Recreación imaginaria en la que se une un cuerpo de la Gran Dama Oferente del Cerro de los Santos con una cabeza de Dama de Elche.
Categoría: Cerámica
Recreación imaginaria en la que se une un cuerpo alado con una cabeza con rodetes y tiara.
Recreación imaginaria
Tomado de un pequeño vídeo de la autora en: https://www.facebook.com/solperezescultura/videos/1301627840186301
Pepe Orts presenta el coktail “La Dama”, compuesto de: licor de cantueso, ron, zumos de granada, de naranja y de limón, dátiles, palma de palmera y granos de granada como garnish. Ya disponible en @labarradelmercat en La Barra del Mercat. Tomado de: https://www.facebook.com/pepeortsmixologia/photos/a.2076869112601749/2788567641431889/
Forma parte de una serie realizada en conmemoración a la llegada de la Dama a Elche. Imagen proporcionada por la autora.
Figura arrodillada ofreciendo frutos. La subasta «antiquolao» de Alicante en todocolección con un precio de salida de 297,50 €. La base rectangular está firmada con JM. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/arte-escultura/alegioria-dama-elche-escultura-terracota-firmada-jm-epoca-artdeco-1920-med-alto-24-5-cm~x217267467
En diciembre de 2011 se celebra la I Subasta de Obra Cerámica del Centro Ocupacional «La Tramoia» de Elche, con ocho obras, nº 5 está formada por ocho elementos figurativos de la Dama de Elche y estrellitas sobre cerámica esmaltada.
Terracota, figura artesanal de decoración (no está hecha en serie). La vende «Un Poco de todo +» de Sabadell por 65 €. Tomado de: https://es.wallapop.com/item/figura-497425027
Recreación de la Dama de Elche
Archivado en: Cerámica • Tags: cocida a alta temperatura 1.230 ºC, Gres blanco chamotado, óxidos y porcelana
Leave a commentEsta pieza se diseñó y se creó para formar parte de los trofeos que año tras año se dan en el Festival de Teatro Escolar de Elche, formando parte de la XXVI Edición del año 2006. Por este motivo la ceramista ha decorado los rodetes de la Dama con pequeños relieves con detalles infantiles. Para esta creación se ha utilizado gres blanco chamotado junto con óxidos y porcelanas. Para conseguir los efectos deseados ha tenido que pasar por una primera cocción de 900 ºC y una segunda de 1.230 ºC, lo que se le denomina de Alta Temperatura. Datos e imágenes proporcionados por la autora.
Terracota de Francisco Marco Díaz-Pintado que versiona la Dama transformando sus tradicionales aros en dos grandes pendientes, con un cuerno de la abundancia a un lado. Fotografía de Eros Recio.Terracota de Francisco Marco Díaz-Pintado que versiona la Dama transformando sus tradicionales aros en dos grandes pendientes, con un cuerno de la abundancia a un lado. Busto idéntico al de la estatua «Iberia» de la Plaza de los Conquistadores de la Exposición Universal de Sevilla de 1929. Fotografía de Eros Recio.Terracota de Francisco Marco Díaz-Pintado que versiona la Dama transformando sus tradicionales aros en dos grandes pendientes, con un cuerno de la abundancia a un lado. Fotografía de Eros Recio.
Panel cerámico. Casa Museo Escritor Carles Recio. 12 azulejos (6 x 2) de 20 x 20 cm. Fotografía de Eros Recio.
Panel cerámico. Casa Museo Escritor Carles Recio. 90 azulejos (9 x 10) de 20 x 20 cm. Fotografía de Eros Recio.
Glorias del Reino de Valencia, fragmento
Archivado en: Cerámica • Tags: azulejo, cocción
Leave a commentPanel cerámico. Casa Museo Escritor Carles Recio. Azulejos de 20 x 20 cm. Fotografía de Eros Recio.
Glorias del Reino de Valencia, fragmento
Archivado en: Cerámica • Tags: Azulejos, cocción
Leave a commentPanel cerámico. Casa Museo Escritor Carles Recio. Azulejos de 20 x 20 cm. Fotografía de Eros Recio.
Interpretación de la Dama de Elche
Archivado en: Cerámica • Tags: arcilla, cocida, esmaltada
Leave a commentProducida en Cerámica Alfaraz. Tomado de la pantalla que la proyecta en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche el 23-2-2020.
Interpretación de la Dama de Elche
Archivado en: Cerámica • Tags: arcilla, cocida, esmaltada
Leave a commentProducida en Cerámica Alfaraz. Tomado de la vitrina participativa de la torre del homenaje del Museo Arqueológico y de Historia de Elche el 23-2-2020.
Tomado de: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1693374537364240&set=pb.100000751306652.-2207520000..&type=3&theater
Plato con motivos vegetales ibéricos que rodean un relieve de la Dama de Elche. Decoración manual.
Tomado de: https://jonoria.wordpress.com/esculturas/ceramica/la-dama-de-elx/
Tres placas de cerámica esmaltada que forman un tríptico, la pieza central cuadrada con la imagen de frente y dos laterales rectangulares con imágenes de perfil. Montadas sobre un vidrio.
Producida en Cerámica Alfaraz. La vende «elissb» de Zaragoza por 80 €. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/vintage-decoracion/figura-ceramica-vidriada-alfaraz-dama-elche~x181398716
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la Plaça de la Fruita de Elche.
La vende «kino» de Valencia por 15 €. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/arte-escultura/dama-elche-terracota-firmada-r-timor~x118633399
Lo venden los alumnos del Centro. Regalo de mi compañera Noelia Serrano Navarro.
Tomada de Records d’Elx
Tomada de Records d’Elx
Diseñada y modelada por su autora, con la intención de buscar la sencillez en sus líneas, forma y volumen. El resultado final se ha conseguido combinando diferentes tipos de óxidos como: manganeso, carbonato de cobre y óxido de hierro entre otros, conseguidas otras tonalidades a través de fórmulas químicas previamente estudiadas hasta tener las tonalidades deseadas que se consiguen llegando a 1230 grados de temperatura.
Tomada de Records d’Elx
Cabeza de Dama parte de una maqueta de la escultura gigantesca de Manolo Valdés «Dama Ibérica» en Valencia realizada por «emedoble» taller de Manolo Martín.
Vendido por «DecorDenia» en todocolección por 27,50 €. Restos de la empresa de cerámica A. Peyró de Valencia. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/antiguedades/antiguo-busto-terracota-dama-elche-restos-fabrica-anos-40~x140474018
Tomado de: https://www.esculturassanz.com/obras-esculturas/ibera
Trofeo de la XXIII Mostra de Teatre «Dama d’Elx» al grupo TEATRETA del I.E.S. La Torreta d’Elx.
Realizada por los miembros de la Asociación Discapacitados Psíquicos Límite y Ligeros.
La vende «bg1641» de Recklinghausen (Alemania), en ebay por 45 €. Tomado de: https://www.ebay.es/itm/153122549419?ul_noapp=true
Tomado de Boletín online L’Alcudia Cultural nº 21, p. 7, de diciembre de 2015.
Tienda de recuerdos Records d’Elx.
Tomado de: https://www.facebook.com/RecordsDelx/photos/a.1777840822263144.1073742465.497977480249491/1777841098929783/?type=3&theater
La vende Arte & Antigüedades Riera de Barcelona por 500 €. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/arte-escultura/lucerna-dama-elche-reproduccion-original-siglo-iv-siglo-xix-xx~x107085755
Tienda de recuerdos Records d’Elx.
Realizada por los miembros de la Asociación Discapacitados Psíquicos Límite y Ligeros.
Tomada de Records d’Elx
Tomado de: https://www.pictaram.org/post/Ba2I-2thqum. Subido por Javier Medina.
Trofeo de la XXII Mostra de Teatre Dama d’Elx
Archivado en: Cerámica • Tags: arcilla, cocida
Leave a commentPremio al grupo de teatro «Teatreta» del I. E. S. La Torreta de Elche, por la obra «La casa de Bernarda Alba».
Forma parte de una serie realizada en conmemoración a la llegada de la Dama a Elche. Homenaje a Miguel Durán-Loriga y Rodrigáñez.
Producida en Cerámica Alfaraz. La vende «encontrador» de Zaragoza por 50 €. Tomado de: https://www.todocoleccion.net/vintage-decoracion/candelero-ceramica-alfaraz-vintage-anos-70~x67369761
Tomada de Records d’Elx Souvenirs Elche.
Proyecto artístico del instituto «Jardín prerromano», con un toro de Guisando, la Dama de Elche y la Bicha de Balazote. Tomado de: http://www.utreradigital.com/web/2016/11/04/un-paseo-por-el-arte-prerromano-sin-salir-del-instituto-jose-maria-infantes-galeria/ 1/6
Tomada de Records d’Elx
Este es nuestro último pedido, un mural chulísimo de rincones y monumentos Ilicitanos, con la Dama, sus palmeras La Basílica… A que mola… Tomado de: http://ceramicatamarit.blogspot.com.es/p/blog-page.html
En subasta por 47,25 € de salida. Tomado de: http://www.todocoleccion.net/arte-escultura/original-terracota-escultor-arcadio-blasco-obra-elche-dama-alicante-1928-madrid-2013~x68691309 1/5
Se trata de un panel de nueva factura, el motivo retirado (de 1958) fue restaurado por la Escuela Taller y depositado en los almacenes del Patrimonio del Estado ubicado en los bajos del edificio de la Plaza de España, donde también se conserva el primitivo de 1929. Respaldo del banco correspondiente a la provincia de Alicante en la Plaza de España de Sevilla. En el asiento hay una Dama dentro de un medallón con el nombre Elche. La plaza fue construida para la Exposición Iberoamericana de 1929. Obsérvese (nº 0086) cómo los bordes de los azulejos no coinciden con los de 1958.
al Parc Ceràmic d’Història Valenciana de Manises, on hi ha diversos taulers que representen episodis històrics amb l’ajuda dels protagonistes del còmic Pumby (de Josep Sanchis Grau). “La part ibèrica mostra una autèntica fusió de les icones ibèriques, com la Dama d’Elx i el Guerrer de Moixent, amb els principals referents de la identitat valenciana: la barraca, l’Albufera, la dolçainai la fallera”. Tomado de http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/03/11/quadern/1426100681_462596.html
Forma parte de una serie realizada en conmemoración a la llegada de la Dama a Elche. Homenaje a Duran Loriga. ¿Inacabadas?
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la Plaça de la Fruita de Elche.
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la Plaça de la Fruita de Elche.
Es hueca, color marrón claro con un envejecido verde cardenillo. Tiene toda ella como un picado que le da un aspecto antiguo. Recuperada en la provincia de Barcelona. Fue comprada en Elche sobre el año 1985 y llevada a Barcelona. Está firmada en la base encima del agujero circular central de 2,6 cm de Ø: DecorArt Valencia SPAIN.
Foto de vicent.zp 2010. Tomado de https://www.flickr.com/photos/44337451@N00/4895206494
en una web de la falla.
PVP 10 €. Tomado de http://barronatura.com/epages/ec8228.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ec8228/Products/1051
PVP 25 €. Tomado de http://barronatura.com/epages/ec8228.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ec8228/Products/1031
Cerámica que forma parte del suelo
Galeria Artistasartesanos. Tomada de http://pt.slideshare.net/Vivideckx/galeria-artistasartesanosesculturas08-presentation
Aprender Prehistoria en el centro de menores «El Lavadero», exposición elaborada por los menores.
Bar en Elche. 7×9 ? azulejos
PVP exclusivo internet 3.000€ en http://arteeuro.blogspot.com.es/p/manolo-valdes.html
Plato con borde calado como mimbre. Firmado Decomimce ? milanuncios.com
Serial Mask Collection of the World. Se vende en todocolección por 35€
Tienda de recuerdos Records d’Elx
PVP. 280,00€ Cerámica El Alfar, Paseo Francisco Martinez Muñoz, 35 30860 Puerto de Mazarrón Murcia. Telf. 968594368. info@ceramicaelalfar.com
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la calle Obispo Tormo de Elche. 18€.
Imagen de Jerónimo de la Rica. En el dorso tiene una aleta del mismo material que le permite colocarse de pie.
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la calle Obispo Tormo de Elche. 14€.
http://azulejomuralceramica.mex.tl/1009708_Ceramic-mural-signs-for-residential-areas-with-handcrafted-glazed-tiles.html Ref. 2962 Sign ceramic mural with glazed tiles «La Dama building». Hand painted portrait of the Lady of Elche giving name to the building. Technique: overglaze. Size: 60x20cm.
95GBP. La Dama de Elche Vintage Spanish Ceramic Terracotta Bust http://www.ebay.com/itm/Iberian-Lady-of-Elx-La-Dama-de-Elche-Vintage-Spanish-Ceramic-Terracotta-Bust-/171554454784?pt=UK_Antiquities&hash=item27f1713d00
Tienda de recuerdos Records d’Elx
Tienda de recuerdos Records d’Elx
Tienda de recuerdos Records d’Elx de la calle Obispo Tormo de Elche. 24 €.
Regalo del autor el 20/08/2007
150 €. http://lauraguillen.artelista.com
La Asociación «Amigos del Arroz con Costra» celebran mensualmente una comida con el plato tradicional de Elche a la que invitan a un personaje destacado para agasajarlo, le regalan este trofeo como recuerdo.
23,60 €. – Tfno.: 961508699-Fax: 961506429-Calle Joaquin Blume nº 4, Bajo, C.P.:46960 – Aldaia (VALENCIA)
Galería de artistas artesanos. 150 €. GALERIA DE ARTISTAS ARTESANOS Avda. la Alegria, 14 bajo La Marina 03194 – ALICANTE (ESPAÑA) Puede contactar con nosotros directamente en la tienda y le atenderemos gustosamente para que encuentre una obra de arte realmente especial y exclusiva. También puede contactar con nosotros por telefono al (+34) 96 541 94 45 o al Movil 670 37 40 88. O bien por e-mail a info@artistasartesanos.com
Escuela de Arte de Fuensalida. Un proyecto de formación integral para el desarrollo de la creatividad en personas de todas las edades. Interpretación de esculturas, relieves, vasijas y construcciones de la antigüedad
Galería de artistas artesanos. 11 €. GALERIA DE ARTISTAS ARTESANOS Avda. la Alegria, 14 bajo La Marina 03194 – ALICANTE (ESPAÑA) Puede contactar con nosotros directamente en la tienda y le atenderemos gustosamente para que encuentre una obra de arte realmente especial y exclusiva. También puede contactar con nosotros por telefono al (+34) 96 541 94 45 o al Movil 670 37 40 88. O bien por e-mail a info@artistasartesanos.com
http://www.artesanos.info/obra/911-ALEGORIA-DE-ELCHE.html