Esta fotografía debió positivarla su hijo Antonio. En el reverso lleva varios sellos. Uno con la fecha «27 JUN. 1968», otro con «Nº 410», otro con: «FOTOGRAFÍAS – AMPLIACIONES / A. GONZÁLVEZ / GENERAL MOLA, ??(número ilegible) / ELCHE» la dirección está tachada y a mano con tinta de color azul dice: «Calle Alfredo Llopis / 5. – 6º. A.» que se corresponde con la dirección de su estudio fotográfico, y otro sello con: «REPRODUCCIÓN PROHIBIDA» enmarcado en un rectángulo.
Categoría: Fotografía
Dama de Elche 3/4 frontal
Archivado en: Fotografía • Tags: fotografía, gelatinobromuro, papel fotográfico
Leave a commentEsta fotografía debió positivarla su hijo Antonio. En el reverso lleva tres sellos con: «FOTOGRAFÍA / GONZÁLVEZ / ELCHE» y dos con: «REPRODUCCIÓN PROHIBIDA» enmarcado en un rectángulo. Además a mano y con tinta de color rojo dice: «Calle Alfredo Llopis / 5. – 6º. A.» que se corresponde con la dirección de su estudio fotográfico.
Fotografía de gran formato de la reproducción de la Dama de Elche de Ignacio Pinazo Martínez de 1908, en el anverso: «DAMA DE ELCHE / L. Roisin Fot.», en el reverso un tampón de tinta roja marca «22».
Es una fotografía de la reproducción de Ignacio Pinazo. Parece la misma de Archivos Estatales (pares.mcu.es) AGA,33,F,00035,01,001.
En el reverso puede leerse el sello del fotógrafo estampillado con tinta azul: «FOTO SANCHEZ / ALICANTE – PROHIBIDA / LA REPRODUCCION».
Más información en las páginas 60-63 del Setiet nº 17 de 2006
Imagen con dos Damas de Elche personalizadas con las caras de dos mujeres diferentes. Firmada en la esquina inferior derecha. La vende en subasta «lucasmarso» de Madrid, salida por 20 €. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/fotografia-artistica/fotografia-original-fotografo-antonio-calvache-alegoria-dama-elche-175-mm-x-210-mm~x299551083
Margarita Xirgu Subirá, (Molins de Rey 1888 – Montevideo 1969) Actriz, directora de teatro, actriz de teatro y actriz de cine, se exilió a América Latina durante la Guerra Civil Española. Protagonizó la Numancia de Cervantes vestida como la Dama de Elche, símbolo de la España exiliada. Fotografía tomada de: https://www.nytimes.com/es/2018/05/17/espanol/cultura/margarita-xirgu-overlooked-obituario.html
La reproducción de la Dama de Elche, de Conrado Alcaraz de 1930, se ve de espaldas.
En «Las fotografías del historiador Pedro Ibarra y Ruiz. Un patrimonio recuperado» de Jerónimo Guilabert Requena. Cubicat Edicions, 2014.
En «Las fotografías del historiador Pedro Ibarra y Ruiz. Un patrimonio recuperado» de Jerónimo Guilabert Requena. Cubicat Edicions, 2014.
Felicitación de Año Nuevo que circuló por las redes sociales.
Felicitación de Año nuevo que circuló por las redes sociales.
Hoy se presenta en Petrer la novela »La leyenda de Emusterius» escrita por Sergio José Muñoz y en la que he tenido el placer de realizar la portada e ilustraciones. Gracias Sergio por confiar en mi. Tomado de: https://www.picuki.com/media/2238811072987291464
The motive for the creation of #DamaDeElche has not been verified yet. But the Iberian beauty truly survived more than 2,000 years transpassing the time and spaces.Tomado de: https://www.picuki.com/media/2235049277504159940
Katherian Kelred como Zuleika en “José y sus hermanos” de Parker, Louis Napoleon, (1852-1944), representada en Chicago hacia 1914. Aderezos de teatro. Tomado de: https://www.pinterest.es/pin/344877283936542204/ subida por Lya Martin.
Fotografía de una reproducción de escayola. Canon EOS 60D EF-S18-135mm f/5.6, 52 mm. ISO 100. Tomado de: https://www.flickr.com/photos/primatologist/
Fotografía de una reproducción de la Dama de Elche situada en el yacimiento de la Alcudia, donde se encontró, nótese los impactos de balines al ser utilizada como blanco de tiro. Tomado del libro Maravillosa España. Ed. Círculo de Lectores, 1972, Tapa dura, 22 x 30 cm, pp. 320.
Estampado en el torso de camisetas que vende CafedeFloresTienda de Valencia por 19,50 € en Etsy. Se encuadra en la serie #MeToo y trata de unirse al movimiento feminista surgido en Hollywood. He integrado la cara de Marilyn Monroe en el busto de La Dama de Elche buscando el contraste de épocas históricas y el contraste de la piedra con la vitalidad. Tomado de: https://www.etsy.com/es/listing/674343172/marilyn-de-elche?ref=internal_similar_listing_bot-2
Tomado de: https://www.webstagram.biz/media/B1d5v8EoMXb
La Dama de Elche por AlgaraPictures
Archivado en: Fotografía • Tags: Canon 200D, digital, objetivo 18-55
Leave a commentTomado de: https://piknow.net/discovery/la-dama-de-elche-damadeelche-elx-elche-costabl-p-B1vUAnoo0yp
Tomado de: https://www.picbear.org/media/Zv5HpfoEJm
Tomado de: https://www.picbear.org/media/B0xXeeOIJtJ
Leyenda en la base: Musée du Louvre. _0_Dame d’Elché _ Art hispano, phénicien (marbre). Edition des Musées Nationaux. Reproduction réservée. A mano en el rincón inferior izquierdo: Paris 16-7-1931.
Tomado de: https://kmgram.com/media/2090019364178342801_8909852892
Tomado de: https://kmgram.com/media/2090121043428904266_183150646
Tomado de: https://steemit.com/art/@juancar347/the-ant-the-lady-of-elche-and-the-rosary-of-the-aurora
Tomado de: https://steemit.com/art/@juancar347/the-ant-the-lady-of-elche-and-the-rosary-of-the-aurora
Tomado de: https://steemit.com/art/@juancar347/the-ant-the-lady-of-elche-and-the-rosary-of-the-aurora
Tomado de: https://steemit.com/art/@juancar347/the-ant-the-lady-of-elche-and-the-rosary-of-the-aurora
Biografia: Mora Mora, Francisco «El Fenollo». Tomado de: http://www.elche.me/imagenes/dama-de-elche-y-calle-engalanada-1953
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
Tres imágenes consecutivas del final del montaje de una reproducción de la Dama de Elche. El Diario INFORMACIÓN solicita a sus lectores que envíen fotos de la Dama de Elche o con ella, a su redacción para subirlas a su web con motivo de la cesión del busto en 2006, se realizará un concurso y se nombrará la foto ganadora.
Fotomontaje digital, Dama de Elche de piedra de la Glorieta de Elche con la cara de la Virgen María de bronce de la plaza de la Calahorra de Elche. Tomado de: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=889624068044138&set=pb.100009896582637.-2207520000.1561044367.&type=3&theater
Fotografía tratada digitalmente. Tomado de: https://scontent.fmad3-6.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/34558758_632274657112415_8441312600251170816_n.jpg?_nc_cat=111&_nc_ht=scontent.fmad3-6.fna&oh=2a58a50983634b816b63ff3d071309bc&oe=5D7D97B1
Buste antique de femme trouvé à Elche (Espagne) (Musée du Louvre). Lámina de la Gazette des Beaux-Arts Courrier européen de l’Art et de la Curiosité. [Quatrième année – Troisième période]. Tome 19. 1898 – 1 [Janvier à Juin]. Fotografía de Heliograbados Fillon y Heuse. Impreso en la Imprenta Paul Moglia. Tomado de: http://www.elche.me/imagen/buste-antique-de-femme-trouve-elche-espagne-1898
Tomado de: Marlène Albert Llorca, Jesús Moratalla et Pierre Rouillard, Le singulier destin d’une sculpture ibérique: la Dame d’Elche. Images Re-vues. Histoire, anthropologie et théorie de l’art. 15-2018. https://journals.openedition.org/imagesrevues/4937
Fotografía de la escultura «Los Aretes» de Manuel Valdés en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Tomado de: https://www.instagram.com/p/Bkcp1pPBySb/?taken-by=baldopadillafotografo
Tomado de: https://instagurum.com
Tomado de: https://instagurum.com/media/Bcvy55hBaj2
Reproducción de la Dama de Elche para una fiesta escolar. Tomado de: https://www.instagram.com/p/SELbJvzUYx/?taken-by=nsagrer2
Figura de la Dama de Elche casi terminada
Archivado en: Fotografía • Tags: mixta, varios
Leave a commentReproducción de la Dama de Elche para una fiesta escolar casi terminada. Tomado de: https://www.instagram.com/p/SELbJvzUYx/?taken-by=nsagrer2
Fabricando una figura de la Dama de Elche
Archivado en: Fotografía • Tags: mixta, varios
Leave a commentFabricación de una reproducción de la Dama de Elche para una fiesta escolar. Tomado de: https://www.instagram.com/p/SELbJvzUYx/?taken-by=nsagrer2
Tomado de: http://www.imgrum.org/user/acevedismos/1598954753/982382381816760598_1598954753
Tomado de: https://www.facebook.com/estoeselche/photos/p.1200183090018831/1200183090018831/?type=1&opaqueCursor=AbqwwNjBKDfKJIPcku3qL3yvHY1kvGbsHJ8XmvgwLAkdEtfCxc7Vd1ayKRwlMtJTaaDGURq38Lt2UD1OyQpIoiMWUoNjpnMLmorWTpJUrA4RLlwH3YaJU4ktkyOFJ-o2VBUjibZkwTktPBJe5O5YL6ScQkjD8_qWD0FAdoyFmSHdnraCif-P2PylZ6qi-wNYz1bwIkngtnmXQBNhHQHZciL_6D8abysKyile1kptYSt2czjmzJqS5nM5YnNWN3PLYmce1ZhZG7gkHNVlvUvW8TXxEErFWuWMdh3Y5V9C0G-_AC5z_h3EW4N0DmcpAYtWhPAC-9ZEoHWHAPXGZUc6AtZrpk0gQmgdQnIkG47X90fcXRSeEg2keaSB2-y2ZqePxYvW-6QJEsilrzhQVVSrTnFpGWnWiFEWRl-TSLpo30poqg&theater
La vende «alonfra» de León por 7 €. Tomado de: http://www.todocoleccion.net/fotografia-antigua-fotomecanica/bonita-fotografia-dama-elche-medidas-9-cm-x-14-cm~x34361849
La vende «La Cambra-Elche» por 4,5 €. Tomado de: http://www.todocoleccion.net/fotografia-antigua-fotomecanica/antigua-fotografia-dama-glorieta-elche-anos-50-60~x34287893
Tomado de: https://twitter.com/ladamadelchegue
Tomado de: https://twitter.com/dama_delche
Diseño de joyas. Tomado de: https://www.pictaram.org/post/BC400BVEANp
Tomado de: https://www.pictaram.org/post/BHZidNQjd9w
Tomado de: https://www.pictaram.org/post/BIsFjDrgv-S
Tomado de: https://www.pictaram.org/post/BIsTqlkBVcs
Tomado de: https://www.pictaram.org/post/BM595yVDPB_
Collage con photoshop Escultura íbera Dama de Elche + recortes de dibujo propio del año pasado (La foto de la Dama de Elche la extraje de Internet). Tomado de: https://www.pictaram.org/post/BS4TQCcBjNT
Tomado de: https://www.pictaram.org/post/BTd43dUFqnv
Tomado de: https://hiveminer.com/flickr_hvmnd.cgi?method=GET&page=2&originput=Benya%20Acame&noform=t&tag_mode=all&photo_type=250&textinput=Benya%20Acame&sort=Date%20Taken,%20new%20first&search_type=User&photo_number=50&search_domain=User&sorting=Interestingness
Modelo Ana Luz Corella. Tomado de: https://www.pictaram.org/post/BTmB5FaDVIA
Artículo de Juan Carlos Menéndez. Efecto fotográfico de picjoke.net. Tomado de: https://steemit.com/spanish/@juancar347/la-hormiga-la-dama-de-elche-y-el-rosario-de-la-aurora
Head on Thread and Stone (Cabeza de hilo y piedra)
Archivado en: Fotografía • Tags: digital
Leave a commentSobre la mujer ibérica hay dos texturas diferentes. Una de ellas es una fotografía de 24 hilos teñidos de un libro de una empresa química sin fecha «Diaminfarben auf Nähgarn» (= Colores diamine sobre hilos de algodón). También se superponen en ella cuatro muestras de granito de 1935 «Las piedras arquitectónicas, estructurales y monumentales de Minnesota». Tomado de http://www.philly-bob.net/.
Dama de Elche, de perfil
Archivado en: Fotografía • Tags: flexible al nitrato, negativo
Leave a commentArchivo: Ruiz Vernacci. Dama de Elche de perfil, en la exposición en la Sala Francesa del Museo del Prado a su llegada del Museo del Louvre, traída a España con otros tesoros artísticos de Francia. Tomado de: Fototeca del Patrimonio Histórico, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Nº de inventario: VN-34011.
Archivo: Ruiz Vernacci. Dama de Elche de frente, en la exposición en la Sala Francesa del Museo del Prado a su llegada del Museo del Louvre, traída a España con otros tesoros artísticos de Francia. Tomado de: Fototeca del Patrimonio Histórico, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Nº de inventario: VN-33330.
Dama de Elche, de perfil
Archivado en: Fotografía • Tags: negativo, vidrio a la gelatina
Leave a commentArchivo: Ruiz Vernacci. Dama de Elche de perfil, en la exposición en la Sala Francesa del Museo del Prado a su llegada del Museo del Louvre, traída a España con otros tesoros artísticos de Francia. Tomado de: Fototeca del Patrimonio Histórico, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Nº de inventario: VN-16473.
Tomado de: Fototeca del Patrimonio Histórico, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Nº de inventario: HB-0205.
Diapositiva de un dibujo de Dama Oferente
Archivado en: Fotografía • Tags: fotografía
Leave a commentDibujo de una dama oferente, posiblemente de la necrópolis de Navafría en Clares (Maranchón, Guadalajara). En las manos lleva un vaso cerámico posiblemente para hacer alguna libación sagrada, en la cabeza lleva unos rodetes decorativos similares a los de la Dama de Elche, al igual que la diadema y los colgantes. Del cuello le cuelga el llamado por Cabré «Collar sideral» procedente de la Necrópolis de Navafría en Clares (Guadalajara). Tomado de: Fototeca del Patrimonio Histórico, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Nº de inventario: CABRE-6846.
Fotografía de un puzzle de cartón. Varios tamaños: 1.800 x 1.200 px / 63 x 42 cm @72 dpi; 2.400 x 1.600 px / 42 x 28 cm @144 dpi y 5.671 x 3.781 px / 48 x 32 cm @300 dpi. Tomado de https://marketplace.500px.com/photos/112642621/Rdameat-dien-ealcheR-bye-javider-ymolina
Ilustración 56. Producción de la impresión 3D utilizando una mezcla de escayola en polvo y resina, realizada con una máquina Z Corp en los talleres de 4D Concepts en Alemania. El proyecto Duple consiste en clonar la Dama de Elche mediante el digitalizado de toda su superficie a alta resolución para posteriormente, mediante fresado, obtener una réplica exacta de la misma. Patrocinado por la Diputación de Alicante y el MARQ para exponerla en dicho museo. De Factum Arte, «La Dama de Elche. Tecnología digital para la conservación». Madrid 2003.
Ilustración 75. Después de compararlo al original, se realizaron pequeñas modificaciones al facsímil utilizando herramientas especialmente diseñadas para esta función. La que aquí se observa es una lijadora de chorro de arena en miniatura. El proyecto Duple consiste en clonar la Dama de Elche mediante el digitalizado de toda su superficie a alta resolución para posteriormente, mediante fresado, obtener una réplica exacta de la misma. Patrocinado por la Diputación de Alicante y el MARQ para exponerla en dicho museo. De Factum Arte, «La Dama de Elche. Tecnología digital para la conservación». Madrid 2003.
Molde fresado directamente desde los datos del escaneado. El proyecto Duple consiste en clonar la Dama de Elche mediante el digitalizado de toda su superficie a alta resolución para posteriormente, mediante fresado, obtener una réplica exacta de la misma. Patrocinado por la Diputación de Alicante y el MARQ para exponerla en dicho museo. En «MARQ, Proyecto Duple», Rev. Restauración y Reabilitación, nº 76, pp. 58-62, mayo 2003.
Ilustración 57. La impresión 3D a partir de los datos ModelMaker. El proyecto Duple consiste en clonar la Dama de Elche mediante el digitalizado de toda su superficie a alta resolución para posteriormente, mediante fresado, obtener una réplica exacta de la misma. Patrocinado por la Diputación de Alicante y el MARQ para exponerla en dicho museo. De Factum Arte, «La Dama de Elche. Tecnología digital para la conservación». Madrid 2003.
Ilustración 77. La cara del facsímil. Los labios poseen un intenso color carmín y parecen haber envejecido mejor que el resto de la superficie. Una investigación en profundidad sería necesaria para determinar si las incrustaciones son depósitos de calcio o restos de una capa de escayola. El proyecto Duple consiste en clonar la Dama de Elche mediante el digitalizado de toda su superficie a alta resolución para posteriormente, mediante fresado, obtener una réplica exacta de la misma. Patrocinado por la Diputación de Alicante y el MARQ para exponerla en dicho museo. De Factum Arte, «La Dama de Elche. Tecnología digital para la conservación». Madrid 2003.
Molde de silicona de la cara. El proyecto Duple consiste en clonar la Dama de Elche mediante el digitalizado de toda su superficie a alta resolución para posteriormente, mediante fresado, obtener una réplica exacta de la misma. Patrocinado por la Diputación de Alicante y el MARQ para exponerla en dicho museo. En «MARQ, Proyecto Duple», Rev. Restauración y Reabilitación, nº 76, pp. 58-62, mayo 2003.