Mater Dei et Humani, Cibeles y Guan Min) cambian el eje mundial girando el rumbo de la Tierra hacia la bondad y ofrecen sus dones y regalos espirituales a la humanidad. Tomado de: https://cataros.org/la-revolucion-de-la-bondad/
Fotografía pintada en una tableta gráfica con lápiz digital. Datos e imagen proporcionados por su autora.
El nombre del autor está cifrado por privacidad de la red social. Tomado de: https://mainnet.woonkly.com/collections/44cd18a4cc23de33cc3498baca4c4399
Resolución: 96 ppp, profundidad en bits: 24. Datos e imagen proporcionados por su autora.
Con marco de 10 cm de grosor. Datos e imagen proporcionados por su autora.
La autora cuenta la Historia de la Dama de Elche en coreano y con subtítulos en español en su canal de youtube (https://www.youtube.com/channel/UCSznwS8gS7iPd0XhBpHE0Zg). Datos proporcionados por su autora. La imagen se puede ver en: https://sewulkim.com/944612688034
Montado sobre paspartú de color verde. Imagen y datos proporcionados por el autor.
Fue un encargo de alguien que quería una especie de «poutpurri» de ilicitanismo.
La Dama de Elche está pintada sobre el cauce, bajo el puente nuevo.
La leja completa mide 112 x 34 cm, está decorada con motivos íberos.
Ilustración al natural de la Dama de Elche
Archivado en: Pintura • Tags: acuarelas, rotulador de tinta negro
Leave a commentIlustración realizada al natural en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Imagen y dados proporcionados por su autora. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CWgqzY-ATmv/
La Diosa está en el centro, con ropajes Iberos y el tocado de la Dama de Elche a los pies, junto con ofrendas. Tiene representado los cuatro elementos y el paisaje es un lugar mágico, El Cañón del Río Lobos. Cada detalle, cada sombra, cada color tiene su significado y magia. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CWBs8DVLXMI/
Es uno de los ocho dibujos de una lámina personajes Feel the rol. Tomado de: https://ko-fi.com/neocartaginesa/gallery#galleryItemView
Tomado de: https://aracelia447.wixsite.com/website?pgid=ksp5bdg02-ec2fee90-1677-483d-a95d-2118518be6cc
Para el perfil de NeoCartaginesa en Twitter. Se puede ver en: https://twitter.com/NeoCartaginesa/status/1449857300462817283/photo/1
Dibujo personalizado en su libro de firmas para recibir al visitante en su taller-museo. Datos e imágenes proporcionados por su autor.
Datos e imágenes proporcionados por su autor.