Se usa tinta negra de tatuaje (siendo su componente principal el carbón) y agujas para tatuar de acero, utilizándose tamaños 3RL, 7RL, 9RL y 17RM. El tatuaje consiste en la inyección de tinta sobre la piel, alojándose ésta en la dermis. En este caso en la zona interior de antebrazo izquierdo de la piel. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cz8umJAoozR/?img_index=4
Categoría: Otras técnicas artísticas
Reconstrucción fenotípica de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, inteligencia artificial
Leave a commentEl autor hace una reconstrucción fenotípica de la Dama de Elche. Tomado de https://argarica.es/index.php/allcategories-es-es/15-argarica/tartessos/172-hallan-turunuelo-primeros-rostros-cultura-de-tartessos
Elche en la piel de mi padre
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, máquina rotativa, puntillismo de arrastre, Tatuaje, Tinta
Leave a commentMi padre me transmitió muchos valores así como el amor y la admiración por Elche y su Dama, el Misteri y el palmeral. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.facebook.com/photo/?fbid=721212366718736&set=a.491089919730983 y https://www.instagram.com/p/Cx8VLHAIu9R/
Imagen frontal de la Dama de Elche formada por incrustaciones de pequeñas piezas de bisutería. Lo vende «Isabel, N.» de Alcalá de Henares por 25 € más envío. Tomado de https://es.wallapop.com/item/cuadro-dama-de-elche-952475025
Escudo del Ilustre Colegio de Abogados de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Piedra artificial
Leave a commentEn la fachada Este del edificio, a la altura del primer piso, se encuentra este relieve de gran formato.
Mosaico fotográfico
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotografías
Leave a commentAplicación de software gratuito, el autor no recuerda el nombre de la aplicación. Se utilizan 1600 fotografías (40 x 40). Las fotografías utilizadas son del propio autor y de sus amigos y la composición recrea también una de sus fotos de la Dama de Elche de 2006, cuando estuvo en la ciudad.
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, máquina rotativa, Tatuaje, Tinta
Leave a commentDatos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/CyRa0vgIKqn/
Escudo de marquetería del I.C.A.E.
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: madera, marquetería
Leave a commentEs el escudo del Ilustre Colegio de Abogados de Elche, en cuyo centro hay una Dama de Elche sobre un libro de leyes y una balanza. Muebles Serafín es una empresa de Elche (desde 1969), situada en la Avda. Comunidad Valenciana, 13 – Elche. Telf. 965 04 74 12
Situado sobre una chapa protectora, a modo de zócalo, sobre una puerta de madera. Pulverizado a través de una plantilla perforada con la Dama de Elche con la cara de Ernesto Che Guevara. Fotografía de Carles Mira.
Carroza Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: artesanía, Hierro, madera, pintura, poliestireno, varios
Leave a commentCARROSSES EL LLOMBO, S.L. Polígono Industrial Sant Vicent. Travesía La Pólvora / Tarongers. Móviles 667 44 94 66 y 667 44 94 67. Tfno. fijo 96 238 77 13. Apdo. correos 583. 46870 Ontinyent (Valencia). Tomado de https://carrosses-el-llombo.com/carrozas/dama-de-elche/
Escudo del Elche y Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, máquina rotativa, Tatuaje, Tinta
Leave a commentComposición entre el escudo del Elche C.F. y la Dama de Elche. Realizado en Detintayhueso Art Studio, Carrer Pont dels Ortissos 16, Elche.
Portada del cortometraje. En 1960 Marcel Hanoun se traslada a España para trabajar como camarógrafo de Reportajes de Actualidad en España para la televisión pública francesa O.R.T.F. Entre 1960 y 1964, trabajó como director-director de fotografía (y productor) en una serie de diez cortometrajes y medios cortometrajes para televisión que más tarde se denominó «Fresque Español». Se conocen 9 títulos de la serie. De 1961 datan “La Muerte del Toro”, y “Feria”. En 1962 se realizaron «Ego Sum» y «Le Christ dans la Cité». De 1963 data «La Rose et le Barrage». Y en 1964 se realizaron «La Dame d’Elche» y «Le Mystère d’Elche», además de «Sérénade pour Mojacar». Para algunas películas, Hanoun contó como colaborador con el compositor Jean-Étienne Marie. El famoso crítico de cine y cineasta Noël Burch fue el editor de «Sérénade for Mojácar» (Bert Beyens). Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Marcel_Hanoun y de https://www.imdb.com/title/tt26858902/plotsummary/?ref_=tt_stry_pl
Dama de Elche por inteligencia artificial
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Deep leern, digital, Painter
Leave a commentObra generada a partir de software con inteligencia artificial «Deep leern», es una imagen única e irrepetible, porque el algoritmo no hace el mismo trabajo dos veces. Ese es quizá su mayor valor el de la exclusividad, pueden y habrán parecidas pero cada una que el software genera no la vuelve a hacer de nuevo. IA para el concepto general y «Painter» para darle acabados, retirar objetos indeseados y ajustar el rostro al original. Usé la foto que aparece en Wikipedia. Datos e imagen proporcionados por su autor. Se puede ver en https://www.facebook.com/photo/?fbid=10228995177760325&set=gm.3610160945974791&idorvanity=1435515846772656
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cincelado, lámina plata 925/000, plumilla oro y negro, repujado
Leave a commentHispánica fundada en Madrid en 1993 por D. Miguel Izquierdo Ortega, Avda. del Mediterráneo, 5 – Madrid. hispanica@hispanicaplata.com. Se encuentra en una vitrina para su venta (P.V.P. 45 €) en Almeida Joyería & Relojería desde 1973, C/ Jorge Juan 35 de Elche.
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, máquina rotativa, Tatuaje, Tinta
Leave a commentEstudio Black Ink Black Tattoo, en Av. de la Llibertat, 151, local izquierdo, Elche, Alicante. Tomado de: https://www.instagram.com/blackinkblack/
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: collage, fotografías, fotomontaje, papel
Leave a commentParece que es una lámina enmarcada. Aparece como parte del decorado del capítulo nº 248 de la serie «Cuéntame cómo pasó» de TVE, perteneciente a la temporada 14, episodio 15. Imagen obtenida de un fotograma de https://www.rtve.es/play/videos/cuentame-como-paso/t14-tentacion-esta-arriba-capitulo-248/1756732/
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cincelado, lámina plata 925/000, plumilla oro y negro, repujado
Leave a commentHispánica fundada en Madrid en 1993 por D. Miguel Izquierdo Ortega, Avda. del Mediterráneo, 5 – Madrid. hispanica@hispanicaplata.com. Se encuentra colgada de la pared para su venta (P.V.P. 105 €) en Almeida Joyería & Relojería desde 1973, C/ Jorge Juan 35 de Elche.
Peinado Ibérica
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: esparto, trenzado, vegetal
Leave a commentSe caracterizan los adornos característicos de la Dama de Elche. Salón Pedro Riquelme Estilistas está en la Calle Milán, 8. Polígono Santa Ana. 30319 Cartagena (Murcia). Tomado de https://pedroriquelmeestilistas.com/iberica-by-pedro-riquelme/
Sentimiento Ilicitano-2
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas black con varias diluciones, agujas rl3 rl7 rmg 11 y 27, máquina rotativa, Tatuaje, Tinta
Leave a commentEstudio en C/ Jaime Gómez Orts, 18 – 03202 Elche (Alicante). Brazo completo. Tomado de: https://www.facebook.com/AdrianLeoHabanatattoo/photos/pb.100063627218602.-2207520000/1126166701483607/?type=3
Feliz cumpleaños Dama
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotomontaje
Leave a commentRealizado para conmemorar en las redes sociales el 126 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche.
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cerámica, collage, fotos, papel
Leave a commentArtista multidisciplinar de Pollensa aunque reside en Ricote, Murcia. Datos e imágenes proporcionados por su autor.
Desenterramos secretos históricos y destapamos maravillas artísticas. Prepárate para un viaje lleno de color y sorpresas. Tomado de https://www.instagram.com/p/CvbquwTOs-Y/
El autor utiliza el programa de edición fotográfica «Fotor» para obtener una nueva imagen de la Dama de Elche. Lo distribuye por las redes sociales. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Barbie Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Fotor
Leave a commentEl autor utiliza el programa de edición fotográfica «Fotor» para obtener una imagen de la Dama de Elche con la apariencia de la muñeca Barbie. Lo distribuye por las redes sociales. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Barbie Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Fotor
Leave a commentEl autor utiliza el programa de edición fotográfica «Fotor» para obtener una imagen de la Dama de Elche con la apariencia de la muñeca Barbie. Lo distribuye por las redes sociales. Datos e imagen proporcionados por su autor.
La Barbie Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Fotor
Leave a commentEl autor utiliza el programa de edición fotográfica «Fotor» para obtener una imagen de la Dama de Elche con la apariencia de la muñeca Barbie. Lo distribuye por las redes sociales. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Dama Ibérica
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: 3DWarehouse, digital, SketchUp
Leave a commentLa Dama Ibérica de 18 metros de altura de Manolo Valdés. Coste de 2,2 millones de euros. Los directores de las obras son los arquitectos Rafael Rivera y Mateo Signes y el de ejecución José Ramón Roca mientras la ejecución material de la Dama lo realiza el Taller de Manuel Martín, con sus naves en la Ciudad del Artista Fallero. Model Info: Polygon Count 406. File Size 203 KB. Material Count 15. Layer Count 3. Bounds 144 x 157 x 20. Distance from Origin 10,1. Units of Measure meter. Modified Date 24 mar 2014. Tomado de https://3dwarehouse.sketchup.com/model/b68a3ca8b15894aceaad2774d98b5be4/Dama-Ibérica-Valencia
Casco dorado de Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: manualidad, pintura, varios
Leave a commentCasco dorado de Dama de Elche que se lo regalaron el año pasado. Club Vespa de Elche en el chiringuito Gallego Playa. Tomado de una captura de vídeo de https://www.instagram.com/p/CuxbnUaoytl/
Dama en el corte delantero de libro
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: manualidad, papel
Leave a commentSe trata de un libro en el que, plegando las hojas, queda resaltada la palabra Elche y la imagen de su Dama, en su corte delantero.
Existe una criatura con cuerpo de TORO, cara de HIPSTER y nombre de DRAG QUEEN, que en el pasado se enfrentó con el mismísimo Hércules. Vivió durante siglos en Albacete y actualmente reside en Madrid. La Bicha de Balazote convertida en el «Perseo con la cabeza de Medusa» de Benvenuto Cellini de Florencia con la cabeza de la Dama de Elche como gorgona Medusa. Tomado de https://twitter.com/DavidBokeh/status/1674092381358940163/photo/1
Hoguera Raval Elche 2023
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, pintura, poliestireno
Leave a commentLema: «Elx al meu cor» hace referencia a la Nit de L’Albà «con esa explosión de cohetes del l3 de agosto». También destaca el cohete Miura 1 desarrollado por la empresa ilicitana PLD Space «y que llevará en su próximo lanzamiento, el nombre de Elche hasta el espacio». Alrededor destacan ninots que representan a las diferentes fiestas de Elche como los Moros y Cristianos con la figura de Jaume I a caballo, la palma blanca, la Semana Santa o la Dama de Elche. El autor ha intentado captar o representar elementos muy llamativos de nuestro municipio».
Orgullosa, Borracha y Fina de la Vicentica
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentLas imágenes pertenecen al Videoclip musical de animación del cómic musical transmedia «Anselmo. Traigo un cantar», por su autor. En YouTube (@anselmocomic), en www.anselmocomic.com y en el cómic ‘Anselmo. Traigo un cantar’. Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=XL-flAJ66uc
Composición con elementos ilicitanos
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, realismo, Tatuaje, Tinta
Leave a commentComposición con elementos ilicitanos para Paul, un chico de Washington D.C. que ha estado un año trabajando en Elche y ha querido llevarse un recuerdo en la piel. Este proyecto ha supuesto un reto para mí, ya que estaba bastante fuera de mi zona de confort y no estoy acostumbrada a plantear proyectos medianamente grandes. Pudimos completarlo en dos sesiones seguidas, finalizando la Dama en la primera de ellas y completando el resto al día siguiente. Una de las exigencias que me puse a mí misma fue tratar de hacer unas palmeras lo más ilicitanas posibles y huir del efecto silueta a contraluz. Tatuaje realizado en @detintayhueso. Datos e imagen proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cto-G2Todo1/
Pabellón polideportivo ‘Los Rodetes’
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentPropuesta para concurso cuyos autores son los arquitectos Pablo y Daniel Hidalgo Boronat, Jesús Céspedes Bernal y Carlos Martínez Montero. El edificio se inspira en los rodetes de la Dama de Elche. El hecho de ser cilíndrico hace que su fachada responda a todas las aproximaciones al mismo de manera homogénea y se reconoce como objeto autónomo desde cualquier lugar. Se sobreeleva para tomar conciencia y mostrar su nueva condición de hallazgo, de joya que pretende ser encontrada. Datos e imágenes proporcionados por sus autores. Puedes saber más en https://www.vahosarquitectura.es/proyecto/polideportivo-les-rodetes-elche/
Persiana metálica decorada
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: metal, pintura
Leave a commentSobre fondo blanco aparece el rostro de la Dama de perfil y sobre ella unas palmas verdes. Tomado de Rosa Brotóns https://www.facebook.com/photo.php?fbid=190751543665364&set=pb.100081915577189.-2207520000.&type=3.
Tomado de https://www.deviantart.com/lunieczkabunieczka30/art/PicsArt-05-26-02-27-47-883529235
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: agujas magnum curve, Dermografía, Tatuaje, Tinta negro solido con diluyente
Leave a commentTatuaje neotradicional con rasgos realistas. Inspirado en la historia ibérica de España, se le añade falcata ibérica. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cq8Vil1M6OV/
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: mosaico, reciclado, teselas, trencadis
Leave a commentExpuesto en la III Muestra Artístico-Artesanal. Residencia socio-educativa «La Villa» en la Torre de la Calahorra de Elche, Convenio de apoyo institucional del Ayuntamiento de Elche a Fundación Diagrama. Del 11 al 23 de abril de 2023.
Persiana metálica Cafés DAMASOL
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: metal, pintura
Leave a commentPersiana del comercio Cafés DAMASOL, situado en la Plaza de las Flores de Elche.
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: ControlNet, digital, Stable Difussion
Leave a commentImagen generada por inteligencia artificial. Una de las pruebas transformando esculturas famosas en personas de carne y hueso. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://twitter.com/photogarrido/status/1630356238369210368
Disfraz Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, mixta, pasta alimenticia, pintura acrílica, textil
Leave a commentSe trata de un disfraz artesano que realizó su autora con materiales de reciclaje. Fue un proceso muy laborioso pero apasionante. Adora la artesanía y, cómo no, el arte íbero. Tomado de https://www.instagram.com/p/Co5wJtqIuPl/
Dama de Elche punto de cruz
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: lana, punto de cruz, textil
Leave a commentLo vende una tienda de segunda mano en internet por 35 €. Ref. E12235. Tomado de https://cardiffstore.com/producto/cuadro-punto-de-cruz-dama-de-elche/
Me gusta mirarla
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: electrografía intervenida
Leave a commentDatos e imagen proporcionados por su autora.
Icono ibérico iluminado
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: lámpara led, madera, Resina de poliéster
Leave a commentSe expone en la Sala de la Fundación Mediterráneo de Elche del 26 de enero al 25 de febrero de 2023, en la exposición titulada «La Alcudia. Un mundo de historias».
La Dama, con otra mirada
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: creatividad digital, digital
Leave a commentPuede verse también en: https://www.instagram.com/p/Cm1hkgyDG0R/?utm_source=ig_web_copy_link
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: mixta, Plástico, textil
Leave a commentTomado de https://www.instagram.com/p/zuoS3zzdoH/
La Dama de Elche, su vestimenta y otros secretos
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, presentación
Leave a commentDentro del ciclo «Patrimonio. Arte en valor», tiene lugar la conferencia «La Dama de Elche, su vestimenta y otros secretos», en la casa Bardín del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert de Alicante. Se muestra la portada de la presentación.
Proyecto de reconstrucción del tocado y la vestimenta de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, presentación
Leave a commentEl lunes con la Cátedra Dama de Elche, el 7 de noviembre de 2022, en el Aula Plaça de Baix de la UMH, el director presentó el estado del “Proyecto de reconstrucción del tocado y la vestimenta de la Dama de Elche”. El numeroso público conoció los pormenores de este proyecto, la impresión en 3D en el Laboratorio de Prototipado, vio un vídeo del proceso realizado por el Área de Comunicación de la Fundación UMH y pudo ver y tocar parte de las piezas fabricadas. Al acto acudieron la mayoría de los asesores de la cátedra.
En el 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche, el museo utiliza una fotografía de 1966 de cuando estuvo en Elche por primera vez. Se puede leer: «BON NADAL / 2022 – 2023». Tomado de https://www.instagram.com/p/CmeKC18Id46/
Dama dibujada en verde sobre papel de envolver marrón.
Mural restaurante Casa Molina
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Piedra artificial
Leave a commentEl mural ocupa toda la pared, en el que se incluyen la Dama de Elche, la magrana del Misteri, el castillo de Altamira y palmeras.
Helado Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Chocolate, gastronómica, turrón
Leave a commentHelado Dama de Elche de turrón con tierra de chocolate. El 9/12/2022 se ha celebrado en Alicante la Cumbre Euromediterránea en la que Pedro Sánchez ha hecho de anfitrión de Emmanuel Macron y Ursula von der Leyen, entre otros. Y en el que han podido degustar un menú elaborado por la chef ilicitana Susi Díaz. El toque más ilicitano lo ha incluido en el postre al elaborar un helado de turrón con forma de Dama de Elche gracias a un molde. Así rinde homenaje al busto ibero que en el 125 aniversario de su descubrimiento. Tomado de https://teleelx.es/2022/12/09/la-dama-de-elche-se-cuela-en-forma-de-turron-en-la-comida-de-pedro-sanchez-con-macron-y-von-der-leyen/ y https://www.informacion.es/alicante/2022/12/09/dama-elche-turron-postre-preparado-79765126.html?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campa
Dama de Elche para Juan
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, Dermografía, máquina de tatuar rotativa, Tatuaje, tinta china
Leave a commentEl cliente quiso hacerse este tatuaje en memoria de su padre, quien al parecer también llevaba una Dama de Elche tatuada en Larache, Marruecos, durante su servicio militar en el cuerpo de Regulares. Desafortunadamente no tenemos imágenes de dicho tatuaje para ilustrar este dato Por exigencia de la ubicación del tatuaje en el antebrazo izquierdo fue necesario voltear la imagen de modo especular, para armonizar el tatuaje con la dinámica del cuerpo. Puede verse en el moño derecho la mella que debería estar en el izquierdo. Puede verse en: https://www.instagram.com/p/Cl3TG-NtBj_/
Foguera calle Trafalgar
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, moldeado, papel, pintura
Leave a commentLema de la foguera: «La mehua terreta». El boceto está desaparecido, no así una memoria del monumento, muy pormenorizada, identificada mediante sello de caucho de la comisión en tinta roja, y que describe un monumento de base octogonal sobre el que se eleva un cuerpo decorativo y encima de él hay un gigantesco botijo de cuyo interior sale un tren. Esto representa el tren llamado «botijo», cuyos trenes organiza M.Z.A. todos los veranos con motivo de la temporada de baños. En las dos caras, anterior y posterior del cuerpo que sustenta esta alegoría, su decorado lo motiva los colores de la bandera alicantina y de la nacional. En las dos caras de derecha e izquierda van dos figuras corpóreas, de la mujer alicantina, con el traje típico de jijonenca. Y en la cara anterior, en el centro, sobre tres gradas y al fondo, el disco solar, y sobre las gradas, la figura pétrea de la «Dama de Elche» sentada en un monumental banco de piedra labrada y al pie de las gradas dos huertanas de la huerta alicantina ofrendan los frutos de la tierra. Sobre el disco solar, por encima de él y sobre los colores de la bandera alicantina y nacional, hay un grupo de palmeras decorativas, que hacen un conjunto muy vistoso y artístico. En la parte opuesta de la foguera, aproximadamente en la misma situación y disposición de la escena descrita, hay una silueta de una concha marina y en ella se ve una nota marina de la Playa de San Juan, grupos de gaviotas revoloteando y varias figuras de bañistas. Las cuatro caras principales de la base van decoradas con dibujos de azulejos, y en las cuatro restantes, sobre un fondo de mármol rojo, van cuatro mascarones, que de su boca penden un bonito grupo de frutos del país, todo esto en alto-relieve y policromado. Tomado de https://foguera1.rssing.com/chan-6214473/all_p1.html
Ninot Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, moldeado, papel, pintura
Leave a commentUna Dama de Elche de cuatro metros y medio de altura. En la década de 1960, el artista, escultor y pintor Agustín Pantoja Mingot, creó una Dama de Elche de cuatro metros y medio (entre otras obras), para la noche de hogueras de Alicante. La obra se expuso y quemó en el distrito de la Sagrada Familia. El coste de la partida presupuestaria para dichas obras, entre ellas la dama fue de 250.000 Pts.
Aspecto real generado por IA de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, estilizado y coloreado de regiones por criterio propio, inteligencia artificial, Paint.Net, Stable Diffusion 1.5
Leave a commentRealizado a partir de la foto de la imagen de la estatua original, primero estilizando, eliminando los desconchados y alisando las superficies; coloreando a criterio las zonas que supuestamente coinciden en el aspecto original, el resultado final ha sido recreado con la herramienta img2img de procesado inverso de Stable Diffusion, con ello se ha conseguido reproducir un aspecto humano real que se aproxima en volumen y faces al supuesto modelo original. Datos e imagen proporcionados por su autor. Se puede ver en https://www.instagram.com/p/Ck4a2NrDAnG/
Modelo 3D STL para impresoras CNC y 3D. Cabezas y bustos antiguos e históricos. Busto 0282 (Busts and bas-reliefs of famous people – 3D stl models for CNC). La venden por 75 $ en formato STL. Tomado de https://stl24.com/en/catalogue/busts-and-bas-reliefs-of-famous-people/?cur_cc=3663&curPos=1440
Cuidadín esta noche, el espíritu de la dama de Elche vaga por la ciudad esperando el momento de volver a su pueblo amado. Tomado de https://www.instagram.com/p/CkY84ufoePg/
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, Dermografía, máquina de tatuar rotativa, Tatuaje, Tinta
Leave a commentDama de Elche para @brenda_l50 una suiza con alma ilicitana!! Tomado de https://www.instagram.com/p/CkLVAO1oKDr/
Resultado de una «performance» realizada en la sala de Arte «Icoedro» de Elche. Tomado de una exposición en La Alcudia de Elche y de https://www.facebook.com/photo/?fbid=5806922576026208&set=pcb.5806927266025739
La dama de la ciudad
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: al agua, pincel, pintura, pintura acrílica
Leave a commentEs una obra realizada sobre una persiana metálica a pedido del cliente (centro de estética) oriunda de Elche que tenía la intención de representar en su comercio dos iconos de su ciudad, la Dama de Elche y las palmeras. La Dama por ser un icono de belleza de la ciudad y siendo que tiene un centro de estética especializado en la mirada le parecía ideal. Datos e imagen proporcionados por su autora. Se puede ver en https://www.instagram.com/p/Cji1l1xsqFq/
En 13/10/1984 primer programa infantil de TVE, en los minutos 41:51 y 44:06 aparece la cara de un personaje hablando en inglés que parece llevar los rodetes de la Dama de Elche. Se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=SGlpi8O0fik
Dama de Elche 3D
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Diseño 3D, escultura 3D
Leave a commentLa obra consiste en una imagen digital realizada con programas de diseño 3D, con piel de metal. Modelada con Zbrush y texturizada y renderizada con Blender. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/CiFfK5ot6Qq/
Dama de Elche 3D
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Diseño 3D, escultura 3D
Leave a commentLa obra consiste en una imagen digital realizada con programas de diseño 3D, con piel de piedra. Modelada con Zbrush y texturizada y renderizada con Blender. Datos e imagen proporcionados por su autor. Puede verse en https://www.instagram.com/p/CiFfK5ot6Qq/
125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a comment¡Felicidades a los ilicitanos e ilicitanas por el 125 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche! El Museo Nacional de Cerámica «González Martí» de Valencia hace un vídeo presentando las tres Damas de Elche que tiene en sus fondos.
Pieza del mes. La Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, vídeo
Leave a commentComenzamos nuevo mes, agosto, lo que significa que cambiamos de #PiezaDelMes. Ahora es el turno de la Dama de Elche, pieza más celebre del arte ibero. Hallada en agosto de 1897 en la Alcudia de Elche (Alicante) en el transcurso de unos trabajos agrícolas, su singular calidad y estado de conservación la convirtieron de inmediato en un icono de la arqueología (y de la identidad) española. Y, si bien es cierto que todavía encierra muchos enigmas, el desarrollo de las investigaciones nos va permitiendo comprender cada vez mejor este busto que, en origen, habría protegido las cenizas de una persona difunta para propiciar su difícil tránsito hacia el Más Allá. En esta ocasión, nos detendremos en el estudio de la técnica y los materiales empleados. Domingos de agosto a las 11:00h. Previa reserva. *Aforo: 20 plazas. Reserva disponible cada sábado anterior a la actividad a partir de las 9:00h. https://cutt.ly/pZf3En7 #ColecciónMAN #ActividadesMAN. Tomado de https://www.facebook.com/MANArqueologico/videos/367617385554636
Disfraz Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, mixta, pegamento, pintura, textil
Leave a commentCarnavales de Leitza, Navarra del año 2014
Se realiza con el emoticono para los mensajes de WhatsApp, realizado por Lorena Montenegro Mora, al que le le añade en la parte superior «125 ANIVERSARIO» y en la inferior «FELIZ / 4 DE AGOSTO».
Hoguera Carolinas Altas
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, pintura, poliestireno
Leave a commentLema “In Civilización”. Noveno lugar en la categoría especial de Hogueras de Alicante. «In-Civilización» es el lema de la obra que se erigió en la calle Pinoso, con un presupuesto de 65.000 euros, y que precisamente versa sobre «lo poco civilizado» que se ha vuelto el ser humano. «Nos estamos cargando el planeta, solo importa el dinero», señala el autor, que ha diseñado seis escenas todas alusivas a distintas civilizaciones, con referencias no solo al impacto de la actual forma de vida en el clima y las condiciones de vida, sino también el maltrato a la mujer, los muros que siguen separando, la pederastia en la Iglesia y la independencia de Cataluña, entre otros asuntos. El cuerpo central del monumento son dos grandes cabezas, una de ellas femenina, que representa a una antigua íbera; y otra masculina, un babilonio. El remate lo forman las plumas de los antiguos cascos babilonios en abanico, sostenido por una torre de madera. Se abre en el cielo y alcanza una anchura de siete metros.
Gato-Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, Dermografía, máquina de tatuar rotativa, Tatuaje, Tinta
Leave a commentEste tattoo fue todo un reto no estoy acostumbrada a tanto color últimamente pero persevera y no pares nunca de aprender…Realizado con materiales de @millord.tattoo.supplies. Tatuadora residente en @millord_tattoo, C/ Federico Garcia Lorca 6, Burgos. Tomado de https://www.instagram.com/p/CgeArQit5oz/
La imagen es un fragmento del grabado del billete de 1 peseta de 1948, el marco es de madera impresa y de 2 cm de grosor.
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, Dermografía, máquina de tatuar rotativa, Tatuaje, Tinta
Leave a commentDiseño realizado a partir de una fotografía real de la estatua de la dama de Elche. Adaptándolo para que la realización del mismo se adapte a la petición del cliente. Dibujo lineal y fino. Datos e imágenes proporcionados por su autora. Puede verse en https://www.instagram.com/p/Cf6HqR9M-f7/
La Dama de Elche se ha colado en la última película de Marvel. ‘Thor: Love and Thunder’ (dirigida por Taika Waititi), cuenta la historia de un villano que trata de acabar con todos los dioses y diosas y Thor tiene la misión de evitarlo. La actriz, Nicole Milinkovic, interpreta a una de las diosas, es la Dama de Elche que sale en la película y que aparece en los créditos como «Elche Goddess» (“Diosa de Elche”). Representa a Tanit de la cultura cartaginesa. La aparición del busto es fugaz, pero su imagen en la gran pantalla no ha pasado desapercibida para los ilicitanos que han quedado perplejos al ver esta pieza en la gran pantalla. Muchos de ellos llenaban las redes sociales de comentarios y pantallazos de la Dama en la película. Tomado de https://teleelx.es/2022/07/14/la-dama-de-elche-aparece-representada-como-una-diosa-en-la-ultima-pelicula-de-marvel/ y https://static.wikia.nocookie.net/marvelcinematicuniverse/images/e/e3/Elche_Goddess.png/revision/latest?cb=20220913210300
Dama de Elche sonriente
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotografía
Leave a commentTomado de https://www.instagram.com/p/Ceyy3N3DDiZ/
El color en la escultura ibérica
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, fotografía
Leave a commentPortada de la presentación expuesta en Oriens – Asociación de Estudios del Oriente Próximo. Conferencia emitida en directo a través de Zoom. Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=lNMdapSyCRw
Os muestro este coloreado digital a nuestra querida Dama de Elche. Me he basado en las ya fotos existentes de la recreación de cómo tuvo que estar policromada la escultura íbera, además de ser la fotografía oficial que se muestra desde la página del Museo Arqueológico Nacional. Acompaño la diferencia junto con un vídeo de la evolución de la intervención. Datos e imágenes proporcionadas por su autora. El video y la imagen pueden verse también en https://www.instagram.com/p/CLNECKvHhJN/
Estatua del hermano mayor de la Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital, Plotagraph
Leave a commentImagen extraída de un video. A partir de un dibujo «Beyond the Eschaton» original de Olof Röckner (Umeå, Suecia), Félix de la Rosa crea dos ediciones en movimiento y las comparte en internet. Tomado de https://www.instagram.com/p/CfHzZe9sdl-/
Hoguera Raval 2022
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, pintura, poliestireno
Leave a commentLa Nit de l’Albà, la Dama y el Elche, el Elche C. F. y otros temas ilicitanos, protagonistas de la hoguera de El Raval. Tomado de: https://www.informacion.es/elche/2022/06/21/nit-lalba-dama-elche-protagonistas-67514161.html?fbclid=IwAR2VA5hBFe0SXiU67koAvB2JZ2p9TH21B_VXE
Grafiti de la Dama de Elche en Helsinki
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: esmaltes sintéticos, grafiti, pintura pulverizador
Leave a commentFotografía de Gema Rubio Navarro. Tomado de la Cátedra Pedro Ibarra, http://www.elche.me/imagenes/grafiti-de-la-dama-de-elche-en-helsinki-12-de-junio-de-2022
Drag Queen
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: costura, metal, mixta, textil
Leave a commentConcurso de televisión de Drag Queen, Drag Race España en ATRESplayer, representante ilicitana Venedita von Däsh. Rindiendo homenaje a la tierra que me vio nacer: ELCHE! Esta categoría va dedicada a mi ciudad y a toda su gente, con todo mi cariño, espero que Elche así lo sienta. Para este reto nos pedían dos categorías: ‘reina de tu ciudad’ y ‘símbolo de tu ciudad’. No dudé en representar a La Dama de Elche como reina de mi ciudad. Conjunto de vestido y capa en terciopelo dorado con mega collar de piezas y cinturón. Con la participación de: Photo @dominikvalvo, Hair @antonioalvarado22, Total look @antoniovelascomadrid, Art @natxoc, Production @sarisan. Tomado de: https://www.instagram.com/p/CbuFuQHjUYk/
La dama bajo la piel
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Agujas, Dermografía, Tatuaje, Tinta
Leave a commentDiseño exclusivo, realizado a lápiz sin existir imagen parecida ni fotografía y tatuado en Madrid, en mayo de 2022. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Persiana con Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: esmaltes sintéticos, grafiti, pintura pulverizador
Leave a commentSituada en el escaparate principal de un comercio de la calle Almórida de Elche.
Dama de Elche
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón reciclado, pegado, pintura
Leave a commentTomado de: https://www.instagram.com/p/Cdi_LgDowly/
Vidriera Facultad Filosofía Complutense
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: Hierro, plomo, Vidrio
Leave a commentLa gran vidriera Art Decó realizada en 1935, atribuida a Alberto Martorell según proyecto del arquitecto Agustín Aguirre, ha sido realizada por el equipo de los talleres Maumejean, fue destruída en 1936 en la guerra civil, pero ha podido ser nuevamente instalada gracias a una gran labor de investigación que consiguió recuperarla a partir de documentos gráficos de la época. El programa iconográfico de la vidriera está basado en un recorrido simbólico de las principales culturas, creencias, religiones y corrientes filosóficas de la Historia de la Humanidad. Están representados la Prehistoria, con pinturas rupestres, el arte ibérico (Dama de Elche), la América precolombina, Egipto, Siria, India, Grecia, Roma, la Edad Media y el Islam, el mundo moderno se representa con una rueda dentada con los rayos de una dinamo. Tiene una estructura geométrica y pautada en la que se insertan los depurados símbolos con un resultado visual semejante a la representación didáctica de un jeroglífico egipcio. Imagen proporcionada por Rosa Brotóns.
Dama de Elche por inteligencia artificial
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentObra generada a partir de software con inteligencia artificial (Deep leern) es una imagen única e irrepetible, porque el algoritmo no hace el mismo trabajo dos veces. Ese es quizá su mayor valor el de la exclusividad, pueden y habrán parecidas pero cada una que el software genera no la vuelve a hacer de nuevo. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Dama de Elche por inteligencia artificial
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentObra generada a partir de software con inteligencia artificial (Deep leern) es una imagen única e irrepetible, porque el algoritmo no hace el mismo trabajo dos veces. Ese es quizá su mayor valor el de la exclusividad, pueden y habrán parecidas pero cada una que el software genera no la vuelve a hacer de nuevo. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Dama de Elche por inteligencia artificial
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentObra generada a partir de software con inteligencia artificial (Deep leern) es una imagen única e irrepetible, porque el algoritmo no hace el mismo trabajo dos veces. Ese es quizá su mayor valor el de la exclusividad, pueden y habrán parecidas pero cada una que el software genera no la vuelve a hacer de nuevo. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Dama de Elche por inteligencia artificial
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: digital
Leave a commentObra generada a partir de software con inteligencia artificial (Deep leern) es una imagen única e irrepetible, porque el algoritmo no hace el mismo trabajo dos veces. Ese es quizá su mayor valor el de la exclusividad, pueden y habrán parecidas pero cada una que el software genera no la vuelve a hacer de nuevo. Datos e imagen proporcionados por su autor.
Emplaste ninot Avenida Ecuador – Alcalde Gurrea
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, masilla, mixta, poliestireno
Leave a commentEmplaste del ninot principal para la Falla Avenida Ecuador – Alcalde Gurrea de Valencia. Lema: “Iberia, fantasías animadas de ayer y hoy”. Hace calor, como siempre… desde siempre y las avispas multiplican su impertinencia hasta la náusea. Ella contiene el gesto, su bello rostro sereno es inmune al desaliento, conoce el texto a la perfección, sabe que tras la canícula vendrá la brisa reparadora del mar y tras un tiempo de calma, volverá otra vez la canícula y las avispas. Como siempre, desde siempre.
Montaje ninot Avenida Ecuador – Alcalde Gurrea
Archivado en: Otras técnicas artísticas • Tags: cartón, mixta, poliestireno
Leave a commentMontaje del ninot principal para la Falla Avenida Ecuador – Alcalde Gurrea de Valencia. Lema: “Iberia, fantasías animadas de ayer y hoy”. Hace calor, como siempre… desde siempre y las avispas multiplican su impertinencia hasta la náusea. Ella contiene el gesto, su bello rostro sereno es inmune al desaliento, conoce el texto a la perfección, sabe que tras la canícula vendrá la brisa reparadora del mar y tras un tiempo de calma, volverá otra vez la canícula y las avispas. Como siempre, desde siempre.