Trabajo acabado, véase en proceso la ficha nº 6229. Trabajo realizado en el estudio Poetika Bodyart de San Sebastián, Donostia. Tomado de: https://www.instagram.com/p/COk-QmfghGv/
Categoría: Otras técnicas artísticas
Dama de Elche We Are Skaters
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, Tatuaje mediante máquina rotativa, Tinta
Leave a commentEl taller de tatuaje es Real4Life Tattoo, en C/ Sant Pere, 7. Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón reciclado, pegado, pintado
Leave a commentTomado de: https://www.instagram.com/p/CONZss0LbFO/
Sobre una réplica en fibra de vidrio realizada en el MAN, se proyecta su policromía original por la técnica de video mapping, de manera que van apareciendo paulatinamente hasta quedar toda coloreada.
Dama de Elche 3D
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Escaneado 3D, Marmoset Toolbag, Substance Painter, Zbrush
Leave a commentEl modelo es un escaneado 3d de libre acceso. Reparé algunas cosas y lo preparé para tener también un modelo para render. Realizado con Zbrush, Substance Painter y Marmoset Toolbag. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CNU59bDDbXG/ y puede manipularse aquí
Dama de Elche (en proceso)
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, Tatuaje mediante máquina rotativa, Tinta
Leave a commentPrimera sesión, nos queda otra. Trabajo realizado en el estudio Poetika Bodyart de San Sebastián, Donostia. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CNMeoRHA8Bv/
Ver ficha nº 1273. Datos e imagen proporcionados por el autor.
Tomado de: https://www.instagram.com/p/BWkVBV0AK1U/
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, efecto fotográfico, filtros artísticos
Leave a commentFotografía artística de la Dama de Elche, Museo Arqueológico Nacional. Tomado de Artsciencia: https://www.instagram.com/p/CAQlgvklAhK/. Foto del perfil de artsciencia
Reproducimos las obras de arte exclusivas procedentes de la colección Francisco Gago. Los autores utilizan un modelo ya disponible de una plataforma de imágenes en 3D y lo modifican para su posterior impresión en 3D. Reproducciones en nuestra web. fgarte.com. Tomado de: https://www.instagram.com/fgarte/
El tiempo del reloj
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: collage analógico, mixta
Leave a commentPertenece a una serie titulada “cierra el círculo” fruto de las restricciones perimetrales impuestas por la pandemia. El reloj, la esfera, los rodetes de la dama inspirarán esta obra que homenajea al momento presente, circular, pausado, tangente… un reconocimiento al tiempo del reloj, que nos posiciona aquí y ahora y que nos permite lidiar con nosotros mismos y con nuestro tiempo psicológico, con nuestros miedos, proyecciones y alegrías además de la compleja situación que vivimos. Datos e imagen proporcionados por su autor. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CILVOAPBQ1p/
Muñeco montado sobre un bastidor de madera. 15º Aniversario de la fundación de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí. Tomado de: https://www.laventanadelarte.es/exposiciones/museo-nacional-de-ceramica-y-artes-suntuarias-gonzalez-marti/comunidad-valenciana/valencia/15-aniversario-de-la-fundacion-de-la-asociacion-amigos-del-museo/11371
Damas de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón reciclado, pegado, pintado
Leave a commentTomado de: https://www.instagram.com/p/CKbCJ7FLNAT/
Tatuaje en el brazo de franmselva, que engloba lugares y piezas emblemáticas de la ciudad ilicitana. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CG3EV_ipHGc/
Gif formado por 11 fotogramas. Tomado dehttps://giphy.com/gifs/man-museo-arqueologico-nacional-arqueolgico-WQfyXTHZyqFsmaG2Ls
Gif formado por 31 fotogramas. Tomado de: https://giphy.com/stickers/man-museo-arqueologico-nacional-arqueolgico-QWMZ9q3q53i4N6MaI1
Gif formado por 41 fotogramas. Tomado de: https://giphy.com/stickers/man-museo-arqueologico-nacional-arqueolgico-MZveljjqcoiQ8AKMd3
La reina de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: billetes, lacado, monedas, pegado
Leave a commentla_deco_love. Precioso cuadro hecho por mi padre con billetes y monedas antiguos. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CISY6Z6lk_q/Precioso cuadro hecho por mi padre con billetes y monedas antiguos. Monedas y billetes de la República. Pesetas pequeñas del rey y de Franco, céntimos, monedas de 10 ptas., 25 y 50. Perras gordas. Se realizó para decoración del hogar. Subido a instagram por su hija (la_deco_love). Tomado de: https://www.instagram.com/p/CISY6Z6lk_q/la_deco_love. Precioso cuadro hecho por mi padre con billetes y monedas antiguos. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CISY6Z6lk_q/
Estaba a la venta en el comercio Muebles Murillo, cuando este cerró pasó a la Floristería Tripiana, en donde permanece el 2-1-2021. El autor se ha deducido de la lectura de su firma.
Fotografía tomada de una fotocopia en color expuesta a la entrada del Casino de Elche
Mural empatizando con la gente que cruza el mar en pequeñas embarcaciones para buscar una vida mejor en otras tierras. La dama negra simboliza la protección hacia esos pueblos africanos al ser la autora ilicitana. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.Forma parte de una serie de 9, “La Dama y el arte ibérico en Navidad. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
La Dama en Navidad
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Artesanía en papel maché, papel
Leave a commentForma parte de una serie de 9, “La Dama y el arte ibérico en Navidad. Fotografía y datos proporcionados por su propietaria.
Tatuaje de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, Tatuaje, Tinta
Leave a commentSituado en los gemelos de la pierna. El sentimiento por tu tierra es algo precioso… ¿Por que no llevarlo siempre contigo? Diseño personalizado de la DAMA DE ELCHE. Tomado de: https://gramho.com/media/2430614195480736909
Dama de Elche-persiana metálica
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: esmaltes sintéticos, graffiti, pinturas
Leave a commentAnteriormente había un grafiti de una cabeza con casco de soldado, de Rois. Persiana con el rostro de la Dama de Elche. Chaflán de la Plaça de l’Espart y Carrer Sants Metges, de Elche. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/CPJBRr7r64b/
Podium podcast, El Cronovisor, E07-La Dama de Elche y Manolico Campello. Ilustración del programa emitido el 23 de octubre de 2017. Tomado de: www.podiumpodcast.com/el-cronovisor/temporada-1/la-dama-de-elche-y-manolico-campello/
Podium podcast, El Cronovisor, E02-El Misterio de la Dama de Elche. Ilustración del programa emitido el 19 de octubre de 2017. Tomado de: www.podiumpodcast.com/el-cronovisor/temporada-1/el-misterio-de-la-dama-de-elche/
«Muy buen día de domingo familia franjiverde. Preciosa imagen de nuestra Dama celebrando por todo lo alto un ascenso a Primera repleto de ilusión, alegría y muchísima felicidad. Hoy precisamente, en la noche, el pasado domingo, fue un día memorable. Están en esta fotografía la gran mayoría de los héroes de este anhelado ascenso. Hombres y nombres importantes, pero jamás olvidemos que nuestro Club ilicitano está por encima de todo y de todos. No dudéis que en esta nueva etapa se han ‘conjuntado’ todos los astros para estar en la ‘Elite’ y que lo mejor está por venir en nuestro nuevo ciclo del club franjiverde’. Ánimo a todo-as y….con nuestro Elche siempre!!»
Tomado de: www.facebook.com/groups/381670968592435/permalink/3256763607749809/
Subida a internet por El Bistro. Tomado de: www.facebook.com/bistroelx/photos/a.1217739935020808/3017752758352841/?type=3&theater
Tomado de: https://www.picuki.com/media/2295782763605014969
Tatuaje de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Tayuaje, Tinta y agujas
Leave a commentHa sido avistada una Dama de Elche en la pantorrilla de un hombre que tomaba horchata en Valencia. Fotografía realizada por @pauot y subida a internet por @_piedra_. Tomado de: https://gramho.com/media/2359027509987172052
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón reciclado, pegado, pintado
Leave a commentTomado de: https://gramho.com/media/2351826166834703904
Tatuaje de la Dama de Elche y cúpula Sta. María
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Tatuaje, Tinta y agujas
Leave a commentRealizado para @Imquirant (Luis Miguel Quirant). Datos e imagen proporcionados por su autora, puede verse en: https://gramho.com/media/2344345477473994698
El caballo de Troya. Los desastres de la guerra (fragmento)
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: mixta, varios
Leave a commentCon la colaboración del artista fallero Manolo Martín. Montaje artístico que al final de la exposición en Kassel (Alemania), se le prendió fuego y ardió como una falla. Tomado de: https://gramho.com/explore-hashtag/danielandujar
Dama de Elche-Peseta solidaria
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, vídeo
Leave a commentImagen extraída del vídeo de una Campaña solidaria por el Banco de Alimentos, denominada «Juntemos esas pesetas», en esta campaña se hace hablar a distintas imágenes de pesetas pidiendo la colaboración. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=54gcm-SaFz0
Tatuaje de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, Tatuaje estilo realismo, Tinta
Leave a commentTatuador en Antonio Garcia Tattoo Ink. Avda. de la Libertad, 7 bajo – Elche. Datos e imagen proporcionados por su autor. Se puede ver en: https://www.facebook.com/100015049119286/videos/908736056304690/?id=100015049119286&lst=100000308970109%3A100015049119286%3A1592645895&sk=timeline
La Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Tatuaje, tinta para tatuaje
Leave a commentTatuaje al estilo dotwork en blanco y negro. Realizado para @carlosdelossantos. Datos e imágenes facilitados por su autora. Se puede ver en: https://gramho.com/media/2319271210885380741.
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Cartón y alambre, Pegado y Pintura
Leave a commentTomado de: https://gramho.com/media/2315350973706364458
Durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, proliferan escenas vivas imitando obras de arte, tanto pinturas como esculturas. Tomado de: elredondelito.es/cuando-los-humanos-imitamos-el-arte/
Modificación de una fotografía mediante el programa Cartoon Photot, utilizando el filtro Obama.
Modificación de una fotografía mediante el programa Painnt, utilizando el filtro Poster.
La Dama del Confinamiento
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartulina publicitaria reciclada, mixta
Leave a commentDama de Elche de color dorado, colocada en el interior de un ángulo de cartulina negra que forma un único conjunto. Regalado por su autora a Ricardo Perlines.
Imagen de la Dama deformada y con el rostro blanco. Tomado de: https://gramho.com/media/2101224252036815431
Dama verde con mascarilla
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotomontaje
Leave a commentLa Fundación ilicitana Esperanza Pertusa se ha volcado también en la lucha contra el coronavirus y ha impulsado una campaña, en colaboración con Healthy Blue Bits, para llegar a 10.000 euros de donaciones con los que comprar materiales sanitarios que sirvan para proteger al personal de los Centros de Salud de Elche, el Hospital General Universitario y el Universitario del Vinalopó. Las aportaciones pueden realizarse a partir de un euro, y por el momento ya han recaudado cerca de 1.000 euros. Tomado de: https://www.diarioinformacion.com/elche/2020/04/05/fundacion-esperanza-pertusa-pide-ayuda/2253090.html
Dama de Elche Mascarilla Covid19
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: fotomontaje, PicsArt
Leave a commentFotografía de Juan Luis Jaén. Se puede leer: «Confinada desde hace más de un siglo fuera de casa. Ya es hora de volver a Elche». Datos proporcionados por el autor.
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://gramho.com/media/2276160687365618767
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://gramho.com/media/2276264427686922767
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://gramho.com/media/2276264427686922767
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://gramho.com/media/2276264427686922767
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://gramho.com/media/2276264427686922767
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: fotomontaje, lápices de colores
Leave a commentEn respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://gramho.com/media/2275703909077829778
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://gramho.com/media/2274327153939880401
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://gramho.com/media/2275676558274212329
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://twitter.com/LopezMorenoPau/status/1244669049600122880/photo/2
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://twitter.com/LopezMorenoPau/status/1244669049600122880/photo/1
En respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Tomado de: https://twitter.com/AppCultura/status/1244550681794695171/photo/1
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotomontaje, Photoshop
Leave a commentEn respuesta a #InterpretaMAN, juego que propone el Museo Arqueológico Nacional para interpretar una de sus piezas, en esta ocasión es la Dama de Elche. Me apetecía ver el rostro de la Dama como una chica de nuestro tiempo. Busqué una imagen apropiada por internet, y la «maquillé», con pestañas postizas, color en los labios, colorete en las mejillas y le puse peluca. Tomado de: https://twitter.com/alcoiama/status/1244042875534553095/photo/1
Tomado de: https://www.picuki.com/media/2247540136879813126
Dama de Elche con pamela y flores
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: collage
Leave a commentTomado de: https://www.picuki.com/media/2260699386706501882
Estudio en C/ Concepcion Arenal, 28, 03201 Elche, Alicante. Parece el mismo diseño que el nº 5233, pero en otra persona. Tomado de: https://www.picuki.com/media/2246786213805851292
Tomado de: https://www.picuki.com/media/2224394446368315852
Dama de Elche con otros elementos de la ciudad de Elche. Segunda sesión del tatuaje de @eloygarcia7 poquito a poco ya va cogiendo forma esto. Imágenes sin filtros. Tattoo by: @yakis_tattoo. Tomado de: https://www.picuki.com/media/2261294656248133489
Dama de Elche con rasgos indues. Plaza Reyes Católicos 21B Elche. Para @salvattore82. Tomado de: https://www.facebook.com/slapertattoo/photos/a.1448694665189397/2641143745944477/?type=3&theater y https://inkstinct.co/studio/true-colors-tattoo-elche/tattoo/7289414679148936469
Tatuaje Dama en proceso
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Tatuaje, tintas
Leave a commentDama de Elche con rasgos indues. Plaza Reyes Católicos 21B Elche. Para @salvattore82. Tomado de: https://www.facebook.com/slapertattoo/photos/a.1448694665189397/2641143745944477/?type=3&theater
En el hombro de Miryam Ruiz de Lope Pérez. Basado en el óleo «Dama IX» de Fernando Sánchez y Juan. Tomado de: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2189808298331&set=pb.1040803735.-2207520000..&type=3&theater
Aislada
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: mixta, Papel rugoso publicitario, reutilizado
Leave a commentEnvoltorio reutilizado, colocado en el interior de una caja que forma un único conjunto. Regalado por su autora a Ricardo Perlines.
Dama d’Elx al foc
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Madera de pino maciza, pirograbado
Leave a commentDatos proporcionados por el autor.
Hoguera de Alfonso El Sabio 1931
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, mixta
Leave a commentTítulo «Viva Alacant». Tomado de: http://comunidadvalencianamemoriayarte.blogspot.com/2016/06/alicante-hogueras-1931.html y de alicantepedia.com/fotografias/hoguera-de-alfonso-el-sabio-quintana-1931
Chirigota Callejera «Las Damas de Elche»
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: mixta, varios
Leave a commentDomingo de Carnaval de Cádiz. Vídeo de una Simpática Chirigota Callejera. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=7PJAw_pGOro
Amalur, Diosa Ibérica
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: confección, peluquería, pintura/maquillaje
Leave a commentPertenece a la colección «Diosas», una de las dieciocho muñecas inspiradas en Diosas de múltiples culturas. Datos proporcionados por su autor.
Rocío Campello mejora el emoticono propuesto por Antonio y Javi. Tomado de: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1945093725636290&set=g.497993641013871&type=1&theater&ifg=1
Fig. 3. Derecha: render Physically Based Render (PBR) de alta resolución del modelo final con una iluminación más nítida para mejorar el relieve. Tiempo de renderizado: ∼15 min. Imagen tomada de un artículo científico: Realistic virtual reproductions. Image-based modelling of geometry and appearance. Conference Paper (PDF Available) · October 2013. DOI: 10.1109/DigitalHeritage.2013.6743722
Conference: 2013 Digital Heritage International Congress (DigitalHeritage)
Fig. 3. Izquierda: render Physically Based Render (PBR) de alta resolución del modelo final, utilizando una iluminación sintética similar a la fotografía original. Imagen tomada de un artículo científico: Realistic virtual reproductions. Image-based modelling of geometry and appearance. Conference Paper (PDF Available) · October 2013. DOI: 10.1109/DigitalHeritage.2013.6743722
Conference: 2013 Digital Heritage International Congress (DigitalHeritage)
Fig. 2. Capa de textura utilizada para el proceso de modelado / renderizado de superficies. Un render compuesto de Physically Based Render (PBR). Imagen tomada de un artículo científico: Realistic virtual reproductions. Image-based modelling of geometry and appearance. Conference Paper (PDF Available) · October 2013. DOI: 10.1109/DigitalHeritage.2013.6743722
Conference: 2013 Digital Heritage International Congress (DigitalHeritage)
Fig. 2. Capa de textura utilizada para el proceso de modelado / renderizado de superficies. Luz directa y sombreado proyectado. Imagen tomada de un artículo científico: Realistic virtual reproductions. Image-based modelling of geometry and appearance. Conference Paper (PDF Available) · October 2013. DOI: 10.1109/DigitalHeritage.2013.6743722
Conference: 2013 Digital Heritage International Congress (DigitalHeritage)
Fig. 2. Capa de textura utilizada para el proceso de modelado / renderizado de superficies. Luz indirecta de reflejos secundarios difusos / especulares. Imagen tomada de un artículo científico: Realistic virtual reproductions. Image-based modelling of geometry and appearance. Conference Paper (PDF Available) · October 2013. DOI: 10.1109/DigitalHeritage.2013.6743722
Conference: 2013 Digital Heritage International Congress (DigitalHeritage)
Fig. 2. Capa de textura utilizada para el proceso de modelado / renderizado de superficies. Mapa de profundidad. Imagen tomada de un artículo científico: Realistic virtual reproductions. Image-based modelling of geometry and appearance. Conference Paper (PDF Available) · October 2013. DOI: 10.1109/DigitalHeritage.2013.6743722
Conference: 2013 Digital Heritage International Congress (DigitalHeritage)
Fig. 2. Capa de textura utilizada para el proceso de modelado / renderizado de superficies. Mapa normal. Imagen tomada de un artículo científico: Realistic virtual reproductions. Image-based modelling of geometry and appearance. Conference Paper (PDF Available) · October 2013. DOI: 10.1109/DigitalHeritage.2013.6743722
Conference: 2013 Digital Heritage International Congress (DigitalHeritage)
Fig. 2. Capa de textura utilizada para el proceso de modelado / renderizado de superficies. Coordenadas de textura UV. Imagen tomada de un artículo científico: Realistic virtual reproductions. Image-based modelling of geometry and appearance. Conference Paper (PDF Available) · October 2013. DOI: 10.1109/DigitalHeritage.2013.6743722
Conference: 2013 Digital Heritage International Congress (DigitalHeritage)
Cortinilla que aparecía al principio y al final de los intermedios de la programación entre 1994 y 1997, en la TVE2. Duración de 9 segundos. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=kwSvOcjPN9s
Holograma Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: 3D, Holografía
Leave a commentSan Martín del Rey Aurelio acoge un museo único basado en la tecnología 3D con una muestra en hologramas de los principales emblemas del patrimonio nacional junto con obras icónicas de artistas holográficos. El museo ha surgido aprovechando la experiencia del CINN en la implementación de la tecnología 3D en los museos españoles como elementos de seguridad y difusión del patrimonio. El museo está distribuido en tres espacios. Una primera área hace referencia a la holografía aplicada al patrimonio, mostrando elementos singulares de los tesoros nacionales como La Dama de Elche o el Toro de Costitx, junto con otros referentes del patrimonio asturiano, representado en obras como la iglesia prerrománica de Santa Cristina de Lena o la Cueva de Tito Bustillo. Anexa a ésta, una segunda sala ofrece piezas icónicas de artistas en holografía, como son «Still life», de Lon More, o «Crystal Beginning», de Stephen Benton; en total, se reúne 35 piezas de arte singulares. Tomado de: https://www.smra.org/noticias/-/asset_publisher/3faa75f569e9/content/mundo-3d?inheritRedirect=false&redirect=https%3A%2F%2Fwww.smra.org%2Fnoticias#.XjqesCbQgWo
La noche de las antorchas
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: escayola, policromada
Leave a commentCon ésta son tres las Damas de mi colección policromadas por mi buena amiga Lola Martínez Lorenzo. Sus pinceles, de nuevo, han transformado una pequeña figura estándar de nuestra Dama ibérica en una bella e interesante obra de arte. Gracias, Lola.
Dama-persiana-kiosko
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: esmaltes sintéticos, pinturas
Leave a commentPersiana con paisaje de Elche y Dama. Chaflán del cruce entre las calles Filet de Fora y Rubén Darío, de Elche.
Pantalla inicial. El Museo Arqueológico Nacional presenta un Aula Virtual dirigida a los estudiantes de varios niveles para que trabajen los contenidos del museo on-line. Tomado de: http://manaulavirtual.es/?fbclid=IwAR16pivUVQwEK_rRxc0qcACNOcN9ydbiyk71LbFmPyPsSZruFUmJG66IrEI
Tatuaje Dama de Elche-en proceso
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Tinta
Leave a commentTomado de: https://publicinsta.com/media/B200ucaHnUF
Pantalla inicial. El Museo Arqueológico Nacional presenta un Aula Virtual dirigida a los estudiantes de varios niveles para que trabajen los contenidos del museo on-line. Tomado de: http://manaulavirtual.es/?fbclid=IwAR16pivUVQwEK_rRxc0qcACNOcN9ydbiyk71LbFmPyPsSZruFUmJG66IrEI
Una de las pantallas. El Museo Arqueológico Nacional presenta un Aula Virtual dirigida a los estudiantes de varios niveles para que trabajen los contenidos del museo on-line. Tomado de: http://manaulavirtual.es/?fbclid=IwAR16pivUVQwEK_rRxc0qcACNOcN9ydbiyk71LbFmPyPsSZruFUmJG66IrEI
Dama de Elche en el mapa
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: montaje fotográfico
Leave a commentDama de Elche (final)
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: a mano, azúcar y agua, harina, papel reciclado, tejido y cartón reciclados
Leave a commentColección Miths & Leyends. Busto hecho a mano con papel reciclado, harina, azúcar y agua sobre bastidor de madera reciclada, tejido reciclado y cartón reciclado.Tomado de: https://www.instarix.net/media/2098985992678755135